Caracas, 3 de julio de 2025 - Hora: 10:54 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Diez años no son nada, ¿o sí?

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
25 de noviembre de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Diez años no son nada, ¿o sí?

Diez años no son nada, ¿o sí?

Cuando Ernesto Villegas, mi buen amigo periodista, hoy ministro, me pidió que fuera jefa de redacción de Cuatro F, me pareció un honor inesperado. Recordé el 23 de noviembre de 2014 cuando el presidente cumpleañero, Nicolás Maduro, en la modernísima imprenta Alfredo Maneiro, mostraba su primera edición. Rememoré el olor a tinta, papel, el olor a periódico fresco. Un aroma que alborota mi vocación de periodista.

Te puedeinteresar

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025

Cuatro F fue un sueño del presidente Nicolás Maduro, que Villegas y Gustavo Villapol asumieron junto al equipo pionero conformado por Aaron Mundo, Dileni Jiménez, Francisco Contreras, Alejandra Reina. Yo me integré en la edición N.º 7 reseñando la alianza CELAC-China, porque era la época cuando latinoamérica se esforzaba por establecer alianzas globales que tejieran un mundo alterno, pluripolar y multicéntrico. Compartíamos oficina con el Diario Vea, en donde todavía estamos. Cada edición era un reto.

Ernesto Villegas pronto debió asumir nuevas responsabilidades y Victor Clark, hoy gobernador de Falcón, era designado Vicepresidente de Agitación, Propaganda y Comunicación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y le acompañaba Fernando Bastidas, hoy diputado, ambos prosiguieron y fortalecieron las bases echadas por Villegas.

Mi esposo y excelente periodista, Luis Manuel Dávila, también se integró al equipo y se volvió indespensable. A Cuatro F le tocó reseñar, analizar e interpretar el Decreto Obama, oficialmente conocido como la Orden Ejecutiva 13692, emitido el 8 de marzo de 2015, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, oficializó el sistema de sanciones contra Venezuela. Era nuestra edición N.º 17. Recuerdo que titulamos con la camapaña “#Obama Deroga el Decreto Ya”. En esa edición publiqué un artículo censurado en medios privados a los que se lo ofrecí y lo rechazaron quizás por temor a la ira de los anunciantes, titulado “¿Qué tiene Venezuela que tanto ambiciona el imperio?” Pregunta a la que respondí: Nada ocurre por casualidad en Venezuela. No fue por azar que el presidente Barack Obama dictó un decreto declarando a nuestro país una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos. Igual que no fue por casualidad que cotizadas estrellas de Hollywood y el mundo de la música (Madonna, Marc Anthony, Rubén Blades, Steven Tyler, Ricky Martin, Jared Leto…) clamaran “ayuda” para un país cuyos problemas antes no les habían interesado. O las guarimbas de 2014. Tampoco ha sido casualidad la guerra económica. Menos aún, el llamado de líderes invocando una “intervención” en Venezuela, alegando una “crisis humanitaria”. Sería inocente pensar que se trata de casualidades que nada tienen que ver con las reservas más grandes de crudo del planeta que posee Venezuela, con 298.353 mil millones de barriles, de las cuales 259.460 mil millones se encuentran en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Rafael Chávez Frías, lo que equivale al 20% del total mundial. Sobre todo incomoda la política soberana de la Revolución bolivariana en materia petrolera.

Con ese artículo descubrí que Cuatro F no obedecía a los silencios, ni a los temas prohibidos en los medios corporativos, que hoy irónicamente sostienen que en Venezuela hay un gobierno dictatorial que no respeta los derechos humanos. Desde entonces comprendí el significado de ser la jefa de redacción del periódico del PSUV.

Los años siguientes, que ya suman 10, han sido y siguen siendo inmensamente turbulentos. Cuatro F es un reto personal que asumí, incluso con el alma rota, como cuando mi amado Luis Manuel falleció, y en la funeraria pedía fuerzas para seguir, y me tuve que secar las lágrimas para ir a la redacción y montar la edición siguiente. Para esos días Tania Díaz había asumido el cargo de Víctor Clark, y la jefa, hoy rectora de la Universidad Internacional de la Comunicación (Lauicom), fue a la funeraria y me acompañó en esas terribles horas. Disculpen que les relate este momento doloroso de mi vida, pero sería injusto no mencionar la solidaridad recibida por el equipo de Cuatro F.

Hoy Cuatro F cumple 10 años, y sigue en su esfuerzo por analizar con profundidad en tiempos en que la superficialidad de las redes trata de volvernos seres efímeros. No puedo terminar este breve editorial sin agredecer a quienes tercamente dedican tiempo importante de sus vidas para analizar y ayudarnos a comprender porqué Venezuela sigue siendo una amenza inusual e extraordinaria. Hoy nuestro equipo lo conforman Jair Pacheco, nuestro diseñador; Gherio y Edgar Guerrero nos ilustran, nos escriben Clodovaldo Hernández, Walter Ortiz, Federico Ruiz, Beatriz Rondón, Eduardo Cornejo, Alí Rojas Olaya, Geraldina Colotti, y mi persona; también Iván McGregor, José Salazar, Mariana Rodríguez, Anaís Churión, Judith Casianis, Marianny Pereira, Manuel Atencio, Tasio, Antonio Rodero; conforman el grupo de tercos que, dirigidos por Gustavo Villapol, no desisten en contribuir a semanalmente hacer realidad este sueño del presidente Maduro. Gracias por estar con nosotros en un nuevo aniversario.

Tags: PSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver
Especial

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones
Especial

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025
Como un primer efecto los precios del petróleo aumentaron 15%, y se esperan nuevos incrementos a medida que el conflicto aumente su intensidad
Especial

La agresión israelí contra Irán y sus implicaciones económicas

17 de junio de 2025
La victoria electoral del 25 de mayo profundiza la gran ofensiva revolucionaria que se viene desplegando en el país a partir de una resistencia heroica frente a la agresión del imperialismo y del fascismo
Especial

25M: La economía política de una gran victoria popular

4 de junio de 2025
Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025
Todo 11 tiene su 13 (Parte I)
Actualidad

Todo 11 tiene su 13 (Parte I)

11 de abril de 2025

Entradas Recientes

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Más de 6 mil venezolanos han sido rescatados gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria durante el 2025

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Gran Misión Vuelta a la Patria ha logrado concretar el retorno de unos 6 mil 752 venezolanos, entre ellos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina
  • Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.