miércoles, 29 de junio de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

    Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

    La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

    Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

    Karl Marx

    El trabajo creador, redención del trabajo vivo

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    La OPEP y el periplo por Eurasia

    Defensa Salario

    Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Venezuela apuesta por un mundo multipolar

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

    Diablos de Yare

    Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

    Economía Política de las Cumbres de las Américas

    La Economía Política de las Cumbres de las Américas

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    “Nuestro pueblo siempre dice presente”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

    Cambio histórico en Colombia

    Viruela

    La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

    Colombia

    ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

    Joe Biden

    Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

    "Cumbre de las Américas"

    Reunión de pasos en falso

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

    El inefable señor Dulles

    El inefable señor Dulles

    Vladimir Acosta

    Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

    EEUU / CHINA

    EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

    EEUU/RUSIA

    El boomerang de las sanciones a rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Fuera OTAN

    Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

    Un mundo pluripolar es posible

    Un mundo pluripolar es posible

    Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

    Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

    Geopolítica de una gira

    Geopolítica de una gira

    Zelenski y la Otan

    El triste fin de los guapos y apoyaos

    1 x 10

    La estratégica gira de Maduro

    cumbre-americas-banderas

    Locuras de la extrema derecha iberoamericana

    EEUU con problemas de leche

    Lo mismo, pero a propósito

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

    Cumbre de las Américas

    La cumbre gringa

    Trending Tags

    • Entrevistas
      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

        Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

        La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

        Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

        Karl Marx

        El trabajo creador, redención del trabajo vivo

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        La OPEP y el periplo por Eurasia

        Defensa Salario

        Recuperación salarial, movimiento obrero y la Revolución Bolivariana

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Venezuela apuesta por un mundo multipolar

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

        Diablos de Yare

        Yare se prepara para recibir a sus Diablos Danzantes

        Economía Política de las Cumbres de las Américas

        La Economía Política de las Cumbres de las Américas

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        “Nuestro pueblo siempre dice presente”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        No es tarea fácil la de Petro, considerando los grandes intereses que entrelazan el poder de la oligarquía local con los de Estados Unidos, que perpetúan la lógica del Plan Colombia al entretejer la economía de guerra con la del control social y territorial

        Cambio histórico en Colombia

        Viruela

        La viruela es un agente biológico prioritario de EEUU para la guerra

        Colombia

        ¿Cómo apoyar a los especímenes de la derecha y seguir siendo gente decente y pensante?

        Joe Biden

        Un Biden débil se ríe culpa a Putin por la inflación récord

        "Cumbre de las Américas"

        Reunión de pasos en falso

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        Sanciones unilaterales son armas de destrucción masiva en expansión

        El inefable señor Dulles

        El inefable señor Dulles

        Vladimir Acosta

        Viajes al más allá y teoría de la relatividad (III)

        EEUU / CHINA

        EE. UU. corre el riesgo de mostrar sus debilidades

        EEUU/RUSIA

        El boomerang de las sanciones a rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Fuera OTAN

        Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

        Un mundo pluripolar es posible

        Un mundo pluripolar es posible

        Juan-Guaido-y-Nancy-Pelosi

        Angola, Pelosi, Guaidó y la pena ajena

        Geopolítica de una gira

        Geopolítica de una gira

        Zelenski y la Otan

        El triste fin de los guapos y apoyaos

        1 x 10

        La estratégica gira de Maduro

        cumbre-americas-banderas

        Locuras de la extrema derecha iberoamericana

        EEUU con problemas de leche

        Lo mismo, pero a propósito

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Aspiraciones neocoloniales de la “Cumbre de las Américas”

        Cumbre de las Américas

        La cumbre gringa

        Trending Tags

        • Entrevistas
          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Entrevistas

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Verónica Díaz Por Verónica Díaz
          20 de noviembre de 2021
          en Entrevistas, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 8 minutos
          Jesus F

          Jesus F

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Entrevista exclusiva a Jesús Farías

          Jesús Farías, un cuadro político procedente del Partido Comunista de Venezuela, fue uno de los fundadores del Partido Socialista Unido de Venezuela. Hoy forma parte de la Dirección Nacional del PSUV y es diputado de la Asamblea Nacional.

          Profesor de Economía Política en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, es economista con estudios de postgrado en Economía Internacional y Ciencias Políticas.

          En entrevista para Cuatro F, publicada en el libro Asedio a Venezuela, Jesús Farías explica que Venezuela constituye y ha constituido siempre un eslabón esencial dentro de la política estadounidense del hemisferio dictada por la Doctrina Monroe, en donde el petróleo es una pieza clave. El control de las reservas energéticas siempre ha sido un objetivo fundamental del imperialismo yanqui. Por esta razón, Venezuela es víctima de una agresión ejecutada por fases, con ataques de todo tipo, configurando una estrategia de guerra total, que se potenció luego del fallecimiento del comandante Hugo Chávez.

          Desde entonces Venezuela resiste frente a una agresión imperialista multidimensional redimensionada, cuyo elemento central ha sido el bloqueo económico. A continuación, compartimos extractos de la entrevista que se publica en su totalidad en el libro Asedio a Venezuela, editado por Cuatro F en coedición con Vadell Hermanos Editores.

          ¿En qué consiste el bloqueo?

          Se trata de una estrategia sistemática de asfixia financiera de nuestra economía y destrucción del aparato productivo, que tiene múltiples componentes y un solo propósito: ocasionar un caos que conduzca a un estallido social alimentado por las terribles dificultades materiales y sociales de nuestro pueblo, lo cual debe traducirse en el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro a través de una insurrección popular, un golpe de Estado con militares captados por la CIA o una intervención militar extranjera.

          ¿Por qué EE.UU. ha sancionado a PDVSA si dijo que las medidas solo afectarían a los funcionarios corruptos?

          Es una tremenda hipocresía. El propósito de las sanciones imperiales es arruinar la economía. Esta estrategia se ha desplegado de forma implacable y su eje central apunta a destruir el corazón económico del país, que es la industria petrolera nacional. No es por casualidad que la mayoría de los ataques se dirigen contra PDVSA.

          Venezuela es una economía petrolera desde inicios del siglo pasado y atacar este sector significa vulnerar y perturbar buena parte de todos los procesos económicos.

          Se estima que un 70% de los ingresos del Estado proviene de la industria petrolera y el 95% de las divisas que percibe el país es generado por las exportaciones petroleras. Al desplomarse estos ingresos, se ha producido una colosal contracción del aparato productivo nacional.
          Como parte del bloqueo se ahuyenta a los inversionistas en el negocio del petróleo con multas gigantescas, se impide la adquisición de tecnología, maquinaria y repuestos, insumos y todo lo necesario para producir hidrocarburos en el país, lo que se ha traducido en una brutal caída de la producción de crudo.

          Al momento de anunciarse la primera sanción del gobierno de Donald Trump en agosto de 2017, la producción petrolera alcanzaba 2 millones de barriles diarios, desde entonces la caída ha sido dramática. En momentos llegamos a producir menos de 50.000 barriles diarios.
          Hemos perdido nuestros mercados como consecuencia del terror desatado por Washington contra los potenciales compradores de nuestro petróleo, amenazándoles con durísimas sanciones, lo que obviamente también ha determinado el descenso de la producción de crudo.
          A diferencia de las otras petroleras del planeta que recurren al sistema financiero para el apalancamiento de su producción, nuestra industria de hidrocarburos no tiene las posibilidades de financiamiento externo, así como tampoco el resto de la economía.

          La industria petrolera nacional ha sido sometida a un estrangulamiento sistemático y al secuestro de sus activos en el exterior, entre ellos CITGO, la principal filial de PDVSA en el extranjero, que está valorado en unos 10 millardos de dólares y ha sido secuestrada por el gobierno estadounidense.

          ¿Qué otros aspectos de la economía han sido afectados por el bloqueo?

          El desplome de los ingresos petroleros ha ocasionado la contracción de dos terceras partes del aparato productivo en los últimos siete años y, especialmente, en los últimos cuatro años. Es decir, la implosión de nuestra economía es la consecuencia directa de las sanciones imperiales a la industria petrolera.
          Paralelamente, han sido secuestrados más de 6.500 millones de dólares en oro, cuentas en el extranjero, títulos, etc. Con esos recursos se podrían atender situaciones de enorme gravedad como, por ejemplo, la pandemia. Además, se ha cerrado el financiamiento externo a la economía.
          Los ataques ocurren en todos los ámbitos del desarrollo de la economía. Por ejemplo, no tenemos formas de vender nuestros productos en el exterior y tampoco hay acceso a tecnología, maquinarias e insumos extranjeros. Hemos sido excluidos del sistema de pagos internacional. Incluso se dificulta la adquisición de medicamentos, como ocurrió recientemente cuando recursos para la adquisición de vacunas a través del sistema COVAX fueron bloqueados.

          ¿Cuánto ha perdido Venezuela por el bloqueo?

          El costo económico de las sanciones imperialistas supera los 120.000 millones de dólares de acuerdo a cálculos conservadores. Es una cifra colosal. Con esos recursos pudiéramos haber aliviado y resuelto cada uno de los problemas vitales que afectan la vida de nuestro pueblo: mejorar sustancialmente los servicios públicos, incrementar los salarios, mejorar el funcionamiento de nuestras redes hospitalarias y la educación, generar empleo de calidad, etc. No hay un solo problema económico o social en nuestro país, que no esté determinado por un bloqueo económico absolutamente criminal por su impacto en nuestro pueblo. No cabe duda, de que el bloqueo es el principal obstáculo que impide en los actuales momentos el desarrollo de la nación.

          ¿El bloqueo a Venezuela constituye un crimen de lesa humanidad?

          Sin lugar a dudas, es un acto genocida, ya que constituye una violación masiva a los derechos humanos de nuestro pueblo; vulnera el derecho a la salud, educación, derecho a ingresos que puedan satisfacer las principales necesidades de nuestra gente, derecho al empleo, ya que se han perdido numerosos puestos de trabajo a causa del bloqueo. Es una atrocidad la que se está cometiendo. Ha ocasionado decenas de miles de muertes.

          ¿Es un bloqueo similar al que existe contra Cuba?

          Son más de 60 años del bloqueo más brutal contra Cuba socialista. Adicionalmente, hay en la actualidad otras naciones golpeadas por las sanciones imperiales. La República Popular Democrática de Corea ha sido castigada desde el mismo momento de la guerra desatada por los EE.UU. en los años 50. El pueblo iraní ha sido víctima de medidas coercitivas unilaterales por décadas. En los actuales momentos, se restablece contra la Nicaragua sandinista la agresión económica de los años 80. Siria no solo fue destruida por la guerra imperialista, sino que sufre un bloqueo criminal. También grandes potencias como China y Rusia resisten a sanciones absolutamente ilegales.

          En este momento, la tarea fundamental de nuestro país consiste en enfrentar y derrotar el bloqueo, superar los efectos de este ataque inhumano.

          ¿Cómo ha hecho Venezuela para sobrevivir al bloqueo?

          Es un desafío de gran envergadura. La Revolución Bolivariana encabezada por el presidente Nicolás Maduro Moros ha desplegado una serie de acciones para poder revertir los efectos del bloqueo, para evadir todas las restricciones, castigos y amenazas que surgen del imperialismo. Un elemento esencial lo constituye la Ley Antibloqueo, cuyo propósito esencial es reactivar el aparato productivo, estimulando la inversión en el país. Para lograrlo, estamos conscientes que tenemos que proteger al inversionista frente a las sanciones.

          ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de hacer negocios con Venezuela a partir de las sanciones de los EE.UU.?

          Hay diferentes formas de amenazar, disuadir y castigar a los actores económicos que se interesen en invertir o hacer negocios en Venezuela. Se les impone multas y se prohíbe cualquier tipo de negocios con empresas norteamericanas en los EE.UU. Se les congelan sus cuentas y pierden sus activos en ese país. Se amenaza a otras empresas fuera de territorio estadounidense, que pudieran tener algún tipo de relación financiera o comercial con las empresas interesadas en invertir o comercializar con nuestro país. Se adopta un mecanismo de persecución implacable, sistemático, del cual es difícil zafarse.

          El sector privado también se ha visto afectado. Ha perdido cuentas en el exterior, clientes, proveedores, solo por el hecho de que el país está sancionado y hay un temor generalizado a realizar negocios con empresarios venezolanos.

          Tenemos enormes problemas para transportar los productos porque los puertos también están afectados por el bloqueo y las navieras amenazadas por las sanciones.

          • Pero EE.UU. ha dicho que el bloqueo no afecta a las medicinas ni los alimentos…
            Completamente falso, recursos que fueron asignados para medicinas y alimentos también han sido bloqueados. Por temor a castigos, hemos perdido proveedores de alimentos y medicamentos… Y, finalmente, para adquirir productos destinados a la alimentación o la salud se necesitan ingresos, los cuales han sido ilegalmente confiscados en el exterior, en unos casos; y devastados por los efectos del bloqueo, en otros.

          El Comandante Chávez trató de diversificar clientes y mercados, por lo que hizo negocios con Rusia, China e Irán. ¿El bloqueo ha afectado estas relaciones comerciales?

          Como te decía, son países que también han sido objeto de sanciones por oponerse a los dictados de los EE.UU., por asumir una política independiente. Son medidas ilegales que se aplican sobre la base de la arrogancia del imperialismo y su desafío a las leyes. En el caso de Rusia, China e Irán, hemos tenido su solidaridad como naciones, ayuda y respaldo en aspectos fundamentales como el político, diplomático, militar e, incluso, económico, pero este último aspecto se ve restringido por las amenazas y sanciones. Se trata de empresas, muchas de ellas privadas, que tienen que cuidar sus intereses. Sin embargo, más allá de eso, se trata de aliados que buscan la construcción de un mundo sin hegemonías y cuyo apoyo ha sido importante para resistir la arremetida yanqui.

          Tags: Economía y PetróleoSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
          Verónica Díaz

          Verónica Díaz

          Noticias relacionadas

          CuatroF-321
          CuatroF en PDF

          CuatroF Año 7 N° 321

          Por Semanario Psuv
          27 de junio de 2022

          ¡Ya llegó!, el @CuatrofWeb Nro. 321, no te pierdas, el periódico del @partidopsuv ¡Con Bolívar y Chávez Venceremos! Lee, debate...

          Leer más
          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022

          Noticias destacadas

          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Telecomunicadores celebran su día garantizando servicios al pueblo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Así va la cosa en Ecuador: faltan 12,3% de actas por escrutar

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Desafíos tras la victoria de Gustavo Petro

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          CuatroF-321

          CuatroF Año 7 N° 321

          27 de junio de 2022
          Fuera OTAN

          Perspectivas geopolíticas de la cumbre de la OTAN Madrid-2022

          26 de junio de 2022
          Un mundo pluripolar es posible

          Un mundo pluripolar es posible

          24 de junio de 2022
          Carlos-Raúl-Villanueva-en-el-aula-magna-de-la-UCV-patrimonio-de-la-humanidad-Unesco-desde-el-año-2000.-Foto-P.-Gasparini-en-mincigob

          Principios éticos y estéticos en la arquitectura de Carlos Raúl Villanueva

          23 de junio de 2022
          La Colombia que perdió las elecciones ante la dupla Gustavo Petro y Francia Márquez sabe que 18 millones de colombianos que viven en los departamentos de la Guajira, Cesar, Norte de Santander, Arauca, Vichada y Guainía (36%) dependen del Estado venezolano porque el uribismo está más interesado en los once tratados del libre comercio con Estados Unidos que velar por su pueblo

          Gustavo Petro: fin de la plaga uribista

          23 de junio de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist