Caracas, 2 de julio de 2025 - Hora: 12:53 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Juan Carlos Tanus: Venezuela puede recuperar Monómeros en un año

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
1 de septiembre de 2022
Lectura de: 5 mins read
A A
Juan Carlos Tanus

Juan Carlos Tanus

A su llegada a Caracas, Armando Benedetti, nuevo embajador de Colombia, visita a Miraflores, donde el presidente Nicolás Maduro lo saluda y abraza. La histórica foto recorre el planeta, generando inquietudes en torno al alcance y efectos de este encuentro. A Bogotá arriba el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia. Se inicia el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, luego de profundas tensiones y desencuentros que culminaron con el cierre de embajadas y consulados. Juan Carlos Tanus, presidente de la Asociación de Colombianos en Venezuela, entrevistado por Cuatro F, reflexiona sobre el alcance de este histórico momento.

Te puedeinteresar

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025

¿Qué significado tiene la llegada del embajador colombiano a Venezuela?

La llegada del embajador Armando Benedetti a Caracas y del embajador Félix Plasencia a Bogotá significa un reconocimiento político.

¿Cómo analizas el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones?

Hubo primero una política negativa contraria a la decisión de integrar nuestros pueblos, lo que está sucediendo se observa con alegría y la serenidad con la que se debe analizar este tipo de coyunturas, porque no es fácil, ya que supone deponer toda una política de gobierno y de Estado en función de bloquear relaciones de hermanos. Hoy, con la llegada de Perto, hay una decisión de integrarnos. Creo en la gradualidad propuesta. Pronto habrá 9 consulados venezolanos abiertos en Colombia, así como habrá 15 consulados colombianos en territorio venezolano. Significa resarcir lo que nunca debió ocurrir.

¿Con Gustavo Petro como presidente consideras que cesará el asedio del gobierno de Colombia contra Venezuela?

El asedio del gobierno va a parar, pero factores de Estado no detendrán el acaso. El gobierno de Petro será puesto a prueba por la realidad económica colombiana y la necesidad de desarrollar el comercio binacional. Desde el gobierno de Petro, estoy seguro, no habrá asedio, pero no cesará el hostigamiento desde Colombia, puede ser desde un sector del Estado, desde un sector de los Estados Unidos que tiene establecidos mecanismos militares y paramilitares en Colombia, también puede seguir el asedio desde sectores transnacionales que juegan a dos bandos, uno a mejorar sus ingresos a través del intercambio comercial entre ambas naciones y dos juegan a desestabilizar al interior de la geografía venezolana buscando posibilidades de construir una opción real de gobierno y de poder sumiso a sus intereses. Creo que quedan factores estructuralmente ligados a los Estados Unidos, cuya política injerencista tiene como principal laboratorio a Colombia.

¿Este paso qué efectos tendrá en las relaciones comerciales de ambas naciones?

Los efectos de esta relación comercial entre ambas naciones serán positivos, habrá un ambiente de confianza para llevar productos a un mercado de 80 millones de pobladores, con un Producto Interno Bruto con mayores posibilidades y con una mirada al Mar Pacífico. Tendrá efectos en el empleo, se habla de cerca de 280 mil puestos de trabajo en los próximos cuatro años en la frontera entre Colombia y Venezuela, habría entonces que trabajar temas como las remesas, la regularización migratoria, incluso los delitos en esas fronteras. Pero se puede esperar que Estados Unidos impida que se desarrolle este intercambio comercial, por lo que habrá que desarrollar mecanismos de cooperación en el ámbito militar, de inteligencia y contrainteligencia para enfrentar las posibles agresiones de EEUU, pero los efectos en suma son muy positivos: empleo, mejoramiento de la economía, movilidad de las remesas, y la tranquilidad de la frontera cuando dos fuerzas pueden hacer un uso adecuado de sus posiciones en aras de la paz.

¿Cómo se sentirán estos cambios en la frontera?

Se percibirán efectos muy distintos a los que se pueden percibir en otros centros urbanos, porque la frontera siempre ha sido un epicentro de conductas delictuales. También habrá un aumento de la movilidad vehicular cuando muchas vías no están preparadas y, sucederá un incremento de la movilidad humana, creo que esta podría ser una de las mejores navidades para colombianos y venezolanos, porque después del 2015 habían sido muy tormentosas. Sin desconocer que hay unas 15 bandas criminales que hacen vida en esta frontera, que tienen anuencia y acompañamiento de los Estados Unidos, de los carteles, son bandas que apuestan a que cualquier cambio ocurra para que no cambie nada, pese a ello, creo que si se aprovecha esta oportunidad puede servir de embrión para que los movimientos sociales y populares escriban una hoja de ruta para políticas progresistas.

¿Qué riesgos implica esta nueva etapa?

Los riesgos hay que visualizarlos porque la política injerencista de los Estados Unidos sobre Colombia no ha desaparecido, ya que pese a la victoria de Petro no se ha roto con la política hegemónica imperial, y la contrahegemonía en esta parte del continente está en la expresión bolivariana. EEUU va a estar muy cerca para que no haya avances, van a tratar de impedir que se demuestre que el modelo venezolano es exitoso. El Departamento de Estado tiene tres líneas de acción en Colombia: droga, militarismo y medioambiente. En la frontera está la amazonía colombiana con minerales apetecidos por el hegemón que mantiene sus bases militares en territorio colombiano, donde el militarismo supone control. EEUU está en un proceso de reagrupamiento de fuerzas

¿Puede Venezuela recuperar Monómeros bajo este nuevo escenario?

El gobierno del presidente Duque produjo un adefesio en términos jurídicos, para que se le diera reconocimiento a la junta directiva del gobierno ficticio de Juan Guaidó, y como en derecho lo que se hace se debe deshacer justamente en derecho, por eso creemos que es factible la recuperación de Monómeros por vías legales, por lo que el proceso pasa por demandar al Estado colombiano para que sea responsable de los daños causados a la República Bolivariana de Venezuela tras la decisión política de arrebatarle la empresa y entregarla a particulares. Hoy, con Petro, ya hay una nueva visión. La Superintendencia ha desistido del control y la Cámara de Comercio de Barranquilla ha reconocido a la nueva junta directiva que ha sido nombrada por el accionista mayoritario, es decir, el gobierno de Nicolás Maduro. Es una demanda contra el Estado colombiano, pero también contra 72 civiles que están vinculados con el ejercicio de Monómeros. Estimo que en menos de un año podría estar entregada a su legítimo dueño de manera formal. Pero EEUU también tiene velas en ese entierro, porque le dieron una certificación a la junta directiva de Guaidó y no se sabe si reconocerán a la actual, si no lo hace habría que recurrir al derecho internacional para denunciar al gobierno de EEUU.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo
Entrevistas

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
La migración les sirve de excusa porque Estados Unidos está en una crisis interna y una crisis además económica de modelo; y tiene que buscar un chivo expiatorio
Entrevistas

Deportaciones: un nuevo modelo de negocio

10 de junio de 2025
“Las revoluciones socialistas han sido mucho más efectivas en llevar bases democráticas que las democracias burguesas”
Entrevistas

Hemos construido una arquitectura geopolítica para un mundo multipolar

5 de junio de 2025
El rescate del partido no es un panfleto o un teatro montado por el gobierno, las y los comunistas rescatamos el partido, los que creemos que su historia de lucha no puede seguir siendo manchada, ni quebrantada
Entrevistas

“Somos la segunda fuerza política del país”

4 de junio de 2025
En la democracia burguesa, se votan nombres; en la nuestra, se votan los proyectos. Y debemos lograr que el pueblo vote cada vez más políticas públicas válidas, decida dónde se invierten los recursos y cómo se emplea el dinero público
Entrevistas

«Ahora nos toca aplicar la democracia directa»

28 de mayo de 2025

Entradas Recientes

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

Por Gustavo Villapol
1 de julio de 2025

En el prontuario de crímenes del imperialismo estadounidense hay un capítulo tan repugnante como silenciado: el secuestro sistemático de niños...

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante la Sesión Ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, declaró como persona non grata al Alto...

Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Por Cuatro F
1 de julio de 2025

El presidente Nicolás Maduro señaló que este organismo, bajo el liderazgo de Volker Türk, ha sido "secuestrado y politizado", actuando...

I3X4WHJAYZFY5MQ2T5S2AZXBBM

Gobierno Nacional incautó dispositivos detonadores de larga distancia que atacarían instituciones públicas 

Por Johanna Carvajal
1 de julio de 2025

Durante una rueda de prensa, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre la incautación...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos
  • Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional
  • Presidente Nicolás Maduro: Volker Türk ha politizado la oficina de DD.HH. de la ONU

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

De Peter Pan y el Plan Cóndor al secuestro de los niños venezolanos

1 de julio de 2025
Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

Alto Comisionado de la ONU Volker Türk es declarado «persona no grata» por la Asamblea Nacional

1 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.