Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 2:44 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

«En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
29 de mayo de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
«En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

Durante su viaje a Europa, entrevistamos al abogado argentino Guido Leonardo Croxatto, discípulo del gran penalista Eugenio Zaffaroni, con quien defiende al presidente peruano Pedro Castillo, detenido ilegalmente por el gobierno de facto de Dina Boluarte.

Te puedeinteresar

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025

—¿En qué etapa está el juicio del presidente y qué se puede esperar?

—Nosotros presentamos recursos, ante los organismos de derechos humanos, para terminar con la detención arbitraria de Castillo, esperamos que esto se resuelva pronto. Pero estos organismos —la OEA, la ONU— son burocracias elegantes, que muchas veces no dan respuestas concretas a las violaciones graves que suceden en el mundo. Perú es un ejemplo. Allí son violados derechos civiles y políticos básicos todos los días; y sin embargo estos organismos no hacen nada al respecto. Son cómplices. Es muy decepcionante para cualquier abogado comprometido constatar esto. Creo que estos organismos necesitan una reforma o lentamente irán desapareciendo, porque los pueblos ya no creen en ellos: no se sienten representados. No saben a quién acudir. Y los abogados tampoco. No existen ya tribunales imparciales. No hay garantías de imparcialidad.

—¿Cuál es la situación ahora en Perú?

—Lo que sucede en Perú es un capítulo más de una película que ya conocemos. Detención de líderes progresistas, sin pruebas, sometidos a procesos arbitrarios, para condicionar la vida política de nuestros países. Sucedió en Bolivia, en Ecuador, en Brasil, en Argentina, en Honduras. Hoy le toca a Perú. No es un caso muy distinto de los demás. Castillo quería y quiere nacionalizar recursos naturales. Esto no favorece a los intereses económicos que existen sobre los recursos de Perú. Esos intereses prefieren otro presidente.

—¿Cuánto pesa en la sociedad el chantaje de la pasada guerra de clases; considerando que los medios de comunicación se dedican a obligar, a cualquiera que se presente en el escenario político, a distanciarse de las razones que llevaron al pueblo peruano a rebelarse; incluso con las armas?

—Argentina tiene su propia experiencia en materia de comunicación y derechos humanos. Una ley debatida y apoyada por la sociedad, —Ley de Medios— que contó con el respaldo masivo de la sociedad, que fue declarada constitucional por la Corte Suprema; fue derogada por el presidente Macri a pocos días de asumir el gobierno. Los medios concentrados de América Latina no son agentes de un debate democrático ni serio de ideas. Son espacios de agresión, difamación y descalificación continua, y de noticias falsas que condicionan negativamente a la opinión pública y suelen estar orientadas a desinformar; sobre todo en materia política hay mucha desinformación. Esto conspira contra la vida en democracia y afecta más a los líderes progresistas; que son quienes confrontan el statu quo defendido por esos medios hegemónicos. Perú no es la excepción. En los medios peruanos, con muy honrosas excepciones, se descalifica y miente; se vierten contenidos sin ningún tipo de aspiración argumental, se idiotiza, pan y circo. Hay dos grandes grupos que dominan casi la totalidad de la información que circula en la prensa gráfica, TV y Radio. Es muy difícil para una voz alternativa o crítica encontrar su lugar. Los cholos, los pobladores de la sierra, las mujeres indígenas, no tienen donde expresarse. No tienen quien las escuche. Por eso protestan en las calles: para ser visibles. Y por eso la Corte Suprema prohíbe la protesta declarando que es delito; para censurar la libertad de expresión de los pueblos que no son dueños de medios de comunicación. Los ricos son los únicos que pueden realmente “expresarse“ en nuestras sociedades.

—El pueblo pide un proceso constituyente. ¿Cuál es la posición de Castillo?

Castillo apoya desde el primer día la convocatoria a una Asamblea Constituyente, que incluya la cuota indígena en el Congreso y termine con la mirada neoliberal de Fujimori. Castillo pretende terminar con la constitución apócrifa de Fujimori. Yo coincido absolutamente con este proyecto. Creo que es la base de su plataforma política futura. Castillo tendrá su oportunidad en la política peruana. Su historia no está concluida. Al contrario. Con estas arbitrariedades en su contra, se vuelve cada vez más fuerte. Es notable la censura que pesa sobre él. Es notable cómo se le incomunica. Hay mucho miedo de que Castillo se exprese y convoque a la ciudadanía. Creo que llamar a elecciones no va a resolver el problema de base: que la destitución del presidente Castillo fue irregular, inconstitucional. Y esto demanda una solución jurídica. No se puede barrer o esconder esa arbitrariedad debajo de la mesa. Y la misma no se resuelve tampoco llamando a elecciones. Es una arbitrariedad que necesita una respuesta jurídica clara, para que a futuro no se repita. La cancillería peruana le acaba de solicitar al ministerio de economía 3 millones de dólares para “mejorar” la imagen de Boluarte en el exterior. Pero ni con 3 ni con 10 millones van a poder ocultar los crímenes que se están cometiendo. Pienso que podrían, para ser democráticos, llamar a un referéndum y consultarle a la gente: continuidad de Boluarte o restitución de Castillo. O nuevas elecciones, en las que no se pueda proscribir a nadie, menos a Castillo, ilegalmente destituido de su cargo. El pueblo tiene que tener la última palabra. Y el pueblo sabe reconocer muy bien las injusticias, por eso Fujimori no gana.

—¿Qué opina del secuestro de Alex Saab?

—Las sanciones nunca ayudan a los países. Además son arbitrarias. Generan un mundo cada vez más cerrado y conflictivo, sin diplomacia en serio. El bloqueo a CUBA me parece criminal. Un anacronismo y un sin sentido que habría que terminar. A la inversa, un gobierno que asesina a 70 manifestantes a balazos, que manda tanques a la universidad pública; que persigue estudiantes, periodistas, y abogados; que censura a Amnistía Internacional; ¿ese gobierno no recibe ningún tipo de sanción económica? Esta desigualdad va horadando la credibilidad de la supuesta “comunidad internacional”. Los bloqueos no sirven de nada. Solo agravan el hambre, la desigualdad, la pobreza. No hay razones “humanitarias” que los justifiquen. En los acuerdos de la UE existe una cláusula democrática, según la cual cuando un Estado no respeta los principios esenciales de derechos humanos, —como sucede hoy en Perú— ello conduce a que se frenen acuerdos comerciales. Pero en muchos gobiernos, como en la cancillería chilena, se privilegian los negocios por encima de la vida.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo
Entrevistas

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
La migración les sirve de excusa porque Estados Unidos está en una crisis interna y una crisis además económica de modelo; y tiene que buscar un chivo expiatorio
Entrevistas

Deportaciones: un nuevo modelo de negocio

10 de junio de 2025
“Las revoluciones socialistas han sido mucho más efectivas en llevar bases democráticas que las democracias burguesas”
Entrevistas

Hemos construido una arquitectura geopolítica para un mundo multipolar

5 de junio de 2025
El rescate del partido no es un panfleto o un teatro montado por el gobierno, las y los comunistas rescatamos el partido, los que creemos que su historia de lucha no puede seguir siendo manchada, ni quebrantada
Entrevistas

“Somos la segunda fuerza política del país”

4 de junio de 2025
En la democracia burguesa, se votan nombres; en la nuestra, se votan los proyectos. Y debemos lograr que el pueblo vote cada vez más políticas públicas válidas, decida dónde se invierten los recursos y cómo se emplea el dinero público
Entrevistas

«Ahora nos toca aplicar la democracia directa»

28 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.