Caracas, 15 de septiembre de 2025 - Hora: 5:29 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Entrevistas

Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
8 de mayo de 2023
Lectura de: 5 mins read
A A
Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

El candidato a rector por el movimiento Juntos por el Patrimonio (biólogo, profesor titular de la Facultad de Medicina) dijo que es necesario liberar a la universidad del pensamiento único de derecha que han tratado de instaurar

─¿Qué es lo peor que ha pasado en estos 14 años con las mismas autoridades?

─Esta especie de reinado de “Catalina” (la rectora Cecilia García-Arocha) fue lamentablemente muy extenso. No se garantizó la prosecución estudiantil, no solamente durante la pandemia, sino a todo lo largo de sus 14 años. Tuvo una política interna de exclusión, de rechazo a los estudiantes asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, y de paralización de procesos.

Te puedeinteresar

El mensaje de Allende es más vigente que nunca

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025

─¿Cómo fue que, finalmente, se acordó el proceso electoral?

─Las autoridades reconocieron la vigencia de la Ley Orgánica de Educación (LOE) de 2009, luego de casi doce años. La elección de 2012 se suspendió porque el reglamento aprobado no estaba acorde con el artículo 34 de la LOE, que le da participación en la elección de autoridades a todos los sectores de la comunidad universitaria, es decir, empleados, obreros, docentes, egresados y jubilados. Luego hubo dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia ordenando la realización de las elecciones, pero no fue sino hasta enero de este año cuando se aceptó hacerlas. El reglamento tampoco cumple en su totalidad lo que establece la LOE, pero al menos se ha reconocido que todos los sectores tienen derecho a votar. Se aprobó el cronograma electoral propuesto por la Comisión Electoral. El 26 de mayo serán las elecciones del gobierno y el cogobierno universitario (rector, vicerrectores académico y administrativo, secretaría, consejo universitario, consejo de apelaciones, consejos de facultad y consejos de escuela). Son unas megaelecciones y hay que empeñarse para que sean transparentes y también un momento festivo; porque hay que celebrar que por primera vez en la historia universitaria, estarán votando todos los sectores antes señalados.

─¿Cuál es el planteamiento central de su candidatura?

─Ante la situación que está viviendo la universidad  hace varios años, sumada al contexto nacional del bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales, la postpandemia y los demás problemas del país, incluyendo el de la corrupción; creemos que la UCV debe cambiar de rumbo. En este largo período, la universidad no dio la cara, no presentó sus aportes, no promovió el debate. Tenemos que redimensionar a la UCV, no rescatarla, sino reconstruir los procesos, la institucionalidad y los fines de esta universidad, sus relaciones con el Estado, la comunidad y el sector productivo.

─¿En lo que respecta a la relación con el Estado, cuál sería su enfoque, de resultar electo?

─Esa relación no puede continuar de la misma manera que en los últimos años, pues ha sido una actitud subversiva, no solo de indiferencia y rechazo, sino de subversión. Las autoridades universitarias tuvieron el tupé de no aceptar, de desconocer la LOE, es decir, que ignoraron una ley emitida por la Asamblea Nacional, por el Poder Legislativo Nacional; desconocieron dos veces las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (2012 y 2019) que les ordenó ir a elecciones en un tiempo perentorio de 30 días, es decir, que desconocieron al Poder Judicial; y recibieron en 2019 al diputado Guaidó en el Aula Magna como supuesto presidente interino, es decir, que desconocieron al Poder Ejecutivo Nacional y a la mayoría del pueblo venezolano que votó por Nicolás Maduro. Esa relación debe cambiar totalmente porque somos una institución pública y tenemos una corresponsabilidad no solo en la formación de los profesionales que pasan por nuestras aulas, sino también de todos los ciudadanos, en el marco de la ley.

─¿Juntos por el Patrimonio representa al gobierno en estas elecciones?

─Es un conjunto de colectivos, de movimientos profesorales, obreros y estudiantiles del sector de la izquierda, no solo del chavismo o del PSUV; sino también de otros grupos muy importantes que aman la universidad, tienen propuestas, tienen una visión que va a ayudar a redimensionar la UCV. Hubo varios meses de debates y se acordó una fórmula que yo encabezo y que completan el odontólogo Lermit Rosell, que opta por el cargo de vicerrector académico; el sociólogo Eleazar Mujica, para vicerrector administrativo; y  Alicia Cáceres, de la  Facultad de Ciencias, que aspira a la secretaría.

─La UCV ha experimentado la restauración de su planta física, que está en condiciones excelentes. Hay quienes dicen que eso se hizo para lanzar ahora una fórmula electoral y quedarse así con el rectorado, acabando con la autonomía universitaria. ¿Qué responde?

─Ese mensaje no es de ahora, viene desde hace muchos años, cuando el comandante Chávez estaba con nosotros. Decían que el pensamiento único penetraría en la universidad a través de las filas revolucionarias, cuando en realidad es el pensamiento único de la derecha el que se instaló allí con la rectora y su equipo académico. Ha habido persecución de profesores y estudiantes que no siguen sus lineamientos políticos, con p minúscula, que nunca han pasado de un “fuera Chávez” o “fuera Maduro”. No hay aporte, no hay debate en una de las primeras casas de estudio del país. Lo importante ahora es que esa inversión que se ha realizado en tiempo y dinero para mejorar la infraestructura, vaya acompañada de esos aportes al país. Yo siempre digo que no basta que la universidad se vea como una tacita bonita. No podemos hacer como nuestras abuelas, que guardaban la mejor vajilla en una vitrina solo para la visita. Esta universidad debe ser “usada”, en el buen sentido de la palabra, para dar respuestas a las necesidades del pueblo venezolano. No somos dueños de la verdad, pero tenemos que participar en la búsqueda de soluciones para los problemas que tenemos en el país, que son grandes, extensos e intensos y afectan todas las dimensiones de la vida.  No solo debemos acompañar al pueblo en investigación y divulgación del conocimiento, sino también para aprender de ese pueblo. Solo así encontraremos la salida de este atolladero en el que nos han metido por pretender ser soberanos e independientes.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

El mensaje de Allende es más vigente que nunca
Entrevistas

“El mensaje de Allende es más vigente que nunca”

11 de septiembre de 2025
Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época
Entrevistas

“Venezuela sigue siendo el gran laboratorio político de nuestra época”

11 de septiembre de 2025
1757459035103323141xg
Actualidad

Presidente Maduro agradece a Rafael Correa por difundir la verdad de Venezuela en su programa

10 de septiembre de 2025
Abre brecha Venezuela
Entrevistas

Abre brecha Venezuela

3 de septiembre de 2025
Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”
Entrevistas

Entrevista al diputado Saul Ortega: “La hegemonía estadounidense va a ser enterrada por el mismo Trump”

23 de agosto de 2025
Nosotros estamos para atender cada una de las solicitudes en la medida de nuestras posibilidades, pero siempre ir con honestidad y siempre ir con la verdad. Comprometernos porque podemos cumplir con ese compromiso
Entrevistas

“Así cuidamos nuestros espacios públicos”

7 de agosto de 2025

Entradas Recientes

Maduro desmiente categóricamente que Venezuela ampare el narcotráfico y rechaza narrativas internacionales

Maduro desmiente categóricamente que Venezuela ampare el narcotráfico y rechaza narrativas internacionales

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, desmintió la narrativa que intenta posicionar al país como...

Presidente Maduro denuncia que EE.UU. buscaba «justificar un incidente militar con mentiras» contra Venezuela

Presidente Maduro denuncia que EE.UU. buscaba «justificar un incidente militar con mentiras» contra Venezuela

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, denunció un reciente incidente militar provocado por un destructor...

Mandatario venezolano expresa que su verdadera aspiración es acumular «millones de conciencias»

Mandatario venezolano expresa que su verdadera aspiración es acumular «millones de conciencias»

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

En el marco de una rueda de prensa virtual de amplia convocatoria internacional, el presidente de la República Bolivariana de...

Presidente Maduro: “Venezuela está dando una gran batalla por la verdad para preservar la paz”

Presidente Maduro: “Venezuela está dando una gran batalla por la verdad para preservar la paz”

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, afirmó este lunes que el país se encuentra inmerso...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Maduro desmiente categóricamente que Venezuela ampare el narcotráfico y rechaza narrativas internacionales
  • Presidente Maduro denuncia que EE.UU. buscaba «justificar un incidente militar con mentiras» contra Venezuela
  • Mandatario venezolano expresa que su verdadera aspiración es acumular «millones de conciencias»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Maduro desmiente categóricamente que Venezuela ampare el narcotráfico y rechaza narrativas internacionales

Maduro desmiente categóricamente que Venezuela ampare el narcotráfico y rechaza narrativas internacionales

15 de septiembre de 2025
Presidente Maduro denuncia que EE.UU. buscaba «justificar un incidente militar con mentiras» contra Venezuela

Presidente Maduro denuncia que EE.UU. buscaba «justificar un incidente militar con mentiras» contra Venezuela

15 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.