sábado, 21 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Aristóbulo Isturiz

    Un Conversaíto en homenaje a Aristóbulo Istúriz

    Cuba y Venezuela- Ejemplo de Hermandad y Solidaridad a Toda Prueba

    Cuba y Venezuela: Ejemplo de hermandad y solidaridad a toda prueba

    Nets, como se sabe, significa "Nueva Étapa de Transición al Socialismo", pero también indica el contexto de análisis en el que se ubica la propuesta de Resistencia, Renacimiento, Revolucionar todo (las 3R)

    La Tolda Roja se renueva

    Clausura del Primer Congreso Nacional de las Artes de la Imagen y el Espacio

    Anuncian Feria Permanente de Arte Venezolano

    Diosdado Cabello en rueda de prensa del PSUV

    El PSUV irá a las calles para el proceso de simplificación y renovación de su estructura

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    BOLÍVAR, LA I INTERNACIONAL ANTI-IMPERIALISTA DEL SIGLO XXI Y EL PSUV

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    El Banco de Rusia o el Banco Central de la Federación Rusa es el banco central de Rusia.

    Descalabro imperial y sus sanciones coercitivas

    Corporaciones Mediáticas

    Corporaciones mediáticas armas de destrucción contra Rusia

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Hugo Chávez, 13 de abril 2002

    20 años de la gesta heroica de nuestro pueblo valiente

    Batallón Azov (Azov Battalion)

    ¿Por qué Estados Unidos y la Unión Europea apoyan al nazismo en Ucrania?

    La OTAN en el despliegue militar poliédrico de EE. UU.

    La OTAN en el despliegue militar poliédrico de EE. UU.

    La Revolución productiva de Aragua

    La Revolución productiva de Aragua

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Aristóbulo Isturiz

        Un Conversaíto en homenaje a Aristóbulo Istúriz

        Cuba y Venezuela- Ejemplo de Hermandad y Solidaridad a Toda Prueba

        Cuba y Venezuela: Ejemplo de hermandad y solidaridad a toda prueba

        Nets, como se sabe, significa "Nueva Étapa de Transición al Socialismo", pero también indica el contexto de análisis en el que se ubica la propuesta de Resistencia, Renacimiento, Revolucionar todo (las 3R)

        La Tolda Roja se renueva

        Clausura del Primer Congreso Nacional de las Artes de la Imagen y el Espacio

        Anuncian Feria Permanente de Arte Venezolano

        Diosdado Cabello en rueda de prensa del PSUV

        El PSUV irá a las calles para el proceso de simplificación y renovación de su estructura

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        BOLÍVAR, LA I INTERNACIONAL ANTI-IMPERIALISTA DEL SIGLO XXI Y EL PSUV

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        El Banco de Rusia o el Banco Central de la Federación Rusa es el banco central de Rusia.

        Descalabro imperial y sus sanciones coercitivas

        Corporaciones Mediáticas

        Corporaciones mediáticas armas de destrucción contra Rusia

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Hugo Chávez, 13 de abril 2002

        20 años de la gesta heroica de nuestro pueblo valiente

        Batallón Azov (Azov Battalion)

        ¿Por qué Estados Unidos y la Unión Europea apoyan al nazismo en Ucrania?

        La OTAN en el despliegue militar poliédrico de EE. UU.

        La OTAN en el despliegue militar poliédrico de EE. UU.

        La Revolución productiva de Aragua

        La Revolución productiva de Aragua

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Especial

          5 de julio de 1811: ¿Fernando VII o Washington?¿Inventamos o erramos?

          Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
          14 de julio de 2021
          en Especial, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 5 minutos
          5 de julio de 1811

          5 de julio de 1811

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Primer Congreso Constituyente de Venezuela

          El golpe de Estado del 19 de abril de 1810 a la Capitanía General de Venezuela en Caracas desencadenó en un proceso que condujo a la declaración de la independencia absoluta de España el 5 de julio de 1811.

          El Primer Congreso Nacional de Venezuela se instaló el 2 de marzo de 1811, siendo el Congreso más antiguo de América Latina y el segundo de toda América. Sustituyó en el poder a la Junta Suprema de Caracas. El contexto geopolítico occidental en que se da es tanto complejo como contradictorio. La Capitanía General de Venezuela, constituida como tal en 1777 era gobernada por la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, institución que gobernó tras la renuncia forzada del Capitán General Vicente Emparan el 19 de abril de 1810 hasta el 2 de marzo de 1811, cuando se instala el primer congreso constituyente.

          La situación en España era vergonzosa: los Borbón prácticamente entregaron el poder a Bonaparte y fue el pueblo el que defendió el gentilicio español, como lo pinta Francisco de Goya en el célebre lienzo Los fusilamientos del 2 de mayo de 1808, fecha que da comienzo a la guerra de la Independencia española. El 20 de abril de este año, Fernando VII cruza la frontera española y llega a Bayona. Acá Napoleón lo apresa por seis años. Una prisión disimulada, en un palacio de cuyas inmediaciones no podía salir y con la promesa, siempre postergada, de recibir grandes cantidades de dinero.

          Para el año 1811, Estados Unidos representaba un ejemplo. Francisco de Miranda tuvo dos actuaciones destacadas que ayudaron a los Estados Unidos en su Guerra de Independencia frente a Inglaterra. Como capitán de Infantería bajo las órdenes del gobernador español de Cuba, su amigo y mentor, el Gral. Juan Manuel Cagigal, participó en el sitio y toma de Pensacola, obligando a los ingleses a capitular. España recuperó la soberanía sobre la Florida en 1781. Igual triunfo obtuvo cuando los ingleses capitularon en Nueva Providencia, Islas Bahamas en 1782. En Kingston, Miranda había realizado una misión secreta donde recaudó información sobre el ejército inglés.

          El Congreso Constituyente fue convocando en la casa del Conde de San Javier en la actual esquina caraqueña del Conde, donde funciona en la actualidad la Biblioteca Simón Rodríguez, para decidir la mejor clase de gobierno para Venezuela mientras durara el cautiverio del Rey Fernando VII en manos de Napoleón Bonaparte. Asistieron 38 diputados de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita y Mérida, posteriormente se incorporaron representantes de Trujillo y Barcelona. Optaron por declarar la Independencia absoluta de la Corona de España el día 5 de julio de 1811 y tomando el nombre de Confederación Americana de Venezuela. Muchos insistieron en firmarlo el 4 de julio para hacerlo coincidir con la “supuesta” independencia de Estados Unidos. Este Congreso se mantuvo en sesiones hasta el 6 de abril de 1812, fecha en que se disolvió debido a la caída de la Primera República de Venezuela.

          ¿Fernando VII o el código de Washington?

          Ese primer Congreso Constituyente se caracterizó por dos facciones en pugna: los partidarios de la independencia de Venezuela  (como Francisco de Miranda, Simón Bolívar y Juan Germán Roscio) y los fieles a Fernando VII de España que seguían reconociendo al Consejo de Regencia. Entre ambos bandos había un buen número de indecisos. Así mismo, había un gran número de diputados que veían con recelo a Francisco de Miranda, por ser hijo de canarios y no mantuano, por considerarlo «afrancesado» y hasta espía de los ingleses.

          El 3 de julio de 1811, el clima era tenso. El principal grupo de presión hacia el Congreso fue la Sociedad Patriótica, creada por el Secretario de la Junta Suprema de Caracas, Juan Germán Roscio Nieves, en agosto de 1810, e integrada por Miranda y muchos jóvenes, entre los que estaba Simón Bolívar. Éste y Miranda salieron a la calle a realizar actos de agitación y movilización con el pueblo. Después de toda una tarde de discusiones y cuando la noche plenaba el recinto, el coronel Simón Bolívar toma la palabra: “¿Trescientos años de calma no bastan?”.

          Luego de este discurso, la Sociedad Patriótica se pronunció por presionar al Congreso para que declarara la independencia de Venezuela. Inmediatamente se nombró la comisión propuesta por Bolívar la cual se reunió el día siguiente.

          El 5 de julio de 1811, reunidos en la Capilla de Santa Rosa de Lima de Caracas, en la esquina de Monjas, y después de una larga jornada de discusiones, los diputados declararon la independencia de Venezuela del Reino de España con un solo voto en contra. Acordaron llamar a la nueva República como Confederación Americana de Venezuela y nombraron una comisión para decidir sobre la bandera y la redacción de una Constitución. Juan Germán Roscio redactó el Acta y la misma fue firmada ese día y los días siguientes, luego se transcribió al Libro de Actas del Congreso.

          Inventamos o erramos

          Inventamos o erramos, es la conclusión de un estudio comparado que hace Simón Rodríguez a la relación que tiene Estados Unidos con Inglaterra respecto a la de Suramérica con España. Consideramos a Estados Unidos, dice, “como el país clásico de la libertad”, y creemos que hasta “podemos adoptar sus instituciones, sólo porque son liberales”. Rodríguez sabe la forma gangrenal en que crece ese país. Conoció la sociedad esclavista porque vivió allí entre 1798 y 1800 y vivió en la Inglaterra de la Revolución Industrial: “Cada una conserva su carácter; pero el dominante es el inglés”.

          En cambio, “los hijos de los españoles, se parecen muy poco a sus padres: la lengua, los tribunales y los templos engañan al viajero; no es España; aunque se hable español, aunque las leyes y la creencia religiosa sean las mismas que trajo la conquista. La única analogía que hay, entre las dos Américas, es la noble idea, que ambas tienen, de la utilidad de la esclavitud. Los angloamericanos han dejado, en su nuevo edificio, un trozo del viejo, sin duda para contrastar, sin duda para presentar la rareza de un hombre mostrando con una mano, a los reyes el gorro de la libertad, y con la otra, levantando un garrote sobre un negro que tienen arrodillado a sus pies”.

          Sobre la diferencia entre ambas relaciones, Rodríguez, en un ejercicio cultural de excelsa filigrana, expone: “los angloamericanos tienen a sus esclavos a distancia -los suramericanos se rozan con ellos, y con ellas… se casan”. Previo al final, Robinson se hace (o nos hace) una pregunta para cuestionar la forma en que culturalmente se aborda el momento histórico: ¿Dónde iremos a buscar modelos? Su respuesta es contundente: “La América Española es original. Originales han de ser sus instituciones y su gobierno. Y originales los medios de fundar uno y otro. O inventamos o erramos”.

          Tags: Nacionales
          Alí Ramón Rojas Olaya

          Alí Ramón Rojas Olaya

          Noticias relacionadas

          Nicolás Maduro 1 x 10
          Actualidad

          Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

          Por Cuatro F
          20 de mayo de 2022

          Prensa VTV.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros llamó a todos los venezolanos y venezolanas,...

          Leer más
          Nicolás Maduro 1x10

          Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

          20 de mayo de 2022
          CuatroF-316-Redes

          CuatroF Año 7 N° 316

          20 de mayo de 2022

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Las 4F del Emprendimiento Venezolano

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Nicolás Maduro 1 x 10

          Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

          20 de mayo de 2022
          Nicolás Maduro 1x10

          Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

          20 de mayo de 2022
          CuatroF-316-Redes

          CuatroF Año 7 N° 316

          20 de mayo de 2022
          Vicepresidenta Delcy Rodríguez

          VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

          17 de mayo de 2022
          BOLÍVAR, LA I INTERNACIONAL ANTI-IMPERIALISTA DEL SIGLO XXI Y EL PSUV

          Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

          14 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist