Caracas, 26 de julio de 2025 - Hora: 7:30 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Constituyente contra la guerra económica

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
31 de octubre de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Constituyente contra la guerra económica

Luis Dávila

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) está llamada a reconstruir el equilibrio económico del país, golpeado tras casi cuatro años de guerra económica que ha desajustado los principios básicos del quehacer social, destacó la presidenta de esta máxima instancia del poder popular, Delcy Rodríguez, al tiempo que aseguró que pronto el pueblo venezolano verá resultados concretos.

«La ANC acompañará con mucha fuerza las acciones económicas promovidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien presentó al organismo plenipotenciario una serie de leyes que están siendo estudiadas», dijo. A partir del año 2014, una serie de acontecimientos en el área económica, entre ellos la caída abrupta de los precios del petróleo, propiciaron un fenómeno conocido como guerra económica, que se manifiesta principalmente en escasez inducida y una especulación que persigue fines políticos.

«Los venezolanos dieron un mensaje bien claro y es que no se van a dejar chantajear con la economía. El país tiene recursos para ser una nación potencia y lo hemos demostrado, incluso a pesar del bloqueo financiero salvaje impuesto por Estados Unidos», enfatizó Rodríguez.

Recordó el ataque a la moneda con el fin de debilitar la economía, así como inducir el alza de la inflación para mermar el poder adquisitivo de la población, y aniquilar la producción del mercado. Ya para el año 2017, luego de que los precios del crudo se han recuperado de forma progresiva, el gobierno de Trump ha anunciado medidas punitivas ilegales contra el gobierno venezolano con la finalidad de bloquear por completo el acceso a los mercados financieros. La respuesta de la Revolución Bolivariana fue el anuncio de la creación de una cesta de monedas para comerciar con el resto del mundo. Al respecto, ya el petróleo venezolano se está cotizando en la divisa china, el yuan.

En este sentido la presidenta de la ANC, aseveró que el desafío que tiene el pueblo venezolano es actuar como una sola fuerza: Ejecutivo Nacional, sectores productivos y empresariales, la Constituyente y mandatarios regionales y locales, para combatir la guerra económica impuesta desde el exterior, además de contener las ansias de la derecha local e internacional por ocasionar una implosión social.
Asimismo, dijo que esta guerra económica, diseñada por el enemigo imperial, cambia de mecanismos para que la economía se encuentre en crisis, por lo que las leyes deben adaptarse a estas mutaciones para poder derrotarla. Aseguró que la Constituyente es un espacio para resolver los problemas del país, sobretodo el reconstruir un tejido de equilibrio económico que tanto preocupa al venezolano.
Rodríguez recalcó que la ANC fue convocada, entre sus objetivos principales, para diseñar y construir de un nuevo modelo económico que transcienda el rentismo petrolero por lo que esta instancia está comprometida con la diversificación de la economía venezolana.

Debate de ocho leyes

La Comisión de Economía Productiva y Diversificada de la ANC, en sesión permanente con sus cinco subcomisiones, evalúa y debate ocho leyes presentadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el fin de impulsar el desarrollo de una economía diversificada en el país, que permita superar el rentismo petrolero y atender las necesidades del pueblo, señaló el presidente de dicha instancia legislativa, Eduardo Piñate.

«La comisión ya comenzó a debatir esas ocho leyes, estamos en el proceso que conduce a su aprobación y hemos estado tomando decisiones. Muy pronto vamos a llevar las leyes a plenaria, según la agenda que vaya fijando la directiva de la ANC, de acuerdo con las temáticas que tenemos a la luz de seguir consolidando la paz y a estabilidad institucional del país», señaló.

Piñate explicó que están revisando los siguientes instrumentos: Ley de Abastecimiento Soberano y de Precios Acordados «Ley del Plan 50», Ley de Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Ley para la regulación y funcionamiento de casas de cambio , Ley de la promoción y protección de la inversión extranjera en Venezuela, Ley del régimen tributario para desarrollo soberano del Arco Minero, Ley de impuesto a grandes patrimonios, Ley del régimen especial Tributario para la protección social del pueblo y Ley de creación del Consorcio Agroalimentario del Sur (Agrosur).

«Estas leyes presentadas por el Ejecutivo son tareas que corresponden a la ANC y que estamos abordando», recalcó.
Planteó que para combatir la especulación, se requiere del trabajo conjunto entre la ANC, el Ejecutivo Nacional y el Poder popular organizado incorporado a esta lucha, tal y como lo ha planteado el presidente Nicolás Maduro.

“Estoy convencido de que si el pueblo no se incorpora, no será posible”.

Tags: Asamblea Nacional ConstituyenteComité Local de Abastecimiento y ProducciónGuerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

En un emotivo y significativo Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, celebrado hoy en la Casa Amarilla Antonio José...

Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

Durante el Encuentro Internacional de Madres Víctimas del Fascismo, Camilla Fabri, jefa de la Gran Misión Vuelta a la Patria,...

foto cortesia 31274

Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Por Johanna Carvajal
26 de julio de 2025

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha hecho un llamado enérgico a la juventud venezolana para que participe activamente...

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

27 de Julio: Venezuela avanza en su fortalecimiento democrático

Por Cuatro F
26 de julio de 2025

Desde su privilegiada posición como potencia energética, Venezuela ha sido testigo y víctima directa de cómo medidas coercitivas unilaterales, impuestas...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos
  • Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional
  • Presidente Maduro convoca a la juventud a ser protagonista de la transformación comunal en la Consulta Nacional

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

4911654570720079474.jpg

Nace el Movimiento «Mujeres Heroínas» para defender los derechos de migrantes venezolanos

26 de julio de 2025
Captura de pantalla 2025 07 26 172758

Camilla Fabri destaca la resistencia de madres venezolanas en Encuentro Internacional

26 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.