Caracas, 1 de julio de 2025 - Hora: 1:53 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Energía y Poder: Claves del sabotaje petrolero

Jonny Hidalgo Por Jonny Hidalgo
21 de agosto de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
¡Alerta Corruptos! Minsiterio Público investiga 112 personas en Pdvsa

Una cosa es proponer soluciones a problemas actuales y otra es evitar que estos se repitan. En la problemática petrolera hay aspectos tecnológicos importantes, pero la clave siempre ha estado en la política de Recursos Humanos. Al repasar con calma los hechos ocurridos durante el sabotaje petrolero del 2002-2003, se tienen hallazgos de claves útiles para resolver problemas estructurales que hoy limitan la producción de PDVSA. A continuación se enuncian cinco ejemplos.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

1) Se dejó claro que la “Apertura Petrolera” era un proceso de entrega de PDVSA a las transnacionales; pero se pasó por alto que, justo cuando el Comandante Chávez llegó al poder, PDVSA estaba siendo reestructurada para adaptarse a dicha apertura. Luego, se denunció a la “Apertura Petrolera” pero se mantuvo su arquitectura organizacional.

2) Los políticos de Derecha y de Izquierda coinciden en que la “meritocracia” realmente existió. Nadie explicó en qué consistió y mucho menos se entendió que nunca existió, que la “meritocracia” era una farsa. Con esa confusión, se ataca al mérito necesario para ocupar cargos de dirección, mermando la capacidad de la organización y perdiendo control sobre la cultura organizacional de PDVSA. ¿El mérito es malo?

3) A quienes abandonaron sus puestos de trabajo, se les ofrecieron muchas oportunidades para regresar. La mayoría rechazó la oferta, con la notoria excepción de trabajadores de Intevep y algunos de otras filiales, quienes luego ocuparon cargos de poder. Se creyó que los trabajadores que se prestaron al sabotaje se fueron de PDVSA. Así, muchos saboteadores, que se quedaron, fueron tratados como héroes y muchos héroes como saboteadores.

4) Se entendió que la Orimulsión era utilizada para vender el crudo a precios de carbón; sin embargo, se cayó en el absurdo de satanizar a la tecnología, por lo que no se evaluaron formas de aprovecharla en el transporte de crudo extrapesado. Así, se dejó de utilizar Orimulsión para, a la postre, importar la costosa nafta diluyente.

5) Se identificó que Intesa era “el cerebro de PDVSA” controlado por estadounidenses, la responsable del sabotaje informático. Sin embargo, ella no fue la clave para paralizar a PDVSA. Esto se logró al fondear los buques petroleros dejando sin salida a la producción, por lo que se tuvo que parar; de allí la importancia de tomar al “Pilín León”, rebautizado como “Negra Matea”. Luego, se eliminó a Intesa pero no se cambió la lógica en el manejo de buques.

Hay que aprender de la historia.

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

En respuesta a la emergencia generada por la onda tropical N°9 en varios estados de Venezuela, el Gobierno venezolano ha...

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

Por Cuatro F
30 de junio de 2025

Mientras la ONU alerta sobre Venezuela, calla ante genocidio israelí que ya exterminó al 4% de población gazatí 30 de...

Nicolás Maduro Premio Nacional de Periodismo 2025

Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Por Verónica Díaz
30 de junio de 2025

El pensamiento es ahora el epicentro de una guerra mundial, afirmó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás...

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos por parte de Estados Unidos 

Por Johanna Carvajal
30 de junio de 2025

El Designado para los Diálogos de Paz por Venezuela y jefe de campaña del comando VEN25+, Jorge Rodríguez, denunció este...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias
  • De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza
  • Nicolás Maduro: Hay que ganar la guerra cognitiva

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Emergencia lluvias Venezuela

Misión Pachamama para las víctimas de las lluvias

30 de junio de 2025
De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

De esto no hablará Volker Türk: Estudio revela casi 100.000 palestinos asesinados en Gaza

30 de junio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.