Caracas, 28 de enero de 2023 - Hora: 1:55 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

    El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

    Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

    Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

    Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

    Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

    Comunicado CELAC

    Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre la cumbre de la CELAC

    Jorge Rodríguez: "No hay diálogo con gente sin palabra"

    Jorge Rodríguez: «No hay diálogo con gente sin palabra»

    Diosdado Cabello: ¡La Jerarquía Eclesiástica le dio la espalda al Pueblo hace tiempo!

    Diosdado Cabello: ¡La Jerarquía Eclesiástica le dio la espalda al Pueblo hace tiempo!

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Tinta cruda | La derecha en nuevo año

    Tinta cruda | La derecha en nuevo año

    ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

    ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

    Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

    Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

    Situación previsible

    Situación previsible

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    La herida de Haití, la primera República de esclavos libres

    La herida de Haití, la primera República de esclavos libres

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Venezuela es la moneda de oro latinoamericana que podría recobrar su brillo

    Cuatro Temas: La oposición retratada

    Cuatro Temas: La oposición retratada

    Venezuela paz y vida

    El diálogo con el fascismo venezolano y los EEUU

    Cuatro Temas: Ahora nadie apoyó al autoproclamado

    Cuatro Temas: Ahora nadie apoyó al autoproclamado

    Fracasó el plan golpista de Bolsonaro

    Fracasó el plan golpista de Bolsonaro

    Libro autobiográfico de Harry

    Harry: el jugador asesino

    Trending Tags

    • Descarga PDF
      Cuatro-F-344-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 344

      Cuatro-F-343-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 343

      Cuatro-F-342-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 342

      Cuatro-F-341-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 341

      Cuatro-F-340-REDES

      Cuatro F Año 8 N° 340

      Cuatro F 339 Aniversario-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 339

      Cuatro-F-338-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 338

      Cuatro F 337-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 337

      Cuatro-F-336-REDES

      Cuatro F Año 7 N° 336

    • 四个F
      Nuestra gran tarea, para citar una expresión de Fernando Buen Abad, es producir las municiones semióticas necesarias para los procesos de transformación social revolucionaria. Esto implica un análisis de los errores y debilidades a resolver, para luchar contra la hegemonía cultural del capitalismo, contra el colonialismo de las mentes, y transformar estas municiones semióticas en armas comunes, al alcance de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas

      “我们需要象征性的弹药来推动社会转型进程”。 采访古巴知识分子何塞·埃内斯托·诺瓦兹

      La instalación de la Asamblea Nacional demostró, una vez más, quién ejerce el poder constitucional legítimo en Venezuela

      2023 年将是以查韦斯主义胜利开始的政治年

      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

      政治用“p”表示深度,用“p”表示父权制

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      “针对秘鲁的大屠杀,我们要求 CELAC ​​发表声明。” 采访佩德罗·卡斯蒂略的律师威尔弗雷多·罗伯斯

      兔年新春孕育新功绩

      兔年新春孕育新功绩

      La economía de China en 2022: paso sólido para el desarrollo de alta calidad

      2022年中国经济高质量发展迈出坚实步伐

      La firma del acuerdo de diálogo nacional en 2019, en Casa Amarilla, junto a lo sucedido el pasado sábado 26 de noviembre; parece ser definitivo para que la oposición abandone las fantasías del atajo constitucional

      冷杀死幻觉

      Sobre el feminismo en Venezuela, hemos entrevistado a la profesora Irama La Rosa, Directora General de la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya, docente de la Escuela Antonio José de Sucre, y especialista investigadora en diseño de Políticas Públicas de Juventudes.

      解开女权主义,创造女性社会主义

      Este nuevo escenario de paz, entendimiento, mayores oportunidades de crecimiento de la economía y bienestar social, es una victoria de la tenacidad de la política de diálogo del presidente Nicolás Maduro

      阻止和协商

    • Entrevistas
      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Nuestra gran tarea, para citar una expresión de Fernando Buen Abad, es producir las municiones semióticas necesarias para los procesos de transformación social revolucionaria. Esto implica un análisis de los errores y debilidades a resolver, para luchar contra la hegemonía cultural del capitalismo, contra el colonialismo de las mentes, y transformar estas municiones semióticas en armas comunes, al alcance de todas las fuerzas revolucionarias y progresistas

      “Solo superando al capitalismo se puede salvar la especie”

      Hoy, Estados Unidos necesita a Venezuela más de lo que Venezuela los necesita a ellos. No somos un Estado paria, como diría la narrativa dominante, en la que los ciudadanos necesitan ser castigados y supervisados porque votan por Maduro y levantan la bandera de la soberanía

      Detrás de la escena del caso Alex Saab

      “El fascismo digital es la supresión del otro, es la sociedad de consumo que hace todo aparentemente consumible, desde la comida hasta el deseo sexual, lo que nos empuja a conformarnos y no pensar”

      Poesía de frontera y revolución

      Trending Tags

      • Especial
        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

        "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

        ZEE: Una bisagra necesaria (I)

        En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

        Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

        Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud

        FIDELidad

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

        27N: Amor y fuego patrio

        27N: Amor y fuego patrio

        Pablo Milanes

        ¡Adiós, Pablo!

        Nueva época, nueva ética

        Nueva época, nueva ética

        En la COP27, que retorna a África después de seis años, los países del sur vuelven a cuestionar la proporción de las "ayudas", denuncian retrasos y faltas de financiación para la transición energética, muestran los costos de adaptación al cambio climático ya provocados, y exigen una indemnización por los daños sufridos, en términos de costos humanos y económicos

        Maduro a la COP27, la voz de los pueblos en defensa de la humanidad

      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Especial

      Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

      Presidente Nicolás Maduro, Mensaje Anual a la Nación

      Verónica Díaz Por Verónica Díaz
      15 de enero de 2023
      en Especial
      Lectura de: 10 mins read
      A A
      Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

      Pese a las sanciones nace una Venezuela post-rentista

      TwittearCompartirCompartirCompartir

      «El pueblo venezolano tiene bases sólidas para soñar ese país mejor (…) hoy puedo decir que, habiendo superado tantas dificultades, estamos preparados para avanzar en una Venezuela de prosperidad, de mejoría y de igualdad; como merece nuestro pueblo«

      Cada inicio de año en Venezuela, el presidente de la República pronuncia su Mensaje Anual a la Nación, y este 2023 el jefe de Estado, Nicolás Maduro, desde el Palacio Legislativo, denunció el bloqueo y la agresión multiforme contra Venezuela. Y aunque hubo un renacer económico, los resultados del 2022 fueron innegablemente afectados por las sanciones, porque sus efectos “siguen siendo brutales”, no obstante, “se fue creando con las buenas noticias económicas del 2022, un espíritu necesario en el país, que es un espíritu de victoria, de avance, de nueva época”.

      El primer mandatario instó “a rechazar de manera unánime el intervencionismo imperialista y extranjero en nuestra Patria” y ratificó que la Asamblea Nacional (AN), electa por el pueblo en 2020, “es quien designa a los Poderes y las autoridades como lo determina la Constitución”.

      Tambiénrecomendamos

      "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”

      ZEE: Una bisagra necesaria (I)

      20 de diciembre de 2022
      En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos

      Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

      12 de diciembre de 2022

      El presidente Maduro recordó que la agresión política, económica, financiera, energética y diplomática, que mantienen desde el exterior, “es una amenaza para recolonizar a Venezuela”; al tiempo que resaltó el carácter revolucionario del pueblo venezolano para enfrentar los ataques del imperio.

      “Supimos enfrentarla y supimos derrotarla, y no existe, ni las cenizas quedaron de la antigua AN de 2015, así que no puede ser tomado en serio, que intenten imponerle a Venezuela un modelo político desde el exterior (…) Venezuela ha sabido defender su Constitución”.

      Alarmas

      Durante su Mensaje Anual a la Nación, subrayó que en América Latina y el Caribe todavía están encendidas las alarmas ante las derechas extremistas; que actúan en función de romper las reglas de juego de la democracia.

      “Hoy, nosotros vemos golpes de Estado en América Latina, hoy nosotros vemos a una derecha extremista, en Brasil la llaman bolsonarista; aquí la llamaban, hasta hace unos días, guaidocista. Llámenla como quieran llamarla, esa derecha extremista, señores embajadores, embajadoras, tuvo una fuente de la cual bebió; y la fuente en la que se alimentó toda la derecha extremista, que ha roto las reglas de juego de la democracia; es la derecha extremista que surgió en Venezuela”.

      Esta realidad se vincula al extremismo ideológico y político, así como al odio y la intolerancia como práctica política; que está caracterizada por “la ruptura de las reglas del juego, y el golpismo en todas sus expresiones, sus formas; que puede llegar hasta un intervencionismo extranjero como llegó en Venezuela, en algún momento”.

      Alertó que, así como en Venezuela surgió la primera Revolución Popular del Siglo XXI, también fue en esta nación suramericana que germinó la contrarrevolución golpista; y la derecha extremista que ha contaminado y envenenado a toda la derecha de América Latina y el Caribe.

      “Enfrentamos su odio, sus campañas, su intolerancia. Siempre ha sabido el pueblo con paciencia estratégica manejar los conflictos, con sabiduría”; porque “siempre supo nuestro pueblo, con la Constitución en la mano, defender la democracia, la soberanía nacional; y por eso es el milagro que en el mundo no esperaban las derechas”.

      “Cuando el comandante Chávez fue derrocado en aquel 2002, el 11 y 12 de abril, Venezuela volvió a ver una insurrección perfecta; porque fue una insurrección popular y militar, en el marco de la Constitución, la que logró el milagro del rescate con vida del comandante Chávez y el rescate de las instituciones venezolanas”.

      El mandatario rechazó la campaña de odio que mantienen en redes sociales contra Venezuela. “Es un gran negocio sacar twits de Venezuela y el presidente Joe Biden debería saberlo; que sus funcionarios se hacen millonarios sacando twits todos los días sobre Venezuela. Más que una posición ideológica es un negocio hacer esas cosas contra la República Bolivariana de Venezuela”.

      “Aún existen Gobiernos que se prestan para mantener una farsa, una mentira, para reconocer una Asamblea que no existe”, comentó ante la insistencia del Reino Unido en reconocer la AN de 2015, lo cual les ha servido para la «apropiación indebida» de 31 toneladas de oro venezolano en manos del Banco de Inglaterra.

      Bloqueo

      El presidente Nicolás Maduro en su Mensaje Anual a la Nación denunció que a la fecha son más de 927 sanciones, llamadas medidas coercitivas unilaterales, restrictivas, punitivas, extorsivas en contra del país poseedor de las mayores reservas de crudo del planeta.

      “Ello pasa por el robo de activos, secuestro de patrimonio nacional que constituye graves violaciones a los derechos humanos, de todos los venezolanos y venezolanas (…) Una agresión multiforme, brutal (…) todos los venezolanos y venezolanas debemos saber lo doloroso que son los efectos de la persecución de las sanciones para los ingresos públicos”.

      El primer mandatario nacional enumeró algunas de las agresiones contra Venezuela en materia económica:

      • Un 42% de las decisiones y medidas se orientaron contra organismos del gobierno.
      • Un 18.7% contra la industria petrolera, generadora de la máxima riqueza de Venezuela.
      • Un 17% de las sanciones apuntaron contra la economía y las finanzas de la República, entre las cuales incluye la prohibición de la apertura de cuentas bancarias para vender, cobrar, los productos que Venezuela vende en el exterior, así como la congelación o secuestro de casi 20 mil millones de dólares en cuentas en el exterior, entre lo que también cuenta el secuestro del oro en el Banco de Inglaterra.
      • Un 7% de las decisiones se perfilaron contra el sector privado.
      • Venezuela experimentó en estos años de sanciones una caída abrupta de la venta de petróleo en el exterior, desde el año 2015, cuando se dictó el primer decreto de Barack Obama, que en agosto de 2017 cuando Donald Trump era presidente, alcanzó sus momentos de mayor impacto.
      • El gobierno paralelo de Juan Guaidó (enero 2019), significó una caída del 99% de los ingresos petroleros del país, ya que amparó la persecución de toda la actividad de inversión, exploración, explotación, producción petrolera, comercialización, venta y cobro, en donde todas las actividades con un solo objetivo de evitar que Venezuela accediera a los recursos que libremente debe percibir para invertirlos en su economía y en los derechos sociales del pueblo.

      “La guerra híbrida que el imperialismo nos ha hecho día a día no es contra un hombre, no es contra Maduro, es contra un pueblo, un país y contra del intento de construir de manera soberana e independiente, nuestro propio modelo político, cultural, social, como lo define nuestra Constitución”, alertó.

      Crecimiento

      Venezuela registró en el año 2022 un crecimiento por encima del 15% del Producto Interno Bruto (PIB), subrayó el presidente, al ratificar la necesidad de ir hacia una autosuficiencia de 100% en la producción de alimentos; y convertir a Venezuela en exportadora de alimentos para el mundo.

      Este crecimiento por encima del 15% del PIB se erige como el mayor de América Latina y el Caribe; con un impacto en la diversificación de la economía que no se había experimentado en años.

      “Hemos crecido en la economía que produce alimentos”, destacó.

      Sobre el crecimiento del ahorro y de los ahorristas, puntualizó que llegó a ubicarse en 3 mil 288 millones de dólares “en medio de circunstancias difíciles”, en la que se “comenzó a generar un proceso de ahorro nacional importante”.

      Mientras que se registraba una expansión del crédito, este indicador siguió recuperándose de manera importante, experimentando un crecimiento de 112% en el año 2022. Entre los años 2020-2022 pasó de 163 millones de dólares a 724 millones de dólares.

      Las sanciones han hecho un daño terrible, pero han impulsado un nuevo modelo de economía post-rentista, en donde Venezuela debe convertirse en un exportador neto de alimentos para el mundo

      Al respecto, el mandatario pidió a la banca pública y privada “ampliar el financiamiento en divisas”. “Aumentar en 30% el financiamiento en divisas, para el crecimiento económico de todos los sectores que le produzcan bienes, riquezas, empleo al país”.

      El jefe de Estado venezolano también resaltó el crecimiento de los rubros alimenticios, detallando cada uno de los porcentajes: Aceite, 13.9%; Arroz, 30.9%; Atún enlatado, 77%; Azúcar, 33%; Café, 18%; Carne de bovino, 38%; Embutidos, 6%; Harina de trigo familiar, 4%; Leche, 25%; Pasta alimenticia, 15%; Pollo, 22%; y Sardina enlatada, 14%; entre otros. “Venezuela logró producir el 94% de los alimentos contenidos en los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

      A nivel industrial, el crecimiento de papel virgen en molinos se ubicó en 169%; papel corrugado, 109%; sector neumático, 89%; sector calzados, 23%; lubricantes, 50%; acumuladores, 12%; y envases plásticos, metálicos, papel, cartón y vidrio en 5%; entre otros sectores que crecieron de manera paulatina.

      La recaudación tributaria convertida al dólar también creció. Al respecto, el presidente Maduro comparó que en 2020, esta se ubicó en 1.571 millones de dólares; en 2021, en 2.408 millones de dólares; y en 2022 alcanzó los 4.744 millones de dólares, que fueron invertidos en salud, educación y construcción de viviendas.

      “Todos los impuestos que paga el pueblo y todos los ingresos petroleros se convierten en derechos sociales”. Y precisó que, en “2022, alcanzó la cantidad de 1.314 millones de dólares”; refiriéndose a las exportaciones no tradicionales.

      Las importaciones para comercio y materia prima también crecieron en 2022, como parte de la expansión comercial, subiendo a un 106%; lo que se tradujo en 8.194 millones de dólares. “Este es un dinero puesto por los mismos sectores privados”, acotó el jefe de Estado.

      En relación al sector de emprendimiento, al cierre del año 2022, Venezuela ya contaba con cerca de 500 mil emprendimientos, “con emprendedores y emprendedoras de primer nivel; de los cuales 59% son conducidos por mujeres”.

      Nuevo modelo

      El mandatario convocó a la unión inclaudicable para derrotar los efectos de las sanciones, el bloqueo y la persecución económica sobre Venezuela que “siguen siendo brutales”.

      Recordó que “nadie debe meterse en los asuntos internos de Venezuela, los asuntos de las venezolanas y los venezolanos los decidimos nosotros con nuestras vías, con nuestros métodos, con nuestra Constitución”; en respuesta a las políticas injerencistas aplicadas contra la Revolución Bolivariana.

      “No queremos más sanciones, levanten las sanciones criminales sobre el pueblo de Venezuela; ya basta de sanciones criminales, ya basta de persecución económica, ya basta de persecución financiera. ¡Libertad, libertad, libertad económica, libertad comercial, libertad financiera, libertad para Venezuela!”.

      No obstante, el jefe de Estado precisó que las sanciones han hecho un daño terrible, pero han impulsado un nuevo modelo de economía post-rentista; en donde Venezuela debe convertirse en un exportador neto de alimentos para el mundo.

      Claves 2023

      Durante su Mensaje Anual a la Nación, el presidente dio a conocer las líneas de trabajo que regirán el Gobierno Bolivariano en 2023.

      Conozca en detalle las líneas de trabajo:

      1.- Consolidar el crecimiento económico con Igualdad: Transformar las condiciones materiales a favor de la equidad, la igualdad y la inclusión, produciendo riquezas para distribuirlas con justicia.

      2.- Expandir la protección social: Consolidar el crecimiento económico en función de mejorar los programas de protección a las Víctimas del Bloqueo y sectores más vulnerables para erradicar la pobreza.

      3.- Ampliar la presencia del Poder Popular: Avivar la participación y el protagonismo de nuestro pueblo organizado. En la dimensión del socialismo en lo territorial, para la reactivación de la economía real y la repolitización positiva del país, para la construcción de soluciones reales.

      4.- Consolidar la seguridad integral de la Nación y garantizar la justicia: Fortalecer las buenas prácticas en materia de protección ciudadana, acorde con nuestra doctrina de seguridad ciudadana y territorial, en el contexto de la cultura de paz cada vez más cercana al pueblo.

      5.- Avanzar en la independencia integral y la descolonización de Venezuela: Construir la independencia económica, tecnológica y cultural de nuestra Patria bajo criterios nuevos que rompan con la ideología colonial; teniendo como principal objetivo la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba.

      6.- Consolidar la Patria Grande: Impulsar este nuevo momento estelar de resurgimiento de los gobiernos progresistas a la vida de nuestra Patria Grande latinoamericana; frente a la gigantesca agresión imperialista que vive nuestro continente.

      Plan Especial para el Vivir Viviendo

      En este sentido, —y como parte de las acciones para consolidar el vivir viviendo del pueblo venezolano—, el Dignatario informó que en el primer trimestre de 2023 se prevé activar el Plan Especial de Inversión Social en Infraestructura, “para la lucha contra la pobreza y la miseria, combinado con el 1×10 y con el Movimiento Somos Venezuela” para dar respuestas a los problemas que afecten a las comunidades.

      Tags: Asamblea Nacional

      Artículos Relacionados

      "Las ZEE han servido como bisagras para que proyectos alternativos puedan insertarse en la economía global, pese a la hegemonía de un modelo que se ha impuesto con violencia, saqueo, guerras, genocidio, que es el capitalismo”
      Especial

      ZEE: Una bisagra necesaria (I)

      20 de diciembre de 2022
      En el siglo XXI hay dos modelos enfrentados. Por un lado, el modelo de barbarie del neoliberalismo donde el dinero es más importante que el ser humano. Por otro lado, está el modelo civilizatorio que propone la Doctrina Bolivariana sustentado generar al pueblo la mayor suma de felicidad posible. Cualquier gobierno que intente acercarse a esto será derrocado por Estados Unidos
      Especial

      Hacia el bicentenario de resistencia contra la Doctrina Monroe

      12 de diciembre de 2022
      Gracias, Fidel, por sembrar conciencia en cada mujer y cada hombre de pueblo. Por enseñarle a la humanidad que “una revolución para que sea irreversible debe ser cultural”. Por hacer zarpar el Granma. Por plantar el deporte en la juventud
      Especial

      FIDELidad

      4 de diciembre de 2022
      Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América
      Especial

      Andrés Bello: Libertador Intelectual Descolonizador de América

      4 de diciembre de 2022
      27N: Amor y fuego patrio
      Especial

      27N: Amor y fuego patrio

      4 de diciembre de 2022
      Pablo Milanes
      Especial

      ¡Adiós, Pablo!

      4 de diciembre de 2022

      SÍGUENOS

      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      El cine venezolano cumple 126° años y lo celebra con 96 proyectos aprobados y más de 3 mil beneficiados en el campo audiovisual.

      Mensaje del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro ante la VII Cumbre de la CELAC.

      Presidente Maduro se une a la movilización en rechazo a las sanciones

      Comunicado del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre la cumbre de la CELAC

      Tinta cruda | La derecha en nuevo año

      “CELAC debe pronunciarse contra masacre en Perú”

      ¡Claro que el salario se encuentra afectado!

      Jorge Rodríguez: «No hay diálogo con gente sin palabra»

      Juan Romero: “Lo ocurrido en Brasil es un proceso que abarca todo el continente”

      Brasil ha aprendido de la resistencia venezolana ante arremetidas imperiales

      Política con “p” de profundidad, con “p” de patriarcado

      Categorías

      Actualidad (975) Análisis (783) COVID-19 (21) Cuatro F en PDF (89) Difusión (29) Entrevistas (131) Especial (103) notimovil (1657) Opinión (1017) Papel y Tinta (1026) tubazomovil (1139) 四个F (248)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Cuatro F en PDF
      • 四个F
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Papel y Tinta

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.