lunes, 27 de junio de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

    Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

    La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

    Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

    Karl Marx

    El trabajo creador, redención del trabajo vivo

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    Defensa Salario

    Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Diablos de Yare

    Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

    Economía Política de las Cumbres de las Américas

    La Economía Política de las Cumbres de las Américas

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

    Cambio histórico en Colombia

    Viruela

    La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

    Colombia

    ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

    Joe Biden

    Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

    "Cumbre de las Américas"

    Reunión de pasos en falso

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    El inefable señor Dulles

    El inefable señor Dulles

    Vladimir Acosta

    Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

    EEUU / CHINA

    EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

    EEUU/RUSIA

    El boomerang de las sanciones a rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Fuera OTAN

    Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

    Un mundo pluripolar es posible

    Un mundo pluripolar es posible

    Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

    Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

    Geopolítica de una gira

    Geopolítica de una gira

    Zelenski y la Otan

    El triste fin de los guapos y apoyaos

    1 x 10

    La estratégica gira de Maduro

    cumbre-americas-banderas

    Locuras de la extrema derecha iberoamericana

    EEUU con problemas de leche

    Lo mismo, pero a propósito

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Cumbre de las Américas

    La cumbre gringa

    Trending Tags

    • Entrevistas
      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

        Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

        La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

        Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

        Karl Marx

        El trabajo creador, redención del trabajo vivo

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        Defensa Salario

        Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Diablos de Yare

        Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

        Economía Política de las Cumbres de las Américas

        La Economía Política de las Cumbres de las Américas

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

        Cambio histórico en Colombia

        Viruela

        La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

        Colombia

        ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

        Joe Biden

        Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

        "Cumbre de las Américas"

        Reunión de pasos en falso

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        El inefable señor Dulles

        El inefable señor Dulles

        Vladimir Acosta

        Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

        EEUU / CHINA

        EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

        EEUU/RUSIA

        El boomerang de las sanciones a rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Fuera OTAN

        Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

        Un mundo pluripolar es posible

        Un mundo pluripolar es posible

        Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

        Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

        Geopolítica de una gira

        Geopolítica de una gira

        Zelenski y la Otan

        El triste fin de los guapos y apoyaos

        1 x 10

        La estratégica gira de Maduro

        cumbre-americas-banderas

        Locuras de la extrema derecha iberoamericana

        EEUU con problemas de leche

        Lo mismo, pero a propósito

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Cumbre de las Américas

        La cumbre gringa

        Trending Tags

        • Entrevistas
          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Análisis

          21-N: El nuevo Mapa Estratégico

          Fernando Rivero Osuna Por Fernando Rivero Osuna
          22 de noviembre de 2021
          en Análisis, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 6 minutos
          304-PSUV

          Gracias al pueblo de Venezuela hoy se ha refrendado la legitimidad de la Revolución Bolivariana y se ha echado por tierra el intento por cercar diplomáticamente al país para “justificar” nuevas agresiones

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte
          1. Resultados Electorales. Los ciudadanos que votaron en las elecciones del 21 de noviembre, lo hicieron convencidos que los problemas de Venezuela se pueden resolver sin injerencia extranjera y por consiguiente, es una apuesta por la paz en el país. En este contexto, la oposición acrecienta su división interna a pesar del esfuerzo de la administración Biden para que se articulen en una agenda compartida. La ficción del “gobierno interino” naufraga en u mayor fracaso y los dirigentes que lo defienden han perdido totalmente su credibilidad. Emergen nuevas agrupaciones políticas con incidencia en el electorado opositor y reclaman una nueva dirección política en contrasentido de la tradicional dirigencia de la derecha venezolana. Hay una encarnizada disputa, con influencia de actores extranjeros que apoyan distintas posiciones, para dirimir quién o cuál organización política asume el liderazgo de la derecha venezolana.

            Por su parte, el PSUV nuevamente obtiene una importante victoria electoral que se traduce en una derrota de la política exterior estadounidense. El PSUV continúa siendo el partido político más grande del país, despliega sus fuerzas en cada comunidad y cuenta con una mayor conexión con los sectores populares. Sin embargo, se evidencia un decrecimiento de la influencia del PSUV sobre sectores de la sociedad venezolana. El bloqueo económico, comercial y financiero, es una de las causas que explica los resultados electorales, ya que ha golpeado a muchos dirigentes locales. Interpretar con acierto este resultado electoral será determinante para las batallas político electorales futuras.
          1. Una Lectura de la Abstención. La política no se percibe como el espacio para resolver los problemas de la vida cotidiana. Las mayorías nacionales no ven reflejadas su inconformidad, aspiraciones y demandas en los partidos políticos. El descontento no encuentra eco en sus narrativas. El pueblo aspira soluciones a sus problemas. La despolarización y la despolitización toman fuerza en una realidad nacional marcada por dificultades económico-sociales. Por consiguiente, el sector de los independientes se acrecienta ante el distanciamiento de la ciudadanía por los asuntos públicos.

            La abstención aunque no es el fruto de la convocatoria de ningún actor ni es la respuesta organizada liderada por organización alguna. La abstención es una manifestación política espontánea que refleja una postura crítica, es una denuncia contundente y un llamado de atención a los políticos.
          1. Una Nueva Manera de Hacer Política. Indudablemente, el momento que vive Venezuela reclama una adecuación urgente de la política económica del Gobierno Bolivariano. Pero el chavismo también se juega su sobrevivencia en la construcción de una nueva forma de hacer política que se reencuentre con su irreverencia transformadora, con el combate contra las elites y el fortalecimiento de la participación política de la ciudadanía en los asuntos públicos.

            Restan más de tres años para las próximas elecciones nacionales. Los electores que sufragaron el 21-N depositaron su confianza en el PSUV para que dirija las mayorías de gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos y concejos municipales. Se trata de una importante oportunidad para corregir lo que haya que corregir, crear una hegemonía más sólida a favor de los cambios, redimensionar la gestión pública, fortalecer el trabajo político junto a los más humildes, redoblar esfuerzos para atender a los más necesitados y reencontrarnos con amplios segmentos de la sociedad. El país no espera mero cambio de caras, ni una juventud que encarne viejas prácticas. La ciudadanía aspira más de la gestión pública y de nuestra actividad política.

            En síntesis, el chavismo representa la esperanza de un considerable sector de la población y por ende, tiene la suficiente fuerza para liderar los cambios que aspiran las mayorías nacionales. La Revolución Bolivariana está en peligro y requiere un replanteamiento urgente y a fondo para su preservación. El momento reclama asumir responsabilidades, no repartir culpas.
          1. Los Planes de la Casa Blanca. Su diseño estratégico contra Venezuela se orientará, en el corto plazo, a privilegiar una salida político-electoral que evite una confrontación armada. Pero la violencia política contra el país no está descartada. Dividir al chavismo, resquebrajar la unidad cívico-militar, desarrollar un cerco internacional contra Venezuela, mantener la cooperación militar del Comando Sur con Colombia y nuevas «sanciones» son acciones que sirven tanto para un escenario político-electoral (referéndum o elecciones presidenciales) como para una salida de naturaleza militar. Ante la necesidad inaplazable de imponer sus intereses geo-estratégicos, EE.UU. adopta una planeación que no descarta ningún escenario para Venezuela.
          1. La política de la Unión Europea. La administración Biden ha tratado, a diferencia de la política exterior de Donald Trump, de
            consensuar políticas con sus antiguos aliados de Europa. En relación con Venezuela buscan acordar una política que aislé al Gobierno Bolivariano y haga posible su salida en el corto o mediano plazo.

            Sin embargo, la Unión Europea tiene sus propios intereses en la región y también en Venezuela. Las élites europeas guardan una relación propia con algunos actores políticos venezolanos y aunque también promueven un giro al neoliberalismo en el país, han delineado una política con matices distintos. La participación de la Unión Europea como veedor en el proceso electoral obedece a dicha realidad.

            El informe preliminar de la Misión de la Unión Europea para las elecciones regionales y municipales en Venezuela, presentado por Isabel Santos, reconoce los esfuerzos del CNE para garantizar el equilibrio del proceso electoral. Igualmente, se debe mencionar que aunque deslizan algunas críticas al proceso, la manifestación democrática del pueblo venezolano ha sido irrefutable y, por lo tanto, han reconocido el respeto al estado de derecho en Venezuela y la fortaleza institucional del país.

            En fin, gracias al pueblo de Venezuela hoy se ha refrendado la legitimidad de la Revolución Bolivariana y se ha echado por tierra el intento por cercar diplomáticamente al país para “justificar” nuevas agresiones.
          1. El Nuevo Horizonte Estratégico. El imperialismo no descansará hasta acabar con la utopía bolivariana. Sin embargo, el futuro de Venezuela estará marcado principalmente por la capacidad del chavismo para adecuarse a los nuevos tiempos.

            El país ya experimenta sensibles cambios económicos, sociales, políticos y culturales. La juventud cada día se convierte en el sector etáreo más importante de Venezuela. A tono con todo ello, surge un nuevo imaginario político, una nueva subjetividad viene irrumpiendo dejando atrás viejas lógicas y anacrónicas formas de comunicación política.

            Aunado a ello, una nueva economía y un modelo de gestión pública distinto son necesidades apremiantes y un sueño colectivo que aspira todo el país. En este orden de ideas, la juventud no ve reflejada sus expectativas en el aparato económico nacional. Es un reto inaplazable construir políticas públicas hacia ese sector.

          Desde el punto de vista político, la reconexión del chavismo con su base sociopolítica será determinante para los desafíos venideros. Pero también requiere una interlocución con amplios sectores de la sociedad venezolana que no se identifican con el chavismo. Se hace urgente mayor amplitud para darle cabida a la crítica y sumar una ciudadanía honesta que cree en el país. No se trata de renunciar al socialismo, se trata de asumir el socialismo como un proyecto profundamente democrático que recoge las aspiraciones más nobles de la humanidad y por consiguiente, en ese proyecto caben todos los que colocan la vida en el primer plano de las prioridades.

          Las mayorías nacionales se han expresado el 21 de noviembre. La inconformidad es una realidad política. Los chavistas tenemos el deber de ir al encuentro de los inconformes para construir la fuerza capaz de lograr las transformaciones anheladas por nuestro pueblo.

          22-11-2021. Hora: 12:30 am

          Tags: Consejo Nacional ElectoralPSUV - JPSUV
          Fernando Rivero Osuna

          Fernando Rivero Osuna

          Lic.en Filosofía/Abogado/Especialista en Gobierno y Políticas Públicas/Magíster en Filosofía de la Guerra CONSTITUYENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MSc. en Filosofía de la Guerra

          Noticias relacionadas

          Fuera OTAN
          Opinión

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          Por Fernando Rivero Osuna
          26 de junio de 2022

          1.- Globalización del Capitalismo Neoliberal y la Estrategia de Defensa de EE. UU. 2022. El capitalismo neoliberal contiene una concepción...

          Leer más
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022

          Noticias destacadas

          • Fuera OTAN

            Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Un mundo pluripolar es posible

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • CuatroF Año 7 N° 320

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Telecomunicadores celebran su día garantizando servicios al pueblo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022
          La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

          Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

          23 de junio de 2022
          Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

          Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

          23 de junio de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist