Caracas, 8 de julio de 2025 - Hora: 4:41 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Enero

Luis Britto García Por Luis Britto García
19 de enero de 2018
Lectura de: 3 mins read
A A
Enero

Extraño mes es enero. Con él comienza el año, pero en él nada empieza. Ningún proyecto arranca, ninguna duda se aclara, ninguna urgencia se satisface. Vivirlo es encontrarse perdido en alguna misteriosa inopia, en una dimensión donde nada se resuelve. Enero son los minutos de sueño antes de la segunda llamada del despertador; el conteo en la lona; la media hora de retraso con que se inicia todo acto privado u oficial.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Hasta los propios Reyes Magos, figuras emblemáticas del período, son ejemplo de eso que los gringos llaman bad timing: arriban muy tarde para el Nacimiento, después de la Matanza de los Inocentes y demasiado temprano para la Pasión. Uno se los imagina engalletados con aquellos bártulos de oro, incienso y mirra, buscando dónde estacionar camellos, preguntando por una señora que vivía en un pesebre y con expresión de ¿ahora qué hacemos?

Y no es para menos. Enero es mes de tránsito, mes vacilón, mes sala de espera, mes postdata, mes limbo, mes vuelva el mes próximo. Suerte de paréntesis, debería ser declarado inexistente. El presupuesto apenas empieza a ejecutarse con el Carnaval de febrero.

Las cotizaciones para los contratos se parapetean a mediados de marzo y hasta la misma Semana Santa a veces solo se presenta hacia abril, como avergonzada de que se le pegaron las cobijas. Únicamente con las lluvias y los derrumbes de mayo siente la ciudadanía que ha comenzado el año propiamente dicho y que puede dedicarse a las tareas planeadas para él, es decir: postergarlo todo hasta el venidero con la excusa de que ya viene diciembre.

Los aztecas denominaban al lapso entre un año y otro con un nombre tan hermoso como terrible: los días enmascarados. Mes incógnito, no tiene enero todavía los rasgos de la añoranza de lo que fue ni las facciones de la esperanza de lo que será. Jano, dios de las fronteras, los límites, las puertas y las transiciones, lo aflige con sus dos caras. La una se vuelve al pasado y la otra al futuro como símbolo de la trascendencia del hito que los liga: el sentido de la Historia. Algo aquí nos concierne.

Avanzaré mi hipótesis sobre la nueva identidad del venezolano: vivimos un enero perpetuo, con el vago recuerdo de una fiesta que acabó antes de empezar -vacas gordas, Venezuela Saudita o Gran Venezuela- y de la cual solo quedan un montón de platos sucios con hojas de hallacas, vasitos de plástico con hielo derretido y una lista de buenos propósitos perfumada con caña mala. Es demasiado tarde para enmendar la plana; demasiado temprano para revisar lo que está pendiente (es decir, todo). Nuevo Jano, el habitante de enero también presenta dos cabezas, una atormentada por la migraña de lo que no hizo y otra por la jaqueca de lo que no hará. Enero es la ilusión de que el balance no existe mientras no pensemos en él; el engaño de que el déficit desaparecerá en cuanto lo olvidemos. El ciudadano enero elige o soporta al gobierno enero, que no echa para alante ni para atrás, que no acaba de comenzar ni de terminar.

En esta forma paradójica el mes de las transiciones, de los cambios y del devenir se torna mes de la parálisis. Como la posmodernidad, está situado en medio de la nada y sin proyecto. El perpetuo enero es la resistencia a cambiar nada mientras nos cambiamos en nada.

CUATRO F154_2

Tags: Guerra Económica y Política Injerencista
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En un encuentro con la “Comuna Maisanta Vive” de Los Teques, el alcalde del municipio Bolivariano de Guaicaipuro, Farith Fraija,...

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

En el marco de la Asamblea Comunal en Cacica Urquía, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, destacó los avances...

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

El jefe del Comando de Campaña Ven 25+, Jorge Rodríguez, lideró este martes una reunión con los integrantes de esta...

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Estados Unidos autoriza descarga de gas licuado de PDVSA

Por Johanna Carvajal
7 de julio de 2025

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció hoy la autorización para la descarga de gas licuado de petróleo...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana
  • Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos
  • Comando de Campaña Ven 25+ concreta estrategias rumbo a los comicios del 27 de julio 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

Alcalde del municipio Guaicaipuro refirma su compromiso con Los Teques en asamblea ciudadana

7 de julio de 2025
Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

Farith reafirma compromiso con Guaicaipuro: logros en deporte, seguridad y servicios públicos

7 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.