Caracas, 29 de septiembre de 2023 - Hora: 12:43 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    ¿Son ciertas las olas de calor? ¿Cuando llueve, hay mayores inundaciones? ¿El clima esta raro últimamente? ¿Este año han incrementado los desastres y/o fenómenos naturales? ¿La temporada de sequía se ha prolongado? ¿Notas que hay mayor preocupación en los gobiernos del mundo por el tema ambiental?

    Cambio climático ¿Mito o realidad?

    "El origen de la controversia se encuentra en el despojo de nuestro territorio por parte del Imperio Británico en su momento de mayor violencia durante el siglo XIX y cuya agresión imperialista fue impuesta, de manera fraudulenta, por las potencias de la época en 1899"

    Una provocación desde el Esequibo

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

    El presidente Nicolás Maduro calificó de “ilegal” la ronda de licitación; porque Guyana está ofertando un área marítima que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados

    Una guerra multifactorial

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

    La abogada Carmen Stebbing, exconsultora jurídica del CNE, opinó que al utilizar el listado oficial del ente electoral, los partidos opositores han reconocido que es confiable

    La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    La Seguridad siempre ha sido prioridad

    Las consecuencias económicas y sociales de la guerra, añadido a las derivadas de la pandemia de la COVID 19, han generado un cóctel peligroso para las sociedades que no han encontrado respuestas constructivas de instancias como el G7 o el G20, lo que es parte esencial de su declive actual

    Un G20 golpeado por la real politik

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    China y Venezuela: Relanzamiento de la cooperación económica

    CUMBRE G77+CHINA 03

    Multilateralismo militante y comprometido con la Humanidad

    Milei el viejo nuevo rostro del fascismo

    Milei: El viejo nuevo rostro del fascismo

    República Popular Democrática de Corea

    República Popular Democrática de Corea

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Enfrentar a la ultraderecha

    Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    Los pasos lentos de Nicolás Maduro

    La derecha busca matriz creíble

    Cuatro Temas | La derecha busca matriz creíble

    España descubre el agua tibia

    Tinta cruda | España descubre el agua tibia

    Torneo de infamias sobre Chile 73

    Cuatro Temas: Torneo de infamias sobre Chile 73

    Gira de China

    Gira de China

    Trending Tags

    • Entrevistas
      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Francisco Marín Castro “Allende no se suicidó”

      Francisco Marín Castro: “Allende no se suicidó”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      “En África están cansados del neocolonialismo”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Ricardo Patiño: “El renacimiento del Ecuador pasa por el retorno de la Revolución Ciudadana”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Nicolás Valladares: “Somos el pueblo del 26 de julio, siempre de pie, nunca de rodillas”

      Trending Tags

      • Especial
        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        Ochoa Antich: La puntada sin hilo

        La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

        Una visita de Estado poderosa

        El consenso de Washington y los países del sur

        El consenso de Washington y los países del sur

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

        Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1

        La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

        “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

        Los lentes de Allende

        Las tres Manuelas

        Las tres Manuelas

        Las dos Fridas

        Frida: Sujeto y objeto de su propia obra

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Especial

      La Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

      Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
      11 de septiembre de 2023
      en Especial
      Lectura de: 5 mins read
      A A
      Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

      Jpsuv crece, enarbolando la bandera del antiimperialismo

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      “Ser joven pero no revolucionario es una contradicción hasta biológica”, dijo Salvador Allende. Con el mismo espíritu, primero Hugo Chávez y luego Nicolás Maduro, capacitaron y siguen capacitando a la juventud del PSUV, que celebra su aniversario número 15. Durante su programa “Con el mazo dando”, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, planteó informar los temas que organiza la Jpsuv, cuya secretaria general es Grecia Colmenares. Las actividades comenzaron el día 7 con una jornada dedicada a la comunicación, y continuaron el día 8 con seminarios dedicados a la formación de la militancia. En las próximas semanas, las y los jóvenes participarán en actividades relacionadas con los ámbitos ecológico, productivo, de trabajo voluntario, deportivo y recreativo; y se organizarán encuentros sobre temas internacionales y culturales.

      Para el próximo 12 de septiembre está convocada una gran marcha nacional que dará lugar a otros momentos de movilización en todo el territorio, y que comenzará en Cachamay, en el estado Bolívar. De hecho, ese día de 2008, un año después de la fundación del PSUV, el Comandante Chávez creó la organización juvenil, cuyos principios reflejan los del «partido adulto», como definen los jóvenes al PSUV. Los jóvenes, repetía siempre el comandante en los mensajes dirigidos a ellos, deben ser «transparentes, amar a su patria y tener un espíritu antiimperialista radical».

      Tambiénrecomendamos

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      25 de septiembre de 2023
      La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

      Una visita de Estado poderosa

      25 de septiembre de 2023

      Durante la rueda de prensa de la JPSUV, Grecia Colmenares explicó la importancia del compromiso juvenil a nivel territorial en todos los ámbitos de la vida social para defender y ampliar, con continuidad y alegría, los logros de la revolución bolivariana. “La juventud socialista —dijo— milita con ese espíritu en cada calle, en cada comunidad, y en las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH)”, las estructuras básicas del PSUV.

      El objetivo de las UBCH es “defender las conquistas de la revolución; luchar contra los enemigos del país en cualquier terreno; realizar tareas de control social en la propia comunidad; asumir el compromiso de estar a la vanguardia en la formación de redes familiares en su comunidad, organizando visitas casa por casa».

      Las mujeres son mayoría, tanto en la dirección de organizaciones territoriales como en las UBCH, y en los niveles más altos de la estructura juvenil del partido: preparadas para afrontar los obstáculos que la derecha —a sueldo de Washington— le ha puesto y le está poniendo al país, intentando atraer a los jóvenes con las sirenas del consumismo, la corrupción y la desconexión de la actividad política.

      Este 2023 es el año de la organización de la juventud socialista. Las líneas se decidieron en marzo, durante una serie de encuentros nacionales, en los que se reiteró el papel de la JPSUV en la recepción, defensa y difusión de los principios y valores del socialismo bolivariano. Una tarea que, en este año preelectoral, implica un esfuerzo doble y adicional en la probada técnica del “uno por diez”.

      Una estrategia con la que el PSUV, el partido más grande de América Latina, moviliza la militancia y multiplica apoyos, verificando constantemente su coherencia. Un movimiento dialéctico “de arriba y de abajo”, con el que el PSUV busca abrir cada vez más brechas para desmantelar las estructuras del Estado burgués desde adentro con la fuerza de la organización popular.

      Una experiencia que, por ello, ya dura 25 años. Una experiencia única también en el resto de América Latina, donde varios gobiernos progresistas triunfaron tras la llegada de Chávez a la presidencia de Venezuela en diciembre de 1998. Un laboratorio que se nutrió de los ideales del siglo XX, y sobre todo del ejemplo de Cuba, y que aprovechó las enseñanzas de Ho Chi Minh sobre el papel del ejército popular en un país socialista: para aprender, con la elaboración de Chávez y en la resistencia concreta al imperialismo, la lección derivada de la derrota de revoluciones anteriores. De hecho, la revolución bolivariana ha aprovechado la experiencia nicaragüense, la última del siglo pasado, llena de lecciones, pero también del «camino chileno al socialismo», intentado por Salvador Allende y exterminado por la dictadura de Pinochet el 11 de septiembre de 1973.

      El compromiso de la juventud socialista en el territorio y en todos los niveles de defensa que impone el ataque multifacético del enemigo significa, por tanto, también tener un papel en la milicia popular y en la vigilancia contra los intentos del fascismo de ocupar territorios a través de grandes organizaciones criminales.

      Según datos de la ONU, hoy en el mundo hay 1.200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, o sea el 16% de la población mundial. De cara a 2030, fecha límite para alcanzar los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se estima que el número de jóvenes aumentará un 7%, hasta alcanzar casi 1.300 millones.

      En los países capitalistas, sin embargo, los jóvenes de las clases populares están cada vez más alejados de una política que no los representa, o persiguen banderas falsas, mordiendo el anzuelo del nuevo fascismo. En Venezuela, sin embargo, a raíz de Cuba con la que organizaciones juveniles firman convenios y organizan capacitaciones conjuntas, se intenta construir un fuerte antídoto, a través de la transmisión de la memoria, la formación y la movilización.

      Alegre y comprometida, la Jpsuv muestra su «crecimiento exponencial» al acompañar las grandes manifestaciones de apoyo a las políticas del gobierno de Maduro, para repeler los ataques y amenazas de una extrema derecha de doble discurso, que pretende utilizar las instituciones (y luego pisotearlas), y mientras tanto organiza intentos desestabilizadores, dictados por los intereses del gran capital.

      Por ello, cobra gran importancia el papel internacional de la «generación de oro» (así Maduro define las nuevas palancas de la revolución), que acompaña la construcción de las diversas cumbres con propuestas y movilizaciones, y con una renovada actitud anti: en primer lugar, rechazando y condenando las criminales medidas coercitivas unilaterales que pretendían aplastar las energías juveniles, pero que no tuvieron éxito.

      El 12 de agosto, en el Día de la Juventud, Grecia Colmenares declaró: «Estamos aquí para decirle al mundo que en Venezuela no nos rendimos, que somos un pueblo valiente, que ésta es una juventud que estudia, que trabaja y que, sobre todo, sueña.»

      Tags: PSUV - JPSUV

      Artículos Relacionados

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo
      Especial

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      25 de septiembre de 2023
      La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos
      Especial

      Una visita de Estado poderosa

      25 de septiembre de 2023
      El consenso de Washington y los países del sur
      Especial

      El consenso de Washington y los países del sur

      18 de septiembre de 2023
      50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta
      Especial

      50 años: Allende se levanta, crece y se agiganta

      11 de septiembre de 2023
      La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue-1
      Especial

      La derecha ladra, pero el pueblo no la sigue

      4 de septiembre de 2023
      “América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
      Análisis

      Los lentes de Allende

      4 de septiembre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Ochoa Antich: La puntada sin hilo

      Cambio climático ¿Mito o realidad?

      La Seguridad siempre ha sido prioridad

      Una provocación desde el Esequibo

      La Ciencia Amena de nuevo entre nosotros

      Una guerra multifactorial

      Punto Crítico | Enfrentar a la ultraderecha

      La masacre de Ustica, Italia y la OTAN

      Una visita de Estado poderosa

      La oposición admitió idoneidad del Registro Electoral

      Los pasos lentos de Nicolás Maduro

      Categorías

      Actualidad (1148) Análisis (887) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (379) Difusión (29) Entrevistas (166) Especial (116) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1198) Papel y Tinta (1027) Política (1) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.