Caracas, 5 de julio de 2025 - Hora: 2:01 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Análisis y Contexto

Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

Cuatro F Por Cuatro F
23 de enero de 2023
Lectura de: 4 mins read
A A
Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

Economista político Óscar Rojas

Te puedeinteresar

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025

Y es que este 2022, Venezuela lo cerró a lo grande y fue uno de los dos países con el mayor crecimiento económico de la región, con un 12%, en un año convulso.

Por: Pedro Guzmán.- Gracias a los gobiernos de izquierda que actualmente imperan en América Latina, y la crisis energética desatada por el conflicto en Europa del Este, Venezuela, un país rico en petróleo, podría convertirse en una potencia de la región; señala el economista político Óscar Rojas.

Y es que este 2022, Venezuela lo cerró a lo grande y fue uno de los dos países con el mayor crecimiento económico de la región, con un 12%, en un año convulso en donde países como Estados Unidos, México y Argentina tuvieron inflaciones históricas y un crecimiento discreto.

Pero no solo el 2022 fue brillante para el país suramericano, el 2023 también pinta para ser un año de crecimiento, pues de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), se espera que Venezuela crezca en 5% del PIB, una cifra por encima del 1% previsto para la economía argentina y brasileña.

Al respecto, el experto señala que Venezuela podría convertirse en una fuerza económica importante gracias a sus recursos; pero aún no se podría vislumbrar como una potencia en comparación con Brasil y México, por ejemplo; asimismo afirma que el mundo transita hacia un sistema multipolar que podría beneficiar al país latinoamericano.

«La perspectiva es que esta situación que parece especial no lo es; es decir, ya es un proceso de transición de un mundo unipolar a uno multipolar», asevera. Además, agrega, el conflicto entre Rusia y Ucrania parece que «va para largo», lo que podría beneficiar al combustible venezolano.

Pero Venezuela no sólo se ha visto beneficiada debido a que EEUU quitó algunas restricciones por la crisis energética desatada ante los bloqueos impuestos por Occidente a Rusia; sino que sus relaciones con otros países de Latinoamérica como Colombia y Brasil también van en ascenso.

Por ejemplo, la asunción de Lula da Silva como mandatario de Brasil reabrió las puertas para que Brasil y Venezuela normalicen sus relaciones, fragmentadas durante el Gobierno de Jair Bolsonaro. La reactivación de relaciones podría favorecer el regreso venezolano al Mercosur.

El Gobierno de Nicolás Maduro tomó la iniciativa y designó, ya el 22 de diciembre, a Manuel Vadell como embajador en Brasil. El diplomático ya tiene experiencia en Brasil, ya que fue cónsul general de Venezuela en Sao Paulo en 2015.

Lo mismo con Colombia. El 7 de agosto, Caracas y Bogotá dejaron atrás un capítulo de su historia marcado por tensiones políticas y por la ruptura diplomática en 2019, que afectó tanto la economía como el intercambio cultural, comercial y social.

Hace un par de días, Gustavo Petro, el presidente de Colombia, y el de Venezuela, Nicolás Maduro; se reunieron para afinar la reapertura de sus fronteras.

Este año, en medio de tensiones con la Casa Blanca, el Gobierno venezolano alcanzó un acuerdo con la empresa estadounidense Chevron con el propósito de impulsar la producción petrolera en el país suramericano.

La firma se realizó a principios de diciembre en la ciudad de Caracas, luego de trascender la información de un acuerdo parcial entre la Administración de Nicolás Maduro y un sector de la oposición venezolana.

Asimismo, Maduro señaló recientemente que las relaciones con la Unión Europea (UE) están avanzando, y señaló que con España se están dando los pasos para el restablecimiento de la diplomacia entre los dos países.

«Sí, tiene muchos elementos para utilizarlos a su favor y saltarse todos los que hasta ahora le han afectado. Lo más importante aquí es que para hacer duradera esta nueva condición, es necesario el acceso a sistemas de pago y sistemas de crédito», apuntó el especialista.

De acuerdo con el economista, Venezuela siempre ha sido una potencia, pero, afirma, la propaganda siempre la ha hecho quedar como un país empobrecido.

«Tener todos esos recursos no es un detalle menor. Hay condiciones para combatir esa propaganda y demostrar que los países sin injerencia directa o elementos de bloqueo; pueden rápidamente tener procesos de desarrollo que generen bienestar y mayor injerencia económica» agregó.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
Análisis y Contexto

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Ahora, en el nuevo contexto de reinicio bélico de las economías capitalistas a nivel global, ¿serán los BRICS capaces de hacer frente a los desafíos que habían prometido asumir para contrarrestar el “privilegio exorbitante” del dólar y para establecer un sistema monetario internacional más multipolar?
Análisis y Contexto

¿Quién paga el rearme global?

28 de junio de 2025
El ejército israelí, descrito como el más moderno, no mata por error, sino "por horror", y las víctimas civiles son calificadas como "daños colaterales", una terminología de "guerras imperiales"
Análisis y Contexto

Entre la guerra y la libertad

28 de junio de 2025
Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones
Análisis y Contexto

Cuatro Temas | La guerra y sus distorsiones

27 de junio de 2025
Camino al Caos Mundial
Análisis y Contexto

Camino al Caos Mundial

27 de junio de 2025
"Hoy Venezuela es el gran bastión de resistencia y esperanza del sueño de Bolívar, aunque muchos cedan, nosotros seguimos firmes”
Análisis y Contexto

El espíritu de Carabobo contra la guerra global

24 de junio de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.