Caracas, 6 de julio de 2025 - Hora: 6:56 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Clodovaldo Hernández: Cuatro fases opositoras sobre elecciones

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
3 de febrero de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Cuatro meses contra cuatro

La oposición es difícil de entender en cualquier tema, pero en este de las elecciones bate todos los récords de contradicción.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Fase 1: Queremos elecciones

p4-eleccionesya

Hace un año, la oposición «venezolana» (bueno, nacieron aquí…) clamaba por elecciones. Usted le preguntaba a cualquiera de los muchos «líderes» (perdonen el exceso de comillas) ¿qué debe hacerse para salir del atolladero político?, y todos respondían, con aquellas caras de grandes demócratas, ¡Elecciones!
Toda la estrategia diplomático-mediática apuntaba en ese sentido. El secretario general de la MUD (perdón, de la OEA), Luis Almagro, incluso amenazó con expulsar a Venezuela del organismo hemisférico si el gobierno no accedía a adelantar las elecciones presidenciales.
Entre las motivaciones de las primeras protestas violentas, a finales de marzo, destacaba la exigencia de realizar los comicios regionales, que ya estaban atrasados, y de anticipar las presidenciales aproximadamente en año y medio. Las pancartas de la «sociedad civil» (más comillas, pero es que se portaron muy incivilmente) decían ¡Elecciones ya! (no me crean a mí, revisen sus propios facebook).
El deseo de medirse electoralmente nacía de la convicción de que seguía vigente la correlación de fuerzas que produjo la victoria opositora de diciembre de 2015.  Otro pequeño error de cálculo de los ilustrados e inteligentes dirigentes y sus asesores.

Fase 2: No vamos a permitir elecciones

p4-ConstituyenteNoVa

Explotó la violencia en abril y bañó de sangre al país. El ala pirómana tomó el control de la oposición ante la mirada cómplice y alcahueta del ala moderada-taimada. En una jugada política que hasta ahora ha sido la mejor en su carrera política, el presidente Nicolás Maduro convocó a elegir una Asamblea Nacional Constituyente. La oposición, que tanto había clamado por elecciones,  rechazó el reto a medirse en las urnas.
La locura de la violencia se acentuó en mayo, junio y julio e hizo creer a los muchos líderes del antichavismo (pirómanos y moderado-taimados) que ya no necesitarían votos para tomar el poder, sino que lo tomarían a la fuerza.
Fue tal su convencimiento de que esta vez arrebatarían, que llegaron al extremo de boicotear un proceso electoral y sabotearlo mediante la violencia contra los votantes y el material electoral. Envalentonados por el aplauso de sus aliados extranjeros y de una prensa internacional puesta a su servicio, juraron que impedirían la elección de la ANC.
El pueblo chavista, con el apoyo de una buena cantidad de opositores hartos de guarimba, le dieron una lección que todavía les está doliendo.

Fase 3: Vamos a ganar por paliza

p4-juan_pablo_guanipa_13.09.17.jpg_1800405349

Luego de haber hasta disparado contra electores y de haber asegurado que la elección de la ANC fue ilegítima, la oposición (salvo los más pirómanos, que fueron fieles a su culto a la violencia) accedió a participar en unas elecciones regionales convocadas por la misma ANC. Raro, pero lo explicaron alegando que era realpolitik.
Al parecer, tal actitud no les pareció lo suficientemente incoherente, de manera que, luego de ganar las elecciones de un estado tan importante como Zulia, el partido Primero Justicia decidió no juramentarse ante la ANC de sus tormentos.
La militancia de los partidos de la MUD, cada vez más confundida, andaba por ahí con cara de ¿y a estos tipos qué les pasa?

Fase 4: Las elecciones son dictadura

p4-almagro

Aunque ganaron también las gobernaciones de Táchira, Mérida, Anzoátegui y Nueva Esparta, la oposición toda (o casi toda) resolvió que el sistema electoral  es tramposo. Así que perdieron por forfeit las elecciones municipales y solo retuvieron el poder en algunos de los municipios más supermegarrecontraultraescuálidos (¡vaya, hemos inventado una palabra!, podríamos proponerla ante la Academia Española a ver si corre la misma suerte de MG… ¡Quién quita!).
Ahora, en pleno comienzo de 2018, la ANC (¡qué pesadilla para la oposición) ha decidido que las elecciones presidenciales serán durante el primer cuatrimestre y la oposición completa (o casi) ha puesto el grito en el cielo. Con su secretario general a la cabeza (Almagro es el Chúo Torrealba de estos tiempos), la contrarrevolución impone su tesis de que adelantar las elecciones es un gesto dictatorial.  Y pensar que hace menos de un año lo pedían a lecos.

@clodoher

CUATRO F156_4

Cuatro F Nº 156

Tags: Consejo Nacional Electoral
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Por Cuatro F
5 de julio de 2025

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, Los Teques, en el estado Miranda, en compañía del tren ejecutivo de la alcaldía,...

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

En un contundente mensaje durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, defendió la decisión...

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Por Cuatro F
3 de julio de 2025

Gobernador Arnaldo Sánchez destaca avances en rehabilitación vial para garantizar abastecimiento agrícola nacional. La Fuerza de Tarea Andes 2025 ha logrado recuperar...

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Al menos 580 palestinos han sido asesinados por Israel en su intento de obtener agua y comida en «centros de ayuda»

Por América Estupiñan
2 de julio de 2025

La Oficina gubernamental de Información en Gaza confirmó, este miércoles, que al menos 580 palestinos cayeron mártires y más de cuatro mil 200 resultaron heridos por...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro
  • Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades
  • Fuerza de Tarea Andes 2025 recupera 85% de transitabilidad en carretera Trasandina

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

Conmemoraron 214 aniversario de la Firma del Acta de Independencia en el municipio Guaicaipuro

5 de julio de 2025
Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

Gobierno Bolivariano garantizar acceso universal a universidades

3 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.