sábado, 10 de abril de 2021
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    nicolas_maduro_reestructuracion_deuda

    Venezuela pide una reestructuración integral de la deuda

    corpoez

    El GD. Carlos Ramón Enrique Carvallo Guevara es el nuevo presidente de Corpoez.

    Congreso PSUV

    El legado de Chávez en el IV Congreso del PSUV

    congreso-bicentenario-de-los-pueblos

    El 24 de junio se reunirá el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    278-Congreso

    Congreso Bicentenario de los Pueblos: Ideas para el debate

    precio-del-petro

    Ecosistema Financiero Universitario basado en Criptoeconomía. I parte

    Pedro_Carreño_desenlaces

    Inmoralidad del Gobierno de España

    Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

    Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

    Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

    Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

    Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

    Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Bolsonaro con tapabocas mal puesto

    Bolsonaro es la pandemia

    Pedro_Carreño_desenlaces

    Venezuela: su lucha contra las drogas

    Chávez por siempre

    Chavistamente: Ocho años

    descolonizando

    Descolonizar nuestra revolución hoy

    pablo hasel

    España: una monarquía y un gobierno putrefactos

    Bolívar,  la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    congreso-bicentenario-comunas

    Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

    278 alfred-zayas

    Sanciones son un crimen de lesa humanidad

    Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

    Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    Victor_Millan_comunas

    Hacia la Ciudad Comunal

    Almirante en Jefe Francisco de Miranda

    Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

    BIDEN Y DUQUE

    Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

    Biden y Harris

    Se toleran crímenes, si son buenos negocios

    Bolivar carabobo

    Carabobo, preámbulo de la unidad suramericana

    xenofobia_venezolanos

    Bloqueo total y olas de xenofobia

    biden_guerra_siria

    Siria bajo fuego

    mujer_guerrera

    Comuna: una utopía concreta con rostro de mujer

    chavez_feminista

    Chávez feminista

    mujer-comunas

    Mujeres liderizan vocerías en las comunas

    Trending Tags

    • Opinión
      fanb_apure

      La frontera está caliente

      imperio_usa

      Imperialismo, Crisis y el Eje Rusia-China

      eduardo_piñate_contundente

      Contundentes

      desplazados-Apure

      Guerra importada: venezolanos huyeron forzados por amedrentamiento de terroristas colombianos en Apure

      Combate-Apure

      COMBATES EN APURE: UNA ENCRUCIJADA POLÍTICO-MILITAR

      A María León Gibory La leona de chávez (1)

      A María León Gibory: La leona de Chávez

      simbolo-comunismo

      Elogio al Manifiesto del Partido Comunista

      chavez

      La insurrección que desnudó al capitalismo y al puntofijismo

      imágenes-del-día-de-la-paz-para-colorear

      El fabricante de paz

      Invasión a Irak

      Yugoslavia e Irak: sanciones y bloqueo para un “cambio de régimen”

      Trending Tags

      • Entrevistas
        Pobres en Bógota Colombia

        “Un Pacto Histórico por el cambio en Colombia”. Entrevista a Mónica Delgado, del partido Comunes

        Hernann Escarrá

        Debemos pedir medidas cautelares para revocar concesiones en el Esequibo

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        El 4-Febrero fue el despertar del pueblo

        Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

        Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

        Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

        Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

        Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

        Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

        Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

        Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

        Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

        Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

        Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

        Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

        Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

        Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

        Trending Tags

        • CuatroF en PDF
        • CuatroF en Chino
        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Actualidad
          nicolas_maduro_reestructuracion_deuda

          Venezuela pide una reestructuración integral de la deuda

          corpoez

          El GD. Carlos Ramón Enrique Carvallo Guevara es el nuevo presidente de Corpoez.

          Congreso PSUV

          El legado de Chávez en el IV Congreso del PSUV

          congreso-bicentenario-de-los-pueblos

          El 24 de junio se reunirá el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          278-Congreso

          Congreso Bicentenario de los Pueblos: Ideas para el debate

          precio-del-petro

          Ecosistema Financiero Universitario basado en Criptoeconomía. I parte

          Pedro_Carreño_desenlaces

          Inmoralidad del Gobierno de España

          Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

          Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

          Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

          Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

          Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

          Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

          Trending Tags

          • Movimiento de Comunicadores Internacionales
          • Congreso Bicentenario de los Pueblos
          • Carnet de la Patria
          • Internacionales
          • Nacionales
          • Economía y Petróleo
        • Análisis
          Bolsonaro con tapabocas mal puesto

          Bolsonaro es la pandemia

          Pedro_Carreño_desenlaces

          Venezuela: su lucha contra las drogas

          Chávez por siempre

          Chavistamente: Ocho años

          descolonizando

          Descolonizar nuestra revolución hoy

          pablo hasel

          España: una monarquía y un gobierno putrefactos

          Bolívar,  la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

          Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

          congreso-bicentenario-comunas

          Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

          278 alfred-zayas

          Sanciones son un crimen de lesa humanidad

          Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

          Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

          Trending Tags

          • Movimiento de Comunicadores Internacionales
          • Congreso Bicentenario de los Pueblos
          • Carnet de la Patria
          • Internacionales
          • Nacionales
          • Economía y Petróleo
        • Papel y Tinta
          Victor_Millan_comunas

          Hacia la Ciudad Comunal

          Almirante en Jefe Francisco de Miranda

          Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

          BIDEN Y DUQUE

          Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

          Biden y Harris

          Se toleran crímenes, si son buenos negocios

          Bolivar carabobo

          Carabobo, preámbulo de la unidad suramericana

          xenofobia_venezolanos

          Bloqueo total y olas de xenofobia

          biden_guerra_siria

          Siria bajo fuego

          mujer_guerrera

          Comuna: una utopía concreta con rostro de mujer

          chavez_feminista

          Chávez feminista

          mujer-comunas

          Mujeres liderizan vocerías en las comunas

          Trending Tags

          • Opinión
            fanb_apure

            La frontera está caliente

            imperio_usa

            Imperialismo, Crisis y el Eje Rusia-China

            eduardo_piñate_contundente

            Contundentes

            desplazados-Apure

            Guerra importada: venezolanos huyeron forzados por amedrentamiento de terroristas colombianos en Apure

            Combate-Apure

            COMBATES EN APURE: UNA ENCRUCIJADA POLÍTICO-MILITAR

            A María León Gibory La leona de chávez (1)

            A María León Gibory: La leona de Chávez

            simbolo-comunismo

            Elogio al Manifiesto del Partido Comunista

            chavez

            La insurrección que desnudó al capitalismo y al puntofijismo

            imágenes-del-día-de-la-paz-para-colorear

            El fabricante de paz

            Invasión a Irak

            Yugoslavia e Irak: sanciones y bloqueo para un “cambio de régimen”

            Trending Tags

            • Entrevistas
              Pobres en Bógota Colombia

              “Un Pacto Histórico por el cambio en Colombia”. Entrevista a Mónica Delgado, del partido Comunes

              Hernann Escarrá

              Debemos pedir medidas cautelares para revocar concesiones en el Esequibo

              chavez_por_ahora_y_para_siempre

              El 4-Febrero fue el despertar del pueblo

              Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

              Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

              Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

              Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

              Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

              Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

              Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

              Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

              Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

              Trending Tags

              • CuatroF en PDF
              • CuatroF en Chino
              No Result
              View All Result
              CuatroF
              Inicio Análisis

              Venezuela vota por un nuevo parlamento

              Veronica Diaz Por Veronica Diaz
              6 de diciembre de 2020
              en Análisis, notimovil
              Lectura de: 8 minutos
              Venezuela vota por un nuevo parlamento
              TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

              Geraldina Colotti

              Cinco años después de las anteriores, como exige la constitución bolivariana, el 6 de diciembre se celebran elecciones parlamentarias. Por diversas razones, tanto internas como internacionales, estas legislaciones tienen un significado que va más allá de la mera fecha electoral. Hay que decir que, desde que Hugo Chávez ganó inesperadamente la presidencia de Venezuela, el 6 de diciembre de 1998, la «democracia participativa y protagónica» ha constituido un poderoso elemento de discontinuidad en la ritualidad de la IV República, que, bajo el paraguas de Washington, garantizaba la alternancia entre centroderecha y centroizquierda en una «democracia» muy alabada por la burguesía occidental.

              La principal promesa electoral de Chávez había sido la de una Asamblea Nacional Constituyente, que realmente pondría en manos del pueblo el establecimiento de nuevas reglas colectivas, ya no en beneficio de las élites sino de los sectores populares, la mayoría de los cuales – población indígena, pobres, mujeres dejadas para servir en los hogares de los ricos, ni siquiera tenía una tarjeta de identidad.

              Desde entonces, la Venezuela bolivariana, como se define al retomar el espíritu independentista del padre de la patria, el Libertador Simón Bolívar, se ha convertido en un gran ágora. Un país en asamblea permanente que ha sumado a la noción de democracia pericleana la posibilidad de que sean los últimos de la tierra, los descendientes de los indígenas exterminados y de los esclavos deportados, las mujeres, los pobres de los suburbios, los que determinen el nuevo rumbo de las decisiones. En la «democracia participativa y protagónica» de Venezuela, que pretende estar «en transición hacia el socialismo», las elecciones se han convertido desde entonces en un momento de verificación del poder popular, construido en una dialéctica permanente entre conflicto y consenso.

              Desde entonces, en 21 años de una revolución bolivariana que ha resistido intentos de golpes de Estado, intentos de masacres, boicots internacionales y, desde 2015, ha enfrentado un criminal bloqueo económico-financiero por parte del imperialismo estadounidense y la Unión. Europa, se celebraron 24 elecciones, todas con el mismo espíritu. las del 6D – boicoteadas por las grandes potencias internacionales – serán la número 25.

              Hasta los más empedernidos detractores del socialismo bolivariano han tenido y deben tomar nota de las multitudes de banderas rojas, las multitudes de rostros indígenas, afrodescendientes, jóvenes y mujeres, que actúan y votan en un país que parece «en asamblea permanente». Tanto es así que cada vez que el imperialismo ha utilizado la palabra «democracia» para sus intentos de desestabilizar el país, ha tenido que falsificar literalmente las imágenes difundidas por los grandes conglomerados mediáticos a su servicio.

              La burguesía en Venezuela tiene dinero y poder económico, pero no tiene masas. Claro, tiene una buena porción de la clase media y media alta, y un núcleo duro de mercenarios y fascistas, pero no tiene masas. Un hecho contra el que hasta ahora han fracasado los intentos de derrocar los gobiernos bolivarianos, primero el de Chávez y ahora el de Nicolás Maduro.

              Para ello, el imperialismo inventó y desplegó la farsa de las autoproclamaciones que, en lo que respecta a Venezuela, fueron bautizadas en enero de 2019 con la de Juan Guaidó: un diputado del partido de extrema derecha Voluntad Popular que, en cuanto a consenso popular, ni siquiera pudo exhibir un resultado excelente en términos de consenso en su campo.

              Pero ¿qué importa? Quizás el capitalismo no se base en algunas ficciones fundamentales que ocultan la verdadera naturaleza de la relación entre capital y trabajo, el papel del mercado que no es nada regulador, la falsa igualdad del ciudadano frente a la ley y al estado y la exaltación de los derechos humanos como una cortina de humo con respecto a su definición de clase?

              Si la hipótesis del autoproclamado y de quienes lo apoyan (más de 50 países que lo han reconocido, pregonan los medios hegemónicos, olvidando que toda la otra parte del mundo, continentes enteros, no aceptan soluciones impuestas desde fuera), tenía su raíz en Venezuela, ¿por qué no se ha decidido acabar con el chavismo imponiendo otra mayoría en las urnas, donde ganó la derecha en 2015 y con el mismo sistema electoral?

              Porque el objetivo de la camarilla autoproclamada y sus titiriteros no es el consenso, sino el botín. Continuar en la farsa del gobierno paralelo y virtual significa embolsarse ríos de dinero de los bancos que bloquean los activos del pueblo venezolano en Europa, tomar empresas estatales que residen en el exterior, etc. Solo la soberbia neocolonial de Europa y Estados Unidos, país donde incluso el expresidente Trump afirma que «hay un sistema electoral de tercer mundo», evita identificarse con lo que está pasando por Venezuela.

              Porque si alguien se proclamara presidente interino en Italia, Francia, Suiza, ¿lo llevarían a prisión oa un pabellón psiquiátrico, mientras esto no pasa en Venezuela?

              Aún no se ha reflexionado lo suficiente sobre las consecuencias que puede tener la práctica de autoproclamaciones y la sustitución de gobiernos reales e instituciones existentes y en funcionamiento por otras artificiales. Con el laboratorio de Venezuela, el imperialismo está tratando de poner el listón aún más alto que con Libia y Siria cuando decidió construir una realidad paralela en el exterior (la de los «rebeldes libios» o el «observatorio sirio libre»).

              En el caso de Venezuela se ha producido una doble farsa: en el exterior, con falsas embajadas y un falso Tribunal Supremo de Justicia «en el exilio», instalado en Colombia por criminales que se han autoproclamado magistrados, y que en los últimos días fue exhumado para apoyar el sabotaje electoral. Y dentro del país, con la marioneta del imperialismo y su «gobierno de Narnia» 2.0.

              Una farsa que hoy concierne a Venezuela, pero que mañana podría extenderse a otros continentes, en las actuales condiciones de enfrentamiento entre quienes quieren construir un mundo multicéntrico y multipolar y quienes siguen el modelo norteamericano. Un modelo que incluso el nuevo presidente Joe Biden querrá renovar continuando con el esquema hegemónico que tiene como motor al complejo militar-industrial. Entonces, ¿qué pasaría si el imperialismo hegemónico comenzara a decir que en un país occidental en particular «no hay garantías» para votar de acuerdo con las reglas de ese estado?

              Eso es lo que dice la derecha golpista representada por Guaidó, que aún hoy destacó en la página completa de un diario italiano de gran circulación en una entrevista «exclusiva». Más que una entrevista, una serie de declaraciones engañosas muy bien difundidas en la página por un entrevistador complaciente. Surge la imagen de un país en las garras del terror impuesto por un «dictador sanguinario» que los heroicos vaqueros liberadores están a punto de remitir a la Corte Penal Internacional, o que tal vez dejará -esta es la implicación- en manos del «gobierno de transición» que los gringos instalarán próximamente en Venezuela según el modelo libio. Guaidó, cuya autoproclamación decae con la renovación del nuevo parlamento, que se instala el 5 de enero, espera ahora el hueso de Biden, cuyo gabinete compuesto mayoritariamente por hombres y mujeres bajo las órdenes del complejo militar-industrial, lo hace esperar. Desde Estados Unidos, Elliott Abrams recomienda extender el plazo de la autoproclamación, como pretendía hacer la Unión Europea, exigiendo a Venezuela que posponga su fecha electoral para dejar espacio al títere autoproclamado. Y como lo solicitó la Conferencia Episcopal Venezolana, siempre dispuesta a bendecir a los golpistas. Mientras tanto, el autoproclamado utiliza el dinero robado al pueblo y el que le entregan los «donantes» occidentales, para organizar una nueva farsa totalmente ilegal: la de una supuesta consulta popular, entre el 7 y el 12 de diciembre, para «legitimar» el sabotaje del voto en Venezuela.

              Por el contrario, mirar el sistema electoral, los procedimientos de votación, la construcción de la cita con las urnas, la preparación técnica antes, durante y después de la votación, sería una excelente clave para entender el país. La votación, en Venezuela, es un proceso «integral». Se trata de la economía, porque, entre una elección y otra, hay fábricas de trabajadores que construyen, mantienen, custodian y transportan máquinas electrónicas y todo el material para los asientos hasta su destino.

              Se trata de investigación tecnológica en actualización de software. Luego de la violencia de la derecha que intentó a toda costa impedir que se llevara a cabo la votación para la Asamblea Nacional Constituyente, en 2017, muchas máquinas de votación y tantos dispositivos fueron destruidos, y muchos chavistas incluso corrieron el riesgo de perder la vida. Sin embargo, esa fue también la oportunidad de desarrollar un sistema aún más inexpugnable con tecnología producida en Venezuela, con el apoyo de China. Del mismo modo, las máquinas fueron equipadas con autonomía adicional para hacer frente a cualquier sabotaje eléctrico.

              En Venezuela, no solo el resultado de la votación se da a las pocas horas, sino que quienes votan también reciben un comprobante, cuya copia se coloca en una urna, que les permite verificar la correspondencia con el voto electrónico. Un control que se realiza sobre una muestra de más del 50% de las tarjetas escrutadas, como prueba de la existencia de una garantía total.

              Votar es también cultura y memoria histórica, como es la costumbre de la revolución bolivariana. En una fábrica que produce maquinaria electoral, cerca de Caracas, visitamos un museo evocador que describe este proceso “integral” como la autopromoción de un pueblo decidido a ser libre.

              Un mensaje recogido de esas otras partes del continente donde aún no ha llegado el viento del socialismo, y donde los sectores populares claman por una Asamblea Nacional Constituyente. Un mensaje que puede aportar sugerencias incluso en países como Italia, donde la necesaria crítica a la democracia burguesa ha naufragado en una parodia del ágora virtual, una vez propuesta por el Movimiento 5 Estrellas, pero sin aliento de clase.

              El del 6 de diciembre, en Venezuela, es por tanto un voto para desalojar a una banda de delincuentes que se han dedicado al robo de recursos públicos y a la desestabilización del golpe, con el apoyo de grandes instituciones internacionales.

              Los partidos de derecha que participan en las elecciones quieren convertir la votación en «un plebiscito contra Maduro». «Acepto el reto» – dijo el presidente, anunciando que si gana la derecha, renunciará. Pero si la revolución bolivariana también logra atravesar este nuevo cuello de botella, entrará en una nueva etapa de transición en la que incluso la dialéctica parlamentaria, ya no determinada por injerencias externas, podrá dedicarse con menos esfuerzo a abordar los graves problemas provocados por el feroz bloqueo económico-financiero. Y también podrá dedicarse al reinicio de las alianzas de solidaridad Sur-Sur, de carácter totalmente diferente a las impuestas a las clases populares europeas por el sistema de la OTAN y el de la Unión Europea.

              Dime con quién vas y te diré quién eres, dice un viejo refrán popular. Cabe recordarlo a aquellos parlamentarios y senadores que, de manera «bipartidista», tanto en Italia como en Francia, dan lecciones de «democracia», pero están dispuestos a apoyar de nuevo a un ladrón autoproclamado que nadie ha elegido, recibido en una conferencia virtual incluso por el Senado francés. Contra ellos, continúa la movilización de la Red Europea de Solidaridad con la Revolución Bolivariana.

              Tags: 6DInternacionales
              Veronica Diaz

              Veronica Diaz

              Noticias relacionadas

              Victor_Millan_comunas
              Papel y Tinta

              Hacia la Ciudad Comunal

              Por Alí Ramón Rojas Olaya
              8 de abril de 2021

              240 años de la Rebelión Comunera Andina y 150 de la Comuna de París El artículo 60 de la Ley...

              Leer más
              Almirante en Jefe Francisco de Miranda

              Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

              8 de abril de 2021
              Argentina sale del grupo de lima

              Una buena noticia: Argentina se retira del Grupo de Lima

              8 de abril de 2021

              Congreso Bicentenario de los Pueblos

              https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

              Recomendamos

              Victor_Millan_comunas

              Hacia la Ciudad Comunal

              8 de abril de 2021
              Almirante en Jefe Francisco de Miranda

              Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

              8 de abril de 2021
              Argentina sale del grupo de lima

              Una buena noticia: Argentina se retira del Grupo de Lima

              8 de abril de 2021
              Bolsonaro con tapabocas mal puesto

              Bolsonaro es la pandemia

              8 de abril de 2021
              BIDEN Y DUQUE

              Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

              7 de abril de 2021

              Noticias destacadas

              • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

                ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • Isabel Gómez: libertadora, madre de Manuel Piar

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • Hacia la Ciudad Comunal

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • CuatroF Año 6 N° 281

                0 shares
                Share 0 Tweet 0

              Conecta con nosotros

              CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

              Descarga la versión digital aquí.

              Recibe nuestros artículos en tu correo.

              SUBSCRÍBETE

              © 2021 CuatroF.net

              Categorías

              • Actualidad
              • Análisis
              • CuatroF en Chino
              • CuatroF en PDF
              • Entrevistas
              • Especial
              • Opinión
              • Papel y Tinta

              Términos y condiciones legales

              Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

              Conoce nuestros términos y condiciones.

              Contacta al webmaster de este sitio web.

              CuatroF

              Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

              “Análizamos lo que otros callan”

              No Result
              View All Result
              • Papel y Tinta
              • Análisis
              • Opinión
              • Entrevistas
              • CuatroF en PDF
              • Especial
              • tubazomovil

              © 2021 CuatroF.net - Cuatro F | Esta página web es administrada por Webmaster para contactar

              Welcome Back!

              Login to your account below

              Forgotten Password?

              Create New Account!

              Fill the forms bellow to register

              All fields are required. Log In

              Retrieve your password

              Please enter your username or email address to reset your password.

              Log In

              Add New Playlist