Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 8:45 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Entrevistas

      Psicólogo José Garcés: La corrupción tiene un fuerte carácter ideológico

      Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
      4 de abril de 2023
      en Entrevistas
      Lectura de: 4 mins read
      A A
      Psicólogo José Garcés: La corrupción tiene un fuerte carácter ideológico
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      El culto al dinero sigue siendo una idea dominante en nuestra sociedad y eso favorece la depredación del patrimonio público, opina el investigador

      Para frenar realmente la corrupción es necesario vencer la ideología del dinero, esa que pone la búsqueda de la riqueza individual por encima de los intereses colectivos, afirma el psicólogo José Garcés, investigador del tema y autor del libro Psicología de la corrupción.

      Tambiénrecomendamos

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023

      Garcés sostiene que el fenómeno de la corrupción tiene un fuerte carácter ideológico. “Como decía Mao, las ideas dominantes en una sociedad son la ideas de la clase dominante y en la nuestra, la idea dominante sigue siendo la búsqueda del dinero y aunque es de la clase dominante, se extrapola a todos los niveles de la sociedad”.

      A su juicio, esa búsqueda del dinero va asociada a la negación de los derechos del otro, pues al corrupto no le afecta saber que su robo causa daño a la comunidad, incluso a personas muy vulnerables, como niños, enfermos o ancianos. “Simplemente, se lleva la plata y chao”, explica.

      Al ahondar sobre el carácter ideológico, Garcés puntualiza que desde hace años ha planteado un problema muy serio que arrastra nuestro proceso político: “Estamos construyendo una Revolución que favorece al colectivo, pero sobre bases culturales que favorecen, por el contrario, al individualismo”.

      Añade que se trata de una contradicción muy seria que debe ser abordada en algún momento; porque los patrones ideológicos y culturales que estamos reproduciendo son los del individualismo, que no dan oportunidad al ejercicio de la comunidad, del vínculo, de la colectividad. “Siempre digo que los antiguos mayas se saludaban diciendo in lak’ech, una frase que significa ‘yo soy otro tú’, y la otra persona respondía hala ken, ‘tú eres otro yo’. Es el ideal de una cultura en la que yo entiendo que si te hago daño a ti, me estoy haciendo daño a mí. La cultura del yo no permite darse cuenta de eso. El debate ideológico acerca del individualismo también es un tema que debemos tratar a profundidad”, subraya.

      La variable psicológica
      Ante la pregunta de cómo combatir la corrupción en una sociedad que en una gran proporción está corrupta, Garcés, también un destacado cultor de la canción necesaria, responde que como es un fenómeno que tiene muchas causas, para solucionarlo hay que incorporar también muchas variables sociológicas, administrativas, sociales y, desde su especialidad, la parte psicológica. En este campo existen pruebas para determinar la honestidad o la tendencia a la corrupción de los funcionarios.

      “Algunas son pruebas estándar de uso internacional promovidas por grandes firmas de auditoría. Nosotros, en nuestras propias investigaciones realizadas hace algunos años, demostramos que sí es posible tener un abordaje psicológico de la corrupción, adaptada a la realidad nacional porque hay pautas específicas para nuestro contexto y para los sujetos que se mueven en esa realidad”, apunta.

      Precisó que durante su experiencia en el servicio de Psicología de un cuerpo de seguridad del Estado, durante 25 años, pudo comprobar que las personas que ciertamente habían cometido diversos actos ilícitos, eran capaces de burlar los test de evaluación. “Salían bien en las pruebas de personalidad, nivel intelectual, y tenían un historial impecable. Eran perfectos, pero habían sido señalados ampliamente de corrupción. Por eso debimos adaptar esas pruebas para hacerlas más eficientes en la detección de las normativas extrainstitucionales, los llamados caminos verdes”, plantea.

      ¿Qué pasa en una sociedad como la venezolana cuando los señalados como corruptos son altos funcionarios, que han ejercido cargos importantísimos? ¿Qué efectos causa, aguas abajo en las instituciones, saber que un ministro o un presidente de empresa estatal es corrupto? Garcés contesta estas preguntas diciendo que cada persona reaccionará de acuerdo a su sistema de valores. “Allí se verificará un sesgo de confirmación. Esto significa que quien esté a favor de la Revolución considerará que si esa persona es investigada, estamos ante una prueba de la honestidad del proceso político. En cambio, los opositores dirán que esto confirma que todos en el gobierno son corruptos. Esa es la psicología de una sociedad polarizada”, expuso.

      La tendencia a corromperse
      Garcés dio su opinión también acerca del nivel de vulnerabilidad de la mente humana ante las tentaciones de la corrupción. Concretamente se le preguntó si una persona honesta es designada en una responsabilidad donde debe manejar altas sumas de dinero, es muy probable que se corrompa.

      “Sí es muy probable porque vivimos en una sociedad altamente ideologizada, en la que las ideas dominantes siguen siendo las de la clase dominante burguesa. Si no desarrollamos una ideología de la unión, del vínculo, de la colectividad, será muy difícil vencer esas desviaciones –reiteró-. La ideología individualista nos hace creer que solo nosotros estamos en el mundo y que tenemos derecho a buscar nuestro provecho en cualquier circunstancia. Nos olvidamos de que estamos interconectados. Por eso somos tan susceptibles de caer en la corrupción. Por eso es que se dice que no hay nadie capaz de aguantar una cañonazo de un millón de dólares. Es un problema serio, sobre todo para un proceso revolucionario. La persona que llega a estos cargos debe tener unos principios morales firmes, férreos, con un entrenamiento moral y emocional determinante porque si no los tiene, el peligro está dentro de nosotros, en el ADN de nuestra alma”.

      Tags: Corrupción

      Artículos Relacionados

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso
      Entrevistas

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      6 de junio de 2023
      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto
      Entrevistas

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      29 de mayo de 2023
      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”
      Entrevistas

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      29 de mayo de 2023
      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”
      Entrevistas

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      23 de mayo de 2023
      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”
      Entrevistas

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      8 de mayo de 2023
      Entrevista al escritor Jehad Yousef
      Entrevistas

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      2 de mayo de 2023

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.