Caracas, 15 de agosto de 2025 - Hora: 1:45 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Edmundo querido

Lorena Almarza Por Lorena Almarza
13 de julio de 2019
Lectura de: 3 mins read
A A
Edmundo querido

Lorena Almarza

Lo recordaré por muchas cosas. Deja obra en el cine, en la literatura y fundamentalmente un entramado de afectos profundos. Queda en mí, la duda del lugar preciso donde guardar el duelo, y también la incertidumbre del lugar al que irán a vivir todas las ideas, proyectos y sueños en los que “Mundo” andaba metido antes de su partida. Solo puedo decir que fue un hacedor incansable, un soñador a ojos abiertos y cerrados, que siempre tenía una idea palpitante, en construcción o en desarrollo. En sus 83 años, por cierto bien vividos, nunca idea a medias o abandonada.

A Edmundo Aray lo conocí cuando me iniciaba a trabajar formalmente en la Cinemateca Nacional por allá en 1997, y por fortuna me tocó colaborar en la pre-selección de ese año y el siguiente, de estudiantes venezolanos interesados en cursar estudios en la “Escuela Internacional de Cine y Televisión” de San Antonio de los Baños, en nuestra hermana Cuba. La convocatoria estaba a cargo de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, Capítulo Mérida. Desde entonces lazos profundos. Claro que hubo cosas en las que no coincidimos, pero eso fue nada ante su integridad intelectual, pues su accionar estuvo entregado a una causa superior: la patria como territorio de identidades, expresiones, imaginarios y luchas compartidas; y la cultura como piel, espacio de encuentro y construcción de una sociedad justa e igualitaria.

Sardio y El Techo de la Ballena

Al igual que yo, Edmundo nació en Maracay, creció en Barquisimeto y luego se vino a Caracas. Desde joven anduvo en la escritura y en 1954, se unió a “Sardio”, agrupación cultural donde coincidieron jóvenes escritores y artistas venezolanos, para quienes era necesario contar con “el pueblo luminoso y creador, sensible al imperio de las ideas y de la verdad”, pues la cultura no podía seguir siendo de élites. Allí compartió con Salvador Garmendia, Juan Calzadilla, Adriano González León, Guillermo Sucre, Ramón Palomares, Elizabeth Schön, Manuel Quintana Castillo, Perán Erminy, Mateo Manaure, Guillermo Sucre, Elisa Lerner y Rodolfo Izaguirre, entre otros.

Tras la ruptura de Sardio, junto a Calzadilla, Adriano González León, Salvador Garmendia, Francisco Pérez Perdomo, Efraín Hurtado y Caupolicán Ovalles, creó El Techo de la Ballena, una “congregación poética-literaria y plástica de comunistas en guerrilla urbana”, a través de la cual, criticaron y ridiculizaron “la cultura oficial”. Hace unos días, Calzadilla afirmó que sin Edmundo, no “hubiera aparecido en escena El Techo de la Ballena” y lo reconoce como “su principal fundador, gestor, animador, financista de sus actividades y eventos y como el editor de todos los libros y revistas que lanzó el grupo (…)”.

Edmundo y el cine

Fue el cerebro de la creación del Departamento de Cine de La Universidad de los Andes. Colabora con Carlos Rebolledo en la organización de la “Primera Muestra del Cine Documental Latinoamericano”, y lo acompaña como guionista en Pozo Muerto. Desde entonces una larga historia de lucha y debate por la ética y estética de un cine propio para, en y desde América Latina. Fue guionista de Venezuela Tres Tiempos y dirigió Simón Bolívar, Ese Soy yo; Este Niño Don Simón, Un Bolívar Sabanero, Por aquí pasó Compadre, entre otros. El año pasado estrenó El Arte de la Fuga, obra testimonial sobre la fuga de presos políticos revolucionarios del Cuartel San Carlos en 1975.


Abrazo fraterno

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Bajo el arco de Bienvenida de Filven 2018, en una calle aledaña a la Plaza Bolívar nos unimos en abrazo fraterno. Un mes antes habíamos conversado sobre la vigencia de la producción documental. “El documentalismo es un oficio de vida”, me dijo.  A lo que añadió, “(…) la producción documental, es fundamental para la sociedad (…) desde la indagación de la realidad, desde su mirada crítica, el cineasta, nos permiten apreciar y contrastar elementos de análisis que a veces no consideramos”. En su opinión, el documentalismo, “es un ejercicio permanente de ciudadanía”.  

Para Edmundo, bolivariano y martiano, hacer siempre fue la mejor manera de decir.

Tags: Cultura y EntretenimientoFilvenInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Gobierno Bolivariano, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, recibió este viernes a un nuevo grupo de...

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

El Estado venezolano, a través de sus órganos de seguridad, ha logrado la incautación de 51.787,214 kilogramos de sustancias ilícitas...

Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Por Johanna Carvajal
15 de agosto de 2025

Durante la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, celebrado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas,...

IMG 20250814 140713 339

Red de Jóvenes Parlamentarios: «¡Venceremos cualquier amenaza imperialista!»

Por Johanna Carvajal
14 de agosto de 2025

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, América Pérez, ratificó el compromiso de la Red de Jóvenes Parlamentarios con el...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • 18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria
  • Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025
  • Presidente Maduro llama a transformar la educación para forjar una nueva sociedad

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

18 niños y 140 adultos regresan a Venezuela desde Estados Unidos gracias al Plan Vuelta a la Patria

15 de agosto de 2025
Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

Gobierno Nacional ha incautado más de 51 toneladas de sustancias ilícitas en operativos antidrogas durante 2025

15 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.