Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 7:38 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Entrevistas

      Gobernador Víctor Clark “No permitiremos que el imperialismo destruya la conciencia nacional”.

      Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
      24 de abril de 2023
      en Entrevistas
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Gobernador Víctor Clark “No permitiremos que el imperialismo destruya la conciencia nacional”.
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      En la marcha del 13 de abril, en Caracas, conversamos con Víctor Clark. Gobernador del estado Falcón, miembro de la dirección nacional del PSUV, Víctor es uno de los pilares de la revolución bolivariana.

      ─¿Con qué espíritu participas en este abril de importantes aniversarios, a veintiún años del golpe de Estado de 2002?

      Tambiénrecomendamos

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023

      ─Con el espíritu de acompañar a nuestro pueblo. Un pueblo que, hace veintiún años, hizo historia al desenmascarar aquel golpe de Estado promovido por el imperialismo yanqui; denunciando el secuestro de un presidente legítimo para luego devolverlo al gobierno. Al hacerlo, le entregó al mundo un manual para derrotar un golpe: con conciencia de pueblo, con una comunicación creativa en la calle que dio a conocer en tiempo real lo que pasaba, horadando el silencio de los grandes medios privados; con una movilización popular capaz de acompañar a la fuerza armada en el respeto a la constitución, la soberanía y la democracia. El pueblo permitió que el 13 de abril se convirtiera en un día de revuelta colectiva, de unidad cívico-militar, y que el presidente de la dignidad regresara, una vez más, al palacio de Miraflores. Desde entonces me he nutrido de ese espíritu para encontrar siempre la fuerza necesaria para defender la revolución. Veintiún años después, podemos decir que el 13 de abril fue un día de lealtad, uno de los valores más sagrados con los que venceremos tanto las agresiones externas como los problemas internos; como el flagelo de la corrupción o la burocracia. No permitiremos que el imperialismo estadounidense asalte la conciencia nacional. Sobre todo, debemos apoyar el buen gobierno de nuestro Presidente Maduro en la preservación y cumplimiento de todas las aspiraciones populares. Una responsabilidad que hoy reside en un equipo cívico-militar, en un pueblo, en un partido, en el poder popular, en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; y en una dirección encabezada por el presidente Nicolás Maduro. El espíritu de este abril rebelde, este abril de resurrección y de victoria, nos debe empujar a seguir adelante, a garantizarle al pueblo nuevas victorias; como nos enseñó el Comandante. El 13 de abril nos entregó un mensaje importante: que podemos ganar; como ganamos entonces en Miraflores, en Fuerte Tiuna; en las calles podemos seguir ganando; y lo haremos porque es nuestro deber. En este abril de resistencia y victoria, debemos lograr que los más jóvenes sepan de dónde venimos, conozcan la historia y sepan que, entonces como ahora, nos enfrentamos al mismo enemigo; a los mismos planes de agresión que solo cambian de nombre o de rostro. El agresor es el mismo, pero nosotros también somos el mismo pueblo de entonces: bolivarianos, sencillos, movilizados y dispuestos a defender la victoria lograda con la verdad y la vida, para construir otro 13 de abril de victoria popular.

      ─¿Estuviste presente en Puente Llaguno, que recuerdas?

      ─Sí, estuve allí. Yo tenía 19 años entonces; viví todos esos momentos difíciles: cuando los francotiradores disparaban desde el edificio de arriba y la Policía Metropolitana disparaba contra una población desarmada. Recuerdo la impotencia cuando, al final de aquel 11 de abril, vimos desvanecerse la esperanza de proteger el palacio presidencial y al Comandante mientras, a las pocas horas del golpe, se disolvían todos los poderes, se perseguía a todos los partidos, a todos los militantes. Sobre todo, sin embargo, recuerdo la reacción popular. No había vanguardias individuales, sino una vanguardia popular, una movilización colectiva, recuerdo el boca a boca, mientras el silencio mediático nacional e internacional nos hacía creer que no pasaba nada, mientras nosotros sabíamos que aquí pasaba de todo. Nuestra tarea era movilizar al pueblo, que la gente supiera que el presidente había sido secuestrado, que los militares se estaban poniendo del lado de la revolución bolivariana y se preparaban para liberar al presidente; que él no había renunciado, y que con el paso de las horas aumentaban las posibilidades de victoria. Y la victoria llegó en la madrugada del sábado, cuando finalmente vimos aterrizar el helicóptero con el Comandante Chávez. Siempre recordaré ese momento como uno de los más gloriosos para nosotros,  los jóvenes militantes, testigos y partícipes de ese milagro, con conciencia de que estábamos escribiendo la historia, como debemos seguir haciéndolo, poniendo por encima de todo la lealtad y la unidad.

      ─Falcón es un estado rico en recursos, zona de tránsito y también de tráficos ilegales. Como gobernador y militante de comprobada honestidad, ¿qué contramedidas has tomado para preservar a la revolución de los apetitos y tentaciones en que muchos han caído; como lo demuestra la gran investigación por corrupción en curso?

      ─Hay que cumplirle a nuestro pueblo, caminar con el pueblo, con la claridad de que la tarea es colectiva; y que un buen gobernante siempre debe decirle la verdad al pueblo. Con estas premisas podremos seguir derrotando todos estos flagelos que nos aquejan y que son antivalores del capitalismo, alimentados además por el bloqueo con el que el imperialismo pretende provocar la implosión de nuestro pueblo, haciendo que la corrupción se convierta en norma, en un comportamiento generalizado. Siempre, cuando el imperialismo busca destruir un proceso histórico, el mejor antídoto es la conciencia, la educación, la honestidad, el trabajo bien hecho, la unidad, la dirección firme y cohesionada; la disciplina, la lealtad, la conciencia de que la revolución debe ser preservada a toda costa. Y Falcón es un estado que debe preservar su rol estratégico, potenciar su capacidad industrial, petroquímica, pesquera. Al mismo tiempo, debemos acompañar al poder popular y al presidente Nicolás Maduro para que su buen gobierno distribuya cada vez más lo que es del pueblo. El petróleo es del pueblo; y el gobierno debe hacer que la renta le llegue al pueblo a través de un ejercicio democrático y participativo, como lo hizo Chávez. Lo que nos enseñó Chávez es la respuesta que debemos dar, y eso es lo que está haciendo el presidente Nicolás Maduro. Y nosotros lo acompañaremos, porque los honestos somos más. No es tiempo de vacilaciones, divisiones, retrocesos y traiciones; sino de mayor unidad, movilización, conciencia por nuevas victorias y amor a la historia que hemos construido con el sacrificio de tantos. Unidad, lucha, batalla y victoria; como nos pidió Chávez, y como se hizo el 13 de abril.

      Tags: gobernador falconPSUV - JPSUVVictor clark

      Artículos Relacionados

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso
      Entrevistas

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto
      Entrevistas

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023
      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”
      Entrevistas

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      29 de mayo de 2023
      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”
      Entrevistas

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      23 de mayo de 2023
      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”
      Entrevistas

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      8 de mayo de 2023
      Entrevista al escritor Jehad Yousef
      Entrevistas

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      2 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.