Caracas, 17 de julio de 2025 - Hora: 9:21 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Destacados

Los Diablos que bailan con Dios: La danza ancestral de Yare

Mariana Rodríguez Por Mariana Rodríguez
19 de junio de 2025
Lectura de: 3 mins read
A A
Los Diablos que bailan con Dios: La danza ancestral de Yare

Los Diablos que bailan con Dios: La danza ancestral de Yare

En el corazón de Miranda, donde el tiempo parece detenerse entre casas coloniales y caminos de tierra, un repique de tambor anuncia lo extraordinario: Tan, tan tan… Es el llamado de los Diablos Danzantes de Yare, una cofradía que, desde 1749, baila no para desafiar a Dios, sino para rendirse ante Él.

Te puedeinteresar

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025

Esta no es una fiesta cualquiera. Nueve semanas después de Semana Santa, cuando el polvo de la sequía histórica que la originó aún parece flotar en el aire, Yare se viste de rojo. Rojo como el fuego, como la sangre, como la fe inquebrantable. Los diablos —hombres de todas las edades— se postran ante la iglesia de San Francisco de Paula, esperando el permiso sagrado para danzar. No son seres del infierno, sino promeseros: creyentes que, con cada paso, escriben una historia de sincretismo y resistencia.

La danza que derrota al mal

La ceremonia es un ritual geométrico, 98 altares tejidos por el pueblo, mesas adornadas con flores y el Santísimo expuesto como testigo. Los diablos avanzan en cuatro movimientos sagrados: El corrido que trazando cruces en el aire, el escobillado donde van saltando como llamas vivas, el reposo donde se arrodillan en humildad y la bamba, el momento más íntimo, donde las plegarias suben al cielo entre el repique de la caja (ese tambor solitario que guía el ritual).

Y entonces, el clímax: las máscaras —monstruosas, coloridas, coronadas por cuernos que denotan jerarquía— caen al suelo.

Es la rendición, el bien vence, el mal se doblega…

Máscaras que hablan

Cada diablo lleva consigo un símbolo tallado a mano, 2 cuernos: representa la dualidad del bien y el mal, 3 cuernos: la Santísima Trinidad, 4 cuernos: los puntos cardinales, la universalidad de la fe.

Visten de rojo head-to-toe, pero no es un disfraz: es armadura. Collares con escapularios, cruces de palma bendita, maracas que ahuyentan tentaciones. Detrás de ellos, mujeres vestidas de blanco y rojo —guardianas con látigos— vigilan que ningún diablo se desvíe del camino.

Una tradición que se multiplica

Yare es solo el epicentro; en Venezuela, 11 cofradías de Diablos Danzantes repiten este ritual, desde los pueblos costeros de Aragua hasta las montañas de Guárico. Pero Yare es la madre de todas, la que en 2012 la UNESCO coronó como Patrimonio de la Humanidad, no por su folclor, sino por su esencia: un acto de fe que sobrevivió a sequías, olvidos y modernidades.

Hoy, la Ruta Turística de los Diablos invita a perderse por sus calles, a probar el dulce de lechosa, a escuchar historias de capataces que enseñan a los niños a bailar con devoción. Porque aquí, el diablo no es una figura de miedo: es un siervo que, al final, siempre se arrodilla.

En Yare, hasta el mal tiene ritmo… y al final, siempre pierde.

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución
Destacados

Gracias a Dios que Tenemos la Revolución

15 de julio de 2025
«Venezuela y China pueden exhibir un modelo hoy de lo que es ser países respetuosos de la legalidad internacional y que busca realmente un nuevo porvenir para la humanidad», Delcy Rodríguez
Destacados

Venezuela – China: Una amistad de hierro

8 de julio de 2025
Bajo el liderazgo estratégico de los dos jefes de Estado, China y Venezuela comparten altamente la coincidencia sobre los sistemas políticos y conceptos de desarrollo, y la confianza política entre ambos países no ha dejado de profundizarse
Destacados

Cincuenta y un años de avances y logros, escribiendo capítulos nuevos

7 de julio de 2025
Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
Destacados

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
Destacados

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025
Destacados

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

2 de julio de 2025

Entradas Recientes

Farith Fraija presentó Plan Guaicaipuro 2025 – 2029 con enfoque humano y social

Farith Fraija presentó Plan Guaicaipuro 2025 – 2029 con enfoque humano y social

Por Johanna Carvajal
17 de julio de 2025

La Calle Guaicaipuro con la avenida Bolívar, fue el escenario donde rodeado de su pueblo Farith Fraija, alcalde y candidato...

Venezuela registra un crecimiento económico del PIB de 6% en el segundo trimestre de 2025

Venezuela registra un crecimiento económico del PIB de 6% en el segundo trimestre de 2025

Por Johanna Carvajal
17 de julio de 2025

Durante su participación en la Asamblea Nacional del Plan Comunal del Café en el estado Lara, el presidente de la...

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Por Johanna Carvajal
17 de julio de 2025

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela...

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Recrudecen las hostilidades en Siria: enfrentamientos en Sueida y bombardeos israelíes agravan la crisis

Por Johanna Carvajal
16 de julio de 2025

La gobernación de Sueida, en el sur de Siria, se ha convertido en el epicentro de un nuevo estallido de...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Farith Fraija presentó Plan Guaicaipuro 2025 – 2029 con enfoque humano y social
  • Venezuela registra un crecimiento económico del PIB de 6% en el segundo trimestre de 2025
  • Venezuela y Colombia firman memorándum para crear Zona Económica Especial de Paz

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Farith Fraija presentó Plan Guaicaipuro 2025 – 2029 con enfoque humano y social

Farith Fraija presentó Plan Guaicaipuro 2025 – 2029 con enfoque humano y social

17 de julio de 2025
Venezuela registra un crecimiento económico del PIB de 6% en el segundo trimestre de 2025

Venezuela registra un crecimiento económico del PIB de 6% en el segundo trimestre de 2025

17 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.