Caracas, 16 de septiembre de 2025 - Hora: 3:03 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

A 200 años de Carlos Marx

Cuatro F Por Cuatro F
9 de mayo de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
A 200 años de Carlos Marx

Por Jesús Faría

Han transcurrido 200 años desde el nacimiento de Carlos Marx, la mente más brillante que haya dado la humanidad, y después de esos dos siglos su potentísima obra intelectual, su lucha indoblegable por la causa del proletariado, siguen inspirando y guiando a los pueblos del mundo.

El Manifiesto Comunista y la concepción marxista de la historia humana

Era la Europa de 1847/1848, sumergida en un escenario de creciente ebullición social, donde los trabajadores daban los primeros pasos en la organización política contra regímenes burgueses represivos, monarquías y la inclemente explotación en el apogeo de la revolución industrial.

Una de esas organizaciones proletarias era la pequeña Liga de los Comunistas, que asignó a Marx y Engels la tarea de redactar un manifiesto con los fundamentos esenciales de la doctrina comunistas, a los fines de orientar a los trabajadores europeos en las luchas revolucionarias que se avecinaban.

Del Manifiesto Comunista, extraordinario documento político de inagotable vitalidad, quisiéramos resaltar tres planteamientos esenciales que son fundamentales para entender al capitalismo en la actualidad:

a) cuando las relaciones de producción se convierten en una traba para el desarrollo de las fuerzas productivas, el sistema socioeconómico entra en crisis;

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

b) con el sistema capitalista se ha instaurado la dictadura de la burguesía que, con la protección de su Estado, somete y explota de manera creciente a los trabajadores y a toda la sociedad;

c) la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases y solo a través de la lucha podrán los trabajadores liberarse de la explotación capitalista.

La explotación de los trabajadores y la acumulación del capital

Después del Manifiesto Comunista y otras importantes publicaciones, donde los fundadores del socialismo científico exponían las leyes generales del desarrollo de la historia, Carlos Marx se sumergió en una profunda investigación del funcionamiento económico del capitalismo. Los resultados de esos estudios se expresan en El Capital, su obra magna, elaborado con la valiosísima colaboración de Federico Engels.

En El Capital (1867) expone la esencia de la explotación asalariada. En el capitalismo, señala Marx, el trabajador se convierte en una mercancía que los capitalistas alquilan por el hecho fundamental de que está en capacidad de generar un mayor valor que el salario que le paga el burgués. Como propietarios del capital se apropian del plusvalor generado por los trabajadores.

La maximización de esa plusvalía constituye la Ley Fundamental del sistema capitalista. Absolutamente todo gira en torno a la necesidad de aumentar la ganancia. Marx decía que la burguesía está dispuesta a cometer el peor de los crímenes por incrementar su ganancia a sus máximos niveles, lo cual se documenta en el capitalismo del s. XXI con extraordinario dramatismo.

Motivado por ese poderoso e ineludible estímulo, agrega Marx, se produce la acumulación del capital y, con ella, la ampliación de las estructuras productivas, la incorporación creciente de fuerza de trabajo para su explotación, el incremento de la productividad… Este proceso de expansión capitalista investigado por Marx continúa arrojando en la actualidad múltiples y graves consecuencias para la sociedad.

Por una parte, el desarrollo tecnológico en el capitalismo provoca la tendencia a generar desempleo masivo, todo un ejército de reserva industrial. Asimismo, la acumulación del capital conduce a la monopolización, a la gigantesca concentración de la propiedad y la riqueza en pocas manos. Por otra parte, la creciente acumulación de capital provoca crisis cíclicas de sobreproducción cuando estalla la contradicción entre la creciente producción capitalista y la capacidad de compra de la población restringida por la injusta distribución del ingreso…

La Asociación Internacional de los Trabajadores y la Comuna de Paris

Carlos Marx dedicó su vida a dotar a la clase obrera de un fundamento científico para el diseño de una estrategia revolucionaria, pero también estuvo intensamente vinculado a las luchas proletarias.

Un capítulo de esas luchas se desarrolló en la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), también llamada la Primera Internacional. Fundada en el año 1864, Marx se constituyó desde sus inicios en su principal motor, redactó su Manifiesto Inaugural y definió su línea de acción política.

El proletariado era aún una clase social minoritaria en Europa y los EEUU y la lucha política de los trabajadores venía de un repliegue producto de la represión brutal de las revoluciones democrático-burguesas (1848/50). De tal manera que las condiciones de lucha eran muy adversas, pero la tenacidad de Marx era inagotable.

La AIT se estableció como objetivos elevar la organización y consciencia de los trabajadores en cada una de las naciones y agruparlos en una estructura internacional. Entendía Marx perfectamente que para derrotar a la burguesía, ya en ese momento, era indispensable la organización partidista del proletariado y su unidad internacional. Junto a Engels tuvo que enfrentar todo tipo de corrientes anarquistas, utópicas, pequeñoburguesas en el seno del movimiento obrero europeo.

Un hecho trascendental en la vida de la AIT y de la humanidad fue la Comuna de París. En 1870 se produce la guerra francoprusiana, en la cual las tropas napoleónicas son derrotadas. En febrero de 1871 estalla la guerra civil en Francia y el gobierno burgués huye a Versalles. El proletariado parisino triunfa y asume el poder el 18 de marzo, proclamando la Comuna de París.

Al frente de la AIT, Marx despliega inagotables acciones para apoyar a la Comuna. La admiración de Marx fue enorme por ese primer intento de “tomar el cielo por asalto”, que derrochó fabulosas iniciativas en la construcción de un gobierno socialista y formidable valor en su defensa.

Antes de que la Comuna fuera ahogada en sangre por la sanguinaria represión de la contrarrevolución europea, Marx escribió: “Gracias al combate librado por París, la lucha de la clase obrera contra la clase capitalista y su Estado ha entrado en una fase nueva. Cualquiera sea la salida, hemos obtenido un nuevo punto de partida de una importancia universal”. Ese espíritu de lucha, ese optimismo, jamás abandonó a Marx.

En el sepelio de Marx, fallecido el 14 de marzo de 1873, Engels finalizó su discurso diciendo: “Su nombre vivirá a través de los siglos y con él su obra”. Y ahí están su nombre y su obra como un patrimonio fundamental de la lucha de los pueblos del mundo por la justicia y contra la opresión.

CUATRO F 168 DIGITAL7

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

Por Johanna Carvajal
16 de septiembre de 2025

La República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco de los acuerdos bilaterales y del estricto respeto al Derecho...

Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

Desde la sede de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el secretario general de la organización,...

IMG 20250915 224025 461

Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El exitoso operativo, dirigido por una oficial de la Armada venezolana, resultó en la captura de la embarcación, el decomiso...

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Maduro advierte que EUU quiere apoderarse del petróleo de Venezuela para torcerle el brazo al mundo

Por Johanna Carvajal
15 de septiembre de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que Estados Unidos está llevando a cabo una estrategia geopolítica para apoderarse...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales
  • Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia
  • Autoridades venezolanas interceptan cargamento de 3.680 kg de cocaína en operativo conjunto

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 13 15 47 36 268 com.miui .gallery edit 1

Comunicado: Venezuela confirma navegación de Fragata de Países Bajos cerca de La Orchila bajo acuerdos bilaterales e internacionales

16 de septiembre de 2025
Tarjeta horizontal de Navidad tipografica en verde obscuro con blanco 20250915 230519 0000

Diosdado Cabello afirma que «todo se vale» en la defensa de la Patria excepto la indiferencia

15 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.