Caracas, 7 de junio de 2023 - Hora: 7:41 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    ¡Venezuela y Türkiye unidas!

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Presidente Maduro insta a retomar arquitectura de Unasur para beneficio de la región

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    Intervención inaugural de la Reunión de Presidentes de los países de América del Sur.

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    BRICS: Otros bloques regionales se fortalecen

    La hipócrita despedida de Story

    La hipócrita despedida de Story

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Nada detiene el nuevo orden mundial

    Caracas: capital de la libertad

    Caracas: capital de la libertad

    Cizaña Europea

    Cizaña Europea

    Citgo es el robo del siglo

    Citgo es el robo del siglo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Migrantes venezolanos: un negocio redondo

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Poscapitalista, posreal y poshumano

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Venezuela, la oposición vista desde Europa

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Las tinieblas de la derecha en la UCV

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Protección de los activos nacionales ubicados en el extranjero

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-363-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Cuatro-F-362-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 362

      Cuatro-F-361-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 361

      Cuatro-F-360-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 360

      Cuatro-F-359-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 359

      Cuatro-F-358-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 358

      Cuatro-F-357-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 357

      Cuatro-F-356-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 356

      Cuatro-F-355-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 355

    • 四个F
      Extinción de dominio: una ley clave

      资产灭绝:一项关键法律

      Es hora del despertar de los pueblos de Europa

      “现在是欧洲人民觉醒的时候了”

      No dejaremos morir la vida que nos espera

      我们不会等待让我们的生命死去

      Corrupción judicial, petrolera y “territorial”: hipótesis confirmada

      司法、石油和“领土”腐败:假设得到证实

      Punto Crítico : Los tiempos de los imperios se acabaron

      临界点 | 帝国时代结束了

      Vivir sin permiso

      无需申请的居住

      Cancillería China publica informe: La Detención Arbitraria de Estados Unidos en el País y en el Extranjero: Verdad y hechos

      美国在国内国际上实施任意拘押的事实真相

      Xi Jinping en Rusia

      习近平在俄罗斯

      El Estado de la Democracia de los Estados Unidos 2022

      2022年美国民主情况

    • Entrevistas
      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      «En Perú, se violan derechos todos los días» Guido Croxatto

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Jacobo Torres: “Las nuevas leyes anticorrupción serán ejemplarizantes”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Entrevista al sociólogo Julio Roldán: “Los 12 apóstoles de la economía peruana”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Miguel Alfonzo: “Debemos redimensionar a la UCV”

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Entrevista al escritor Jehad Yousef

      Trending Tags

      • Especial
        DOS GOLES EN BRASILIA

        DOS GOLES EN BRASILIA

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

        General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio

        Operación Zamora

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Especial

      27N: Amor y fuego patrio

      ¡30 años de la primera batalla aérea en la historia de Venezuela!

      Cuatro F Por Cuatro F
      4 de diciembre de 2022
      en Especial
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      27N: Amor y fuego patrio
      TwittearCompartirCompartirCompartir

      Por: Redacción Mazo

      “Quiero rendir tributo desde aquí a mis compañeros de armas que el 27 de noviembre de 1992 surcaron los cielos patrios, recorrieron campos, pueblos y ciudades, dándose un abrazo con el Pueblo venezolano. Quiero recordar, desde aquí a los mártires de aquel día de manera muy especial, muy especial, a nuestra Fuerza Aérea Venezolana, a la Fuerza Aérea que aquel día levantó vuelo rumbo a la libertad”.

      Hugo Chávez
      27 de noviembre de 2005)

      El 27 de noviembre de 1992, un grupo de jóvenes militares con el corazón encendido de fuego patrio encabezó un segundo huracán bolivariano (luego del 4 de febrero de ese mismo año) en contra de las políticas económicas neoliberales del gobierno de Carlos Andrés Pérez obediente a las órdenes del imperialismo norteamericano.

      Tambiénrecomendamos

      DOS GOLES EN BRASILIA

      DOS GOLES EN BRASILIA

      6 de junio de 2023
      La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

      La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

      13 de febrero de 2023

      El Pueblo venezolano vivía bajo un ahorcamiento económico y social que se reflejaba en la prensa de aquel entonces: “Ancianos solicitan sueldo mínimo y son reprimidos por la Policía Metropolitana en Caracas”; “Enfermos renales protestan frente a Miraflores por suspensión del servicio de diálisis en el Seguro Social”; “Los estudiantes liceístas pedían seguridad y eran golpeados por la PM”; entre muchos otros titulares que Últimas Noticias y El Diario de Caracas plasmaron desde 22 al 26 de noviembre de 1992.

      27N

      “Compañeros de armas, por ahora y para siempre el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 vuelve a la lucha con las banderas bolivarianas en alto en busca de la victoria definitiva”, decía un mensaje grabado del Comandante Hugo Chávez a las 4:30 am del 27 de noviembre después de que el Teniente Jesse Chacón tomara la señales de VTV, Venevisión y Radio Caracas.

      La Rebelión Militar, a través del Movimiento 5 de julio, surcó los cielos de Caracas con el objetivo de enrumbar al país hacia un destino de paz.

      Vale destacar que antes del combate aéreo, un grupo comandado por el capitán Eliécer Otaiza inició un asalto al Palacio de Miraflores. “Quedamos como tres o cuatro vivos. Ya habían matado a 14 personas del grupo. Un teniente y dos soldados heridos después de entregar sus armas los ametrallaron”, explicó Otaiza en una entrevista hecha por el diario Ciudad CCS.

      Ese día despegaron de Maracay cuatro aviones Bronco, tres cazas Mirage, dos T2D y varios Tucanos T27. Los objetivos principales eran: Palacio de Miraflores, Helicoide y Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota) en Caracas.

      Los aviadores revolucionarios pudieron controlar las bases La Carlota, Sucre y Libertador de Maracay, sin embargo, dos aviones F16 que “se nos escaparon a nosotros, comenzaron a hostigar a los aviones nuestros, los aviones patriotas que estaban volando sobre Caracas», recordó el general de Brigada Francisco Visconti Osorio, en una entrevista realizada en Venezolana de Televisión (VTV), en 2012.

      Un avión rebelde fue derribado por dos F16 en la Base Libertador, ante el ataque los patriotas decidieron tomar Miraflores, El Helicoide y Fuerte Tiuna con aviones Bronco pero también fueron derribados por los esbirros de Carlos Andrés Pérez.

      El gobernador del desaparecido Distrito Federal; el vicealmirante Luis Enrique Cabrera Aguirre; también Luis Reyes Reyes, miembro del primer gabinete del Comandante Chávez, ex gobernador del estado Lara y ex diputado. Cabrera Aguirre fue el último hombre preso en el Cuartel San Carlos, tras su liberación fue cerrado el cuartel y convertido en museo histórico.

      También el Pueblo se unió a la batalla, hubo protestas en diferentes parroquias de Caracas en apoyo al Movimiento Bolivariano.

      “Creo que para las futuras generaciones es un reto comprender históricamente la importancia de ese evento de la historia contemporánea de Venezuela, y madurando no solo dentro de la institución aérea, sino en el colectivo venezolano en su totalidad”, manifestó Visconti.

      Otro intento heroico del 27N

      Francisco Ameliach, junto al teniente Alejandro Maya, ordenó la acción más arriesgada: disparar unos morteros hacia esta prisión con el fin de rescatar al Comandante Hugo Chávez y al resto de los revolucionarios involucrados en insurgencia del 4 de febrero de ese mismo año. Los ánimos caldeados por los cantos de clarinetes bolivarianos, empujaron a los dos hombres a dar el paso. Estaban dispuestos a salir de Carlos Andrés Pérez, para ello necesitaban a Chávez y a los demás líderes en las calles acompañando el levantamiento. Si no resultaba así, al menos la operación serviría como disuasivo frente algunas intenciones de ciertos custodios de asesinar a Chávez.

      Tercera Ronald Rangel y el profesor universitario José Jiménez –quien traía una filmadora- llegaron, a bordo de un Chevette alquilado, a la alcabala de Yare. Solo portaban algunas pistolas y una escopeta. Esperaban el armamento que Maya traería proveniente de La Victoria. Al tener el mortero 60 milímetros y las granadas aseguradas, unos minutos antes de las 7:00 am, Ameliach pidió a Maya que lo acompañara a iniciar los disparos hacia la cárcel desde una colina cercana. A la primera detonación, la seguridad de Yare respondió con ráfagas de una ametralladora punto 50. Las balas impactaban en una casa de bahareque, donde se hallaban los dos hombres en el piso. Unos 70 metros separaban a los contrincantes. Los defensores del área sumaban casi 400 efectivos. Tras el progresivo desmoronamiento de la casa producto de los disparos enemigos, y después de haber lanzado hacia el interior de la prisión el segundo explosivo, Ameliach: que éste contestó: “¡Nos quedan dos granadas más, vamos a darle!”. La maniobra se dispersó cuando los guardias de Yare dispararon un cohete AT-4, el cual impactó en la pala de la máquina, cuestión que evitó una mortandad. No obstante, resultaron varias personas heridas, entre ellas algunos universitarios que se habían sumado a los rebeldes. En uno de esos respiros una señora se aproximó a los bolivarianos a ofrecerles café. “Yo soy chavista, muchachos, rescaten a ese hombre!”, alentó.

      Acto antiimperialista

      A pesar de que no se logró el objetivo, estos hombres se ganaron el corazón del Pueblo por su pensamiento antiimperialista a favor de los derechos de los venezolanos.

      Durante su Aló Presidente número 241, el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, destacó y recordó los acontecimientos del 27 de noviembre de 1992 como el rumbo a la libertad y a la independencia de Venezuela.

      “Quiero rendir tributo desde aquí a mis compañeros de armas que el 27 de noviembre de 1992 surcaron los cielos patrios, recorrieron campos, pueblos y ciudades, dándose un abrazo con el Pueblo venezolano. Quiero recordar, desde aquí a los mártires de aquel día de manera muy especial, muy especial, a nuestra Fuerza Aérea Venezolana, a la Fuerza Aérea que aquel día levantó vuelo rumbo a la libertad”, recalcó el Comandante desde el estado Zulia el 27 de noviembre de 2005.

      Asimismo, enfatizó que ese hecho marcó el comienzo de un proyecto, de un sueño de liberación y justicia.

      Por el sacrificio de estos héroes nacionales, en Venezuela cada 27 de noviembre se celebra el Día de la Aviación Militar, quienes al igual que los patriotas del 4 de febrero de 1992 iniciaron un proyecto de emancipación bolivariana

      Tags: Sentir Bolivariano

      Artículos Relacionados

      DOS GOLES EN BRASILIA
      Especial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      6 de junio de 2023
      La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net
      Especial

      La juventud: Entre la Batalla de La Victoria y las Tres R.net

      13 de febrero de 2023
      General en Jefe Jesús Rafael Suárez Chourio
      Especial

      Operación Zamora

      9 de febrero de 2023
      Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista
      Especial

      Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

      15 de enero de 2023
      "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”
      Especial

      ZEE: Una bisagra necesaria (I)

      20 de diciembre de 2022
      En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos
      Especial

      Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

      12 de diciembre de 2022

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Así funciona el Sistema Nacional de Ingreso

      La OTAN en Italia: juegos de guerra y corderos de dos cabezas

      Nada detiene el nuevo orden mundial

      DOS GOLES EN BRASILIA

      Poscapitalista, posreal y poshumano

      Venezuela, la oposición vista desde Europa

      Las tinieblas de la derecha en la UCV

      ¡Venezuela y Türkiye unidas!

      Paciencia estratégica, ¿Con qué se come eso?

      Integración euroasiática y maniobras de la OTAN

      Cuatro F Año 8 N° 363

      Categorías

      Actualidad (1081) Análisis (858) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (363) Difusión (29) Entrevistas (150) Especial (106) notimovil (1658) Opinión (1109) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1140) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.