Caracas, 2 de julio de 2025 - Hora: 2:42 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Difusión notimovil

Economía y Petróleo

Jesús Faría Por Jesús Faría
3 de septiembre de 2020
Lectura de: 3 mins read
A A
Economía y Petróleo

Por: Jesús Faría

Te puedeinteresar

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025

A lo largo del último siglo, el petróleo ha determinado el desempeño de la economía nacional. Los ingresos provenientes de las exportaciones de hidrocarburos definen las principales variables de nuestra economía: las divisas disponibles para atender la alta dependencia de las importaciones, los ingresos fiscales del Estado que son inyectados por diversas vías a la economía, la demanda interna generada por la producción del crudo y sus derivados…

Esta condición petrolera de la nación le ha impreso -y le seguirá imprimiendo- una gran vulnerabilidad externa al desarrollo.  Cuando los precios del petróleo descienden, y esto ocurre de manera frecuente por diferentes razones: crisis económicas, conflictos geopolíticos, regionales y nacionales, fenómenos naturales, etc.; se produce una contracción de los ingresos del país y, con ello, las crisis económicas.

Por el contrario, los períodos de aumento de precios del petróleo se traducen en booms económicos, que lamentablemente siempre han reproducido el modelo rentista y han postergado las necesarias transformaciones.

En los actuales momentos, la relación ingresos petroleros/crecimiento económico se ha visto dramáticamente afectada por el brutal bloqueo yanqui, lo cual se ha exacerbado por los efectos de la pandemia sobre la economía global y el mercado petrolero mundial. Las pérdidas por estas vías (¡especialmente por el bloqueo!) se traducen en decenas de millardos de dólares.

Este es el principal factor que explica la altísima inflación en el país, la contracción brutal del aparato productivo, el deterioro de las finanzas públicas, la caída de las reservas internacionales y, en general, el drástico deterioro del cuadro económico y social del país.

 De tal manera que la propuesta de un nuevo modelo de desarrollo está determinada por la necesidad de una economía productiva, diversificada y autosustentable en función de satisfacer las necesidades de la población, cumplir con los requerimientos de la defensa, reducir la vulnerabilidad externa, ir adaptándose progresivamente a un nuevo patrón energético que desplazará las energías fósiles…

Aunque este objetivo lo estaremos alcanzando en el mediano/largo plazo, pues el rasgo rentista-petrolero de nuestra economía prevalecerá por bastante tiempo, en lo inmediato necesitamos encontrar una salida a la dificilísima situación económica del país.

  Una de las principales interrogantes gira en torno a la fuente de los recursos (especialmente divisas), que financiará el proceso de acumulación de la economía venezolana.

Una acumulación creciente de recursos, que conduzca a una rápida recuperación de la economía venezolana, implica un significativo incremento de los ingresos petroleros, lo cual pasa por el desmontaje, al menos parcial, del bloqueo económico. Aclaramos que esta posibilidad la concebiríamos como resultado del fracaso estrepitoso de las políticas de sanciones de Washington para el “cambio de régimen” en Venezuela y, obviamente, no lo contemplamos en el contexto de un utópico cambio de la naturaleza del imperialismo yanqui.

Por su parte, de mantenerse el bloqueo, el sector privado (menos afectado por las sanciones) y el sector público no petroleros tendrían que generar los recursos para una reactivación del aparato productivo más lenta y tortuosa, pero con un rompimiento abrupto del modelo rentista.

En síntesis, son especialmente factores de poder externos los que condicionan la reactivación productiva del país, las vías de desarrollo nacional en lo inmediato y las condiciones de vida de nuestro pueblo. En cualquiera de los escenarios, tenemos que estar preparados para administrar eficientemente los recursos y seguir una estrategia de industrialización para sentar las bases de una economía productiva y diversificada que deje atrás la dependencia petrolera.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
Actualidad

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM
notimovil

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

1 de julio de 2025
fotojet13jpg 44063
Actualidad

Ministro Cabello informó la detención de principal testaferro que financiaba planes desestabilizadores en el país

1 de julio de 2025
IMG 20250626 190657 975
Actualidad

Presidente Maduro actúa con celeridad ante afectaciones por lluvias en Los Andes venezolanos

26 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025 06 26 at 12.43.28 PM e1750956778353
Actualidad

Rander Peña: Nuestros países necesitan una ONU valiente y comprometida con el pueblo

26 de junio de 2025
IMG 20250626 WA0114
Actualidad

CNE llama a la participación masiva en las elecciones del 27 de julio

26 de junio de 2025

Entradas Recientes

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

Por Gustavo Villapol
1 de julio de 2025

En el prontuario de crímenes del imperialismo estadounidense hay un capítulo tan repugnante como silenciado: el secuestro sistemático de niños...

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante la Sesión Ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, declaró como persona non grata al Alto...

Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Por Cuatro F
1 de julio de 2025

El presidente Nicolás Maduro señaló que este organismo, bajo el liderazgo de Volker Türk, ha sido "secuestrado y politizado", actuando...

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante una rueda de prensa, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la incautación...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
  • Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
  • Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.