Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 12:39 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Congreso de los jóvenes, militares y civiles: El futuro avanza en Venezuela

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
24 de noviembre de 2019
Lectura de: 5 mins read
A A
Congreso de los jóvenes, militares y civiles: El futuro avanza en Venezuela

Geraldina Colotti

Un mar de rojo y verde oliva, un mar de jóvenes, tanto civiles como militares. Marchan al ritmo imparable y alegre de la revolución bolivariana. Durante el ataque del imperialismo, la Venezuela socialista respondió con tres días de Congreso Internacional para Jóvenes y Estudiantes. Al final de la marcha, los jóvenes son recibidos en Miraflores, el palacio presidencial: «la casa del pueblo», dice Maduro, acompañado por los muy jóvenes líderes de la universidad y organizaciones estudiantiles.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

La mayoría de ellos son mujeres jóvenes. También hay dos muchachas en la cima de las organizaciones de cadetes y de la Universidad Nacional de las Fuerzas Armadas Bolivarianas: «Por primera vez en 200 años», dice Rodbexa Poleo, secretaria general de Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), anfitriona de los días.

Noticias que no encontraremos en los medios de comunicación europeos, dispuestos a repetir la versión de la derecha, según la cual los pocos manifestantes de la oposición siempre se convierten en millones. Tampoco veremos a los dos soldados muy jóvenes, un hombre y una mujer, dar un discurso al puñado de estudiantes del otro lado, que usaban camisetas con el símbolo de Otpor, la organización de la CIA para la balcanización del continente.

Vinieron a entregar un documento a los militares e invitarlos a «abandonar la dictadura». Los soldados les hablan sobre la guerra económica, sobre el bloqueo de los Estados Unidos que impone sufrimiento al pueblo. Explican que en países como Chile o Colombia ni siquiera podrían acercarse a los militares porque recibirían plomo, mientras que en Venezuela esto no sucede porque aquí hay un ejército del pueblo.

En el salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas, donde se celebraron los días del Congreso, se encuentra un cartel gigante de Mao anunciando la reunión internacional y donde el Gran Timonel chino recuerda que el imperialismo «es un tigre de papel». En su discurso ante la audiencia de jóvenes, la vicepresidente, Delcy Rodríguez, habló sobre lo que está sucediendo en Venezuela y en el continente: «El sistema capitalista, dijo, es opresivo por su naturaleza, fomenta la violencia a partir de la relación de producción . Impone un modelo que genera riqueza para la élite y pobreza para la mayoría. Según las mismas estadísticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), hay 71 millones de jóvenes desempleados en el mundo «.

Una realidad que contrasta con la de la revolución bolivariana que, a pesar del feroz bloqueo económico, construye «un camino de inclusión y justicia». Los contenidos también fueron tomados por el canciller Jorge Arreaza, quien invitó a los jóvenes a tomar el testigo que dejaron los revolucionarios que hicieron grande a América Latina en el siglo pasado. Arreaza también quería enfatizar la importancia de la presencia de mujeres en la dirección de la revolución bolivariana.

«Esto significa hacer una revolución, una revolución profunda, una revolución feminista», dijo Maduro, quien celebró su 57 cumpleaños con los jóvenes que cerraron los días del Congreso. Un cierre entusiasta, entre canciones y lemas en todos los idiomas, puntuado por los delegados de los cinco continentes. En la declaración final, todos los reclamos y la resistencia que los pueblos apoyan firmemente en el continente han encontrado espacio, denunciando la feroz represión de los gobiernos neoliberales bienvenidos a Washington: en Chile, en Colombia, en Bolivia, en Haití …

Los jóvenes hicieron propuestas concretas, todas aceptadas y relanzadas por el presidente, quien comunicó aumentos sustanciales en los recursos para becas. Se pondrán a disposición de las universidades 35 mil hectáreas de tierra para producir directamente lo que los comedores escolares necesitan. El presidente nuevamente enfatizó la importancia del diálogo y, dirigiéndose a los universitarios de la oposición, dijo: «Hoy gritaron» Por la autonomía, contra la tiranía «, es decir, gritaron que querían derrocarme. Bueno, déjelos hacerlo, pero mientras tanto que se pongan a trabajar para mejorar los comedores, para mejorar las cosas … Les ofrezco mi mano «.

La educación como un derecho y no como una mercancía – reiteró tanto el joven ministro de Educación universitaria, César Trompiz, como el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, «el profe». La educación gratuita es un activo valioso que, siguiendo el ejemplo de Venezuela, también podrá obtener estudiantes chilenos o colombianos… Un deseo que la audiencia ha asumido como una promesa, elaborando una declaración final muy clara al respecto. Contra la manipulación de los medios de comunicación, el Congreso ha propuesto la creación de una nueva red de comunicación, una plataforma que permita dar cuenta directamente de todas las luchas de los jóvenes y estudiantes, para que circulen las ideas. Contra el poder abrumador de la comunicación dominante, dijo Maduro, es necesario construir un «contrapoder rebelde, para esto necesitamos una nueva plataforma de comunicación».

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, ha recorrido el camino de la Revolución Bolivariana y la unión cívico-militar acuñada por Chávez. Recordó la represión y la tortura perpetradas por las democracias de alternancia, nacidas del Pacto de Punto Fijo, durante la Cuarta República. «No permitiremos que se pierda la historia, que se pierda el sacrificio de los mártires», dijo a los jóvenes. «Usted están en la edad de la audacia», agregó, “la edad para poder atreverse, hacer una revolución. A esta edad no hay lugar para el descanso o el miedo «.

Luego, Diosdado también enfatizó la importancia de que la universidad sea pública y gratuita: «Porque si la beca la paga el empresario, ¿a quién responderás tu, entonces?», Preguntó a los jóvenes, advirtiéndoles que no caigan en las trampas del imperialismo: «No te rindas a las amenazas del imperialismo – dijo – no creas en los Estados Unidos. Hacer una revolución no es fácil, quien lo crea es porque no tiene intención de hacerlo. En Venezuela, concluyó, incluso si Estados Unidos logra ingresar, no es seguro que puedan salir «. Por esta razón, el lema entregado por el Congreso a las delegaciones de los cinco continentes fue: «Internacionalizamos la lucha, internacionalizamos la esperanza».

Tags: Aristóbulo IstúrizPSUV - JPSUV
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.