martes, 9 de agosto de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    PSUV

    Una nueva esperanza para Colombia

    Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

    Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

    Simón Rodríguez

    Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    ven-petroleo-bandera

    Lógica de una relación

    Rusia y China avanzan en América y África

    Rusia y China avanzan en América y África

    El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

    Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

    Zonas Económicas Especiales

    Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    La derecha y sus cuentos infames

    La derecha y sus cuentos infames

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

    Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

    La Estatización de la Vida Cotidiana

    La Estetización de la Vida Cotidiana

    Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

    “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

    Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

    Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

    Confesar lo evidente

    Confesar lo evidente

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

    Trasvase

    Neoliberalismo

    El neoliberalismo otra vez

    5 de julio de 2022

    Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Golpistas por naturaleza

    Sobre golpes made in USA

    Congreso de la Nueva Época en movimiento

    Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

    Los gobiernos se caen a pedazos

    Cuatro indicios de una guerra perdida

    chavez_por_ahora_y_para_siempre

    Chavistamente: La razón de la alegría

    En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

    ¿Colapsará la economía de Europa?

    Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

    Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

    Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

    El Brics y el Multilateralismo

    El Brics y el Multilateralismo

    Cómo balcanizar los cerebros

    Cómo balcanizar los cerebros

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      free-alex-saab

      “Alex Saab, preso político del imperio”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      William Castillo

      «Contra las sanciones se necesita un plan global»

      "La revolución debe traer la historia al presente"

      «La revolución debe traer la historia al presente»

      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        PSUV

        Una nueva esperanza para Colombia

        Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

        Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

        Simón Rodríguez

        Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        ven-petroleo-bandera

        Lógica de una relación

        Rusia y China avanzan en América y África

        Rusia y China avanzan en América y África

        El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

        Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

        Zonas Económicas Especiales

        Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        La derecha y sus cuentos infames

        La derecha y sus cuentos infames

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

        Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

        La Estatización de la Vida Cotidiana

        La Estetización de la Vida Cotidiana

        Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

        “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

        Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

        Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

        Confesar lo evidente

        Confesar lo evidente

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

        Trasvase

        Neoliberalismo

        El neoliberalismo otra vez

        5 de julio de 2022

        Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Opinión
        Golpistas por naturaleza

        Sobre golpes made in USA

        Congreso de la Nueva Época en movimiento

        Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

        Los gobiernos se caen a pedazos

        Cuatro indicios de una guerra perdida

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        Chavistamente: La razón de la alegría

        En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

        ¿Colapsará la economía de Europa?

        Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

        Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

        Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

        El Brics y el Multilateralismo

        El Brics y el Multilateralismo

        Cómo balcanizar los cerebros

        Cómo balcanizar los cerebros

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          free-alex-saab

          “Alex Saab, preso político del imperio”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          William Castillo

          «Contra las sanciones se necesita un plan global»

          "La revolución debe traer la historia al presente"

          «La revolución debe traer la historia al presente»

          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Entrevistas

          Pasqualina Curcio: Es urgente detener la escalada inducida de los precios

          Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
          19 de enero de 2018
          en Entrevistas, Papel y Tinta
          Lectura de: 5 minutos
          Pasqualina Curcio:  Es urgente detener la escalada inducida de los precios
          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Pasqualina Curcio, autora del libro “La mano visible del mercado, guerra económica en Venezuela”, afirma que Venezuela está sometida a acciones de manipulación y distorsión de los mercados, del abastecimiento de bienes esenciales, del valor de la moneda, de distorsión del sistema de precios en la economía, las cuales se enmarcan en una guerra económica orquestada por los grandes capitales que se sintieron amenazados por la decisión del pueblo de transitar su propio camino.

          – Sobre el tema económico hay críticas al proceso, sea desde la derecha que niega la guerra económica y dice que el modelo fracasó, sea desde la izquierda que no quiere ceder espacios a las empresas privadas. ¿Cuál es su opinión?
          Efectivamente, hay sectores que niegan la guerra económica, no solo de la derecha, incluso de la izquierda. También se observan aquellos casos en los que reconocen la guerra económica, pero las propuestas para enfrentarla se basan en las clásicas teorías que se lee en los textos de economía, que por supuesto no atienden a lo que realmente ha estado ocurriendo en Venezuela.
          No tengo ninguna duda de que el pueblo venezolano ha estado siendo agredido por los grandes capitales desde el primer momento en que se sintieron amenazados por la decisión de este mismo pueblo a transitar hacia un modelo económico, social y político de igualdad y de justicia social. Las investigaciones científicas y, por lo tanto rigurosas, que hemos venido realizando, conducen todas a la conclusión que lo que ocurre en Venezuela no es consecuencia del modelo económico, sino de acciones de manipulación y distorsión de los mercados, del abastecimiento de bienes esenciales, del valor de la moneda, de distorsión del sistema de precios en la economía. Es por ello que calificamos al desabastecimiento como programado y selectivo, y la inflación como inducida.
          En cuanto a la posición de no ceder a la empresa privada, es importante tener claridad de cuáles son aquellas empresas que participan de esta guerra económica y hacer cumplir las leyes que penalizan el boicot económico. Por otra parte, el Estado tiene la capacidad y los recursos para asumir la producción de bienes y servicios, es el Estado el que genera el 95% de las divisas del país mediante la exportación de petróleo, en ese sentido ha venido asumiendo sectores de la economía, un ejemplo es la banca. El banco más grande actualmente en Venezuela, es público.
          La manera de no ceder ante la empresa privada es fortaleciendo lo público y lo comunal. Venezuela tiene una característica particular, los ingresos de divisas los genera el propio Estado, no seguir transfiriendo estos ingresos (denominados renta petrolera) a las grandes empresas privadas, y en su lugar invertirlos desde lo público, lo mixto y lo comunal, es una manera de fortalecer lo público y avanzar hacia el socialismo, hacia un modelo de igualdad y justicia social.

          – ¿Es verdad que ha habido incrementos inducidos de precios? ¿Qué tiene que hacer el gobierno para enfrentarlos?
          – Sí, mediante la manipulación del tipo de cambio en el mercado ilegal, han estado induciendo la inflación en Venezuela. Esta manipulación del tipo de cambio ilegal, que amplía la brecha entre el verdadero valor de la moneda y este tipo de cambio, no solo perjudica a la clase trabajadora, sino que por la vía del arbitraje, beneficia a los grandes capitales nacionales y transnacionales. Mientras esto siga ocurriendo no hay incentivos para que cesen las agresiones contra el pueblo venezolano. La propuesta es establecer políticas orientadas a que esta manipulación del tipo de cambio que realizan por portales web, también afecten a los grandes capitales y en esta medida sean éstos los que contengan tal manipulación. Pienso que sí se puede lograr.

          – ¿Qué piensas del análisis de Manuel Sutherland?
          Leí un trabajo de Manuel Sutherland hace un par de años, se centra en el tema de la asignación de divisas al sector privado y los casos mediante los cuales estas empresas reciben las divisas y no importan los bienes correspondientes. Es uno de los aspectos que también hemos mostrado en nuestras investigaciones. Resaltamos el hecho de que en estos casos, la corrupción es de ambas partes, no solo del sector público. Al respecto, recientemente, el Estado ha venido tomando medidas en contra de la corrupción, especialmente los últimos meses, luego de los cambios ocurridos en la Fiscalía General de la República. Por lo que leí en su momento, el autor, niega la existencia de una guerra económica.

          – ¿Mucha gente pregunta por qué sacar un billete de 100 mil si nadie puede cambiarlo?
          La dificultad de cambiar el billete de 100 mil está asociada a uno de los mecanismos de la guerra económica relacionado con el contrabando de extracción de los billetes, incluyendo los de baja denominación. Ha sido un mecanismo empleado para generar desestabilización social ante un escenario en el que la demanda de billetes es cada vez mayor debido a los niveles de inflación.
          El problema no es el billete de 100 mil, es la escasez de billetes de baja denominación ocasionada por su acaparamiento y contrabando de extracción por la frontera.

          – ¿Qué piensas del Petro y del Sucre?
          Fueron iniciativas del Presidente Chávez, que buscaban, con una visión geopolítica, de integración, para contrarrestar la hegemonía del dólar. Fueron concebidas para implementarse en bloques de países, ya sea los productores de petróleo miembros de la OPEP, o los países del Alba. Pienso que hacia allá se debe seguir orientando la política para garantizar un mundo pluriporal y multicéntrico.

          – ¿Si usted estuviera al mando del país, cuál medida sería prioritaria y qué se tendría que hacer sobre el plan económico?
          En lo coyuntural, lo prioritario es detener la escalada inducida de los precios, la cual ha sido generada mediante la manipulación del tipo de cambio ilegal. Esta manipulación no se logrará detener a menos que afecte a los grandes capitales, como mencionaba anteriormente. En ese sentido, la propuesta es mantener el control cambiario de las divisas que genera el Estado y simultáneamente crear casas de cambio en las que los particulares, grandes, pequeños, nacionales y transnacionales puedan comprar y vender. El cálculo de la valoración de los activos, de las ganancias y la adquisición de divisas para la repatriación de los capitales de estas grandes empresas transnacionales, debería hacerse a través de estas casas de cambio, sin que el Estado siga asignando divisas a tasas preferenciales a estos grandes capitales.
          En lo estructural, superar el modelo rentista petrolero entendido no como la dependencia del petróleo, ese no es el problema del modelo, el problema es el uso que se ha dado a los ingresos que el petróleo genera para el país. La transferencia de los ingresos petroleros a los grandes capitales que por décadas, desde 1976, se han apropiado de estos ingresos y los han dejado fuera del país sin reinvertirlos en la economía nacional. Al igual como hacen en otros países del mundo que no tienen petróleo, estas empresas deben proveerse sus divisas. En su lugar, el Estado debe utilizar dichos ingresos para permearlos en la economía nacional mediante empresas públicas, mixtas y comunales que garanticen la democratización de la producción para no seguir dependiendo de grandes monopolios transnacionales. Eso es superar el modelo rentista petrolero.

          Traducción Gabriela Pereira

          CUATRO F 1535

          Tags: CriptomonedaEconomía y PetróleoGuerra Económica y Política Injerencista
          Geraldina Colotti

          Geraldina Colotti

          Noticias relacionadas

          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”
          Entrevistas

          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          Por Geraldina Colotti
          2 de agosto de 2022

          Entrevista a la embajadora Mirta Aurora Granda Con motivo del 26 de julio entrevistamos a la embajadora de Cuba en...

          Leer más
          free-alex-saab

          “Alex Saab, preso político del imperio”

          25 de julio de 2022
          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          23 de julio de 2022

          Noticias destacadas

          • Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

            Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Una nueva esperanza para Colombia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • La última visita de Bolívar a Venezuela

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Recomendamos

          PSUV

          Una nueva esperanza para Colombia

          8 de agosto de 2022
          Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

          Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

          8 de agosto de 2022
          Simón Rodríguez

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          2 de agosto de 2022
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist