Caracas, 10 de mayo de 2025 - Hora: 7:39 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Energía y Poder: Planificación energética y Capacidad de Gobierno

Cuatro F Por Cuatro F
3 de junio de 2018
Lectura de: 2 mins read
A A
Los Injertos Socialistas de PDVSA

Jonny Hidalgo

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

La planificación energética de un país, involucra a todos sus sectores sociales y económicos para garantizar seguridad energética, en función de un plan de vida nacional, más que un plan de desarrollo. Contempla planes de contingencia para Estados de Excepción, pues debe cubrir demandas presentes y futuras.

En Venezuela, las industrias petrolera y eléctrica han tenido el mayor peso en la planificación energética. En el siglo pasado, se instaló el complejo hidroeléctrico (Guri), la termoeléctrica (Planta Centro) y el complejo refinador (CRP) más grande del mundo. Esa infraestructura no era requerida por una población que no llegaba a 20 millones de habitantes; pero sí se necesitaba para la extracción y exportación de recursos minerales acorde al interés transnacional, así como para generarle al país una deuda externa que resultó ser inmanejable. Como la energía no solo es física sino también espiritual, se condicionó la alimentación, la salud, la educación, la política, las creencias y la fe del pueblo para dormirlo mientras se ejecutaba un avanzado plan de re-colonización, que requería condiciones subjetivas favorables.

El “keynesianismo” se puso de moda porque la infraestructura la pagó el Estado. Pero en un régimen neocolonial, se montaron esquemas que garantizaron un Estado débil, sin capacidad de control, ignorante de los detalles de funcionamiento, debilitado en sus relaciones internacionales (de allí la guerra a la OPEP), con un pírrico ingreso fiscal (de allí la internacionalización de PDVSA o los contratos de Elecar con Edelca), con un sistema político basado en la confianza y el compadrazgo; todo lo que al final conllevaría a la privatización del Estado mismo.

La Revolución Bolivariana interrumpió la ejecución de ese plan transnacional. La industria petrolera se orientó a la reestructuración del ingreso y la redistribución del producto del trabajo, mientras que el sector eléctrico, aunque tarde en el año 2010, se orientó a su transformación organizativa, cosa que en PDVSA apenas se empezó a proponer en el año 2015.

En los actuales momentos, no avanzar es retroceder, no hay opción de “stand by”. El rumbo que determina al plan ya fue marcado por el Comandante Chávez, pero la organización que determina la capacidad de gobierno, se agotó. Para avanzar, hay que mantener, a toda costa, los principios que Chávez legó en los planes estratégicos, y vencer los obstáculos que la vieja política impuso para impedir la transformación organizativa del sector energético.

CUATRO F 171_6

Tags: Economía y Petróleo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.