Caracas, 26 de agosto de 2025 - Hora: 7:20 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Juan Martorano: “Está abierta la consulta sobre la Ley de las ONG”

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
6 de febrero de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Juan Martorano: “Está abierta la consulta sobre la Ley de las ONG”

El abogado y comunicador popular explicó que en todas partes del mundo, la labor de estos entes es regulada por el Estado

Te puedeinteresar

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025

―La aprobación en primera discusión del proyecto de Ley de Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales ha desatado una polémica nacional  e internacional. ¿Significa que en esos países que se nos presentan como ejemplos de democracia y respeto a las libertades, esas organizaciones andan por la libre?

―Esa polémica demuestra, una vez más, el doble rasero que se aplica a muchos temas. De una forma se juzga a países como Venezuela, y de otra a las naciones donde gobierna la derecha. La regulación de la actividad de las ONG no es algo nuevo; ni en el país ni a nivel internacional. En Estados Unidos las ONG tienen varias normativas y, para citar un solo ejemplo, tenemos la regulación a las Nonprofit 501-C-3, en la que se establece que estas organizaciones deben ser de carácter social o filantrópico y que no deben inmiscuirse en asuntos de carácter político. Eso es importante porque, como bien sabemos, muchas de la ONG que operan en Venezuela, supuestamente conformadas con intereses sociales y sin ánimo de lucro, reciben financiamiento de instancias del gobierno de Estados Unidos y tienen un propósito político muy claro.

―Y en Estados Unidos, a partir de los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, estas organizaciones deben rendir cuentas ante el gobierno federal porque si no lo hacen pueden ser acusadas de ser financiadas por entes vinculados al terrorismo, en cuyo caso sus directivos quedan sujetos incluso a graves sanciones penales. ¿Es así?

―Es correcto. Todas las ONG que operan en Estados Unidos deben estar registradas. En el mundo se estima que hay unos 10 millones de ONG y solo en Estados Unidos hay un millón y medio. Ellas deben presentar cuentas públicas de quiénes son sus financistas, cuánto dinero reciben al año y otros aspectos jurídicos. Existe una normativa en un país como Estados Unidos, que aplica el doble rasero cuando Venezuela también trata de poner orden en el funcionamiento de estas organizaciones.

―¿Qué aspectos, a grandes rasgos, regula este proyecto de ley que ha sido aprobado en primer debate?

―De hecho, hay que destacar que en estos momentos la Comisión de Política Interior ha abierto un proceso de consulta pública, tanto presencial como virtual. La ley es la materialización del artículo 52 de la Constitución, que estipula el derecho de toda persona a asociarse y organizarse con fines lícitos y que el Estado debe facilitar esta práctica. Lo que se busca con esta ley es dar orden y registrar la cantidad de ONG que funcionan en Venezuela, y establecer quiénes son sus financistas (si son nacionales o internacionales). Y establece sanciones en diversos grados para las ONG que incumplan esta normativa.

―¿Penales, incluso?

―Más  bien de inhabilitación política, un tipo de sanciones que también se aplica en Estados Unidos. Pudiera ser que dentro del marco de la consulta que se está dando, el Poder Popular recomiende incluir sanciones penales. Sería válido.

―Voceros de algunas ONG de derechos humanos dicen que esta ley eliminaría a estas organizaciones que, según ellos, son el último bastión que queda contra “la dictadura venezolana”. Como directivo del Consejo Nacional Bolivariano de Derechos Humanos, ¿usted cómo lo ve?

―En 2016, el Consejo Nacional Bolivariano de Derechos Humanos, del cual soy vicepresidente, participó en unas jornadas de consulta del primer Plan Nacional de Derechos Humanos que ha tenido el país. En esa consulta estaban varias ONG, entre ellas Control Ciudadano y Una Ventana para la Libertad. Los representantes de esas ONG expresaron sus puntos de vista con total libertad, y debatimos al respecto porque tenemos visiones totalmente opuestas a las de esas organizaciones. ¿Entonces, cómo hablar de un cercenamiento  de la libertad de expresión si estuvieron en esas deliberaciones? Todo es parte de las campañas comunicacionales para apuntalar la agresión contra Venezuela.

―¿Quiénes financian a las ONG relacionadas con la oposición y que están en campos como los derechos humanos, la libertad de expresión o la ecología?

―Son varios. Algunos son bastante conocidos, como la National Endowment for Democracy (NED), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Instituto Republicano Internacional (IRI), la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)… Como dato interesante, el diputado Diosdado  Cabello habló de 62 ONG que reciben financiamiento foráneo, pero el parlamentario opositor José Brito ha dicho que ese número se queda corto porque en un listado, elaborado durante su tiempo como presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, son mucho más. Brito no dio la cifra, pero se estima que son hasta 150. La mayoría de ellas recibe financiamiento para participar en campañas de agresión contra Venezuela. Son organizaciones no gubernamentales acá, pero dependen de los fondos públicos de los países que las sostienen.

―Allí radica la gran mentira: son antigubernamentales en Venezuela, pero dependen de organismos gubernamentales, como la Usaid en Estados Unidos o de entes paraestatales, vinculados al “Estado profundo” y las grandes corporaciones. ¿Cierto?

―Sí, incluso funcionan como lobbies. Una ONG debería encarnar principios filantrópicos, sociales, sin ánimo de lucro; pero en el caso de Estados Unidos, el lobby actúa como grupo de presión internacional que obedecen ciertos y determinados intereses.

―También hay un trasiego de recursos: las ONG reciben financiamiento exterior y drenan ese dinero hacia liderazgos, partidos, organizaciones con fines políticos. ¿Eso quedará regulado en la ley?

―En Venezuela hay una regulación para los partidos políticos. El que quiera hacer política y alcanzar el poder tiene que constituirse en grupo de electores o partido político. Muchos de los que se constituyen en ONG deberían constituirse más bien en partidos políticos y salir a la calle a convencer a la gente.

―Se está hablando de la necesidad de regular esta materia desde principios de siglo, cuando se supo del dinero aportado por la NED a la supuesta ONG Súmate. ¿Por qué no se ha aprobado hasta ahora esa normativa y por qué se está haciendo ahora?

―No es la primera vez que se legisla sobre esa materia. En su momento, Eva Gollinger propuso una Ley de Soberanía y Autodeterminación Nacional que fue impulsada por el comandante Chávez y aprobada por la AN en 2010. Y se aprobó una Ley de Cooperación Internacional muy parecida a la actual. Creo que es un asunto de voluntad política y ahora debe apoyarse con la consulta abierta al público, incluso de los sectores adversos para que luego no se diga que fue una acción unilateral.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”
Entrevistas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso
Entrevistas

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025
Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena
Entrevistas

Carmen Meléndez: El trabajo por hacer después de una victoria plena

29 de julio de 2025
Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable
Entrevistas

Gerardo Hernández: Cuba no se rinde, no se vende y no es negociable

26 de julio de 2025
“La estrategia de Bolívar está vigente y necesaria, debe ser continuada. Necesitamos unir nuestros pueblos”
Entrevistas

Somos Palestina: El plan de exterminio ya está en marcha

26 de julio de 2025
“Hemos combinado la producción de libros con la promoción de lectura, hacemos talleres para adultos y para niños porque consideramos que la infancia es la semilla de la Patria, es la conciencia del presente y del futuro. En el Táchira, con la asesoría de varios constituyentes, comenzamos a pensar en una constituyente para niños y niñas. Desarrollamos una metodología para el acercamiento del Proyecto País desde la comprensión de niños, docentes y familias”
Entrevistas

Niños Constituyentes: un proyecto para el futuro

8 de julio de 2025

Entradas Recientes

onu e1535740371229

Venezuela denuncia ante la ONU despliegue nuclear de EEUU en el Mar Caribe

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas denuncia la escalada de acciones hostiles y...

w1280 p16x9 2024 10 28T154725Z 2038132720 RC26CAAWKYZK RTRMADP 3 MEXICO BOLIVIA

Presidenta de México Claudia Sheinbaum rechaza cualquier forma de intervención extranjera en Venezuela

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este martes la postura histórica de su país contra toda forma de intervención...

vladimir padrino lopezjpg

Comienza el despliegue de 15.000 efectivos para activar la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz en la frontera con Colombia

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

Este martes inició el despliegue operacional de 15.000 funcionarios de seguridad en los estados Táchira y Zulia, marcando el inicio...

IMG 20250826 000400 127

Gobierno Nacional anuncia despliegue de 15.000 efectivos para reforzar seguridad en frontera con Colombia

Por Johanna Carvajal
26 de agosto de 2025

El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes la implementación de un plan masivo para reforzar la presencia militar...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Venezuela denuncia ante la ONU despliegue nuclear de EEUU en el Mar Caribe
  • Presidenta de México Claudia Sheinbaum rechaza cualquier forma de intervención extranjera en Venezuela
  • Comienza el despliegue de 15.000 efectivos para activar la primera Zona Binacional de Desarrollo y Paz en la frontera con Colombia

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

onu e1535740371229

Venezuela denuncia ante la ONU despliegue nuclear de EEUU en el Mar Caribe

26 de agosto de 2025
w1280 p16x9 2024 10 28T154725Z 2038132720 RC26CAAWKYZK RTRMADP 3 MEXICO BOLIVIA

Presidenta de México Claudia Sheinbaum rechaza cualquier forma de intervención extranjera en Venezuela

26 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.