lunes, 23 de mayo de 2022
CuatroF
  • Inicio
  • Actualidad
    Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

    Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    La cumbre socavada

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Unearte y Aquiles Nazoa

    La Venezuela Cimarrona

    La Venezuela cimarrona

    Resistir desde la cultura

    Resistir desde la cultura

    Nicolás Maduro 1 x 10

    Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

    Nicolás Maduro 1x10

    Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

    Vicepresidenta Delcy Rodríguez

    VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

    14 años de la Unearte

    14 años de la Unearte

    Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

    “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Análisis
    Colombia

    Tinta cruda: Colombia Made in USA

    Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

    Politizar la semiótica

    La internacional antiimperialista del siglo XXI

    Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

    Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

    «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

    UNASUR

    La UNASUR a sus 15 años

    Antonio Ledezma

    El ocaso del vampiro Ledezma

    Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

    Lenin y la transición al socialismo

    Ucrania

    Glorificaciones peligrosas

    Guerra y Petróleo

    Guerra y petróleo

    13 de abril

    La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

    Trending Tags

    • Movimiento de Comunicadores Internacionales
    • Congreso Bicentenario de los Pueblos
    • Carnet de la Patria
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Economía y Petróleo
  • Papel y Tinta
    #AliPrimera80YCantando

    Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

    Nueva Expresión Monetaria

    Señales de un sistema podrido

    José Félix Ribas

    «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

    Jose Félix Rodriguez

    El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

    Iván Pérez Rossi

    Serenata en sol de oro

    anciano y las ramas

    El Enemigo No Está Aquí

    Bandera Tricolor

    Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

    Francisco de Miranda

    Eterno Precursor

    Batalla de Carabobo

    La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

    Shamaniko

    Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

    Trending Tags

    • Aristóbulo Istúriz
    • Sentir Bolivariano
  • Opinión
    Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

    Patio de nadie

    Ética del Militante como Servidor público

    Ética del militante como servidor público

    Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

    Magnicidio con agravantes

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Cuatro mitos sobre la designación de jueces

    Eliécer Otaiza

    Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

    67 años Comandante

    Intelectualidad orgánica de base

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

    AMLO, siempre en la mira

    AMLO, siempre en la mira

    Ramón-Lobo-BCV

    Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

    Trending Tags

    • Entrevistas
      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

      Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

      “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

      4F

      Entrevista a Claudia Orsini

      4f

      Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

      Mac agredidos

      La historia se repite

      Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

      Alex Saab, otra víctima del bloqueo

      Ignacio Ramonet

      “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

      Jesus F

      El bloqueo es el principal enemigo a vencer

      Camilla Fabri

      El segundo secuestro de Alex Saab

      Abogado Alfred de Zayas

      Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

      Trending Tags

      • CuatroF en PDF
      • CuatroF en Chino
      No Result
      View All Result
      • Inicio
      • Actualidad
        Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

        Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        La cumbre socavada

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Unearte y Aquiles Nazoa

        La Venezuela Cimarrona

        La Venezuela cimarrona

        Resistir desde la cultura

        Resistir desde la cultura

        Nicolás Maduro 1 x 10

        Sistema 1×10 del Buen Gobierno es un método innovador

        Nicolás Maduro 1x10

        Presidente Maduro activa 1×10 del buen gobierno

        Vicepresidenta Delcy Rodríguez

        VP Delcy Rodríguez confirma anuncios de EEUU sobre “aliviar” sanciones contra Venezuela

        14 años de la Unearte

        14 años de la Unearte

        Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural

        “Contra la cultura rusa, hay un peligroso apartheid cultural”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Análisis
        Colombia

        Tinta cruda: Colombia Made in USA

        Politizar la semiótica de Fernando buen Abab

        Politizar la semiótica

        La internacional antiimperialista del siglo XXI

        Bolívar, la I internacional anti-imperialista del siglo XXI y el PSUV

        Embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik

        «La situación en Ucrania es una lucha para el futuro»

        UNASUR

        La UNASUR a sus 15 años

        Antonio Ledezma

        El ocaso del vampiro Ledezma

        Влади́мир Ильи́ч Ле́нин

        Lenin y la transición al socialismo

        Ucrania

        Glorificaciones peligrosas

        Guerra y Petróleo

        Guerra y petróleo

        13 de abril

        La crucifixión del 11 y el 12 de abril y la resurrección del 13 rebelde

        Trending Tags

        • Movimiento de Comunicadores Internacionales
        • Congreso Bicentenario de los Pueblos
        • Carnet de la Patria
        • Internacionales
        • Nacionales
        • Economía y Petróleo
      • Papel y Tinta
        #AliPrimera80YCantando

        Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

        Nueva Expresión Monetaria

        Señales de un sistema podrido

        José Félix Ribas

        «¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

        Jose Félix Rodriguez

        El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

        Iván Pérez Rossi

        Serenata en sol de oro

        anciano y las ramas

        El Enemigo No Está Aquí

        Bandera Tricolor

        Bandera tricolor: ¡abajo el entreguismo!

        Francisco de Miranda

        Eterno Precursor

        Batalla de Carabobo

        La victoria de Carabobo reconfigura el mundo

        Shamaniko

        Nikolay Shamaniko: “A Colombia le ha costado soñar”

        Trending Tags

        • Aristóbulo Istúriz
        • Sentir Bolivariano
      • Opinión
        Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

        Patio de nadie

        Ética del Militante como Servidor público

        Ética del militante como servidor público

        Trama que devela que Trump tenía pensado invadir y asesinar al presidente, con el apoyo de Guaido

        Magnicidio con agravantes

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Pueblos originarios y desarrollo sostenible en socialismo

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Cuatro mitos sobre la designación de jueces

        Eliécer Otaiza

        Malaverismos: La Rebelión de los Plátanos

        67 años Comandante

        Intelectualidad orgánica de base

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        Sanciones: Carta a EEUU y la Contra-Carta

        AMLO, siempre en la mira

        AMLO, siempre en la mira

        Ramón-Lobo-BCV

        Leyes habilitantes, golpe de Estado y movilización popular

        Trending Tags

        • Entrevistas
          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          “Trabajamos por la paz y por un mundo multipolar”

          Entrevista a Nelson Herrera, dirigente de la Plataforma obrera antimperialista

          “Contra la OTAN, nuestra Agenda concreta de acción”

          4F

          Entrevista a Claudia Orsini

          4f

          Antes del 4F éramos solo el patio trasero de EEUU

          Mac agredidos

          La historia se repite

          Free Alex Saab CuatroF Nro. 303

          Alex Saab, otra víctima del bloqueo

          Ignacio Ramonet

          “Mega-elecciones, un altísimo nivel de representatividad”

          Jesus F

          El bloqueo es el principal enemigo a vencer

          Camilla Fabri

          El segundo secuestro de Alex Saab

          Abogado Alfred de Zayas

          Caso Saab demuestra la corrupción de la justicia

          Trending Tags

          • CuatroF en PDF
          • CuatroF en Chino
          No Result
          View All Result
          CuatroF
          Inicio Papel y Tinta

          Carabobo, preámbulo de la unidad suramericana

          Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
          11 de marzo de 2021
          en Papel y Tinta, notimovil, tubazomovil
          Lectura de: 5 minutos
          Bolivar carabobo

          Con esta victoria militar Bolívar logra su meta más importante: “Redondear Colombia”, es decir, concretar la existencia de una nueva nación independiente, conformada por la unión de Venezuela, Nueva Granada y Quito (Ecuador), cuyo territorio es superior a toda Europa junta

          TwittearCompartirPinearCompartirCompartirCompartirComparte

          José Gregorio Linares

          A raíz del triunfo de las armas patriotas en la Batalla de Carabobo, en 1821, el gobierno de Estados Unidos acentuó su acrimonia contra el Libertador e intensificó su oposición hacia sus proyectos geopolíticos. Expliquémonos:

          Con esta victoria militar Bolívar logra su meta más importante: “Redondear Colombia”, es decir, concretar la existencia de una nueva nación independiente, conformada por la unión de Venezuela, Nueva Granada y Quito (Ecuador).

          Antes de esta batalla, Colombia (creada en diciembre de 1819 mediante Ley Fundamental tras arrancarle al enemigo el territorio de la Nueva Granada) era un espacio abierto y discontinuo, flanqueada por todos sus costados. Pero con el triunfo patriota en Carabobo las cosas cambian. Nace un nuevo Estado. El territorio que ocupa esta nación es superior a toda Europa junta. Un solo gobierno rige sus destinos.

          De modo que, a partir de 1821, Bolívar no solo es el máximo líder de un pueblo insurgente y el comandante de un ejército rebelde; es el Presidente de un Estado. En consecuencia está en condiciones de hacer, como Jefe de Estado, algo que antes no podía hacer: establecer relaciones con otros Estados y llegar a acuerdos internacionales.

          Los tratados de confederación de 1821

          Y esto es precisamente lo que Bolívar hace inmediatamente después de la Batalla de Carabobo. Envía —nótese la fecha—, a partir de octubre de 1821, una serie de delegados plenipotenciarios a distintos lugares de Suramérica con el objeto de firmar tratados de “unión, liga y confederación perpetua”. Son varios sus objetivos: 1) Gestionar el reconocimiento oficial de la nueva nación. 2) Firmar pactos de ayuda mutua con otros Estados con los que exista «comunidad de intereses, de origen, de lengua y religión”; a fin de sentar las bases de la unidad suramericana. 3) Preparar el camino para “la formación de una liga verdaderamente americana”; que debía estructurarse en el Congreso Anfictiónico de Panamá.

          Indalecio Liévano Aguirre, en su libro Bolivarianismo y Monroísmo, explica que lo que quiere Bolívar es “reunir a las nuevas repúblicas en una Liga de Naciones”; destinada a convertirse en “el núcleo germinativo de un nuevo y supremo gobierno de la gran sociedad hispanoamericana”. Es decir, el Libertador se está planteando crear una confederación supranacional suramericana, con capacidad de disputarle en el futuro el poder a las potencias internacionales establecidas; y con capacidad real para contribuir a crear el “equilibrio del universo”. ¡No era poca cosa!

          Esto, significaba un cambio en la correlación de fuerzas a favor de Suramérica. Por tanto, el Libertador debía actuar con cautela, pero con audacia, y no perder tiempo. Estaba dando un paso geopolítico delicado, que no sería bien visto por las potencias europeas ni por Estados Unidos; que aguardaba la independencia de las ex colonias de España para amputarles el territorio, apoderarse de sus riquezas y controlar a sus gobiernos.

          En papeles confidenciales el Libertador explica: “Esta confederación no debe formarse simplemente sobre los principios de una alianza ordinaria para la ofensa y defensa; es necesario que la nuestra sea una sociedad de naciones hermanas, separadas por ahora y en el ejercicio de su soberanía por el curso de los acontecimientos humanos; pero unidas, fuertes y poderosas para sostenerse contra las agresiones del poder extranjero”. Su intención es “poner desde ahora los cimientos de un Cuerpo anfictiónico o Asamblea de Plenipotenciarios, que dé impulso a los intereses comunes de los Estados americanos, que dirima las discordias que puedan suscitarse en lo venidero entre pueblos que tienen unas mismas costumbres”. (Instrucciones a Joaquín Mosquera. Cúcuta, 11- 10 -1821)

          A partir de 1821, fueron designados los delegados Miguel Santa María para Méjico; y Joaquín Mosquera para Chile, Perú y Argentina. De esta forma: “trataba el Libertador de crear las condiciones previas para que en el momento de producirse la convocatoria del proyectado Congreso de Panamá, ya los miembros de la futura Alianza anfictiónica estuvieran comprometidos contractualmente a consignar, en un Tratado general, las fórmulas de cooperación que habían aceptado en las negociaciones bilaterales con la República de Colombia, negociaciones que servirían de campo de prueba para explorar las dificultades y hacer las transacciones indispensables”. (Liévano Aguirre, Bolivarianismo y Monroísmo)

          La Doctrina Monroe versus los tratados de 1821

          Las potencias europeas y Estados Unidos no vieron con buenos ojos que una vez derrotada España, surgiera en Suramérica una gran nación (Colombia la Grande) con un Presidente de las dimensiones de Bolívar, dispuesto a impulsar una plataforma supracontinental unitaria de naciones hermanas, unidas y poderosas.

          Desde Europa responden las potencias con la activación de la Santa Alianza, que es una federación de potencias europeas ultra reaccionarias, que se propone la reconquista de sus posesiones coloniales ubicadas en Suramérica y el Caribe. También EEUU reacciona ante los proyectos de unión suramericanos de Bolívar. En mayo de 1823, John Quincy Adams, —futuro presidente de los EEUU (1825-1829) y entonces secretario de Estado de James Monroe— expresa su inquietud por la preponderancia que está adquiriendo Colombia; “llamada a ser en adelante una de las naciones más poderosas de la tierra”. Meses después redacta y propone la doctrina que llevará el nombre de James Monroe; y que será anunciada en diciembre de ese año. Entonces, frente al proyecto de integración de Bolívar, establecido en los acuerdos de liga y federación perpetua de 1821, aparece EEUU con su plan geopolítico de hegemonía, expansión e injerencia, la Doctrina Monroe; que se resume en la sentencia “América para los (norte) americanos”.

          De modo que podríamos aventurarnos a pensar que la doctrina Monroe es, en buena medida, la respuesta geopolítica de Estados Unidos a los planes de integración y unidad suramericanas que enarboló Bolívar como Presidente de la República de Colombia, a partir de su éxito en Carabobo en 1821. Desde entonces se mantiene este contrapunteo entre el proyecto bolivariano de independencia e integración; versus el monroísta de dominio y expansión. Y si Carabobo significa el triunfo contra un imperio colonialista; hoy es símbolo de resistencia y lucha contra otro oscuro imperio que hace la guerra y pretende someter a la República Bolivariana.

          Tags: Sentir Bolivariano
          Gustavo Villapol

          Gustavo Villapol

          Noticias relacionadas

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene
          Opinión

          Patio de nadie

          Por Cuatro F
          22 de mayo de 2022

          Como un baño de agua helada en medio del peor invierno le ha caído de repente al imperio el rechazo...

          Leer más
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022

          Noticias destacadas

          • CuatroF-316-Redes

            CuatroF Año 7 N° 316

            1 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Politizar la semiótica

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Magnicidio con agravantes

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • Venezuela pide cese total del bloqueo

            0 shares
            Share 0 Tweet 0
          • ¡ATENCIÓN! Así puedes denunciar las anomalías en los CLAP

            0 shares
            Share 0 Tweet 0

          Congreso Bicentenario de los Pueblos

          https://cuatrof.net/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-23-at-11.35.20-AM.mp4

          Recomendamos

          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          Patio de nadie

          22 de mayo de 2022
          Colombia

          Tinta cruda: Colombia Made in USA

          22 de mayo de 2022
          Cambiar el mundo y cambiarse a si mismo

          Cambiar el mundo y cambiarse a sí mismo

          21 de mayo de 2022
          Mayoría de los países rechazan ir a cumbre de las Américas x la reclusión de Cuba, Nica y Vene

          La cumbre socavada

          21 de mayo de 2022
          La Unearte y Aquiles Nazoa

          La Unearte y Aquiles Nazoa

          21 de mayo de 2022

          Conecta con nosotros

          CuatroF en PDF y Boletín de Noticias

          Descarga la versión digital aquí.

          Recibe nuestros artículos en tu correo.

          SUBSCRÍBETE

          © 2021 CuatroF.net

          Categorías

          • Actualidad
          • Análisis
          • CuatroF en Chino
          • CuatroF en PDF
          • Entrevistas
          • Especial
          • Opinión
          • Papel y Tinta

          Términos y condiciones legales

          Navega mejor en nuestra página web a través del mapa del sitio.

          Conoce nuestros términos y condiciones.

          CuatroF

          Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital // Somos @CuatroFWeb en todas las Redes.

          “Análizamos lo que otros callan”

          No Result
          View All Result
          • Papel y Tinta
          • Análisis
          • Opinión
          • Entrevistas
          • CuatroF en PDF
          • Especial
          • CuatroF en Chino

          © 2021 CuatroF.net - Cuatro F

          Welcome Back!

          Login to your account below

          Forgotten Password?

          Create New Account!

          Fill the forms bellow to register

          All fields are required. Log In

          Retrieve your password

          Please enter your username or email address to reset your password.

          Log In

          Add New Playlist