martes, 9 de agosto de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    PSUV

    Una nueva esperanza para Colombia

    Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

    Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

    Simón Rodríguez

    Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

    ven-petroleo-bandera

    Lógica de una relación

    Rusia y China avanzan en América y África

    Rusia y China avanzan en América y África

    El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

    Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

    Zonas Económicas Especiales

    Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    Punto Crítico: La oposición está destartalada

    La derecha y sus cuentos infames

    La derecha y sus cuentos infames

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

    Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

    Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

    La Estatización de la Vida Cotidiana

    La Estetización de la Vida Cotidiana

    Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

    “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

    Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

    Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

    Confesar lo evidente

    Confesar lo evidente

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Chile entre el dolor y la esperanza

    Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

    Trasvase

    Neoliberalismo

    El neoliberalismo otra vez

    5 de julio de 2022

    Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Golpistas por naturaleza

    Sobre golpes made in USA

    Congreso de la Nueva Época en movimiento

    Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

    Los gobiernos se caen a pedazos

    Cuatro indicios de una guerra perdida

    chavez_por_ahora_y_para_siempre

    Chavistamente: La razón de la alegría

    En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

    ¿Colapsará la economía de Europa?

    Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

    Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    Aún en el viento las banderas del sandinismo

    La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

    Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

    El Brics y el Multilateralismo

    El Brics y el Multilateralismo

    Cómo balcanizar los cerebros

    Cómo balcanizar los cerebros

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

      free-alex-saab

      “Alex Saab, preso político del imperio”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

      William Castillo

      «Contra las sanciones se necesita un plan global»

      "La revolución debe traer la historia al presente"

      «La revolución debe traer la historia al presente»

      En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

      En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        PSUV

        Una nueva esperanza para Colombia

        Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

        Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

        Simón Rodríguez

        Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

        ven-petroleo-bandera

        Lógica de una relación

        Rusia y China avanzan en América y África

        Rusia y China avanzan en América y África

        El organizador del Festival Internacional de Teatro Progresista, que se realiza en Venezuela entre el 29 de julio y el 7 de agosto, explicó la razón del “apellido” que se le ha puesto en este caso a la actividad teatral

        Carlos Arroyo: “El teatro nos ofrece la posibilidad de mirarnos por dentro”

        Zonas Económicas Especiales

        Una vez más sobre las Zonas Económicas Especiales

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        Punto Crítico: La oposición está destartalada

        La derecha y sus cuentos infames

        La derecha y sus cuentos infames

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Guaidó y el oro: Robó, huyó y lo pescaron

        Para el desempeño de la economía venezolana de cara al año en curso, el FMI proyecta un crecimiento del 1,5%, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe plantea un 5% y el Credit Suisse prevé un 20%. Todos los escenarios vislumbran un desempeño positivo de la economía venezolana

        Crecimiento económico: El Futuro es Ahora

        La Estatización de la Vida Cotidiana

        La Estetización de la Vida Cotidiana

        Grafico - cinco Zonas Económicas Especiales (ZEE)

        “Las ZEE no vulneran nuestra soberanía”

        Los “arranques de franqueza” de los exfuncionarios y funcionarios de Estados Unidos pretenden sembrar el terror y frenar la caída del imperio

        Voceros de EEUU: la franqueza que trae consigo la impunidad

        Confesar lo evidente

        Confesar lo evidente

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Chile entre el dolor y la esperanza

        Se pronostica el crecimiento exponencial de hasta 700% en el último año del precio del gas y otros rubros derivados del oro negro, con. un alza exponencial de los precios del petróleo de hasta 380$ por barril, si es que se ocurriese la idea de bloquear totalmente el acceso a energía proveniente de Rusia

        Trasvase

        Neoliberalismo

        El neoliberalismo otra vez

        5 de julio de 2022

        Entre el Movimiento Independentista de La Guaira y Angostura

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Opinión
        Golpistas por naturaleza

        Sobre golpes made in USA

        Congreso de la Nueva Época en movimiento

        Congreso de la Nueva Época «En Movimiento»

        Los gobiernos se caen a pedazos

        Cuatro indicios de una guerra perdida

        chavez_por_ahora_y_para_siempre

        Chavistamente: La razón de la alegría

        En Europa, la estrategia de sanciones está mostrando toda su miopía. Los precios de la gasolina y el trigo sufren aumentos estelares. La Comisión Europea ha revisado a la baja las perspectivas a corto plazo del mercado agrícola con la producción total de cereales en los 27 países, que se prevé alcance los 286,4 millones de toneladas, un 2,5% menos que en 2021/2022

        ¿Colapsará la economía de Europa?

        Comienzan las elecciones primarias para elegir el candidato a presidente en el 2024

        Malaverismos: La oposición deshoja la margarita de sus candidatos y faltan pétalos

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        Aún en el viento las banderas del sandinismo

        La derecha aplica el método acta-mata-voto en la UCV y luego se aplaude a sí misma en una muestra de lo que entienden por “elecciones libres y creíbles”

        Derecha aplica acta-mata-voto en la UCV

        El Brics y el Multilateralismo

        El Brics y el Multilateralismo

        Cómo balcanizar los cerebros

        Cómo balcanizar los cerebros

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          “La Revolución Cubana está viva y victoriosa”

          free-alex-saab

          “Alex Saab, preso político del imperio”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          Venezuela. “Guerra asimétrica en la semiosfera”

          William Castillo

          «Contra las sanciones se necesita un plan global»

          "La revolución debe traer la historia al presente"

          «La revolución debe traer la historia al presente»

          En estos primeros diez días se recogieron y transmitieron por el poder popular 2.547 denuncias. Un promedio de 250 por día: 1.585 por problemas hídricos, denunciando falta de agua potable; 532 reportan problemas de salud y 430 problemas educativos; 58 de estas fueron presentadas a través de la aplicación VenApp

          En Yare sucede el triunfo del bien sobre el mal

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Especial

          Chavismo ganó en asimetría adversa

          Verónica Díaz Por Verónica Díaz
          24 de noviembre de 2021
          en Especial, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 7 minutos
          En Venezuela debemos hablar del fin de la polarización como la hemos conocido y debemos reconocer que ya no existen dos bloques únicos a nivel de partidos. Es decir, hay oposiciones bidireccionales, que van contra el chavismo

          En Venezuela debemos hablar del fin de la polarización como la hemos conocido y debemos reconocer que ya no existen dos bloques únicos a nivel de partidos. Es decir, hay oposiciones bidireccionales, que van contra el chavismo

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          Franco Vielma

          La elección contribuye a diluir relatos adversos fuera del país, pues aunque se sostienen, tienen menos asidero. El saldo político de instituciones más sólidas y una democracia más fortalecida, lo cosechamos nosotros, quienes vivimos en el país

          El bloqueo está perdiendo efecto en la vida real del país. Se está debilitando, lo estamos debilitando. Ojo, no lo digo para subestimarlo. Pero si debemos reconocer que no estamos en 2019 o 2020

          Sociólogo, miembro del equipo de análisis e investigación de Misión Verdad, ha seguido de cerca la historia reciente de la Venezuela asediada. Hoy, en entrevista exclusiva para Cuatro F, comparte sus reflexiones sobre la reconfiguración del mapa político de Venezuela luego de las megaelecciones celebradas el 21 de noviembre. “A casi una semana de las elecciones, todos los análisis de las oposiciones van a la numerología, las hipótesis, la distribución de culpas, teorías de la conspiración y demás hierbas aromáticas. Ningún dirigente se ha plantado a admitir que @NicolasMaduro es un eficaz estratega”, dice desde su cuenta de Twitter @franco_vielma.

          – ¿Tras el 21N qué ganó y que perdió Venezuela?

          —Con las recientes elecciones el país completó un proceso de renovación política en todas las instancias nacionales. Esta jornada electoral no se trató simplemente de la elección de cargos regionales y municipales. Fue un evento donde el nuevo CNE se midió frente a las circunstancias políticas. Fue una elección donde la AN electa en 2020 quedó legitimada por proponer al CNE y por allanar el camino institucional que hizo posible los acuerdos políticos que nos llevaron al 21N. El país ganó también en la elección de sus instancias regionales y locales. Son las expresiones del poder instituido que más conviven con la población en lo cotidiano. En los tiempos actuales, ello es muy relevante. Aunque unas elecciones de este tipo no tengan una apariencia extraordinaria, la verdad es que si lo son, por el contexto, por los factores en contra, por los eventos encadenados que el país vivió estos años. La elección fue un éxito político en toda la línea por todos los factores que han hecho convergencia. Venezuela no pierde nada. Pierden sus enemigos, empezando por el gobierno estadounidense.

          – El gobierno de EEUU todavía no reconoce al sistema electoral venezolano. ¿Qué escenarios pueden ocurrir?

          —Los escenarios siguen inamovibles. Aunque en el caso de la UE, su informe no resultó en un desconocimiento de la elección, valga aclararlo. Sin embargo, la posición estadounidense, que subordina a la suya a la de la UE, permanece invariable, tal como estaba previsto, en continuar sus medidas contra el país, que se sostienen pues son su única posición de fuerza. Sólo un diálogo entre venezolanos que desemboque en acuerdos en esa línea, podría desarticular la presión externa, podría descolocar las posiciones injerencistas. Pero tal situación, por ahora, parece lejana y tendrá nuevos obstáculos. Pero no es imposible.

          – ¿Cómo quedó configurado el mapa político luego del 21N?

          —Hay que mirar el mapa nacional. A mi parecer, quedó configurado a la medida de las posiciones de fuerza y convocatoria política a nivel interno. Es falso que las oposiciones sean mayoría electoral, porque las variables que determinaron la votación regional y local son múltiples, tanto así como las abstenciones y rechazos. No pueden determinarse únicamente desde lo estadístico. El actor político vencedor, por vía de votos y por posición territorial, es el chavismo. Pero la elección mostró un resultado, que le señala a una base de apoyo que necesita recuperar. Sin embargo, el mapa político debe verse con visión de conjunto. El chavismo ganó en condiciones de asimetría adversa, gana pese al enorme daño del bloqueo, gana frente a años de desgaste por asedio multidireccional y gana como mejor oferta política pese a tantos relatos en contra.

          – ¿Qué pasará con las oposiciones?

          —Las oposiciones tienen un destino sumamente incierto. En Venezuela debemos hablar del fin de la polarización como la hemos conocido y debemos reconocer que ya no existen dos bloques únicos a nivel de partidos. Es decir, hay oposiciones bidireccionales, que van contra el chavismo, pero van también contra el G4, tal como es el caso de la Alianza Democrática, quienes resultaron eventualmente como tercera fuerza electoral nacional y con una importante cosecha en alcaldías. El G4 es, en sí mismo, una oposición desgastada que cosecha los estragos del abstencionismo. Tenemos al llamado gobierno paralelo, que apunta en la dirección de permanencia y privilegio de Guaidó. Por otro lado, María Corina Machado, Antonio Ledezma, quienes van contra Capriles, contra Guaidó, contra la Alianza. También hay que considerar al PCV, concretamente al buró que sostiene a Oscar Figuera, como una oposición al menos circunstancial, por la izquierda. En fin, se trata de oposiciones con antagonismos frente a sí mismas y frente a ellas una de la otra. Entonces valdría la pena revisar el concepto, si por el solo hecho de que todas estas instancias tienen en común atacar al presidente Maduro, debemos entenderlos como «oposición», entre comillas, creo que no. Pensemos fuera de la caja. La política venezolana podría volverse más atomizada. Podríamos volvernos un país más como cualquiera de la región, que aunque tenga oposiciones, estas no tienen vínculos entre sí, ni hojas programáticas afines, ni posiciones de bloque o de conjunto. Nos es difícil entenderlo por nuestra gran tradición polarizada, primero con AD versus Copei, luego chavismo versus Mesa Democrática, luego chavismo versus la MUD. Pero el fenómeno de varias ofertas políticas y desvinculadas, no es nuevo en lo absoluto. Y eso reviste en un factor de incertidumbre para eso que siempre hemos llamado «oposición» y que llamamos ahora «oposiciones».

          – ¿Guaidó luego del 21N qué hará?

          Es muy probable que el gobierno de EEUU, decida alargarle otro año a la espuria asamblea caduca; y le den otro año más a su cada vez más indigerible presidencia imaginaria. Debemos asumirlo así, dado que los estadounidenses no han enviado por ahora señales de otra cosa. Lo que debemos preguntarnos es qué efecto tendrá ello en la política venezolana. Para el chavismo, ningún efecto que no conozcamos ya. Para las oposiciones, bueno, ahí tienen a un señor que les boicoteó las elecciones del 21N diciendo que todavía no eran libres. Dice que Capriles —quien aspira a lanzarse el 2024— fue cooptado por el chavismo. Dice que esperar a 2024 no es posible. Tampoco dice si hay que ir a revocatorio. En fin, él sostiene lo poco que le queda de sus frases mantra, como «elecciones libres», aferrándose a su silla como un delirante, haciéndose un estorbo para las demás oposiciones. Creo que el destino de Guaidó tendrá más que ver con lo que los opositores hartos de él, y los gringos, decidan hacer con él y con Leopoldo López.

          – ¿Hay condiciones para un revocatorio?

          —No lo creo. Las oposiciones no están unidas ni siquiera en la idea de solicitarlo. Pero eso no depende en gran medida de ellos. Quienes a fin de cuentas van a estudiar proponerlo, serán los estadounidenses, quienes por vía Guaidó y vía una parte del G4, podrían aventurarse. Estos días que ha surgido el tema, es parte de los análisis espasmódicos postelectorales, es la distribución de culpas y el laberinto antichavista tratando de fabricar una oferta política. No es producto de una hoja de ruta seria ni mucho menos de un análisis matemático. Por ejemplo, la oposición tendría que ganar un revocatorio con más de 6 millones 245 mil votos, que fue lo que sacó el presidente en 2018.

          – ¿La imagen de la democracia venezolana cómo quedó tras el 21N?

          —Quedó fortalecida. La elección contribuye a diluir relatos adversos fuera del país, pues aunque se sostienen, tienen menos asidero. Sin embargo, el saldo político de instituciones más sólidas y una democracia más fortalecida, lo cosechamos nosotros, quienes vivimos en el país. Desde el 22 de noviembre, tenemos un país con instancias renovadas.

          – ¿Qué pasará con el bloqueo en Venezuela?

          —Lamentablemente se sostendrá. Es lo que debemos asumir, dado que solo recibimos señales negativas al respecto. Lo que sí vale la pena afirmar, es que el bloqueo está perdiendo efecto en la vida real del país. Se está debilitando, lo estamos debilitando. Ojo, no lo digo para subestimarlo. Pero si debemos reconocer que no estamos en 2019 o 2020. Las fuerzas naturales de la economía interna y los efectos furtivos de la Ley Antibloqueo, están surtiendo efectos. Lo estamos haciendo un mecanismo inviable. Se ha demostrado su fracaso para hacer posible sus objetivos medulares, ya es inocultable. Nuevamente, la posibilidad de diálogos y acuerdos entre venezolanos, será un punto clave para determinar qué pasará con el bloqueo próximamente.

          – ¿Qué lecciones puede aprender Venezuela tras estas elecciones?

          —El chavismo gana un tiempo nada despreciable, en términos electorales y acorde a lo que hoy hay, que sería de 3 años para mirar al 2024 con un plan político de largo aliento. En las circunstancias de tanta excepcionalidad que hemos vivido estos años, eso es una proeza. El tiempo logrado, es una proeza. Hay oportunidades enormes. Hay más por hacer, para estabilizar la economía que ya se está recuperando, para tomar medidas en donde hay que tomarlas y hacer lo que hay que hacer, para recuperar la base social de apoyo, para atender a quienes más han sufrido, para maniobrar lo cotidiano, para desarrollar una nueva política de gestión territorial, para gobernar, para actuar en todos los frentes, sin dejar a nadie atrás. El chavismo siempre seguirá hurgando en sus propias claves políticas para asumir la coyuntura. Siempre lo hemos hecho contra todos los pronósticos, así que todo nos convoca al optimismo.

          Tags: Consejo Nacional ElectoralGuerra Económica y Política InjerencistaPSUV - JPSUV
          Verónica Díaz

          Verónica Díaz

          Noticias relacionadas

          Simón Rodríguez
          Actualidad

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          Por Alí Ramón Rojas Olaya
          2 de agosto de 2022

          El comandante Hugo Chávez emergió de la vastedad de la lucha el 4 de febrero de 1992 cuando, ante los...

          Leer más
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          Noticias destacadas

          • Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

            Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡Comida de mentira! Cubitos Maggi: Lo rápido, lo tóxico y la obesidad

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Una nueva esperanza para Colombia

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • La última visita de Bolívar a Venezuela

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Recomendamos

          PSUV

          Una nueva esperanza para Colombia

          8 de agosto de 2022
          Wu-Qian-portavoz-del-Ministerio-de-defensa-de-China

          Esto hizo China por la visita de Pelosi a Taiwan

          8 de agosto de 2022
          Simón Rodríguez

          Simón Rodríguez: formador político de Hugo Chávez

          2 de agosto de 2022
          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          Jorge Rodríguez está vivo y luchando con nosotros

          2 de agosto de 2022
          ven-petroleo-bandera

          Lógica de una relación

          2 de agosto de 2022

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist