Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 6:31 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Cuatro tretas internacionales

Clodovaldo Hernández Por Clodovaldo Hernández
5 de marzo de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
Clodovaldo Hernández: Cuatro desfachateces de los fachos

Las fuerzas del capitalismo mundial han creado nuevas figuras para oprimir a los países que no se doblegan ante sus dictados. Aquí van cuatro de ellas.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Las elecciones y otras cosas “creíbles”

European Union foreign policy chief Federica Mogherini addresses a news conference during a European Union foreign ministers meeting in Brussels, Belgium, July 20, 2015. REUTERS/Francois Lenoir
European Union foreign policy chief Federica Mogherini addresses a news conference during a European Union foreign ministers meeting in Brussels, Belgium, July 20, 2015. REUTERS/Francois Lenoir

En tiempos de la posverdad, los países hegemónicos y sus lacayos han patentado un invento genial: lo que se haga en el resto del mundo tiene que resultar “creíble” para ellos o, de lo contrario, no funciona.

Es una expresión refinada de “la hipocresía y la falsedad”, como rezaba el coro de un legendario tema de Ray Barreto, pues lo que importa no es que el asunto sea cierto o no, sino que los países grandes lo quieran creer.

La autodenominada “comunidad internacional” (equivalente mundial del concepto de sociedad civil que se usa en lo interno) exige que sean creíbles las elecciones, las leyes, los acuerdos comerciales, los tratados de paz y todo lo que pueda uno imaginarse.

En el caso de las elecciones, ya no basta con que un país las realice según sus reglas, sino que deben tener el visto bueno de las naciones que se han arrogado el derecho de supervisar a las demás. Así vemos como un país con un sistema electoral de segundo grado (además de extremadamente vulnerable) como Estados Unidos o un puñado de monarquías anacrónicas, como las que vegetan en la Unión Europea, exigen que “las elecciones en Venezuela sean creíbles”. En cambio, se creyeron sin mucha discusión las realizadas en Honduras, porque “ganó” la derecha.

La expresión, que encierra un afán injerencista totalmente colonial, lo que significa que es “queremos una elección cuyo resultado nos guste”. En este caso, la única posibilidad es una elección ganada por la derecha interna que representa sus intereses globales.

El derecho de admisión en una cumbre

P4- CUATRO TEMAS - El derecho de admision en una cumbre

Otra supuesta innovación que hace retroceder la democracia internacional más de un siglo es la que ha tratado de poner en vigor el canino presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (lo de canino no es una ofensa, pues él mismo reconoció ser un perrito en la alfombra de Estados Unidos). Se trata del presunto derecho que tendría el país anfitrión de una reunión internacional de vetar la presencia de la representación de otro de los Estados miembros de la organización multilateral de la que se trate.

Kuczynski ha invocado ese tal derecho para retirar la invitación que tiene el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para asistir a Lima a la VIII Cumbre de las Américas, en abril próximo.

Los cánones diplomáticos más elementales indican que el Estado sede de un encuentro como este no tiene el derecho de vetar la presencia de ningún gobernante, pues no se trata de una visita a ese país, sino de la participación en una reunión multilateral.

Si los demás países dejan pasar este capricho del presidente de Perú y los otros “perros” de Lima, se creará un precedente que podría ser aplicado también por los países que son sede de organismos internacionales. Así, quien no le caiga bien a Trump no podrá ir a las reuniones de la ONU o de la OEA, y el gobierno de Austria podría impedir que los miembros de la OPEP se reúnan en la sede de la OPEP. ¡Tremendo invento!

Canal de bombardeo humanitario

p4- Canal de bombardeo humanitario

La nomenclatura de los expertos internacionales para legitimar la ruptura del principio de no intervención se torna tan flexible que se amelcocha. Comienza con algo suave como la apertura de un canal de ayuda humanitaria, pero como esta es una medida que requiere el consentimiento expreso del país que recibirá la asistencia, tiende a instaurarse como algo normal y legítimo el concepto de injerencia humanitaria, que es la imposición de ayuda por la fuerza.

Si continuamos por esa vía, pronto estaremos hablando de la invasión humanitaria y de los bombardeos humanitarios, y no como ironías, sino como algo muy serio, en la boca de burócratas de la diplomacia internacional.

Frente amplio extranjero

p4- Cuatro Temas Frente amplio extranjero

La desesperación de una élite política fracasada, que se sabe desconectada por completo de la mayoría del pueblo, conduce a la aberración de hablar abiertamente de los terceros países como si fueran el electorado legítimo.

El incalificable señor Julio Borges, en lugar de dedicarse a forjar una alianza de fuerzas políticas y electorales venezolanas que le permitan disputarle el poder al chavismo, anda tratando de que se establezca un “frente amplio internacional”, vale decir, una coalición extranjera que venga a quitarle el poder a la Revolución Bolivariana para dárselo a personajes como él.

Es la misma receta que ha seguido el imperialismo en los países que han sufrido “revoluciones de colores” o “primaveras”, en los que las oposiciones tampoco tenían fuerzas políticas internas capaces de aglutinar apoyo electoral, y apelaron a las coaliciones internacionales que, a punta de pistola o de grandes manipulaciones mediáticas, impusieron sus “candidatos”. ¿Será que tienen con qué?

Twitter: @clodoher

CUATROF160_3

Cuatro F Nº 160

Tags: Consejo Nacional ElectoralGuerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.