Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 8:12 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Difusión notimovil

      Alí Primera en la voz del Pueblo es amor

      Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
      1 de octubre de 2020
      en notimovil, Papel y Tinta
      Lectura de: 7 mins read
      A A
      Alí Primera en la voz del Pueblo es amor
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Alí Primera en la voz del Pueblo es amor

      *En la víspera de su cumpleaños número 79, en el sector Longaray de la parroquia El Valle, sus camaradas de antes y de ahora, de siempre, recordaron amorosamente al Cantor del Pueblo Venezolano. El Colectivo “Pinceladas y Artesanos” le elaboró un mural con el apoyo de la Misión Cultura.

      Tambiénrecomendamos

      Cuatro-F-327-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 327

      16 de agosto de 2022
      Cuatro-F-Nro-326

      Cuatro F Año 7 N° 326

      9 de agosto de 2022

      Viviana Guédes

      A pocas cuadras de su casa, en su parroquia El Valle, en las calles que caminó, lo vimos, vimos a Alí Primera en los ojos y en la voz de su pueblo al que tanto amó y que llegó a rendirle homenaje a 79 años de su nacimiento, a cantar sus canciones y levantar claveles rojos.

       Estaba contento Alí, feliz entre sus camaradas, entre los niños, abuelos, abuelas, mujeres, hombres, cultores, artesanos; para ellos, el Padre Cantor, lo que nos entregó y sigue ofrendando a su Patria, puede resumirse en una sola palabra: amor.    

      Este 30 de octubre, estuvo celebrando por adelantado su cumpleaños junto al pueblo, y aunque su partida física fue prematura, él se quedó en la conciencia y en la acción de quienes lo conocieron; a través de su canto, quedó arraigado en el corazón de los venezolanos y las venezolanas, de latinoamericanos que resisten y luchan día a día por un mundo mejor, un mundo más humano como Alí siempre lo soñó. 

      Compromiso con su Patria

      “Alí para el pueblo significa la cultura, la ideología, el compromiso con su Patria, el compromiso con el pueblo”, expresó Julvio Millán, mientras limpiaba la escultura del Cantor del Pueblo, en la plaza Alí Primera.

      “Hoy le rendimos homenaje desde aquí, del sector Longaray, parroquia El Valle, donde vivió muchos años Alí Primera, con sus hijos, este es un sector que lo conoció mucho. Alí para el pueblo significa la cultura, la ideología, el compromiso con su Patria, el compromiso con el pueblo, con los más humildes, fue un hombre muy visionario, le cantó a todos. Fue un hombre que marcó pauta a todo el pueblo venezolano y latinoamericano”, remató Julvio Millán, cultor de larga data.

      Amor por el pueblo

      En las palabras de Alcides Marín, vecino de la comunidad, “Alí Primera es amor, amor verdadero por el pueblo y por la Patria. Es uno de los mejores cantautores venezolanos. En mi casa escuchamos su música, no dejo de escuchar el mensaje que nos manda a nosotros los pobres, es el mejor de Venezuela y de aquí de nuestra parroquia El Valle”. 

      Es la canción necesaria

      Julio Oropeza, es artesano y durante dos días junto a sus compañeros del Colectivo Pinceladas y Artesanos se encargó de hacer un hermoso mural en homenaje a Alí, frente al cual resaltó:

       “Alí es la canción necesaria. Significa el motor, el impulso del pueblo. Alí Primera siempre le cantó a todos, a los niños, a las abuelas, a los abuelos,  a las madres, a las necesidades del pueblo. Cómo quería y cómo palpaba el mundo desde su punto de vista social, humano. Es un ejemplo a seguir. Todas sus canciones siguen teniendo vigencia”. 

      Es humildad, revolución

      En la actividad de comunicación alternativa,  nos encontramos a Oswaldo Rivero “Cabeza ‘e Mango”, quien manifestó que “Alí Primera es humildad, revolución y mucho amor.  He desarrollado durante más de 30 años todo lo que tiene que ver con la comunicación popular, eso incluye la música, eso incluye a Alí Primera, es él uno de los primeros comunicadores alternativos que tenemos en nuestro país. Su canto es comunicación, es rebeldía, es la expresión de la rebelión de los pueblos, de la insurgencia popular, en África, en Latinoamérica, en el mundo”.

      Parte de nuestra identidad

      Juan José Marín, estaba con su traje representando al Libertador Simón Bolívar y aseguró que “el Cantor del Pueblo es parte de nuestra identidad, es un bastión de lucha, por la revolución, por nuestros valores y el pueblo, por toda la idiosincrasia que tenemos que rescatar. Alí, es libertad, por eso debemos estar con su canto que día a día es más actual que nunca. Y hoy te cantamos, Alí: Aquí está la Patria, la Patria de Bolívar, de Chávez, tu Patria y es nuestra!”.  

      El pueblo soñando

      Con su canto y con su cuatro, Alí Alejandro Primera nos dijo que “Alí significa el pueblo que sigue soñando, es esperanza, es compromiso, es vida, Alí supo canalizar esa inquietud, esa rabia en nuestro pueblo, que pudo haber estado reprimido durante mucho tiempo, por distintas razones, no solo la económica, la anímica, que significa ser invisibilizado durante muchos siglos. Creo que Alí supo traer presente a ese pueblo y es ese pueblo que le está rindiendo homenaje hoy”. 

      “Alí es el pueblo cultor, el pueblo creador. Él está en los poemas de Aquiles Nazoa, en los cantos de ordeño, ese canto sigue dando cosas hermosas para nuestro pueblo. Alí, fue una persona amplia, unitaria, nunca ocultó su condición militante, marxista, bolivariana, su condición humanista que cabalgaba en la espiritualidad de la bendición de nuestra abuela, ahí está nuestro Alí”, subrayó su sobrino, Alí Alejandro, quien ha seguido su ejemplo navegando en las aguas del canto y el combate por la vida.. 

      Precisó que “falta desmenuzar ese Alí para que llegue a las entrañas del pueblo minúsculo, que aún falta por organizarse, emprenderse. Alí, no está en las balas, si bien llamó al pueblo a organizarse, él entendió tempranamente que por la vía de la decisión de las grandes mayorías, se iban a lograr los cambios de este pueblo. Por eso rompió el celofán de un discurso sectario y se convirtió en una persona de una gran universalidad, con su condición militante muy definida, clara y traslúcida como el agua, por eso se ha mantenido vigente entre nosotros. Alí, fue acción y verbo, no solo se quedó en la palabra, sino que su accionar en su efímera vida pública fue un accionar como un huracán, que sigue abriendo surcos en lo oscuro, esa brecha luminosa que significa los caminos que debe transitar el pueblo.” 

      El también cantor no dudó en afirmar que “sí Alí  estuviera entre nosotros sería un gran organizador, tendría una madurez de marca mayor. Él, decía que la savia para hacer fruto, debe entrar por la raíz y eso es lo importante, que ese Alí no hubiese abandonado nunca al pueblo. Estoy seguro que estaría inexorablemente junto al pueblo, no hubiese abierto tienda aparte, no se hubiese ido del país, estaría con nosotros, en la resistencia, en el amor absoluto y sería un gran movilizador, como siempre lo fue, porque era su autenticidad”.

      Ejemplo y lucha

       “Alí Primera es ejemplo, es lucha, es esa historia de la Venezuela que siempre estuvo resistiendo, que no se vendió, que no agachó la cabeza y que encontró una vía distinta a la violencia para transformar la cotidianidad de la política”, expresó por su parte Carlos Mogoyón

      Sentir de pueblo

      Para Julio Yánez,  “lo más importante de él es su sentir de pueblo, de revolucionario, de hombre honesto, sencillo y vallero. Nosotros, el Colectivo Cine Prensa ‘Alí Primera’, rescatando la actividad audiovisual en los sectores populares, hemos llevado gran cantidad de actividades con el legado de Alí Rafael Primera. Para nosotros, significa el sentir de revolucionario, un hombre que en estos momentos tan complejos desde el punto de vista político, social, económico, hace falta, pero su idea no ha muerto, su idea está vigente desde el punto de vista del hombre nuevo, de rescatar la parte cultural popular. ¡Que viva la cultura popular a través del hermano Alí Primera en Venezuela y America Latina!”.

       Es inspiración

      José Escalona, está convencido de que “Alí Primera es inspiración, es pueblo, es amor, amor al pueblo. Vamos a luchar y a mantenernos unidos, la unión es muy importante, juntos somos más fuertes, dispersos no vamos a lograrlo, sigamos unidos como pueblo; con mucho amor y pasión lo pinto, en cada pintura me llena de fortaleza, de ganas de salir adelante”.    

       Por ahí, mientras las compañeras y los compañeros continuaban su actividad, no pudimos dejar de recordar algunos de los versos de su canción Camarada:

      “Y al tener los cuatro metros/ de mi tierra liberada/ pido que mis camaradas/me despidan con canciones/ flores rojas/ puño en alto/ y me prometan seguir luchando/ por la alborada/ que también es camarada”. 

      Tus camaradas siguen luchando por la alborada, que también es camarada, Alí.

      Artículos Relacionados

      Cuatro-F-327-REDES
      Cuatro F en PDF

      Cuatro F Año 7 N° 327

      16 de agosto de 2022
      Cuatro-F-Nro-326
      Cuatro F en PDF

      Cuatro F Año 7 N° 326

      9 de agosto de 2022
      Simón Rodríguez
      Actualidad

      Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

      2 de agosto de 2022
      Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros
      Actualidad

      Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

      2 de agosto de 2022
      ven-petroleo-bandera
      Actualidad

      Lógica de una relación

      2 de agosto de 2022
      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
      Entrevistas

      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      2 de agosto de 2022

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.