Caracas, 4 de julio de 2025 - Hora: 12:05 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Jesús Silva: Pueblo asumió el voto como herramienta de paz

Charles Delgado Por Charles Delgado
18 de enero de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Jesús Silva: Pueblo asumió el voto como herramienta de paz

Para el abogado, Jesús Silva los resultados electorales de las elecciones municipales del 10 de diciembre, demuestran que el pueblo quiere paz. La negociación en el diálogo, luego de los comicios, fortalece al chavismo, aunque aconseja asumir el triunfo con humildad y seguir construyendo una patria que admita la diversidad en todos los órdenes.

Te puedeinteresar

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025

¿Qué le pareció la jornada electoral del 10 de diciembre?
– Un triunfo rotundo de la democracia que ratifica el deseo de paz que tiene la inmensa mayoría del pueblo venezolano.

¿Para usted el pueblo respondió al llamado a votar?
– Por su puesto, los niveles de participación estuvieron dentro de lo esperado en eventos de este tipo y ciertamente la violencia opositora de meses pasados no logró borrar la esperanza de la gente en las soluciones pacíficas y electorales.

¿La ganancia del pueblo con las elecciones?
– El reforzamiento del sistema democrático, que orientará la conducta de los grupos políticos en los escenarios de 2018. Vamos a elecciones presidenciales y no hay lugar para experimentos antidemocráticos como el terrorismo guarimbero.

¿Representa una victoria la participación del 47, 6% en los comicios municipales?
– Totalmente, es la expresión de millones de venezolanos comprometidos con la democracia y en las elecciones presidenciales la participación se duplicará.

¿Qué demuestra la victoria del chavismo en 308 alcaldías ganadas por el chavismo?
– Que el PSUV, es la organización política que goza de mayor credibilidad en el país y la gente tiene esperanza en que éste resolverá las dificultades de la época actual.

¿Qué permitió ganar en las capitales de los estados del país?
– Esas victorias son resultado del entusiasmo chavista que asume el voto como su herramienta para defender la paz nacional.

¿La abstención ganó?
– En el sector opositor, sí.

¿Ahora qué hará el chavismo?
– Apreciar el voto del pueblo y retribuirle con eficacia política para solventar los problemas concretos.

¿Se fortalece el sistema capitalista con tantas elecciones?
– Todo lo contrario, tantas elecciones sirvieron para derrotar al terrorismo guarimbero promovido por el capitalismo internacional que pretendió destruir la revolución socialista venezolana. Solo con elecciones hay democracia. Las elecciones son elemento fundamental del sistema democrático; pero para que haya perfección hace falta una dirigencia opositora democrática que todavía no ha aparecido.

¿El Carnet de la Patria coaccionó al electorado?
– De ninguna manera, ese documento fue escogido libremente por los venezolanos para organizarse mejor en función de sus intereses sociales y políticos.

¿El papel del Plan República?
– Intachable. Digno garante de la paz y el desarrollo armónico del proceso electoral.

¿Lo irrevisable del CNE?
– El CNE ha tenido una actuación totalmente apegada a la Constitución y la ley por lo cual goza de la confianza de la mayor parte de la población.

¿Por qué no se cambiaron los centros electorales?
– La reubicación de centros electorales está sujeta a garantizar la integridad física de los votantes pues en el pasado reciente la violencia opositora generó víctimas fatales.

¿Con solo votar hay paz?
– El voto es una expresión poderosa de los venezolanos que defienden la paz nacional. Otra expresión por la paz, es no apoyar a partidos involucrados en violencia, de allí la derrota de muchos candidatos opositores.

¿Garantiza la paz es ir a elecciones?
– Completamente. Las elecciones fortalecen al sistema democrático y arrinconan a los grupos violentos que intentan activar otros planes.

¿Cómo quedó la oposición luego de los comicios municipales?
– Ha muerto una generación de políticos opositores ineptos y deberá nacer una nueva con sujetos leales a las normas democráticas.

¿Es legal no dejar participar los partidos políticos de la MUD en las Elecciones Presidenciales del 2018?
– Esto dependerá del cumplimiento de las normativas legales, en primer lugar debe renovar su matrícula aquel partido que no haya participado con siglas propias en los últimos eventos electorales.

¿A quién beneficia ir a procesos electorales sin adversario político?
– A nadie. La ausencia de la oposición tradicional solo le causa perjuicio a ella misma. Pero en lo que respecta al chavismo, nada le afecta pues siempre aparecerán rostros opositores que compitan libremente en elecciones contra el chavismo.

¿Ir al diálogo a República Dominicana ganando tres elecciones seguidas qué demuestra?
– Una inmensa generosidad del gobierno, pues teniendo el respaldo electoral del pueblo, tiene gobernabilidad y estabilidad política; sin embargo, no por esto desmaya en su esfuerzo por alcanzar un acuerdo de paz que incluya a la minoría opositora.

¿En qué cambia la negociación con la victoria electoral?
– Los argumentos del gobierno, ahora están triplemente legitimados por tres eventos electorales triunfantes. La palabra del gobierno ante el mundo ahora vale el triple. Mientras que la cúpula opositora se encuentra cada día más cuestionada.

¿Ve al Presidente, Nicolás Maduro reelecto?
– Ciertamente todo el escenario político apunta hacia su reelección. Adicionalmente, la futura recuperación económica nacional hará irreversible que este hecho.

¿Qué debe hacer el chavismo con la victoria?
– Asumirla con humildad y seguir construyendo una patria que admita la diversidad en todos los órdenes.

¿Cómo administrar el triunfo electoral?
Aprovechando de invitar a opositores de buena voluntad a que se sumen a los programas y acciones del gobierno en materia económica y social. Esto incrementará la mayoría revolucionaria ya obtenida. El pluralismo político juega un papel primordial.

¿Algún consejo al chavismo?
– Visualizar el chavismo como una comunidad diversa que comparte valores fundamentales de igualdad, justicia y paz. Cualquier signo de sectarismo o prejuicio debe ser desechado, pues aunque nadie es indispensable, todos somos necesarios.

CUATRO F152_4

Tags: Consejo Nacional ElectoralPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo
Entrevistas

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
La migración les sirve de excusa porque Estados Unidos está en una crisis interna y una crisis además económica de modelo; y tiene que buscar un chivo expiatorio
Entrevistas

Deportaciones: un nuevo modelo de negocio

10 de junio de 2025
“Las revoluciones socialistas han sido mucho más efectivas en llevar bases democráticas que las democracias burguesas”
Entrevistas

Hemos construido una arquitectura geopolítica para un mundo multipolar

5 de junio de 2025
El rescate del partido no es un panfleto o un teatro montado por el gobierno, las y los comunistas rescatamos el partido, los que creemos que su historia de lucha no puede seguir siendo manchada, ni quebrantada
Entrevistas

“Somos la segunda fuerza política del país”

4 de junio de 2025
En la democracia burguesa, se votan nombres; en la nuestra, se votan los proyectos. Y debemos lograr que el pueblo vote cada vez más políticas públicas válidas, decida dónde se invierten los recursos y cómo se emplea el dinero público
Entrevistas

«Ahora nos toca aplicar la democracia directa»

28 de mayo de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.