Caracas, 28 de marzo de 2023 - Hora: 11:17 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Tinta cruda: Otras guerras

    Tinta cruda: Otras guerras

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

    Xi Jinping en Rusia

    Xi Jinping en Rusia

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

    Nueva época, nueva ética.

    Nueva época, nueva ética.

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Derecha norteamericana amenaza con invadir México

    Soplan vientos nuevos desde China

    Soplan vientos nuevos desde China

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Aukus con «A» de AMENAZA

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Corrupción: sed insaciable de riqueza

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

    Vivir sin permiso

    Vivir sin permiso

    Pensamiento complejo

    Pensamiento complejo

    Los culpables del G-4

    Los culpables del G-4

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Cuatro Temas: Cosas que en Venezuela serían pecado mortal

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-353-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 353

      Cuatro-F-352-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 352

      Cuatro-F-351-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 351

      Cuatro-F-350-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 350

      Cuatro-F-349-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 349

      Cuatro-F-348-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 348

      Cuatro-F-347-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 347

      Cuatro-F-346-Redes

      Cuatro F Año 8 N° 346

      Cuatro-F-345-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 345

    • 四个F
      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

      Avanzar con ánimos elevados por abrir un nuevo capítulo de la amistad, la cooperación y el desarrollo común entre China y Rusia

      习近平在俄罗斯媒体发表署名文章

      La larga marcha de la juventud bolivariana

      玻利瓦尔青年的长征

      Conflicto en Ucrania aceleró procesos globales

      乌克兰冲突加速全球进程

      Chávez es la síntesis de la lucha de los pueblos

      查韦斯是各国人民斗争的综合体

      Cuatro Temas: Dos décadas invocando un nuevo Sacudón

      二十年唤起新的震撼

      Chávez: Un plan para Salvar a la Humanidad

      查韦斯:拯救人类的计划

      Bloqueo de los cielos, otro capítulo de las "sanciones"

      空中封锁、“制裁”,再写新篇章

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

      秦刚部长2023年两会记者会实录【中西】

    • Entrevistas
      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      «El bloqueo no nos hará sucumbir » Doctor, Simón Pérez

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      José Luis Méndez: «Los tiburones que nunca se harán Vegetarianos»

      Necesitamos reconocer que para cambiar el clima necesitamos cambiar el sistema. Los jóvenes somos levadura de este cambio necesario. Una conciencia que apareció muy clara durante los días de Oclae

      “Somos la levadura de la revolución”

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Disminuir la brecha entre precios y salarios es un reto a corto plazo

      Trending Tags

      • Especial
        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Análisis

      ¿Venezuela narco Estado?

      Cuatro F Por Cuatro F
      19 de mayo de 2020
      en Análisis
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      ¿Venezuela narco Estado?
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      • “Yo fui director de la CIA.

      Nosotros mentíamos, engañábamos, robábamos. Es como si tuviéramos cursos de entrenamiento completos. ” Esta confesión la realizó ante un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas A&M , el 15 de abril de 2019 el hoy Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.

      Tambiénrecomendamos

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023

      • Se trata del mismo personaje abyecto quien ayer, en un acto carente de ética, incitando al delito ofreció una recompensa de 15 millones de dólares a quien le entregase al presidente constitucional y legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Entrenado para mentir, justificó su ofrecimiento afirmando que Maduro es el responsable del “tráfico internacional de narcóticos”.

      • Mike Pompeo junto con el Fiscal General de EEUU, William Barr, acusó a Maduro sin prueba alguna (como suelen hacer los voceros del imperio estadounidense) de «haber participado en una asociación criminal que involucra a una organización terrorista extremadamente violenta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en un es fuerzo por inundar a Estados Unidos de cocaína».

      • Aseguraron que “los exjefes guerrilleros [de lasFARC] que han retomado las armas  ́obtuvieron el apoyo del régimen de Maduro ́ para operar en la frontera entre Colombia y Venezuela con el objetivo de enviar al territorio estadounidense toneladas de cocaína.”

      • Barr, al igual que Pompeo, tomó los cursos de entrenamiento para mentir, engañar y robar. Él se desempeñó como funcionario de la CIA entre 1973 y 1977.

      • La actuación protagonizada por Barr y Pompeo es parte del guión para acabar con la Revolución Bolivariana. En el documento titulado “Plan Maestro para derrocar a la dictadura venezolana” del 23-02-2018 suscrito por el entonces Jefe del Comando Sur, Kurt Tidd, se lee entre los objetivos y estrategias: “Intensificar notablemente la denuncia contra el régimen de Maduro calificándolo de criminal, ilegítimo, ladrón de la riqueza del pueblo venezolano y saqueador del tesoro nacional (…) Hacer uso de la  ́corrupción generalizada ́ y de las  ́ganancias originadas por las operaciones de narcotráfico ́ para desacreditar su imagen [la de Maduro] ante el mundo y sus seguidores.”

      • También está entre los planes: “Continuar el fuego en la frontera con Colombia, multiplicar el tráfico de combustible y otros bienes, el movimiento de los paramilitares, incursiones armadas y tráfico de drogas, provocando incidentes armados con las fuerzas de Seguridad de la Frontera”… Reclutar paramilitares mayormente de los campos de refugiados en Cúcuta, la Guajira y del Norte de Santander”.

      • Es y ha sido parte del Plan, entre otros: “Aumentar la inestabilidad interna a niveles críticos… causar víctimas y señalar como responsable al gobierno de Venezuela magnificando, frente al mundo, la  ́crisis humanitaria ́ a la que ha sido sometido el país…” Los números, en cambio, no  mienten

      • La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito publicó su más reciente informe Correspondiente al año 2019 en el que sistematiza, por país, los datos de producción, consumo y tráfico de drogas ilícitas en el mundo.

      • Es el hecho verdadero y cierto que la República Bolivariana de Venezuela no figura en el Resumen ejecutivo del mencionado informe, lo que significa que los niveles en nuestro país son relativamente tan marginales que no amerita su inclusión. ¿Qué narco-estado puede existir en un país que ni siquiera figura en las estadísticas de consumo, producción y tráfico de drogas?

      • Al observar los anexos detallados del informe, la República Bolivariana de Venezuela aparece de última en las listas de prevalencia de consumo de drogas (a diferencia de Estados Unidos que la encabeza), no figura en las listas de países que siembran y fabrican drogas (a diferencia de Colombia que es la primera de la lista), pero Venezuela sí figura en la lista de países que han incautado drogas. De acuerdo con el mismo informe, de las 18 millones de personas que se estima consumen cocaína a nivel mundial, el 38%, o sea 6,8 millones son de América del Norte. La tasa de prevalencia del consumo de cocaína en América del Norte es 2,10%, es decir, 6 veces por encima de la tasa de prevalencia mundial que es 0,37%.

      La prevalencia se calcula dividiendo el número de personas de un grupo de edad que consume drogas con respecto al total de personas de esa edad.

      • Muestra el informe que 44,6 millones de personas consumen cannabis (marihuana) en América  del Norte, lo que representa el 24% del total de personas que la consumen en todo el planeta, siendo la prevalencia 4 veces mayor que la mundial.

      • De las 245.400 hectáreas de coca que fueron cultivadas en 2017, 171.000 estaban en territorio colombiano, es decir, el 69,68%. En cuanto a la fabricación potencial de cocaína 100% pura, de las

      1.970 toneladas que se produjeron en 2017, 1.379 fueron fabricadas en Colombia.

      • ¿Cómo logran pasar 1.379.000 kilos de cocaína frente a las narices de las autoridades del Estado colombiano sin que se den cuenta? ¿Cómo ingresan todas esas toneladas de cocaína a EEUU sin que el Estado norteamericano se entere de ello? ¿De qué manera 18 millones de estadounidenses trafican droga sin que el Estado se percate? O las autoridades de los Estados colombiano y estadounidense son muy ineficientes, o son cómplices, o forman parte del negocio, o son quienes trafican, o son narco Estados, o todas las anteriores. ¿Por qué EEUU acusa a Venezuela de narco Estado y no a Colombia? Verdades: la tragicómica decadencia del imperio estadounidense

      • El hecho de que el gobierno de EEUU, país con el mayor consumo y tráfico de drogas del Planeta acuse de narco estado a Venezuela, país que ni siquiera figura en las estadísticas mundiales es, por decir lo menos, una torpeza más que pasa a engrosar la lista de errores que el narco-estado estadounidense ha venido cometiendo ante el desespero por su evidente caída como imperio y potencia hegemónica.

      • No solo no ha logrado derrocar la Revolución Bolivariana Socialista y Chavista, a pesar de todos los intentos, mentiras, engaños y robos durante 20 años, sino que sobre todo le ha sido imposible ocultar ante los ojos del mundo su crisis económica, su impagable deuda externa que suma US$ 21 billones de dólares, su situación de default, su déficit comercial, el desplome de su petro-dólar- papel, su derrota ante la guerra comercial contra China, la violación de los derechos humanos en su territorio y más recientemente la pérdida del control del COVID-19 convirtiéndose en el epicentro de la pandemia a pesar de que, a diferencia de China, estaba más que alertado.

      • Mientras una pandemia aflige al planeta quedó en evidencia la condición inhumana y criminal del imperialismo estadounidense al arremeter con medidas coercitivas y bloqueos económicos contra pueblos del mundo impidiéndoles importar alimentos y medicinas: Cuba, Venezuela, Irán, Rusia, entre otros. Asunto tan evidente que la propia Unión Europea, el Secretario General de  acciones Unidas y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos se han visto en el deber moral de hacerle un llamado de atención al gobierno de EEUU y solicitarle el cese de las mal llamadas sanciones.

      • La verdad es que la actuación de Barr y Pompeo fue una escena más de la tragicómica decadencia del imperio estadounidense. •

      CUATRO F /Pasqualina Curcio /

      Tags: Economía y PetróleoEstadoGuerra Económica y Política InjerencistaInternacionales

      Artículos Relacionados

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo
      Análisis

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      27 de marzo de 2023
      Nueva época, nueva ética.
      Análisis

      Nueva época, nueva ética.

      20 de marzo de 2023
      Derecha norteamericana amenaza con invadir México
      Análisis

      Derecha norteamericana amenaza con invadir México

      20 de marzo de 2023
      Soplan vientos nuevos desde China
      Análisis

      Soplan vientos nuevos desde China

      20 de marzo de 2023
      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?
      Análisis

      ¿Se desmorona el Modelo o se reacomodan sus fuerzas letales?

      20 de marzo de 2023
      Aukus con «A» de AMENAZA
      Análisis

      Aukus con «A» de AMENAZA

      20 de marzo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Tinta cruda: Otras guerras

      ¿Alguna vez has hecho turismo en un cementerio?

      Corrupción: sed insaciable de riqueza

      LA ALIANZA ESTRATÉGICA RUSIA – CHINA

      Xi Jinping en Rusia

      Cuatro Temas: Lecciones de un trauma en desarrollo

      El imperialismo es una desgracia para la humanidad

      Los trabajadores pueden rescatar a Pdvsa

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      La larga marcha del pueblo contra la corrupción

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      Categorías

      Actualidad (1028) Análisis (829) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (108) Difusión (29) Entrevistas (140) Especial (105) notimovil (1657) Opinión (1061) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) Uncategorized (1) 四个F (266)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.