Caracas, 19 de septiembre de 2025 - Hora: 3:18 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Bitácora política: La necesaria Internalización Petrolera

Cuatro F Por Cuatro F
8 de junio de 2020
Lectura de: 3 mins read
A A
Bitácora política: La necesaria Internalización Petrolera

Por Alfredo Carquez Saavedra

Que no se confunda el lector. No se trata de un error. Sí, el concepto a tratar en este texto es el de la Internalización Petrolera, idea opuesta a la Internacionalización Petrolera, asunto que fue tratado en la columna anterior.

Esta tesis defiende la necesidad de llevar a cabo el desarrollo industrial en el país, a partir de la explotación de los hidrocarburos. Uno de sus más reconocidos defensores, Álvaro Silva Calderón, la calificó en su momento como una estrategia imprescindible para profundizar la nacionalización del sector. Hoy día podría afirmarse que llevarla a cabo contribuiría a garantizar nuestra soberanía.

La Internalización Petrolera –siempre relegada ante la vocación exportadora que ha tenido la industria del petróleo en Venezuela, desde la llegada de las compañías británicas y estadounidenses– destaca la importancia de invertir parte de los recursos originados por la colocación de los barriles de oro negro en los mercados internacionales en el mercado nacional, pero con el objetivo de fomentar el desarrollo de corrientes de refinación y procesamiento, tanto de crudo como de gas natural, en las que se generen productos terminados o intermedios para una gigantesca gama clientes nacionales y extranjeros de sectores tales como el textil, alimentario, energético, farmacéutico, construcción, transporte, etc.

Un ejemplo de la importancia de aplicar estrategias coherentes y duraderas en el tiempo, que apunten a lograr la meta arriba descrita, lo podemos encontrar en el pasado, con la entrada en vigencia de la Ley de Hidrocarburos de 1943, durante el gobierno del presidente Isaías Medina Angarita.

petróleovtv1
Es necesaria una transformación de la industria petrolera venezolana / Foto VTV

Al respecto, Medina explica en su libro Medina ante el Pueblo que “como condición especial de las nuevas concesiones, sin excepción, se dispuso que diez por ciento del petróleo extraído de las mismas no podría ser refinado en un área que se demarcó geográficamente, para impedir que nuestro petróleo fuera refinado en aquellas partes en dónde no se iba a consumir, área que comprendía además, regiones que son mercados naturales para los productos refinados de Venezuela”.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Esta condición – agrega- fue causa de observaciones por los gobiernos de Inglaterra, Holanda y Estados Unidos.

En el documento citado, el mandatario indica que en “conversación con el embajador de Estados Unidos, me dijo que esta condición iba en contra de los principios naturales del comercio… Le contesté que a mi parecer lo que iba contra las corrientes naturales del comercio era que el petróleo nuestro fuera llevado a territorio no venezolano para ser refinado y después reexportado a los países de consumo. En vista de este reclamo di instrucciones al ministro de Fomento de paralizar toda tramitación de nuevas concesiones mientras los gobiernos reclamantes no reconocieran el derecho que teníamos de vender nuestro petróleo en las condiciones fijadas, no por el capricho de un gobernante, sino por el interés nacional, y tuvimos la satisfacción de que, pocas semanas después, los gobiernos objetantes reconocieran nuestro derecho en sendos memorandas dirigidos al Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Ese instrumento legal que tuvo muchos aspectos positivos (entre otras razones porque ordenó el régimen de concesiones, aumentó los ingresos fiscales y la participación del Estado venezolano en el negocio) hizo posible la construcción de las refinerías de Amuay, Cardón y Bajo Grande; Puerto La Cruz y El Palito, centros de procesamiento que demuestran cada vez más su vital importancia para el país a medida en que se ha ido agravando el cerco financiero, logístico y diplomático ordenado por Donald Trump y acatado sin chistar por algunos socios de la Unión Europea.

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves de manera categórica haber sostenido conversaciones con miembros de...

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Durante su programa radial "Con el Mazo Dando", Diosdado Cabello, Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó...

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

Desde el estudio de su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado...

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de Estados Unidos contra Venezuela según encuesta de Dataviva

Por Johanna Carvajal
18 de septiembre de 2025

La más reciente medición nacional realizada por la encuestadora Dataviva entre el 1 y el 15 de septiembre revela un...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano
  • Diosdado Cabello insta a Estados Unidos a que invierta el dinero que gasta en asediar a Venezuela; en tratamiento para sus adictos

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

a3464b9f638acef372bb4ef7e3737ac2

Trump niega haber discutido un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

Cabello destaca presencia internacional en V Congreso del PSUV como muestra de la unidad del pueblo venezolano

18 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.