Caracas, 28 de enero de 2023 - Hora: 12:09 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

    El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

    Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

    Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

    Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

    Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

    Comunicado CELAC

    Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre la cumbre de la CELAC

    Jorge Rodríguez: "No hay diálogo con gente sin palabra"

    Jorge Rodríguez: «No hay diálogo con gente sin palabra»

    Diosdado Cabello: ¡La Jerarquía Eclesiástica le dio la espalda al Pueblo hace tiempo!

    Diosdado Cabello: ¡La Jerarquía Eclesiástica le dio la espalda al Pueblo hace tiempo!

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Tinta cruda | La derecha en nuevo año

    Tinta cruda | La derecha en nuevo año

    ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

    ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

    Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

    Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

    Situación previsible

    Situación previsible

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    La herida de Haití, la primera República de esclavos libres

    La herida de Haití, la primera República de esclavos libres

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Cuatro Temas: La oposición retratada

    Cuatro Temas: La oposición retratada

    Venezuela paz y vida

    El diálogo con el fascismo venezolano y los EEUU

    Cuatro Temas: Ahora nadie apoyó al autoproclamado

    Cuatro Temas: Ahora nadie apoyó al autoproclamado

    Fracasó el plan golpista de Bolsonaro

    Fracasó el plan golpista de Bolsonaro

    Libro autobiográfico de Harry

    Harry: el jugador asesino

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-344-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 344

      Cuatro-F-343-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 343

      Cuatro-F-342-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 342

      Cuatro-F-341-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 341

      Cuatro-F-340-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 340

      Cuatro F 339 Aniversario-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 339

      Cuatro-F-338-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 338

      Cuatro F 337-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 337

      Cuatro-F-336-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 336

    • 四个F
      Nuestra gran tarea, para citar una expresión de Fernando Buen Abad, es producir las municiones semióticas necesarias para los procesos de transformación social revolucionaria. Esto implica un análisis de los errores y debilidades a resolver, para luchar contra la hegemonía cultural del capitalismo, contra el colonialismo de las mentes, y transformar estas municiones semióticas en armas comunes, al alcance de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas

      “我们需要象征性的弹药来推动社会转型进程”。 采访古巴知识分子何塞·埃内斯托·诺瓦兹

      La instalación de la Asamblea Nacional demostró, una vez más, quién ejerce el poder constitucional legítimo en Venezuela

      2023 年将是以查韦斯主义胜利开始的政治年

      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

      政治用“p”表示深度,用“p”表示父权制

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      “针对秘鲁的大屠杀,我们要求 CELAC ​​发表声明。” 采访佩德罗·卡斯蒂略的律师威尔弗雷多·罗伯斯

      兔年新春孕育新功绩

      兔年新春孕育新功绩

      La economía de China en 2022: paso sólido para el desarrollo de alta calidad

      2022年中国经济高质量发展迈出坚实步伐

      La firma del acuerdo de diálogo nacional en 2019, en Casa Amarilla, junto a lo sucedido el pasado sábado 26 de noviembre; parece ser definitivo para que la oposición abandone las fantasías del atajo constitucional

      冷杀死幻觉

      Sobre el feminismo en Venezuela, hemos entrevistado a la profesora Irama La Rosa, Directora General de la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya, docente de la Escuela Antonio José de Sucre, y especialista investigadora en diseño de Políticas Públicas de Juventudes.

      解开女权主义,创造女性社会主义

      Este nuevo escenario de paz, entendimiento, mayores oportunidades de crecimiento de la economía y bienestar social, es una victoria de la tenacidad de la política de diálogo del presidente Nicolás Maduro

      阻止和协商

    • Entrevistas
      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Nuestra gran tarea, para citar una expresión de Fernando Buen Abad, es producir las municiones semióticas necesarias para los procesos de transformación social revolucionaria. Esto implica un análisis de los errores y debilidades a resolver, para luchar contra la hegemonía cultural del capitalismo, contra el colonialismo de las mentes, y transformar estas municiones semióticas en armas comunes, al alcance de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas

      “Solo superando al capitalismo se puede salvar la especie”

      Hoy, Estados Unidos necesita a Venezuela más de lo que Venezuela los necesita a ellos. No somos un Estado paria, como diría la narrativa dominante, en la que los ciudadanos necesitan ser castigados y supervisados porque votan por Maduro y levantan la bandera de la soberanía

      Detrás de la escena del caso Alex Saab

      “El fascismo digital es la supresión del otro, es la sociedad de consumo que hace todo aparentemente consumible, desde la comida hasta el deseo sexual, lo que nos empuja a conformarnos y no pensar”

      Poesía de frontera y revolución

      Trending Tags

      • Especial
        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

        Nueva época, nueva ética

        Nueva época, nueva ética

        En la COP27, que retorna a África después de seis años, los países del sur vuelven a cuestionar la proporción de las "ayudas", denuncian retrasos y faltas de financiación para la transición energética, muestran los costos de adaptación al cambio climático ya provocados, y exigen una indemnización por los daños sufridos, en términos de costos humanos y económicos

        Maduro a la COP27, la voz de los pueblos en defensa de la humanidad

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Entrevistas

      Detrás de la escena del caso Alex Saab

      Entrevista al politólogo Pedro Carvajalino

      Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
      20 de diciembre de 2022
      en Entrevistas
      Lectura de: 9 mins read
      A A
      Hoy, Estados Unidos necesita a Venezuela más de lo que Venezuela los necesita a ellos. No somos un Estado paria, como diría la narrativa dominante, en la que los ciudadanos necesitan ser castigados y supervisados porque votan por Maduro y levantan la bandera de la soberanía

      Hoy, Estados Unidos necesita a Venezuela más de lo que Venezuela los necesita a ellos. No somos un Estado paria, como diría la narrativa dominante, en la que los ciudadanos necesitan ser castigados y supervisados porque votan por Maduro y levantan la bandera de la soberanía

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Pedro Carvajalino, periodista del programa Zurda Conducta, se encarga de la comunicación del movimiento Free Alex Saab, tanto a nivel nacional como internacional. Le agradecemos esta entrevista en un momento crucial para el asunto legal del diplomático, ya que se encuentran en curso las audiencias para el reconocimiento de su condición de enviado especial por parte de Estados Unidos.

      ─¿Qué te impulsó a defender esta causa?

      ─Porque es un caso emblemático de la resistencia de un pueblo, el pueblo venezolano, contra la injusticia de Estados Unidos. Además, como colombiano que tuvo que huir de la violencia, siento profunda simpatía por quienes, como Alex, resistieron la presión y el ostracismo de los gobiernos de Álvaro Uribe e Iván Duque, cuando prohibieron cualquier tipo de intercambio comercial con Venezuela, pena de represalias. Somos de la misma ciudad, Barranquilla. La historia de este emprendedor que tiene ideales, y decidió involucrarse para ayudar al pueblo venezolano mientras todos le daban la espalda por temor a las consecuencias (que luego tuvo que sufrir), me impactó mucho. En 2005, yo era miembro del Partido Comunista Colombiano, estaba investigando sobre la violencia contra los campesinos, expulsados de sus tierras. Mataron a mi profesor de sociología, y me hubieran matado a mí también si no me hubiera ido como tuvieron que hacer millones de colombianos, muchos de ellos refugiados en Venezuela. Alex también fue perseguido por la élite colombiana porque había decidido ayudar al pueblo venezolano a escapar de las condiciones del bloqueo. Como recordarán, desde 2014 en adelante, el gobierno de EE. UU. promulgó cada vez más medidas coercitivas unilaterales para llevar al colapso a la economía venezolana. Después de la muerte de Chávez, querían acabar con el presidente Maduro. Entonces prepararon la violencia política de 2017, luego, a partir de 2018, decidieron afinar la estrategia de asfixia económica. En ese contexto, Alex Saab comenzó a jugar un papel decisivo.

      Tambiénrecomendamos

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      23 de enero de 2023
      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      23 de enero de 2023

      ─¿En qué términos?

      ─Como empresario colombo-venezolano, venía colaborando con el gobierno bolivariano desde 2006 en la construcción de viviendas de interés social y en el sector de la alimentación. Con la intención de encontrar la manera de eludir las «sanciones» y atender las necesidades del pueblo venezolano, en 2018 el presidente Maduro convoca a algunas personas de confianza y designa como enviado especial a Alex Saab, figura que tiene estatus diplomático y que representa para todos al presidente. Una especie de oasis en el laberinto en el que nos encontrábamos. ¿Sabes quién fue también un enviado especial de Maduro? Maradona. Durante los años del bloqueo, trajo trigo, alimentos y utilizó su red de contactos en todo el mundo para ayudar a Venezuela; y así lo hizo Alex Saab. Ya en 2015 había importado 4 millones ochocientas mil bolsas de comida. Recuerdo la Navidad de 2018. Como es tradición, siguiendo el ejemplo de Chávez, Maduro siempre se encargó de que en las mesas navideñas venezolanas no faltara el pernil, que estaba por llegar desde Colombia. Sin embargo, el gobierno colombiano había bloqueado los camiones en la frontera de Cúcuta, provocando que la carne se pudriera para causar malestar en la población. Sin embargo, de 2018 a 2020, Alex Saab logró evadir muchas de estas «sanciones». Su actuación ha sido decisiva en diversas circunstancias, aunque se desconozcan muchas cosas.

      ─¿Por ejemplo?

      ─En 2020, en Venezuela estábamos al borde del colapso, económicamente, por la falta de alimentos y medicinas, pero también por gasolina. Fíjense, un país petrolero como el nuestro que se queda sin gasolina porque no puede comprar un solo repuesto o aditivo en el exterior, y porque se robaron la principal refinería de Estados Unidos, Citgo, que nos enviaba gasolina y dinero, y eso había terminado en manos de la pandilla del autoproclamado Guaidó; y por lo tanto en las manos del gobierno de Estados Unidos. Una situación que, en plena Covid, podría haber provocado colas, protestas y la propagación del virus. Estados Unidos lo sabía y apuntaba precisamente a eso, una catástrofe sanitaria completa con los hospitales públicos atascados y la solicitud de volver, por supuesto, al sector privado. En ese momento, con la complicidad de sus aliados europeos, también nos habían impedido comprar vacunas, bloqueando el dinero de Venezuela. Solo teníamos gasolina para 5 días, y es en ese punto cuando el papel de Saab fue decisivo. Mientras tanto, Alex ya había viajado por medio mundo importando medicamentos para pacientes con cáncer y, luego, mascarillas: logrando evadir las «sanciones» y mitigar el efecto genocida que ya habían tenido sobre la población. Se estima que más de 40.000 personas han muerto por falta de medicamentos que salvan vidas, que no son caros, pero que se habían vuelto inalcanzables. Consideren que el dinero de Venezuela había sido embargado en bancos estadounidenses y europeos, que habíamos sido excluidos del sistema swift, y para las finanzas internacionales éramos un estado paria. Imagínense cuantas vueltas, cambios de bandera con tantas subidas de precio que tenían que hacer los barcos para hacernos llegar los suministros necesarios: y con poca certeza, porque muchas veces llegaban amenazas de sanciones a los capitanes de los barcos y sus familias, y todo paraba.

      ─¿Y que pasó esa vez?

      ─Alex puso a disposición sus contactos comerciales con Irán. Por decisión del presidente Maduro, realizó un puente aéreo para importar repuestos y catalizadores para nuestras refinerías en 16 vuelos. Y luego, dijo: «Podemos conseguir los barcos, voy a Irán». A riesgo de no volver a ver a su familia, pues en ese momento en Irán había 1.500 muertos al día por covid-19. Sin embargo, de esta manera lograron llegar cinco barcos cargados de gasolina, lo que permitió al gobierno bolivariano una distribución racional y organizada del combustible. Lo que no se sabe mucho es que Estados Unidos le pidió a Alex Saab que suspendiera su actividad por al menos tres meses: el tiempo que ─dijeron─ sería suficiente para provocar el colapso de Venezuela, luego de haber desmantelado la infraestructura interna de nuestro país; y Alex no aceptó.

      ─¿Por eso lo secuestraron en Cabo Verde?

      Sí, al regresar de una misión diplomática en Irán. Emitieron una circular falsa de Interpol, que ni siquiera llevaba su nombre, lo secuestraron, lo encerraron en una cárcel, lo aislaron, lo torturaron, violando todos sus derechos humanos y su condición diplomática. E incluso en este sentido, hay hechos poco conocidos: por ejemplo, que Estados Unidos abrió en Cabo Verde la embajada más cara de África. La operación contra Alex le costó 200 millones de dólares. En un momento, un buque de guerra que costaba $ 50.000 por día estuvo detenido en sus aguas y permaneció allí durante dos o tres meses luego de una alarma delirante, lanzada por Mike Pompeo y Elliot Abrams, de que los rusos irían a liberar a Alex Saab. Los dos le dijeron eso a Trump, algo que el pueblo estadounidense ahora rechaza con razón: Alex Saab es muy peligroso, sabemos que es un diplomático, pero debemos actuar de todos modos porque está obstaculizando nuestros planes. ¿Cuáles eran los planes? Aplastar la economía venezolana, provocar protestas y muertes durante la Covid, y el colapso del sistema público: los ingredientes perfectos para una revolución de color. Y, por eso, también se arriesgaron a la crisis internacional con Rusia. Ahora, para mantener en prisión a Alex, a quien deportaron a Estados Unidos, niegan que sea diplomático. Pero hay muchas pruebas que los desmienten y que estamos presentando en estas audiencias de diciembre, cuya sentencia se espera para el 20 de este mes. En su libro Un juramento sagrado: memorias de un secretario de Defensa durante tiempos extraordinarios, el exsecretario de Defensa, Mike Esper, admite que Estados Unidos sabía perfectamente que Alex era un representante debidamente acreditado del gobierno venezolano y que estaban violando el derecho internacional. En el capítulo «Medidas desesperadas», Esper explica los mecanismos para asfixiar las economías de Venezuela e Irán, el apoyo brindado a los intentos desestabilizadores de Guaidó, el magnicidio frustrado del presidente Maduro, y el secuestro de Alex Saab, como nueva aplicación de la Doctrina Monroe.

      ─Y ahora, ¿qué esperanza hay de que Alex Saab vuelva a ser un hombre libre?

      Mientras tanto, hay constancia de que todos los marcos judiciales establecidos contra Alex en algunos países, como Suiza o Ecuador, se han derrumbado. Incluso Italia, que se ha prestado a una persecución judicial y mediática contra Camilla Fabri, la esposa de Alex, no ha encontrado elementos para proceder. Y luego, está el proceso de diálogo en curso entre el gobierno bolivariano y la oposición financiada por Estados Unidos. Y ahí está el hecho concreto de la realpolitik. Hoy Estados Unidos necesita del petróleo venezolano, en el contexto de la crisis energética internacional. Y el presidente Maduro ha demostrado ser un elemento de equilibrio y convivencia pacífica hasta en los peores momentos: exigiendo reciprocidad, respeto a la soberanía e independencia de Venezuela, como reiteró también al poner sobre la mesa, con firmeza, la liberación de Alex Saab. Hoy, Estados Unidos necesita a Venezuela más de lo que Venezuela los necesita a ellos. No somos un Estado paria, como diría la narrativa dominante, en la que los ciudadanos necesitan ser castigados y supervisados porque votan por Maduro y levantan la bandera de la soberanía. Por eso, en la mesa de diálogo de México a la que acudió Camilla, en representación de Alex, quien es delegado del área social, además del fin de las «sanciones» y el bloqueo, que han empeorado la calidad de vida de la población, se pide la restauración del derecho internacional y la liberación inmediata del diplomático Alex Saab. A los amigos que han echado una mano en momentos difíciles, no se les olvida si se enferman o van presos.

      ─¿Qué balance haces de la solidaridad internacional?

      ─Ha habido una gran respuesta, tanto a nivel popular como institucional. Está claro que lo que le pasó a Alex, le puede pasar mañana a cualquiera que esté en la mira del imperialismo estadounidense. Presidentes o expresidentes de América Latina, como Pepe Mujica o Evo Morales, han expresado su apoyo, importantes sindicatos como la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina, o foros internacionales como el Foro de San Paulo, que pidió la liberación de Alex Saab en su declaración final. Y me emocionó mucho el pronunciamiento de Runasur, la Unasur de los pueblos originarios, de las feministas, de los sindicatos, de los movimientos populares del Sur. En su comunicado final Runasur dijo que Alex Saab es un símbolo de lucha y resistencia, como Milagro Sala o Jorge Glass, que acaba de ser liberado en Ecuador. Quisieron demonizarlo, pero en cambio salió el genio de la botella, y Alex Saab se convirtió en un estandarte de los pueblos que luchan contra el imperialismo.

      Etapas de un doble secuestro

      El 12-6-2020, el diplomático venezolano es sacado a la fuerza del avión en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de la isla de Cabo Verde: sin que se le entregue ningún aviso de búsqueda de Interpol, ni orden de arresto, como por lo contrario se argumentará más adelante. Asimismo, se le prohíbe todo contacto con las representaciones consulares. Violaciones en desafío de la Convención de Viena.

      Desde el 06/12/2020 hasta el 25 de enero de 2021, Alex Saab permanece encerrado en una celda oscura durante 7 meses, en condiciones insalubres, en compañía de ratones y excrementos, sin poder recibir ninguna visita de su familia. Es golpeado y hostigado constantemente, asfixiado con bolsas de plástico y amenazado de muerte para que firme declaraciones falsas contra el gobierno de Maduro, a lo que se niega. Todo esto en desafío a la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención contra la Tortura y Tratos Crueles y Degradantes.

      Del 25/01/2021 al 16/10/2021 se le prohíbe visitar a sus médicos de confianza, en particular al oncólogo Karol Sikora, quien lo atendió por las secuelas de un cáncer de estómago. Se impiden las visitas con abogados internacionales y se limitan al máximo las de su abogado local. Todo tipo de obstáculos se interponen en el camino de la labor de la defensa, y se niega al diplomático el derecho a participar en las audiencias de apelación presentadas ante el poder judicial.

      El 16/10/2021, Estados Unidos, con la complicidad del gobierno de Cabo Verde, deporta al diplomático durante la noche a una prisión de Florida, dando lugar efectivamente a un segundo secuestro.

      18/10/2021. El tribunal del Distrito Sur de Florida, durante la audiencia de presentación, difunde a la prensa internacional imágenes que violan las normas federales del proceso penal estadounidense, con la intención de influir negativamente en la opinión pública internacional, y se niega a considerar los numerosos pronunciamientos emitidos por organismos internacionales. Mientras tanto, caen todos los cargos contra Alex Saab. Solo queda en pie el de «conspiración». Luego, el poder judicial estadounidense pospone, bajo diversos pretextos, las audiencias relativas al reconocimiento de su estatus diplomático.

      20/12/2022. Está programada una audiencia para discutir los últimos temas relacionados con el estatus diplomático.

      342 entrevista a carvajalino
      Tags: Nacionales

      Artículos Relacionados

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”
      Entrevistas

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      23 de enero de 2023
      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”
      Entrevistas

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      23 de enero de 2023
      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales
      Entrevistas

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      23 de enero de 2023
      Nuestra gran tarea, para citar una expresión de Fernando Buen Abad, es producir las municiones semióticas necesarias para los procesos de transformación social revolucionaria. Esto implica un análisis de los errores y debilidades a resolver, para luchar contra la hegemonía cultural del capitalismo, contra el colonialismo de las mentes, y transformar estas municiones semióticas en armas comunes, al alcance de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas
      Entrevistas

      “Solo superando al capitalismo se puede salvar la especie”

      14 de enero de 2023
      “El fascismo digital es la supresión del otro, es la sociedad de consumo que hace todo aparentemente consumible, desde la comida hasta el deseo sexual, lo que nos empuja a conformarnos y no pensar”
      Entrevistas

      Poesía de frontera y revolución

      12 de diciembre de 2022
      En el deporte vemos el contraste entre dos modelos de sociedad: el que considera al ser humano una mercancía, que vale la pena si genera beneficios, y que también se refleja en el deporte, y nuestro modelo socialista
      Entrevistas

      “Nuestro deporte, embajador de la paz en el mundo”

      4 de diciembre de 2022

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

      Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

      Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

      Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre la cumbre de la CELAC

      Tinta cruda | La derecha en nuevo año

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

      Jorge Rodríguez: «No hay diálogo con gente sin palabra»

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

      Categorías

      Actualidad (975) Análisis (783) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (89) Difusión (29) Entrevistas (131) Especial (103) notimovil (1657) Opinión (1017) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) 四个F (248)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.