Caracas, 11 de mayo de 2025 - Hora: 4:47 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Argenis Chávez: Crónica de un gobernador apurado

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
19 de octubre de 2017
Lectura de: 6 mins read
A A
Argenis Chávez: Crónica de un gobernador apurado

Por Pedro Gerardo Nieves

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Desde hace poco más de 4 meses, la apurada vida de Argenis Chávez entró, definitoriamente, en un vertiginoso tobogán: fue designado gobernador de su natal estado Barinas en medio de muchos avatares y sobresaltos. Pero según el análisis de iluminados, doctores, encuestólogos, chamanes, habladores de paja, analistas de cafetín, tomadores de miche en licorerías y demás machetólogos, no la tenía fácil. Nada fácil.

Tomó juramento Argenis una calurosa tarde (decir “calurosa tarde” en Barinas es casi una redundancia) en medio de un mar de pueblo que estaba preso de las más disímímiles emociones. En los sudorosos rostros de viejos, adultos y jóvenes, en su frenética participación, había el dolor de haber visto a Barinas saqueada y en llamas; la indignación de quienes han sido vapuleados por las acciones inmorales del fascismo; la alegría de ver a un chamo querido montándose en el coroto y, en todos, la esforzada esperanza de que Argenis, como buen llanero que es, fuera y se creciera con su pueblo para levantar a la adolorida Barinas.

Y no era para menos. En un episodio de las guarimbas felizmente superadas en Venezuela, pero que amenazan aún potenciadas por el patrocinio y complicidad de potencias imperiales, Barinas fue lacerada por una sucesión de eventos que la conmocionaron y la llenaron de dolor. Incendios, saqueos, persecuciones, lesiones y asesinatos enmudecieron a sus principales ciudades bajo el espurio comando de los jefes del fascismo local.

Así, paramilitares, delincuentes y aventureros tarifados de la peor calaña pretendieron profanar el sagrado suelo de la Barinas siempre bella y, aunque fueron repelidos y neutralizados por la unidad cívico militar, su balance fue innegablemente negativo. Víctimas fatales, heridos y cientos de millones en pérdidas materiales atestiguaron el zarpazo de las fuerzas criminales que no le perdonan a una Patria querer ser soberana, libre e independiente.

Por eso Argenis al concluir la juramentación no fue al descanso ni al esparcimiento familiar. Salió presuroso, apurado, frenético, a echarle un camión de bolas para devolverle a su estado natal, la misma de su hermano Hugo Chávez, el esplendor, la paz, el bienestar y la prosperidad.

Su mismo discurso de juramentación fue apurado, pero preciso. Convocó a todas las fuerzas morales, políticas e intelectuales para entromparle con apuro a la tarea de construir la Barinas Potencia, sueño preconizado por el Comandante Supremo. Y como buen coplero que es, reconocido por los vates del llano, hizo nuestra la canción del poeta Eladio Tarife y llamó al plan vertiginoso “Mi Linda Barinas”.

Podemos afirmar “por Dios santico”, que no quedó ningún lugar en todo el estado Barinas que no fuera tocado por la acción bienhechora del plan “Mi Linda Barinas”.

No solo se logró la potenciación de la acción gubernamental en el desempeño del aparato público. También se expandieron las Grandes Misiones y Misiones; se incrementó la cobertura arreglando y dotando centros de salud mientras se operaba día y noche a barineses necesitados de intervenciones quirúrgicas; se afrontaba el problema del agua y la electricidad resolviendo hora tras hora urgentes carencias; se pavimentaban calles y avenidas y se tapaban huecos, muchos huecos; la comida llegaba a la familia barinesa mediante los Claps, operativos especiales y mercados a cielo abierto a precios solidarios; se dotaban y se inauguraban escuelas y liceos; se construían y entregaban relucientes viviendas al pueblo necesitado; brilló la cultura, sobre todo la llanera, en sus múltiples expresiones; el turismo receptivo se incrementó local, nacional e internacionalmente; se financiaron cientos, quizás miles, de proyectos agropecuarios productivos; salieron atletas a ganar competencias por Barinas, y a llenarla de orgullo; se persiguió y neutralizó al morbo de la violencia guarimbera y sus siniestros hermanos: el bachaquerismo y la especulación usurera; volvió la belleza y el ornato a las ciudades y un despliegue de seguridad la incrementó en un 50%; y todo, todo, mientras siempre había tiempo para abrazar al carajito sudao del pueblo; a la mamaguela llanera; a la madre barinesa; darle la mano al campesino y escuchar sus críticas, arrecheras y esperanzas. Para gobernar obedeciendo al Poder Popular, como lo manda Chávez.

Pero hete aquí que, cuando todo parecía encarrilado, su majestad la dialéctica política lo pone ante el escenario electoral, en un abrir y cerrar de ojos. A la vuelta de la esquina a Argenis lo esperaba una elección contra un candidato fascista crecido por los laboratorios mediáticos y el grosero billete manchado de sangre. Había que jugarse a Rosalinda.

Esta vez los machetólogos matizaron: el tipo le está echando bola, pero no tiene tiempo de remontar.
¿Qué creen que hizo Argenis? ¿Abandonar la gestión de gobierno para ir a campaña? ¡Qué va gallo! Con su energía de indio llanero Argenis le entrompó en burro, a caballo, en bicicleta, en canoa o lancha y se fue con su mensaje y su acción de gobierno hasta el último confín de Barinas. Ya cada pueblo lo esperaba con alegría. Ya gobernaba Argenis en los corazones de la gente.

Y la lluvia, que a tanto sifrino molesta, se fue haciendo una compañera de los periplos de campaña por toda Barinas. Argenis al sentir el agua, miraba hacia arriba y abría los brazos como aspas: sabía que era la bendición de su hermano Hugo, el gigante que desde el cielo lo miraba cumpliendo su legado de amor al pueblo.

Y así, cantando coplas, como todo llanero cuando trabaja duro, llegó Argenis a la gobernación de Barinas, todavía apurado para construir la Barinas Potencia, la Barinas de Chávez. Y lo cumplirá.

Copla

Me la paso trabajando,

de El Cantón a Guadarrama

Ya se mira mi gestión

en toda esta tierra plana

¡para lograr la Barinas

que Hugo Chávez soñaba!

Argenis Chávez

El político-gerente

Argenis de Jesús Chávez Frías nació en Sabaneta, Estado Barinas, el 3 de julio de 1958. Es ingeniero eléctrico egresado de la Universidad de Los Andes. Es fundador del MVR y del PSUV donde ha ejercido altas responsabilidades de dirección política. Se ha desempeñado como viceministro de Desarrollo Energético, Ministro de Energía Eléctrica, Presidente de Corpoelec y Director Ejecutivo de la Magistratura, entre otros cargos.
Como Gobernador del Estado Barinas, ha desarrollado el plan “Mi Linda Barinas” que en tiempo récord ha generado unos resultados sorprendentes por su gestión revolucionaria y eficacia gubernamental.
Se escucha decir que Argenis no promete construir una Barinas Potencia: desde antes de ser electo, ya empezó a construirla con su pueblo.

Tags: Comité Local de Abastecimiento y Producción
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.