Caracas, 22 de junio de 2025 - Hora: 1:45 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

El Esequibo, patrimonio biodiverso de Venezuela

Cuatro F Por Cuatro F
3 de octubre de 2023
Lectura de: 3 mins read
A A
El Esequibo, patrimonio biodiverso de Venezuela

El Esequibo, patrimonio biodiverso de Venezuela

Por: Soc. Francys Mujica

Te puedeinteresar

"Larga vida a Palestina e Irán"

«Larga vida a Palestina e Irán»

21 de junio de 2025
Rodríguez: estabilidad energética mundial se encuentra en riesgo por conflicto entre Irán e Israel

Rodríguez: estabilidad energética mundial se encuentra en riesgo por conflicto entre Irán e Israel

21 de junio de 2025

Venezuela es un país lleno de bondades, de gente trabajadora, de ciudadanos y ciudadanas que aman la cultura nacional y que al escuchar el ¨Gloria al Bravo Pueblo¨ se llenan de patriotismo; es un país con garantías constitucionales y leyes que resguardan los derechos de todas y todos, principalmente de aquellos que son considerados grupos sociales con mayor vulnerabilidad. Ciertamente es un país que está en construcción de la igualdad, la justicia y de generar las condiciones para el acceso a una vida cada vez más digna; proceso nada fácil en medio las coyunturas y convulsiones políticas generadas en periodos recientes por operadores nacionales e internacionales que carecen de sentimiento patrio.

Pero Venezuela es fundamentalmente un país biodiverso, lleno flora y fauna de gran importancia para el continente y el planeta entero; nuestro territorio Esequibo es una notable muestra de ello y de allí, sin duda alguna, una de las tantas razones por las que debemos sentirnos orgullosos, defenderlo desde la diplomacia y en especial con nuestros idearios ambientalistas.

En este hecho es seguro que surge la duda ¿Por qué el Gobierno de Guyana le está dando una patada a las relaciones diplomáticas y al acuerdo de Ginebra? Si lo analizamos, no es casual que en medio de una crisis climática mundial, las grandes potencias, que además carecen de bondades naturales como las que posee nuestra patria toda, pongan su mirada en nuestro Esequibo. Territorio en el que es bien sabido existen cantidades significativas y estratégicas de riquezas minerales, naturales e hídricas, además de importantes yacimientos petrolíferos.

Y si te preguntas por qué decimos que el Esequibo es un patrimonio biodiverso, te menciono alguna de las razones; primero su historia geológica refleja consideraciones importantes que datan del precámbrico, es decir, uno de los territorios más antiguos de la tierra, a su vez, aunque no existen datos precisos, se presume que la extracción de diamantes y oro se practica desde los años 80 y 90. En cuanto a la riqueza natural, es un territorio de climas diversos, llanura, selva que sumado a la extensión del río Esequibo cuenta con las condiciones idóneas para garantizar la vida, reproducción y equilibrio de diversas especies animales y vegetales.

Por ello la defensa del Esequibo es una causa justa para todas y todos los venezolanos, se trata no sólo de un territorio para la vida humana, sino, de un reservorio natural y de fauna; por ello es necesario lograr una solución favorable a Venezuela, sustentada en nuestras históricas razones que dan cuenta del derecho a que se nos reconozca internacionalmente como parte del territorio nacional y ser declarado una zona bajo régimen de administración especial por sus mencionadas características, los bienes naturales de la nación se protegen, se preservan, se defienden y no se negocian . Puesto que, si a nuestro país se le despoja de este territorio, no solo estaríamos ante la pérdida de un espacio geográfico; el continente y el mundo perderían una porción importante de biodiversidad, toda vez que, las multinacionales que progresiva e ilegalmente han sido ubicadas en este espacio, solo tienen como objetivo la explotación de los recursos naturales para complacer las demandas energéticas de potencias en decadencia.

Tags: Esequibo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

"Larga vida a Palestina e Irán"
Destacados

«Larga vida a Palestina e Irán»

21 de junio de 2025
Rodríguez: estabilidad energética mundial se encuentra en riesgo por conflicto entre Irán e Israel
Destacados

Rodríguez: estabilidad energética mundial se encuentra en riesgo por conflicto entre Irán e Israel

21 de junio de 2025
Irán denuncia ataques israelíes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Destacados

Irán denuncia ataques israelíes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

20 de junio de 2025
Israel gasta más de US$ 200 millones diariamente para mantener su guerra contra Irán
Actualidad

Israel gasta más de US$ 200 millones diariamente para mantener su guerra contra Irán

20 de junio de 2025
Los Diablos que bailan con Dios: La danza ancestral de Yare
Destacados

Los Diablos que bailan con Dios: La danza ancestral de Yare

19 de junio de 2025
Corea del Norte declara su apoyo irrestricto a Irán y advierte de represalias ante cualquier agresión
Destacados

Corea del Norte declara su apoyo irrestricto a Irán y advierte de represalias ante cualquier agresión

19 de junio de 2025

Entradas Recientes

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo

Así funciona el derecho penal del enemigo

Por Geraldina Colotti
21 de junio de 2025

Durante una de sus giras por Europa, para dar a conocer la situación de los presos políticos en Perú, conversamos...

"Larga vida a Palestina e Irán"

«Larga vida a Palestina e Irán»

Por Verónica Díaz
21 de junio de 2025

La poderosa respuesta de Irán a la agresión israelí ha dejado en evidencia que Israel no es “nada más que...

Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos

Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos

Por Alfredo Carquez Saavedra
21 de junio de 2025

Choque de trenes. Esto era de esperarse. Donald Trump, empresario-presidente número 47 de Estados Unidos, no acepta que alguien le...

Irán Israel Domo de Hierro

¿La 4.ª Guerra Mundial…?

Por Cuatro F
21 de junio de 2025

Vladimir Adrianza "Misil Iraní, golpea bastión estratégico militar de Israel en Tel Aviv."Esta es otra noticia importante. A mi juicio,...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Así funciona el derecho penal del enemigo
  • «Larga vida a Palestina e Irán»
  • Tinta Cruda | la Gran Guerra de los egos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
"Larga vida a Palestina e Irán"

«Larga vida a Palestina e Irán»

21 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.