Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 9:17 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Entrevistas

      José Antonio Egido: “Bolívar, precursor del antiimperialismo”

      Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
      24 de agosto de 2022
      en Entrevistas
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      Lamentablemente, las fuerzas avanzadas en España no han podido, en los últimos 2 siglos, ni imponer una revolución liberal burguesa contra la feudalidad, ni la institucionalidad republicana, ni la victoria antifascista y, menos, la construcción socialista

      Lamentablemente, las fuerzas avanzadas en España no han podido, en los últimos 2 siglos, ni imponer una revolución liberal burguesa contra la feudalidad, ni la institucionalidad republicana, ni la victoria antifascista y, menos, la construcción socialista

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      El 19 de agosto se inicia un ciclo de tres conferencias titulado Entender el Libertador desde el Marxismo, organizado por la asociación cultural española Volver a Marx. Uno de los primeros oradores es José Antonio Egido, sociólogo, doctor de nacionalidad española y venezolana, presidente de “dicha modesta pero firme asociación”, como el define Volver a Marx. En esta entrevista, por la que le agradecemos, nos dijo que sólo encuentra “un partido político en que militar: el PSUV venezolano, creado por Chávez. De momento —declara— no veo otro al que pertenecer en el Estado español”.

      —¿Quién está organizando esta serie de conferencias y por qué? ¿Qué pretendes comunicar?

      —La organizadora es la Asociación Cultural “Volver a Marx”, creada en marzo de 2020 para difundir la enseñanza y el estudio del Marxismo-Leninismo entre camaradas del Estado español. Pretendemos, en esta ocasión, salir al paso a los ataques imperialistas, fascistas y nacional-católicos españoles contra el Libertador Simón Bolívar; que son el preludio de un mayor ataque político, militar, económico y cultural; contra los pueblos de América Latina y el Caribe empeñados en la revolución de liberación nacional hacia el socialismo, y defender el socialismo en el caso de Cuba.

      Tambiénrecomendamos

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023

      —¿Qué representa la figura de Bolívar para un marxista europeo?

      —Para mi era incomprensible hasta estudiarla sobre todo a la luz de obras marxistas como las de Carlos Irazábal, Raúl Valdés Vivó, Francisco Pividal, Jerónimo Carrera, Gilberto Vieira y otros autores. He comprendido cabalmente su grandeza historica y lo inevitable de su derrota parcial en su tiempo; puesto que en el siglo XIX no existían las clases sociales capaces de llevar adelante, como él lo soñó, su proyecto plenamente emancipador. Pero hoy sí existen y su proyecto ha cobrado vigor gracias a Chávez, Maduro, Fidel, Manuel Marulanda, Rafael Correa, Evo Morales, Gustavo Petro y López Obrador, entre otros dirigentes que se reclaman del Libertador.

      —¿Cómo releer hoy el inclemente juicio de Marx sobre el Libertador?

      —El padre fundador del socialismo científico y verdadero Libertador espiritual, científico y político de la clase trabajadora mundial, Carlos Marx, carecía de las fuentes bibliográficas y el conocimiento. Los comunistas colombianos y más tarde venezolanos; a mediados del siglo XX rectificaron correctamente ese juicio incorrecto. El propio Marx, enemigo de todo dogmatismo, sin duda hubiese aceptado la crítica y hubiese rectificado en base a los sólidos argumentos históricos.

      —¿Fue Bolívar un antiimperialista ante-litteram? ¿Y cómo se puede combinar ese espíritu suyo con el antiimperialismo marxista hoy?

      —Como dice Pividal, Bolívar fue el “precursor del antiimperialismo”; gracias a su intuición precisa del peligro que representaba el surgimiento de una potencia agresiva llamada “Estados Unidos de América”. Pero el imperialismo, como fase monopolista del capitalismo, aun no existía; como lo demuestra Lenin en su obra de 1916: El imperialismo, fase superior del capitalismo. Pero la acción y pensamiento de Bolívar inspira la determinada lucha antiimperialista de los pueblos de la región que es su verdadera prioridad para sobrevivir nacional y socialmente.

      —Cuando Petro asumió el cargo en Colombia, el rey de España permaneció sentado frente a la espada de Bolívar. ¿Cómo lee el significado de ese gesto y la polémica que suscitó en España? ¿No cree que esa arrogancia debe ser considerada «normal» para un heredero del colonialismo español?

      —El régimen fascista de Franco no tenía inconveniente en honrar protocolarmente al Libertador, lo que le acercaba a los regimenes latinoamericanos pro-norteamericanos. Pero cuando Bolívar se ha convertido en pujante símbolo de la lucha antiimperialista, gracias a la revolución liderada por Chávez, las fuerzas reaccionarias españolas de derecha e izquierda expresan gran hostilidad hacia su figura que es como expresan su odio al afán revolucionario de los pueblos latinoamericanos y caribeños.

      —Como analista político, ¿cómo lee la situación actual de España, un país que todavía no puede digerir la autodeterminación de los pueblos ni siquiera en su propia casa?

      —Lamentablemente, las fuerzas avanzadas en España no han podido, en los últimos 2 siglos, ni imponer una revolución liberal burguesa contra la feudalidad, ni la institucionalidad republicana, ni la victoria antifascista y, menos, la construcción socialista. De ahí proviene la hegemonía amplia de una orientación general del país que es mas reaccionaria que en cualquier otro pais de Europa.

      —Usted vivió en Venezuela y analizó la situación de ese país dentro del continente. Hoy, muchos hablan de una nueva ola progresista en América Latina, más moderada que la primera ola iniciada con la elección de Chávez. ¿Cuál es su mirada?

      —Los pueblos han conseguido derrotar la contraofensiva del imperialismo y sus aliados tras la primera ola progresista y han tumbado gobiernos pro imperialistas en México, Perú, Argentina, Bolivia, Honduras y Chile. Sin la resistencia heroica y difícil de los paises del bloque ALBA con Venezuela, Cuba, Nicaragua e islas caribeñas, esto no hubiera sido posible. Sin duda ejercen influencia dirigentes débiles y ambiguos en algunos países. Pero es evidente la perdida de la hegemonía del imperialismo norteamericano en la región; que en el siglo XX se sostuvo mediante dictaduras terroristas, masacres, magnicidios, golpes de Estado y la traición de la burguesía compradora local. La región es hoy un volcán en erupción a pesar del COVID y las continuas conspiraciones enemigas.

      —Has escrito muchos libros. ¿Cuáles, entre los últimos, consideras más vigentes para esta etapa y cuáles te gustaría que fueran conocidos en América Latina y Europa?

      —Me gustaría que fuese más conocida mi obra Venezuela vencerá, por su explicación histórica para comprender su proceso; aunque actualizaría alguna parte, mi ensayo sobre la influencia de la intelectualidad marxista-leninista venezolana en la construcción de la ciencia y la academia, mi libro El pájaro en la jaula, sobre el socialismo chino y dos ensayos inéditos: sobre la formación social llamada Al-Andalus en la Península ibérica para contener la ofensiva reaccionaria nacional-católica que falsea la historia medieval y sobre la caída del socialismo soviético fruto de décadas de reflexión.

      Tags: Nacionales

      Artículos Relacionados

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso
      Entrevistas

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto
      Entrevistas

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023
      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”
      Entrevistas

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      29 de mayo de 2023
      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”
      Entrevistas

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      23 de mayo de 2023
      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”
      Entrevistas

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      8 de mayo de 2023
      Entrevista al escritor Jehad Yousef
      Entrevistas

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      2 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.