Caracas, 13 de julio de 2025 - Hora: 4:23 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

La verdad del Padre Numa

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
3 de junio de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
La verdad del Padre Numa

Se define como “un luchador por los derechos humanos y un cura de los pobres”, el jesuíta venezolano Numa Molina. Lo hemos encontrado en Caracas en la víspera de las elecciones, entre micrófonos, cables y computadoras del grupo Conaicop, el Consejo Nacional e Internacional de la Comunicación Popular.

Te puedeinteresar

“Hemos combinado la producción de libros con la promoción de lectura, hacemos talleres para adultos y para niños porque consideramos que la infancia es la semilla de la Patria, es la conciencia del presente y del futuro. En el Táchira, con la asesoría de varios constituyentes, comenzamos a pensar en una constituyente para niños y niñas. Desarrollamos una metodología para el acercamiento del Proyecto País desde la comprensión de niños, docentes y familias”

Niños Constituyentes: un proyecto para el futuro

8 de julio de 2025
Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025

¿Qué cosa significa ser un cura de los pobres en Venezuela?

– Significa ser mal visto por la iglesia institucional, pero ser muy amado por la gente del pueblo, que apuesta por el proceso bolivariano.

¿Por qué la jerarquía eclesiástica se pronunció en contra de las pasadas elecciones presidenciales del 20 de mayo?

-Desde el inicio se han dejado manipular por la derecha y han terminado por ser casi sus voceros, seguramente en acuerdo con la línea de la derecha. Así hemos constatado una cosa muy extraña: en la mañana, Trump habla contra Venezuela. En la tarde habla la derecha en el mismo tono. En la noche se pronuncia la Conferencia Episcopal. Y los tres textos resultan alineados. Los obispos deberían ser cuidadosos, por el contrario no lo son, se exponen: significa que están a favor de aquella línea, la línea que esta oprimiendo a los pueblos, la línea de aquellos que nos están dejando sin medicinas y provocan una crisis económica muy terrible. Las jerarquías eclesiásticas están a favor de la guerra económica que está haciendo tanto daño al pueblo. Piensa que en estas últimas semanas nos han bloqueado 7 millones de dólares que servían para pagar medicinas a los 15.000 pacientes con diálisis. Medicinas fundamentales, sin las que un paciente en aquellas condiciones, muere. Quien permite esto es responsable de genocidio. En el derecho internacional esto se llama crimen de lesa humanidad. ¿Cómo puedo yo como cristiano, como Conferencia Espiscopal declarar con tanta ligereza contra el gobierno y no darme cuenta de que me estoy yendo en contra de los más pobres?

Caritas y y otras Ong hablan de crisis humanitaria y dicen que es el gobierno quien viola los derechos humanos por qué rechaza la ayuda…

– Yo hubiera preferido que más que hablar de crisis humanitaria, actúen para evitarla, porque lo que importa son las obras. “Bienaventurados aquellos que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica”, ha dicho Jesús. No son bienaventurados aquellos que la escuchan y la repiten como papagayos sin vivirla. Visto que hablan tanto de ayuda humanitaria y que culpan al gobierno de no querer recibir las medicinas, quiero revelar por primera vez un hecho. He asistido a una reunión reservada entre el precedente presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Padrón, Nicolás Maduro y sus más cercanos colaboradores. El Presidente venezolano no ha rechazado ninguna de las propuestas de Padrón. Al contrario, ha puesto a disposición un camión de la Guardia Nacional con relativa escolta militar para recibir las medicinas desde la llegada hasta la su destino final. Luego de dos o tres días, he pedido, al entonces ministro encargado, Elías Jaua, si habían llegado los contenedores de medicinas prometidas por Caritas y él me ha respondido que había llegado solo una pequeña caja que podía entrar en la cajuela de un auto. Era solo un show, un montaje. Frente a tanta falsedad he decido revelar éste episodio. Maduro no ha cerrado ninguna puerta a Caritas. Solo ha pedido que no fuera usada la expresión de ayuda humanitaria porque concretamente significa injerencia por parte de los Estados Unidos, sinónimo de invasión.

Las jerarquías eclesiásticas se comportan como un partido político. Hacen campaña. Sacando a los fieles chavistas de las iglesias, bendiciendo al fascismo en la plaza, gritando desde el altar contra “la dictadura” durante una procesión como aquella de la Virgen de Coromoto. ¿Cómo lo explica?

Me afecta esta falta de respeto hacia la religiosidad popular. No se puede usar con fines políticos la imagen de un santo detrás del que han caminado generaciones de personas unidas en la fe. Es necesario respetar la espiritualidad popular, no manipularla con fines políticos malsanos, perversos. No quisiera que fuera usada una imagen religiosa por ninguna parte política, mucho menos por una ideología que no respeta al pobre, como aquella trabajadora que había venido a rezar en el día de su cumpleaños y ha dicho al párroco que no estaba de acuerdo con sus sermones políticos, y ha sido expulsada en mala manera por los colaboradores del párroco. ¿Por qué?, es una hija de Dios y la debo respetar, se trata de las más elementales de los derechos humanos.

A propósito de Venezuela, el Papa Bergoglio parece que a veces toma una posición diversa a aquella oficial del Vaticano. Como amigo personal del Pontífice, ¿cuál es su opinión?

Con Bergoglio he tenido algunas conversaciones particulares. Hace uno año, he celebrado con él una misa en Santa Marta. Y antes, en el 2013, he conversado una hora con él. Me ha impactado cuando, luego de habernos quedado en silencio divididos por una pequeña mesa de recepción mientras él celebraba la misa con la punta de los dedos, me ha dicho: “en América Latina está en juego el sueño de Bolívar, y el sueño de San Martín: La Patria Grande”. Así piensa Bergoglio, pero está asediado por la derecha vaticana y por aquella mundial. Desde aquí llega una montaña de noticias falsas. Un periodista que responde a la Conferencia Episcopal, Ramón Antonio Pérez, todos los días envía noticias negativas a los medios del Vaticano. Y tú sabes cuántas noticias de este género acribillan a Francisco todos los días y por esto yo lo admiro por no haber cedido a las presiones de la Secretaría de Estado. El mismo Secretario de Estado ha sido Nuncio en Venezuela, amigo de las más grandes familias oligárquicas venezolanas. Las encontraba, almorzaba con ellas. Este es el Secretario que tenemos. Entonces, gracias a Papa Francisco no por ser chavista o de derecha, sino por haber evitado pronunciar palabras negativas contra Venezuela. La única cosa que ha hecho ha sido aquella de promover el diálogo. Me ha enviado a promover el diálogo: “Ve a promover el diálogo, diles que dialoguen”, ha dicho.

Traducción Gabriela Pereira

CUATRO F 171_7

Tags: InternacionalesJornadas de Diálogo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“Hemos combinado la producción de libros con la promoción de lectura, hacemos talleres para adultos y para niños porque consideramos que la infancia es la semilla de la Patria, es la conciencia del presente y del futuro. En el Táchira, con la asesoría de varios constituyentes, comenzamos a pensar en una constituyente para niños y niñas. Desarrollamos una metodología para el acercamiento del Proyecto País desde la comprensión de niños, docentes y familias”
Entrevistas

Niños Constituyentes: un proyecto para el futuro

8 de julio de 2025
Miguel Sánchez Calderón: Así funciona el derecho penal del enemigo
Entrevistas

Así funciona el derecho penal del enemigo

21 de junio de 2025
Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos
Entrevistas

Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025: La cantera de futuros campeones olímpicos

19 de junio de 2025
La migración les sirve de excusa porque Estados Unidos está en una crisis interna y una crisis además económica de modelo; y tiene que buscar un chivo expiatorio
Entrevistas

Deportaciones: un nuevo modelo de negocio

10 de junio de 2025
“Las revoluciones socialistas han sido mucho más efectivas en llevar bases democráticas que las democracias burguesas”
Entrevistas

Hemos construido una arquitectura geopolítica para un mundo multipolar

5 de junio de 2025
El rescate del partido no es un panfleto o un teatro montado por el gobierno, las y los comunistas rescatamos el partido, los que creemos que su historia de lucha no puede seguir siendo manchada, ni quebrantada
Entrevistas

“Somos la segunda fuerza política del país”

4 de junio de 2025

Entradas Recientes

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La juventud venezolana, organizada desde sus comunidades, dio inicio a la campaña de postulación de sus proyectos en el marco...

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

Por Johanna Carvajal
12 de julio de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), emitió este sábado...

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

La candidata a la reelección por la Alcaldía de Caracas, Carmen Meléndez, dio inicio formal a su campaña electoral en...

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Pedro Infante asegura que proyectos del «Mapa de los Sueños» se cumplirán con la elección de Diógenes Lara en el municipio Sucre 

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

El jefe de Campaña del Gran Polo Patriótico en el estado Miranda, Pedro Infante, ratificó que los proyectos del "Mapa...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional
  • ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS
  • Carmen Meléndez inicia campaña para la reelección en la Alcaldía de Caracas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

Juventud venezolana inicia campaña de postulación de proyectos para la Consulta Popular Nacional

12 de julio de 2025
ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

ALBA-TCP CONDENA ENÉRGICAMENTE SANCIONES DE EEUU CONTRA AUTORIDADES CUBANAS

12 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.