Caracas, 11 de julio de 2025 - Hora: 7:48 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Especial

Juventud violenta: un programa imperial

Cuatro F Por Cuatro F
13 de septiembre de 2024
Lectura de: 4 mins read
A A
Juventud violenta: un programa imperial

Juventud violenta: un programa imperial

Por: José Gregorio Linares

Te puedeinteresar

Más de 600 actividades literarias y culturales, una sólida presencia editorial nacional e internacional, y homenajes a figuras emblemáticas; convierten esta feria en un espacio de diálogo intercultural, resistencia simbólica y construcción de una humanidad más crítica y plural

Filven 2025: Leer humaniza

8 de julio de 2025
Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025

Históricamente, bajo las banderas del progresismo, la juventud estuvo impregnada de un espíritu de solidaridad y lucha a favor de los más necesitados. Sin embargo, en Venezuela presenciamos hechos insólitos de extrema violencia ejecutados por pandillas de jóvenes insensibles ante el dolor ajeno, ideológicamente vacíos, incapaces de formular una propuesta política coherente, pero articulados con movimientos políticos de corte fascista. Hace pocos años ni el más sombrío de los utopistas lo fuera vaticinado.

Es un error creer que esta barbarie antihumana es consecuencia, exclusivamente, de la estrategia desestabilizadora de la derecha en la actual coyuntura política. Para que ocurran hechos criminales cómo los ejecutados por estos jóvenes sin que, además, se conmuevan ante el dolor causado, debió irse incubando, progresivamente, una cultura de la muerte. Hasta ahora prestamos poca atención a este fenómeno de insensibilidad y deshumanización. No estuvimos lo suficientemente alertas ante el hecho de que el fascismo para desarrollarse necesita de una juventud egoísta, indolente, mercantilizada, pervertida y violenta. Una juventud carente de un sólido sistema de valores humanistas y democráticos, ajena a cualquier patrón de convivencia social.

Pero si antes no prestamos suficiente atención al problema, ahora estamos obligados como venezolanos y como ciudadanos a darle solución si queremos rescatar el sentido de humanidad, los lazos sociales que los cohesionan y eso que Augusto Mijares llamó “lo afirmativo venezolano”. En ese sentido creo que debemos: desentrañar los mecanismos y los medios que fueron utilizados para activar estos dispositivos de odio, insensibilidad y destrucción; conocer hasta dónde se extendió y cuán profundamente caló el daño en el alma de parte de nuestra juventud; buscar, como política de Estado, la manera de erradicar la cultura de la muerte de la psique de estos muchachos; enfrentar con firmeza las organizaciones y medios que pusieron en práctica semejante programa de deshumanización y barbarie.

El problema es sumamente grave y complejo, por tanto, si no lo abordamos de manera holística y sólo atacamos sus manifestaciones políticas y judiciales no lo estaremos combatiendo de raíz y el mal se mantendrá latente y reaparecerá cada cierto tiempo. De este modo, aunque tácticamente ganemos la batalla política y conservemos el poder, estratégicamente perderemos la batalla cultural y humana que es la razón de ser de nuestra Revolución. En consecuencia, es de sumo clave abordar esta situación integralmente en vista de que la vida y la cultura están bajo amenaza; luego, cualquier intento de acuerdo social, no será acatado. Por ende, es necesario crear las bases espirituales de una nueva sociedad basada en el amor y la compasión a fin de fortalecer el proyecto socialista y el tejido humano que garantiza la mínima convivencia social, de lo contrario estaremos fabricando una sociedad decadente, moralmente pervertida, espiritualmente deshecha y políticamente vacía.  

Los jóvenes son quienes a la larga deciden el rumbo político de un país. Son quienes a futuro toman el control de la sociedad. Por tanto, principalmente, hacia ellos fue dirigida la campaña deformante. Las potencias enemigas de Venezuela saben que deben minimizar los riesgos de un enfrentamiento abierto como el llevado a cabo en otras latitudes. En consecuencia, propusieron ganarse a la juventud para que los ayuden en sus inescrupulosos propósitos. De este modo, transformaron a muchos jóvenes en activistas de la violencia. Estos no poseen la más mínima formación política ni están en capacidad de debatir ideas; pero sus acciones desalmadas sirven para atentar contra la estabilidad política del Gobierno. Más aún, conforman la condición subjetiva indispensable para que nazca el fascismo.

Las potencias imperiales impulsaron este programa antiético, antinacional e inhumano: ¿cómo desarrollaron semejante programa? Una primera pista para responder esta interrogante, lo pensó el marxista polaco Zigmunt Bauman. Dicho pensador estudió las estrategias que pusieron en práctica las metrópolis para lograr el dominio del mundo sin necesidad de usar la fuerza militar. Expresó que en la actualidad la prioridad de dichas potencias consiste en ocupar la mente y el corazón de los jóvenes para que estos se conviertan en una suerte de eunucos ideológicos. En su libro Los retos de la educación en la modernidad líquida explicó el prototipo de joven que las potencias se plantearon crear: un ser marcadamente individualista, sin referentes históricos ni arraigo con su espacio local o nacional, sin compromiso con ideal alguno, sin lazos afectivos duraderos, ni respeto por las normas y la autoridad, insensible ante las penurias sociales y ambientales, indiferente al arte y la cultura, subsumidos en el mundo virtual, consumidor compulsivo de mercancías de moda, sin formación política alguna, negado a realizar cualquier esfuerzo físico o intelectual, sin hábitos de lectura y con escaso vocabulario, dado a la diversión pueril, profundamente racista y clasista, sin escrúpulos morales.

Todo este programa de fascistización de nuestros jóvenes se viene desarrollando desde hace décadas; y muchas modas curriculares, aparentemente inocentes, tributan a este propósito. Todo esto se realiza a través de los medios de comunicación, las redes sociales, los espacios de distracción, los centros educativos, los videojuegos, los centros comerciales, etc. Así, de manera aparentemente natural crearon el caldo de cultivo del fascismo y el terrorismo. De modo que para cursar este programa de perversión sólo hace falta tener un celular inteligente, salir de compras o prender el televisor. Entonces ¿qué hacer para impedir que a nuestros jóvenes les secuestren esa etapa extraordinaria de la vida que históricamente ha estado al servicio del bien y de la humanidad?

Tags: Nacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

Más de 600 actividades literarias y culturales, una sólida presencia editorial nacional e internacional, y homenajes a figuras emblemáticas; convierten esta feria en un espacio de diálogo intercultural, resistencia simbólica y construcción de una humanidad más crítica y plural
Especial

Filven 2025: Leer humaniza

8 de julio de 2025
Ocurre un estado de paz temporal, fácilmente interrumpible, a menudo resultado de un conflicto inestable o sin resolver
Especial

¡Una paz muy frágil..!

26 de junio de 2025
Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones
Especial

Irán e Israel: dos caminos y grandes lecciones

18 de junio de 2025
Como un primer efecto los precios del petróleo aumentaron 15%, y se esperan nuevos incrementos a medida que el conflicto aumente su intensidad
Especial

La agresión israelí contra Irán y sus implicaciones económicas

17 de junio de 2025
La victoria electoral del 25 de mayo profundiza la gran ofensiva revolucionaria que se viene desplegando en el país a partir de una resistencia heroica frente a la agresión del imperialismo y del fascismo
Especial

25M: La economía política de una gran victoria popular

4 de junio de 2025
Confundir y “balcanizar” territorios y cerebros, destruyendo su identidad colectiva es el objetivo al que apunta un sistema capitalista en crisis estructural, que necesita reconvertir en sentido bélico las economías y las conciencias, porque teme la fuerza organizada del poder popular
Especial

Las narrativas tóxicas de un modelo en crisis

28 de abril de 2025

Entradas Recientes

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, desde el municipio Bermúdez en Carúpano, el jefe del Comando de Campaña Unificado VEN 25+, Jorge Rodríguez, reafirmó...

Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Por Johanna Carvajal
11 de julio de 2025

Este viernes, el jefe del Comando de Campaña Unificado Ven25, Jorge Rodríguez, anunció el inicio oficial de la campaña electoral...

Nace Gran Misión Madre Tierra Venezuela en defensa de los ecosistemas

Nace Gran Misión Madre Tierra Venezuela en defensa de los ecosistemas

Por Johanna Carvajal
10 de julio de 2025

Desde las instalaciones del Sistema de Teleférico Mukumbarí, el presidente Nicolás Maduro Moros, acompañado por científicos venezolanos y movimientos ecologistas,...

Miles de venezolanos marcharon en Caracas para exigir la liberación de niños retenidos en EE.UU.

Miles de venezolanos marcharon en Caracas para exigir la liberación de niños retenidos en EE.UU.

Por Johanna Carvajal
10 de julio de 2025

Miles de venezolanos se congregaron este jueves en las calles de Caracas para exigir la libertad de los niños y...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»
  • Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”
  • Nace Gran Misión Madre Tierra Venezuela en defensa de los ecosistemas

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

Jorge Rodríguez ratifica compromiso revolucionario en Sucre: «El 27 de julio será una gran victoria del pueblo»

11 de julio de 2025
Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

Jorge Rodríguez anuncia inicio de campaña electoral para comicios municipales con llamado a “menos escritorio, más territorio”

11 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.