Caracas, 3 de diciembre de 2023 - Hora: 10:12 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Actualidad
    Este libro de la Colección Cuatro F tiene, entre otras virtudes, el tratar de amortizar un irresoluto pasivo que las venezolanas y los venezolanos tenemos pendiente, con el estudio y la investigación de un hecho que considero parteaguas de nuestra vida republicana y que define a Venezuela culturalmente; así como también a sus procesos sociales

    Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

    Entrevistas para la historia

    Entrevistas para la historia

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Venezuela unida en defensa del Esequibo

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Los Amos del Significado: Un libro con voz propia

    Leer nos reencuentra es el lema de la Filven 2023, que este año tiene a Colombia como país invitado, ahora en su edición 19, se desarrolla en el evocador escenario del Laguito, en el Círculo Militar de Caracas, actividad que se prolongará hasta el día 19 de noviembre

    Leer nos reencuentra

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    No llores por mí, Argentina

    No llores por mí, Argentina

    Tenemos una cita histórica – dijo Rodríguez -, es una oportunidad de mandar un mensaje claro, el territorio Esequibo es de Venezuela. Es una cita con nuestro pasado, con nuestro presente, con nuestro futuro”

    La Patria es el Esequibo

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Rapiña sobre riquezas ajenas

    Es evidente que, a partir del 10 de diciembre, Argentina será conducida por una incógnita cuyo despeje parece que traerá muy malas noticias para el pueblo de esa Nación. Solo el tiempo lo dirá

    Tropezón argentino

    Hoy Venezuela va a otra consulta importante, reafirmar la pertenencia de la Guayana Esequiba. Esto no es casual. Intentos de quebrar la paz, provocaciones, no son aisladas, no son espontáneas; forman parte de un todo que alguien implementa

    ¡Cuidado con la xenofobia!

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Petro: Alejarse de Venezuela fue una profunda estupidez

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Opinión
    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

    Por primera vez en la historia, en base a la Constitución, el tema del Esequibo se lleva a quien tiene que decidir, al pueblo, a los humildes (…) ¡Que decida el pueblo el destino de nuestra Patria! (...) Estamos en el camino correcto, en el camino de la valentía y el patriotismo (…) que nadie se equivoque (...) Venezuela está de pie, más unida que nunca, en defensa de su soberanía, Nicolás Maduro

    La quinta pregunta

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

    A mediados de este año que finaliza, la generala Richardson emprendió un crucero militar por la región, no es un tour turístico; ya que obedece al afán expansionista y devorador que traza la cruzada imperial; telepáticamente dirigida por un clon de James Monroe y sus secuaces contemporáneos

    Dos notas de sangre

    Tinta Cruda: Palestina II

    Tinta Cruda: Palestina II

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Punto Crítico: Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba

    Trending Tags

    • Entrevistas
      El gobierno de Guyana unilateralmente acude a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el 2018 violando el Acuerdo de Ginebra. Por ello, ponen en peligro la paz de la región al permitir la licencia de la ExxonMobil para la exploración y explotación petrolera. Aunado los ejercicios militares y la presencia del Comando Sur en las aguas del Caribe

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      La región, con Unasur avanzaba hacia una integración que, sin negar la importancia de lo económico y financiero, se basaba en la capacidad de diálogo político para resolver los problemas sociales, poniendo en el centro dos pilares: una nueva arquitectura financiera en la gobernanza de los recursos y una nueva arquitectura regional en el modelo de defensa

      «Unasur, una amenaza que se debía bloquear»

      El gobierno de Petro ha dado ciudadanía y representación a las numerosas organizaciones sociales que han trabajado en Colombia durante setenta años, construyendo una nueva forma de sensibilidad, de imaginación

      Colombia: un país abierto al futuro

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      55 % valoró positivamente la gira presidencial

      Roman Chalbaud

      El cine, el teatro y la televisión fueron para mí como una novia y dos amantes

      Coautor, junto a Wilfer Bonilla, del libro “El chavismo como identidad política”, el exministro y actual embajador estima que debe tomarse conciencia de la necesidad de un liderazgo colectivo que preserve la opción revolucionaria

      Jesse Chacón: “El chavismo necesita verse hacia adentro”

      Trending Tags

      • Especial
        No ha sido fácil para la revolución bolivariana llegar a su 25º aniversario y celebrar su elección número 30 con el referéndum consultivo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre. Ha sido posible porque el pueblo ha mantenido un altísimo nivel de conciencia, aunado a la sabia acción del gobierno bolivariano

        “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

        Una posición histórica ante la corte

        Una posición histórica ante la corte

        “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”, art 10 de la Constitución Nacional

        El Comandante Hugo Chávez ante el Esequibo

        Se trata de defender el derecho a nuestra existencia como Nación, como Estado, a defender el legado histórico de nuestros ancestros, de nuestros libertadores, de defender las luchas heroicas de nuestro pueblo en pro de la justicia y la libertad

        Referéndum consultivo: Manifestación de identidad nacional de la VENEZUELA TODA

        A diez años de la Ruta de la Seda

        A diez años de la Ruta de la Seda

        “A todos los venezolanos de bien, más allá de la diatriba política (...) vayamos a las máquinas de votación el 3 de diciembre y gritemos, con una sola voz que salga de la garganta única de Venezuela: El Sol de Venezuela Nace en el Esequibo", Jorge Rodríguez

        ¿Qué se juega en la consulta sobre el Esequibo?

        Daniel Noboa es un descendiente de la oligarquía. Detrás de él está una de las familias más poderosas, propietaria de la empresa Exportadora Bananera Noboa, y que se ha beneficiado de conexiones políticas y leyes creadas específicamente para proteger los intereses capitalistas

        En Ecuador gana el neoliberalismo de Daniel Noboa

        "En Argentina ha surgido un monstruo protofascista"

        «En Argentina ha surgido un monstruo protofascista»

        El Mapa geopolítico de las "sanciones" presentado ante la ONU

        El Mapa geopolítico de las «sanciones» presentado ante la ONU

      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores
      No Result
      View All Result
      Cuatro F
      Inicio Especial

      Una visita de Estado poderosa

      Walter Ortiz Por Walter Ortiz
      25 de septiembre de 2023
      en Especial
      Lectura de: 10 mins read
      A A
      TwittearCompartirCompartirCompartir
      La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento,
ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y
autodeterminación de los pueblos
      La diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento; en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos

      No hay duda de que el futuro le impone a la Revolución Bolivariana la necesidad de construir un período de progreso y bienestar; saliendo de la etapa de resistencia hacia una de consolidación de un modelo social, económico y político fuerte, sustentable, soberano e independiente, capaz de hacer valer en lo concreto la victoria política de una década de lucha contra la imposición neocolonial, contra la agresión del occidente hegemónico encabezado por las élites de poder de EEUU y Europa Occidental y, especialmente, promoviendo la defensa de la paz como elemento sustancial para poder encaminar al país hacia un proceso real y duradero de desarrollo; en consonancia con los anhelos del pueblo venezolano.

      Esto implica dar pasos estratégicos, momentos bisagra, puntos de inflexión que vayan en el sentido del objetivo ineludible del Proyecto Histórico Bolivariano, y que ha encontrado ahora un ejemplo claro y un mensaje geopolítico concreto.

      Tambiénrecomendamos

      No ha sido fácil para la revolución bolivariana llegar a su 25º aniversario y celebrar su elección número 30 con el referéndum consultivo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre. Ha sido posible porque el pueblo ha mantenido un altísimo nivel de conciencia, aunado a la sabia acción del gobierno bolivariano

      “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

      27 de noviembre de 2023
      Una posición histórica ante la corte

      Una posición histórica ante la corte

      20 de noviembre de 2023

      La visita de Estado del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, a la República Popular China; no puede llegar en otro momento que en donde se junta la determinación estratégica de Venezuela, de ser parte del bloque multipolar que ha irrumpido con fuerza y ha logrado mayor expansión en estos últimos años, especialmente luego de la pandemia de la COVID 19 y la guerra de Ucrania, así como ratifica la voluntad de ese bloque, con el gigante asiático como su principal exponente; de darnos la bienvenida con todos los atributos que eso puede contener y que dependerá de esfuerzos futuros y no sólo de expresiones de voluntad.

      Por supuesto, esta determinación no viene de la nada, más bien afianzando una línea de continuidad dada por el Comandante Hugo Chávez, quien desde su llegada al poder, el 2 de febrero de 1999, se empeñó en extender con fuerza los brazos de una Nación hacia unas relaciones con el mundo más allá de las esferas del hemisferio occidental.

      Su visión al respecto es de vigente y obligada consulta; cuestión que debemos valorar a partir de su intervención del 8 de abril de 2009, en el marco de su visita oficial a China, para hacer avanzar un conjunto de acuerdos:

      «Fíjate, yo lo primero que quiero decir y expresar para que los venezolanos, venezolanas tengamos conciencia de la importancia de esta visita, es que aquí donde estamos, en Pekín, estamos, valga la redundancia, en el centro de gravedad del nuevo mundo, no tengo la menor duda, es decir, China es la superpotencia del siglo XXI, y como ahora le decía, despidiéndonos, al presidente; una frase que hemos repetido en distintas ocasiones. China está demostrando y demostrará que para ser grande no hace falta ser un imperio sino un país solidario. Como el presidente lo decía allí, aquí estamos sentados en pie de igualdad, me dijo, Venezuela y China en pie de igualdad, sin imposiciones de ningún tipo, con respeto, con afecto; eso es muy importante.

      Y es muy importante lo que hemos logrado en 10 años, yo vine aquí por primera vez en 1999, fue uno de los primeros países que visité fuera del Continente Americano, consciente de la necesidad de buscar estos caminos; podemos decirlo hoy, gracias a Dios que lo hemos logrado, gracias a la comprensión de China, de su liderazgo, de su presidente, el anterior Jiang Zemin, el actual somos buenos amigos, Hu Jintao, y de todo el alto mando político de China.

      (…) hay que mirar la estrategia ¿no? como dice un dicho no debemos perder la visión del bosque, que por estar mirando el árbol no perdamos la visión del bosque, la gran estrategia venezolana se está cumpliendo, hace diez años éramos, estábamos sometidos a un mundo unipolar y Venezuela no tenía relaciones con… ¡sólidas pues! con casi ningún otro centro de poder del mundo sino con Estados y además en qué condiciones de subordinación, de vasallaje, de coloniaje”.

      Esta indudable línea de continuidad en afianzar dicha relación estratégica, ha dado ahora un salto cualitativo con el encuentro entre los Presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping; donde suscribieron hasta 31 Acuerdos en el marco de la 17ª Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China – Venezuela, abordando un mapa integral de relacionamiento que lo ha determinado el propio mandatario chino al darle la bienvenida a su par venezolano:

      «Me complace anunciar junto con usted la elevación de las relaciones entre China y Venezuela, a una asociación estratégica a toda prueba y a todo tiempo».

      Vale la pena destacar que la asociación estratégica es uno de los niveles más importantes que la diplomacia China da en sus relaciones bilaterales, evidencia del buen estado de la establecida con Venezuela; y ahora el compromiso y reto es convertir estos acuerdos en realidades concretas a partir del esfuerzo conjunto; ya que lo sucedido en la semana anterior no es un punto de llegada sino un punto de partida.

      Aquí visualizamos dos aspectos claramente definidos en el análisis, y necesarios de encauzar a la hora de dar valoración a este encuentro.

      En primer término los temas propios de lo acordado, que incluso han sido explicados por el jefe de Estado Venezolano de manera rigurosa, y que tienen visión de corto, mediano y largo plazo, y un accionar sin dilaciones.

      Ejemplifiquemos tres elementos:

      1. La centralidad que se le da a la construcción de un período de bienestar que promueva la erradicación de la pobreza y la disminución de la desigualdad como bases esenciales a partir de la contribución sólida de una experiencia exitosa en China para culminar el proceso de eliminación de la pobreza, de la que logró sacar en la última década y con programas específicos, en espacios territoriales determinados, a más de 100 millones de seres humanos; complementando la labor total de erradicación de más de 800 millones de chinos y chinas. De hecho el Presidente Maduro ha anunciado la creación próxima de una nueva misión que aborde estos temas de la mano con la experiencia del caso del gigante asiático.
      2. El hermanamiento de experiencias exitosas en materia de Zonas Económicas Especiales, como las de Shenzen, Shangai y Shandong con la Gran Caracas, Carabobo, Anzoátegui y Monagas en el contexto de desarrollar las potencialidades de estos espacios dentro de un importante mapa de inversiones y la posibilidad de hacer ingresar a Venezuela en el circuito exportador hacia el gigante asiático y su expansión geopolítica a nuevos mercados.
      3. La construcción de una hoja de ruta en cuanto a los acuerdos que van hacia el fortalecimiento de aspectos estructurales que de suyo son vitales para consolidar un período de bienestar y desarrollo económico y social en la República Bolivariana de Venezuela en áreas neurálgicas como el petróleo, la industria, la agricultura, la pesca, la minería, el oro, la electricidad y las telecomunicaciones.
      Esta poderosa gira también es un mensaje a Washington para que se ponga serio, respete y cumpla los acuerdos; y avance en las rectificaciones fundamentales de su fracasada política hacia Venezuela en específico; y hacia América Latina en general
      Esta poderosa gira también es un mensaje a Washington para que se ponga serio, respete y cumpla los acuerdos; y avance en las rectificaciones fundamentales de su fracasada política hacia Venezuela en específico; y hacia América Latina en general

      En segundo lugar, este encuentro significó la elevación de las relaciones hacia un nuevo nivel; para confirmar no sólo la voluntad de Venezuela de ser parte de la arquitectura multipolar en fase de consolidación y expansión, como sucede con el caso del grupo BRICS+ así como el Banco de Desarrollo de esta instancia; sino además la fortaleza geopolítica que dan nuestros aliados, como China, a la posible presencia de nuestra patria en dichos espacios, lo cual abre la expectativa hacia lo que pueda suceder en la Cumbre de Kazán de 2024.

      Acá mostramos algunos de estos acuerdos suscritos entre China y Venezuela:

      • 1.- Memorando de Entendimiento para la cooperación en desarrollo económico.

      Actividades de capacitación en políticas, tecnologías y experiencias de China sobre macroeconomía, desarrollo industrial, construcción de infraestructura, desarrollo verde y sostenible, economía digital.

      • 2.- Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en economía digital.

      Está orientado al fortalecimiento del acoplamiento de políticas de transformación y desarrollo digital, cooperar en la construcción de la infraestructura digital y mejorar inclusión de la economía digital.

      • 3.- Memorando de Entendimiento con la Agencia China de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

      Intercambio en el desarrollo de los recursos humanos en áreas vinculadas a educación, salud, economía y comercio, administración pública, medio ambiente, agricultura y PYME.

      • 4.- Memorando de Entendimiento entre el Servicio Geológico de China y el Instituto Nacional de Geología y Minería de Venezuela.

      Para el desarrollo de proyectos de cooperación geológica, que aportará a la cuantificación y certificación de las reservas minerales del país.

      • 5.- Memorando de Entendimiento con empresa China Meheco para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud.

      Transferencia tecnológica para el mantenimiento de equipos médicos; recuperación de hospitales; dotación de material médico, medicamentos, reactivos y equipos.

      • 6.- Memorando de Entendimiento con la empresa China Meheco para la construcción de viviendas. Que también estipula la cooperación en la producción de medicinas.
      • 7.- Acuerdo Marco de Cooperación en materia de desarrollo minero entre el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y la empresa Fullgain Industrial y Trading.

      Equipos de minería, transferencia tecnológica, exploración/explotación y comercio de minerales.

      • 8.- Acuerdo Marco de Cooperación para la actualización del Sistema Eléctrico Nacional.
      • 9.- Memorando de Entendimiento entre CANTV y la empresa Huawei.
      • 10.- Memorando de Entendimiento entre Movilnet y la empresa Huawei.

      Finalmente, es importante precisar lo siguiente: la diplomacia bolivariana de paz emprendida por la República Bolivariana de Venezuela, siempre, en todo momento, ha procurado privilegiar el acuerdo, el diálogo, el entendimiento en un clima necesario de respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Desde hace al menos dos años, esto se ha expresado en el intento de hacerle comprender al gobierno de EEUU la inutilidad de promover chantajes, amenazas y tutelajes a una Nación libre y soberana que siempre ha estado dispuesta a mantener unas relaciones de respeto mutuo y cooperación.

      De hecho, Venezuela y EEUU tienen una relación histórica de intercambio en materia petrolera que sólo ha sido rota de manera unilateral, casi cien años después, por la aventurera pretensión de Washington en crear instituciones paralelas en 2019, lo cual provocó el ejercicio de una genocida «máxima presión», que hizo recordar aquella infame frase de «hacer chillar» la economía de Chile, lo que produjo la caída de Salvador Allende hace ya 50 años.

      Esto lo afirmamos porque la suscripción de acuerdos y el entendimiento con China no va en contra de nadie, de hecho el Presidente Maduro así lo ha afirmado, sino que procura el desarrollo entre ambas naciones de acuerdo a los objetivos trazados en este nuevo nivel de relacionamiento.

      Sin embargo expresa claramente que en la determinación de Venezuela de hacer florecer una nueva etapa de progreso, no serán las dilaciones innecesarias ni los chantajes inútiles de la élite de poder de EEUU quienes detengan la mirada y acción de nuestra diplomacia a los espacios en cuyo seno se encuentran respuestas concretas para salir al paso a una década de injustificables y bárbaros ataques a nuestra patria.

      Esta poderosa gira también es un mensaje a Washington para que se ponga serio, respete y cumpla los acuerdos y avance en las rectificaciones fundamentales de su fracasada política hacia Venezuela en específico; y hacia América Latina en general.

      Mientras tanto, avanzamos con China en un nuevo nivel que dota de esperanza a la lucha actual de la nación venezolana.

      Tags: Internacionales

      Artículos Relacionados

      No ha sido fácil para la revolución bolivariana llegar a su 25º aniversario y celebrar su elección número 30 con el referéndum consultivo sobre el Esequibo el próximo 3 de diciembre. Ha sido posible porque el pueblo ha mantenido un altísimo nivel de conciencia, aunado a la sabia acción del gobierno bolivariano
      Especial

      “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

      27 de noviembre de 2023
      Una posición histórica ante la corte
      Especial

      Una posición histórica ante la corte

      20 de noviembre de 2023
      “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”, art 10 de la Constitución Nacional
      Especial

      El Comandante Hugo Chávez ante el Esequibo

      13 de noviembre de 2023
      Se trata de defender el derecho a nuestra existencia como Nación, como Estado, a defender el legado histórico de nuestros ancestros, de nuestros libertadores, de defender las luchas heroicas de nuestro pueblo en pro de la justicia y la libertad
      Especial

      Referéndum consultivo: Manifestación de identidad nacional de la VENEZUELA TODA

      6 de noviembre de 2023
      A diez años de la Ruta de la Seda
      Especial

      A diez años de la Ruta de la Seda

      30 de octubre de 2023
      “A todos los venezolanos de bien, más allá de la diatriba política (...) vayamos a las máquinas de votación el 3 de diciembre y gritemos, con una sola voz que salga de la garganta única de Venezuela: El Sol de Venezuela Nace en el Esequibo", Jorge Rodríguez
      Especial

      ¿Qué se juega en la consulta sobre el Esequibo?

      23 de octubre de 2023

      SÍGUENOS

      Tweets by CuatroFWeb
      Cuatro F

      El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

      Entérate

      Cuatro Temas | Trazos iniciales del “salto atrás” de Argentina

      Oligopolios con Sed Petróleo: Venezuela en la mira

      La quinta pregunta

      “El fantasma del mercenario Schomburgk en nuestro Esequibo”

      No llores por mí, Argentina

      “Nicolás cumple, cumplimos con Nicolás”

      La Patria es el Esequibo

      El imperio mueve sus fichas en la América del Sur

      Cuatro F Año 9 N° 388

      ¿Qué papel está jugando ExxonMobil en el Esequibo?

      Rapiña sobre riquezas ajenas

      Categorías

      Actualidad (1180) Análisis (911) COVID-19 (21) Cuatro F Edición Especial (12) Cuatro F en PDF (388) Difusión (29) Entrevistas (170) Especial (125) Hablemos Claro (3) notimovil (1657) Opinión (1234) Papel y Tinta (1027) Política (2) tubazomovil (1139) 四个F (274)
      • ¿Quiénes somos?
      • Mapa del Sitio

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

      No Result
      View All Result
      • Análisis
      • Opinión
      • Actualidad
      • Entrevistas
      • Especial
      • Descargas
        • Cuatro F en PDF
        • Cuatro F en PDF Edición Especial
        • Libros Digitales
        • Hablemos Claro
      • 四个F
      • Autores

      © 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.