Caracas, 11 de mayo de 2025 - Hora: 12:17 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

En la Cumbre de Lima, la fuerza de los pueblos contra la “voz del patrón”

Geraldina Colotti Por Geraldina Colotti
18 de abril de 2018
Lectura de: 4 mins read
A A
En la Cumbre de Lima, la fuerza de los pueblos contra la “voz del patrón”

¿Quién custodia a los custodios? Imposible no recordar la antigua pregunta del poeta Juvenal, escrita hacia el año 100 D.C. a propósito de la Cumbre de Lima, que ha concluido el 14 de abril. El tema central del debate entre los 34 jefes de estado y de gobiernos invitados a la octava cita de este tipo (que se celebra desde 1994), de hecho ha sido la “gobernabilidad democrática frente a la corrupción”.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Lástima que en Perú, el país anfitrión, el presidente Pedro Pablo Kuczynski haya sido destituido por el gran escándalo de corrupción ligado a la empresa Odebrecht. Acusaciones de las que ha pasado también, por un pelo, el vicepresidente Martin Vizcarra, que ahora es el presidente de Perú.

Ni siquiera el rostro de los otros gobernantes pertencientes al llamado Grupo de Lima –17 países neoliberales vasallos de los Estados Unidos – puede considerarse reflejado. ¿Y qué decir de Trump y de los Estados Unidos? Pero la arrogancia del poder no se preocupa de la coherencia, debiendo responder a una clase de tiburones igualmente hipócritas, acostumbrados a doblegar a su propia ventaja leyes y palabras.

No por nada, apenas ha vencido el Nobel por la Paz, el señor Santos – presidente de Colombia – ha pedido la adhesión a la OTAN, con la plena aprobación de Europa. Y, arrodillándose a los deseos de los Estados Unidos, hoy ha reducidos a simple papel los acuerdos de paz, dejando las puertas abiertas al paramilitarismo en el asesinato de los exguerrilleros, o metiendo a la cárcel al líder de las FARC, Jesús Santrich, candidato al Parlamento. El perfil de Santrich es conocido. Aunque si se quisiera creer a las infamantes acusaciones de narcotráfico emitidas por la “justicia” norteamericana, ¿por qué sacarlas ahora y no durante los años en los que ha sido uno de los principales mediadores entre FARC y gobierno colombiano, rol avalado también por los Estados Unidos?

Porque bastaría leer las cifras y las estadísticas para dar un verdadero nombre a las cosas. En Lima, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, ha anunciado que su gobierno destinará 16 millones de dólares de “ayuda humanitaria” a los refugiados venezolanos que han dejado el país y se encuentran en Colombia y en Brasil: el financiamiento más grande concedido hasta ahora por los Estados Unido a aquellos que abandonan Venezuela.

Los venezolanos que han salido están recibiendo un tratamiento privilegiado, similar a aquel concedido por los Estados Unidos a los anticastristas cubanos con la política de “pies secos, pies mojados”. La infaltable Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), dividirá 3,5 millones de dólares entre las organizaciones locales y el resto irá a la ACNUR. Todo con tal de avalar la mentira de una “crisis humanitaria” en las fronteras de Venezuela, que justifique una intervención análoga a aquella que ha destruido Irak y Libia y que ahora quisiera destruir Siria. Se debería cuestionar: ¿por qué la “generosidad” de Trump está dirigida solo a los “migrantes” venezolanos mientras a los otros les reserva expulsiones y muros?

En cambio, Europa se alinea a Trump con tal de cancelar el “laboratorio” bolivariano. El modelo sirio o nicaragüense – aquel de un presunto gobierno en exilio, listo a tomar el poder en una “fase de transición”, se está configurando en Colombia contra Venezuela. En Lima, Pence se ha reunido con el exalcalde de la Gran Caracas, Antonio Ledezma y con otras figuras impresentable de las derechas venezolanas, en fuga en el extranjero para pedir la invasión armada del propio país.

El centro de sus planes se basa en la actividad fraudulenta del llamado Tribunal Supremo de Justicia, constituido en el exterior por exmagistrados venezolanos acusados de corrupción, como la Fiscal General Luisa Ortega. Estos personajes han organizado un proceso–farsa para destituir a Nicolás Maduro con la acusación de estar involucrado en el gran escándalo Odebrecht, un buen caso para todos los bolsillos y para todas las estaciones. El mismo que ha hecho caer a Kuczynski.

¿Quién custotia a los custodios?

En Brasil, una plétora de políticos corruptos ha destituido por presunta corrupción a la presidenta Dilma Rousseff. Ahora, una magistratura usada para fines políticos, ha puesto en la cárcel al candidato de la izquierda con más intención de voto, Lula da Silva.

El sábado 14 de abril, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana en desacato, Omar Barboza, ha anulado el encuentro con la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini: porque el 17 el Parlamento gobernado por la oposición pretende ratificar la decisión del TSJ “en exilio” de procesar a Maduro. Decisión sin fundamento jurídico, pero las trampas están siempre al acecho. La burguesía suele hacer mercado de sus propias leyes. Desde Palestina hasta Siria, la culpable inutilidad de los organismos internacionales resulta evidente. Venezuela ha sido excluida arbitrariamente del Mercosur y ahora también de esta Cumbre de Lima, generando el rechazo de los países del ALBA y por los Movimientos Populares.

Trump, empeñado a preparar las agresiones contra Siria junto a Francia y Gran Bretaña, no ha ido a Perú, renunciando a su primer viaje a América Latina. Desde el 10 al 14, en la Cumbre de los poderosos se ha opuesto a la Cumbre de los Pueblos, que ha conseguido silenciar la voz del patrón: boicoteando hasta el discurso imperialista del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, cantando las notas de “Vamos, Nico”.
“Solo el pueblo salva al pueblo” decía Chávez, que ha sabido interpretar y modular la voz de los sin voz. Solo el pueblo organizado puede defender ahora la trinchera constituida por Cuba y Venezuela. Una trinchera asediada con armas y con mentiras. Desde Italia a Europa, nuestro deber es romper el asedio.

Traducción Gabriela Pereira

CUATRO F 165_4

Tags: Internacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

Durante su participación en el simulacro electoral para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores que se llevará a cabo...

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Por Cuatro F
10 de mayo de 2025

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) y jefe del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, participó este sábado en...

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano
  • Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso
  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

Simulacro Electoral demuestra la fuerza de la democracia y la alegría del pueblo Venezolano

10 de mayo de 2025
Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

Jorge Rodríguez participa en simulacro electoral y destaca normalidad en el proceso

10 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.