domingo, 11 de abril de 2021
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    nicolas_maduro_reestructuracion_deuda

    Venezuela pide una reestructuración integral de la deuda

    corpoez

    El GD. Carlos Ramón Enrique Carvallo Guevara es el nuevo presidente de Corpoez.

    Congreso PSUV

    El legado de Chávez en el IV Congreso del PSUV

    congreso-bicentenario-de-los-pueblos

    El 24 de junio se reunirá el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    278-Congreso

    Congreso Bicentenario de los Pueblos: Ideas para el debate

    precio-del-petro

    Ecosistema Financiero Universitario basado en Criptoeconomía. I parte

    Pedro_Carreño_desenlaces

    Inmoralidad del Gobierno de España

    Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

    Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

    Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

    Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

    Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

    Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Bolsonaro con tapabocas mal puesto

    Bolsonaro es la pandemia

    Pedro_Carreño_desenlaces

    Venezuela: su lucha contra las drogas

    Chávez por siempre

    Chavistamente: Ocho años

    descolonizando

    Descolonizar nuestra revolución hoy

    pablo hasel

    España: una monarquía y un gobierno putrefactos

    Bolívar,  la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    congreso-bicentenario-comunas

    Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

    278 alfred-zayas

    Sanciones son un crimen de lesa humanidad

    Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

    Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

    Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    Victor_Millan_comunas

    Hacia la Ciudad Comunal

    Almirante en Jefe Francisco de Miranda

    Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

    BIDEN Y DUQUE

    Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

    Biden y Harris

    Se toleran crímenes, si son buenos negocios

    Bolivar carabobo

    Carabobo, preámbulo de la unidad suramericana

    xenofobia_venezolanos

    Bloqueo total y olas de xenofobia

    biden_guerra_siria

    Siria bajo fuego

    mujer_guerrera

    Comuna: una utopía concreta con rostro de mujer

    chavez_feminista

    Chávez feminista

    mujer-comunas

    Mujeres liderizan vocerías en las comunas

    Trending Tags

    • Opinión
      fanb_apure

      La frontera está caliente

      imperio_usa

      Imperialismo, Crisis y el Eje Rusia-China

      eduardo_piñate_contundente

      Contundentes

      desplazados-Apure

      Guerra importada: venezolanos huyeron forzados por amedrentamiento de terroristas colombianos en Apure

      Combate-Apure

      COMBATES EN APURE: UNA ENCRUCIJADA POLÍTICO-MILITAR

      A María León Gibory La leona de chávez (1)

      A María León Gibory: La leona de Chávez

      simbolo-comunismo

      Elogio al Manifiesto del Partido Comunista

      chavez

      La insurrección que desnudó al capitalismo y al puntofijismo

      imágenes-del-día-de-la-paz-para-colorear

      El fabricante de paz

      Invasión a Irak

      Yugoslavia e Irak: sanciones y bloqueo para un “cambio de régimen”

      Trending Tags

      • Entrevistas
        Pobres en Bógota Colombia

        “Un Pacto Histórico por el cambio en Colombia”. Entrevista a Mónica Delgado, del partido Comunes

        Hernann Escarrá

        Debemos pedir medidas cautelares para revocar concesiones en el Esequibo

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        El 4-Febrero fue el despertar del pueblo

        Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

        Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

        Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

        Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

        Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

        Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

        Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

        Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

        Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

        Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

        Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

        Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

        Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

        Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

        Trending Tags

        • CuatroF en PDF
        • CuatroF en Chino
        No Result
        View All Result
        • Inicio
        • Actualidad
          nicolas_maduro_reestructuracion_deuda

          Venezuela pide una reestructuración integral de la deuda

          corpoez

          El GD. Carlos Ramón Enrique Carvallo Guevara es el nuevo presidente de Corpoez.

          Congreso PSUV

          El legado de Chávez en el IV Congreso del PSUV

          congreso-bicentenario-de-los-pueblos

          El 24 de junio se reunirá el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          278-Congreso

          Congreso Bicentenario de los Pueblos: Ideas para el debate

          precio-del-petro

          Ecosistema Financiero Universitario basado en Criptoeconomía. I parte

          Pedro_Carreño_desenlaces

          Inmoralidad del Gobierno de España

          Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

          Instalan congreso bicentenario de los pueblos capitulo comunicadores

          Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

          Movimiento de Comunicadores Internacionales defenderá la verdad de Venezuela (+PROPUESTAS)

          Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

          Instalado el Movimiento del Ámbito Académico de la Comunicación

          Trending Tags

          • Movimiento de Comunicadores Internacionales
          • Congreso Bicentenario de los Pueblos
          • Carnet de la Patria
          • Internacionales
          • Nacionales
          • Economía y Petróleo
        • Análisis
          Bolsonaro con tapabocas mal puesto

          Bolsonaro es la pandemia

          Pedro_Carreño_desenlaces

          Venezuela: su lucha contra las drogas

          Chávez por siempre

          Chavistamente: Ocho años

          descolonizando

          Descolonizar nuestra revolución hoy

          pablo hasel

          España: una monarquía y un gobierno putrefactos

          Bolívar,  la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

          Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

          congreso-bicentenario-comunas

          Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

          278 alfred-zayas

          Sanciones son un crimen de lesa humanidad

          Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          Ideas para el debate en el Congreso Bicentenario de los Pueblos

          Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

          Elizabeth Tortosa homenajeada en galería Heroína de Venezuela + Fotos

          Trending Tags

          • Movimiento de Comunicadores Internacionales
          • Congreso Bicentenario de los Pueblos
          • Carnet de la Patria
          • Internacionales
          • Nacionales
          • Economía y Petróleo
        • Papel y Tinta
          Victor_Millan_comunas

          Hacia la Ciudad Comunal

          Almirante en Jefe Francisco de Miranda

          Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

          BIDEN Y DUQUE

          Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

          Biden y Harris

          Se toleran crímenes, si son buenos negocios

          Bolivar carabobo

          Carabobo, preámbulo de la unidad suramericana

          xenofobia_venezolanos

          Bloqueo total y olas de xenofobia

          biden_guerra_siria

          Siria bajo fuego

          mujer_guerrera

          Comuna: una utopía concreta con rostro de mujer

          chavez_feminista

          Chávez feminista

          mujer-comunas

          Mujeres liderizan vocerías en las comunas

          Trending Tags

          • Opinión
            fanb_apure

            La frontera está caliente

            imperio_usa

            Imperialismo, Crisis y el Eje Rusia-China

            eduardo_piñate_contundente

            Contundentes

            desplazados-Apure

            Guerra importada: venezolanos huyeron forzados por amedrentamiento de terroristas colombianos en Apure

            Combate-Apure

            COMBATES EN APURE: UNA ENCRUCIJADA POLÍTICO-MILITAR

            A María León Gibory La leona de chávez (1)

            A María León Gibory: La leona de Chávez

            simbolo-comunismo

            Elogio al Manifiesto del Partido Comunista

            chavez

            La insurrección que desnudó al capitalismo y al puntofijismo

            imágenes-del-día-de-la-paz-para-colorear

            El fabricante de paz

            Invasión a Irak

            Yugoslavia e Irak: sanciones y bloqueo para un “cambio de régimen”

            Trending Tags

            • Entrevistas
              Pobres en Bógota Colombia

              “Un Pacto Histórico por el cambio en Colombia”. Entrevista a Mónica Delgado, del partido Comunes

              Hernann Escarrá

              Debemos pedir medidas cautelares para revocar concesiones en el Esequibo

              chavez_por_ahora_y_para_siempre

              El 4-Febrero fue el despertar del pueblo

              Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

              Alfred de Zayas: Así es como funciona la industria de los derechos humanos

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Gladys Requena auguró nueva etapa luego del 6-D

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              Blanca Eekhout: Venezuela es referente de paz en Latinoamerica

              Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

              Alexander Vargas: Por culpa de Hugo Chávez entré en la política

              Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

              Tania Díaz: Ley Antibloqueo protegerá a las víctimas

              Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

              Abogan por la educación financiera en área de criptomonedas

              Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

              Fosco Giannini: Una revista por una nueva internacional antiimperialista

              Trending Tags

              • CuatroF en PDF
              • CuatroF en Chino
              No Result
              View All Result
              CuatroF
              Inicio Difusión notimovil

              William Castillo: «La ley contra el bloqueo es un desafío al imperialismo que dará más fuerza al poder popular»

              Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
              12 de octubre de 2020
              en notimovil, Papel y Tinta
              Lectura de: 9 minutos
              William Castillo: «La ley contra el bloqueo es un desafío al imperialismo que dará más fuerza al poder popular»
              TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

              Venezuela.

              William Castillo, periodista experto en comunicación internacional, ha sido nombrado viceministro de Políticas Antibloqueo, pasando del Ministerio de Relaciones Exteriores al de Finanzas, encabezado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. Le pedimos que nos hablara de esta nueva función en medio de acaloradas discusiones suscitadas por la Ley Antibloqueo, propuesta por el presidente Maduro.

              ¿Cuál es su trabajo ahora en la Revolución?

              Estoy coordinando el Viceministerio de Políticas Antibloqueo, adscrito al Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Una nueva instancia que participa de una reforma estructural decidida por el presidente Nicolás Maduro, propuesta por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, que es además Ministra de Finanzas.

              Se trata de adecuar las finanzas del país a los nuevos tiempos. Analizando la realidad del bloqueo que afecta a Venezuela desde hace 5 años, pero que Cuba sufre por 60 años, e Irán por 41; vemos que se trata de políticas prolongadas, bipartidistas, estratégicas, y que los Estados afectados deben prepararse para afrontarlas adecuadamente. 

              Mi responsabilidad es desarrollar un sistema de registro sobre el impacto de las sanciones, un observatorio permanente también dentro de la ley antibloqueo, como parte de un esfuerzo por modernizar el Estado: un esfuerzo absolutamente necesario para hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales que se nos imponen, a la guerra económica y multiforme que agrede a Venezuela desde hace 5 años. 

              Hay que adecuar las estructuras públicas a la realidad del bloqueo: para asegurar que PDVSA pueda vender petróleo, para que la criptomoneda Petro se posicione definitivamente en las transacciones internacionales, para poder comerciar oro, exportar productos o comprar alimentos, medicinas, insumos que requiere el país.

              Por ello, a partir de la experiencia de Cuba, Irán, China, Rusia, países que también han enfrentado el bloqueo con instrumentos legales, la revolución Bolivariana se adapta y moderniza, y el Ministerio de Finanzas se prepara para dar este salto cualitativo en la gestión pública. 

              El objetivo es producir los cambios internos en nuestras finanzas y comercio exterior, en nuestra estructura para proteger nuestros activos y nuestras empresas en el exterior, obtener recursos para invertir en políticas de protección social, y restaurar el poder adquisitivo de los salarios, que han sido duramente afectados por los efectos del bloqueo.

              Brevemente, ¿cuál es su análisis de la situación actual en Venezuela?

              Desde el punto de vista económico, la situación del país está al límite. Como dijo el presidente al presentar la ley Antibloqueo, en los últimos 5 años hemos tenido una caída del 99% en los ingresos. Esto significa que de cada 100 euros o dólares que ingresaban al país por la venta de hidrocarburos y exportaciones en 2014 hoy recibimos menos de un dólar. 

              Si en 2014 ingresaron a la economía nacional 56.000 millones de dólares, este año hasta septiembre apenas habíamos recibido 477 millones. Esa es la razón por la cual no podemos aumentar los salarios, no podemos invertir para dinamizar la economía, aumentar la demanda agregada, impulsar el crecimiento económico. El Banco Central no tiene los recursos para ejecutar una política monetaria e intervenir en el mercado de divisas para evitar el desborde del tipo de cambio, como hacen todos los países.

              En los últimos 5 años, Venezuela perdió un promedio de 30 mil millones de dólares al año, cada año. Habría que preguntarse qué habría pasado en un país europeo que hubiera perdido 30.000 millones de dólares al año durante 5 años. ¿Cuál sería el nivel de tragedia humanitaria que les ocurriría a los niños y niñas, cuál sería el nivel de desnutrición, de enfermedades? 

              Venezuela ha resistido de manera heroica este ataque sin precedentes, hemos resistido gracias al modelo social inclusivo, a las misiones, encontrando formas de subsidio directo para que cada bolívar, cada dólar que ingrese sea destinado a la protección de nuestro pueblo. Estamos resistiendo y seguiremos haciéndolo, pero ahora debemos pasar a la contraofensiva, vamos a la recuperación de nuestros recursos en alianza con otros países que nos apoyan y que no están de acuerdo en sancionar a un país pequeño, compuesto por gente pacífica que solo pide trabajar y construir su propio modelo político sin injerencias externas. 

              La situación económica sigue siendo dura, pero confiamos en que la ley antibloqueo abra perspectivas interesantes para el año 2021, dando lugar a nuevas alianzas económicas, tanto en Venezuela como fuera del país: a través de inversiones reguladas por nuestra constitución y nuestras leyes, para reactivar la industria petrolera, los pozos que están paralizados; la producción petrolera ha caído  a un tercio de lo que era hace cuatro años y esto ha afectado el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras. 

              Los ingresos generados por los procesos productivos impulsados por la Ley Antibloqueo se invertirán en servicios públicos y protección social. 

              En el plano político, después de haber derrotado todos los intentos de sabotaje, dentro y fuera del país, nos preparamos para las parlamentarias del 6 de diciembre, con una amplia participación en la elección: más de 100 organizaciones políticas de distintas orientaciones, desde la oposición que se dice más de izquierda a la de derecha, de centro derecha, socialdemócrata, socialcristiana. La gente decidirá quién gana. Será una elección fundamental, a la que acudimos en cumplimiento de todos los protocolos de prevención y protección del coronavirus. El 5 de enero, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional, dejaremos atrás cinco años de latrocinio, perversión política, de total subordinación del poder público a los intereses estadounidenses, impuestos por la banda criminal de Guaidó y sus compinches.

              ¿Cómo podría la ley anti-bloqueo eludir las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus vasallos?

              Nuestra legislación fue concebida para un país en paz, mientras que ahora nos enfrentamos a una agresión económica multiforme, una guerra híbrida.

              La vicepresidenta Delcy Rodríguez ha usado una metáfora muy cierta para describir lo que está pasando: las sanciones – dijo – son como bombas que no se ven, pero caen en refinerías, en pozos de petróleo en las redes de agua potable, en el bolsillo de cada familia venezolana.

              Las sanciones son bombas que caen sobre los Comités de Abastecimiento y Producción, sobre los salarios, sobre el sistema de salud. No estamos respondiendo a esas bombas con otras bombas, si no con una legislación especial que permita al Ejecutivo, a PDVSA, a nuestras empresas básicas en el exterior servirse de esta legislación para reactivar la economía y generar ingresos. 

              Esta ley, propuesta por el presidente Maduro, en pleno respeto a nuestra soberanía y a la constitución bolivariana, permite al ejecutivo proceder con reformas legales de carácter administrativo que, de manera oportuna, flexible, quirúrgica, defiendan los intereses del país y nos saquen de esta crisis. 

              ¿Como? Involucrando a todos los actores  incluyendo al poder popular. Te daré un ejemplo. En Venezuela hay una gran cantidad de terrenos o galpones que han sido confiscados al narcotráfico, pero cuyo uso se ve impedido por la duración de los procedimientos legales. La Ley antibloqueo permite al Estado asegurar que los Consejos Comunales, las organizaciones campesinas, los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras, puedan hacer un uso productivo de la tierra o de activos abandonados o improductivos sin violentar los procesos jurídicos.

               La gente podrá hacer uso, siempre y cuando sea para mejorar la  economía y la calidad de vida, de esos activos construyendo panaderías, talleres, comercios populares, apoyados con un crédito subsidiado del Estado. Es importante entender que el poder popular sin poder económico acaba diluyéndose en su dependencia del Estado. Por eso, es irresponsable asustar a la gente diciendo que los inversores vienen a echar mano al país. Por las razones antes mencionadas, queremos que lleguen inversores, pero bajo el control de un Estado socialista, como es el caso de China y otros países orientados en esta dirección. Los inversionistas deben cumplir con la ley, pagar impuestos, pagar adecuadamente a los trabajadores y trabajadoras, respetar el medio ambiente y las decisiones de los venezolanos, y no contaminar nuestro territorio.

              El PCV y otras fuerzas de izquierda, sin embargo, dicen que es un artificio para vender los recursos del país y que se está dando una vuelta hacia la socialdemocracia, borrando el proyecto de Chávez. Este discurso desorienta la solidaridad internacional: ¿por qué – dicen muchos compañeros – debemos defender un proyecto socialdemócrata cuando lo combatimos en los países capitalistas donde tanto daño ha hecho? ¿Puede explicar específicamente por qué este no es el caso?

              Nunca hemos rehuido el debate y tampoco lo haremos esta vez. El proyecto de ley fue discutido en profundidad en diversas comisiones, e incluso enmendado, para ser presentado a la aprobación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Una vez aprobada la ley, el Presidente decidió presentarla al Consejo de Estado para que este órgano solicite la opinión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre el carácter constitucional de la Ley Antibloqueo. 

              Respetamos a todos los partidos de izquierda, pero no estamos dispuestos a ser chantajeados por un discurso demagógico con fines electorales, sin propuestas ni alternativas concretas. Ningún revolucionario o revolucionaria puede creer que haya una suspensión de la Constitución o que el presidente Maduro esté haciendo un autogolpe, que esté borrando el legado de Chávez y que de repente se haya convertido en dictador. 

              Este es el discurso de la Derecha, y es triste ver que sea empleado por compañeros de manera instrumental, con fines electorales. No rehuimos el debate sincero y abierto, pero no podemos aceptar que se les diga a los camaradas en el exterior que Maduro, de la noche a la mañana, se ha convertido en un reaccionario neoliberal que privatiza el país, o en un socialdemócrata complaciente. 

              Seguimos esperando de todos los camaradas que hagan propuestas concretas para sacar al país de esta dramática situación, más allá de la retórica antiimperialista. ¿De dónde sacamos los recursos para fortalecer el sistema de salud gratuito, para construir viviendas sociales, para seguir financiando una educación pública gratuita y de calidad? Estamos proponiendo un giro táctico, siempre dentro de la Constitución y del Plan de la Patria, que nos permita salvar el modelo, proteger al pueblo y darle sostenibilidad económica al proyecto revolucionario. 

              Debemos superar la simple actitud de resistencia y pasar a una contra ofensiva productiva revolucionaria. Para nosotros las sanciones no dependen de Trump o de un resultado electoral en EE. UU. Sea cual sea el resultado de la elección presidencial en los Estados Unidos el 3 de noviembre, nos preparamos para enfrentar y derrotar el bloqueo. 

              Al presentar el Proyecto de Ley Antibloqueo, el presidente Maduro, al tiempo que reiteró su voluntad de dialogar también con Estados Unidos si cesan las sanciones y se respeta nuestra soberanía, lo ha dejado claro: nada se puede esperar del imperialismo, debemos seguir luchando y defendiéndonos, incluso en los terrenos que no hemos elegido. Un ejemplo es la batalla legal por la recuperación de nuestro oro y nuestros activos en el exterior, como lo hacemos en los tribunales ingleses en estos momentos. Un tribunal de apelaciones dictaminó que nuestro oro no puede ser entregado al «autoproclamado» Juan Guaidó y que el gobierno británico debe aclarar su postura. Esto permite, una vez más, resaltar el lado grotesco de estos verdaderos intentos de robo y piratería internacional, pues es evidente que para cualquier tipo de operación, ya sea de carácter comercial o diplomático, hay que acudir al gobierno del país, encabezado por el presidente Maduro y no por construcciones artificiales 2.0. Nuestras batallas continúan para recuperar la empresa Citgo, o para defender los derechos humanos en los tribunales internacionales, denunciando las sanciones como crímenes de lesa humanidad. Es una lucha que no solo concierne a Venezuela, sino a la recuperación de la legalidad y de la justicia internacional.

              Tags: InternacionalesSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
              Geraldina Colotti

              Geraldina Colotti

              Noticias relacionadas

              Victor_Millan_comunas
              Papel y Tinta

              Hacia la Ciudad Comunal

              Por Alí Ramón Rojas Olaya
              8 de abril de 2021

              240 años de la Rebelión Comunera Andina y 150 de la Comuna de París El artículo 60 de la Ley...

              Leer más
              Almirante en Jefe Francisco de Miranda

              Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

              8 de abril de 2021
              Argentina sale del grupo de lima

              Una buena noticia: Argentina se retira del Grupo de Lima

              8 de abril de 2021

              Congreso Bicentenario de los Pueblos

              https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

              Recomendamos

              Victor_Millan_comunas

              Hacia la Ciudad Comunal

              8 de abril de 2021
              Almirante en Jefe Francisco de Miranda

              Almirante en Jefe Francisco de Miranda: 28 de marzo: A 271 años de su nacimiento (1750-2021)

              8 de abril de 2021
              Argentina sale del grupo de lima

              Una buena noticia: Argentina se retira del Grupo de Lima

              8 de abril de 2021
              Bolsonaro con tapabocas mal puesto

              Bolsonaro es la pandemia

              8 de abril de 2021
              BIDEN Y DUQUE

              Cinismo, descaro, doble moral y cosas parecidas

              7 de abril de 2021

              Noticias destacadas

              • congreso-bicentenario-comunas

                Las Ciudades Comunales y los Sistemas de Agregación Comunal

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

                0 shares
                Share 0 Tweet 0
              • CuatroF Año 6 N° 281

                0 shares
                Share 0 Tweet 0

              Conecta con nosotros

              CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

              Descarga la versión digital aquí.

              Recibe nuestros artículos en tu correo.

              SUBSCRÍBETE

              © 2021 CuatroF.net

              Categorías

              • Actualidad
              • Análisis
              • CuatroF en Chino
              • CuatroF en PDF
              • Entrevistas
              • Especial
              • Opinión
              • Papel y Tinta

              Términos y condiciones legales

              Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

              Conoce nuestros términos y condiciones.

              Contacta al webmaster de este sitio web.

              CuatroF

              Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

              “Análizamos lo que otros callan”

              No Result
              View All Result
              • Papel y Tinta
              • Análisis
              • Opinión
              • Entrevistas
              • CuatroF en PDF
              • Especial
              • tubazomovil

              © 2021 CuatroF.net - Cuatro F | Esta página web es administrada por Webmaster para contactar

              Welcome Back!

              Login to your account below

              Forgotten Password?

              Create New Account!

              Fill the forms bellow to register

              All fields are required. Log In

              Retrieve your password

              Please enter your username or email address to reset your password.

              Log In

              Add New Playlist