Caracas, 19 de mayo de 2025 - Hora: 11:42 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Europa prepara embargo contra Maduro

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
16 de noviembre de 2017
Lectura de: 5 mins read
A A
Europa prepara embargo contra Maduro

Geraldina Colotti / Traducción Gabriela Pereria

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Los países de la Unión Europea (UE) se estan poniendo de acuerdo con Trump. El pasado 8 de noviembre, decidieron sancionar a Venezuela por la “represión” e imponer un embargo sobre las armas y medidas restrictivas ad personam contra “los responsables”. Una decisión unánime obtenida por los embajadores de los 28, que debería ser ratificada por el Consejo en breve.

El embargo se refiere a las armas, pero también a la exportación de material potencialmente utilizable “para la represión interna” o para “la vigilancia” de los aparatos electrónicos. Además, “si la situación lo requiere”, la UE puede elaborar una lista de personas consideradas responsables de la “represión” a las que podrá prohibir viajar a la Comunidad Europea y podrá congelar eventuales bienes poseídos en Europa. Las sanciones deberían tener un carácter “gradual, selectivo, flexible y reversible”. Todo, naturalmente, en nombre “del diálogo y de la democracia”…

Ya en octubre, los países de la Unión Europea habían conseguido preparar “sanciones selectivas” contra algunas personalidades del gobierno venezolano, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos, Canadá y de algunos países neoliberales de América Latina, como Colombia, que bloqueó un cargamento de medicinas ya adquiridas, dirigidas a Venezuela.

El mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, toma medidas contra Venezuela, mientras en su país continúa la matanza de líderes sociales y exguerrilleros FARC y los indígenas son reprimidos sin vacilaciones. Pero el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, no ve y no escucha. Su única obsesión es Venezuela. Ahora se está moviendo para acusar al presidente Nicolás Maduro de crímenes contra la humanidad delante de la Corte Penal Internacional. El hecho que la extrema derecha venezolana, durante 4 meses de violencias, haya cometido delitos atroces como quemar vivos a chavistas y afrovenezolanos, no le importa a Almagro.

Pero, en Venezuela, desde el 8 de octubre partidos y organizaciones políticas que promuevan el odio y el fascismo, serán inhabilitados. Y, en las redes sociales o en la web, quienes difundan mensajes de odio o no los retiren dentro de seis horas desde la publicación, serán bloqueado o deberán pagar una multa pesada. Son estas las disposiciones aprobadas por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) con la “Ley contra el odio, por la Conviviencia Pacífica y la Tolerancia”, votada por unanimidad. Quien instiga al odio racial, étnico, de género, religioso, político, social, ideológico o hacia una determinada orientación sexual, se arriesga hasta unos veinte años de cárcel.

Ortega en el Vaticano

Almagro ha decidido tutelar a quien ha promovido odio y fascismo en Venezuela, hasta consentir la conformación de un “gobierno paralelo” en el exterior, bendecido por Trump y por Europa. Al centro, la figura de la ex Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, quien huyó de Venezuela y se refugió en Colombia.

Ortega fue invitada al Vaticano a una cumbre “contra el tráfico de seres humanos y el crimen organizado” que se realizó entre el 9 y el 10 de noviembre en la Casina Pio IV, en el Vaticano. También fue invitada la Procuradora argentina que renunció al cargo por desacuerdos con Macri, Alejandra Gils Carbó, quien había recibido el apoyo hasta de las Abuelas de la Plaza de Mayo.

Dos figuras diversa, Carbó y Ortega. La primera se ha ocupado de crímenes contra la humanidad y ha instruido los procesos contra los represores de la última dictadura cívico-militar argentina. Luisa Ortega, al contrario, no consideró procesar a quienes quemaron vivas a personas y devastaron el país por cuatro meses, no ha perseguido a quien ha utilizado a niños en protestas violentas.

Pero Ortega ha preferido empeñarse en una batalla campal contra Maduro: con la mirada dirigida hacia el exterior, porque en un eventual “gobierno de transición”, deseado desde los Estados Unidos y Europa, la exfiscal aspira desempeñar el mismo rol que tuvo contra los sandinistas Violeta Chamorro, presentándose como una figura confiable. Pero esta la extremista atlántica, María Corina Machado, ha comenzado a agitarse y a hacerse notar, porque también añora la silla presidencial.

Al contrario, Venezuela ha obtenido otra significativa victoria en los organismos internacionales. Ha sido electo en el Consejo Directivo de la UNESCO. El voto necesario para incluir los 2 miembros para América Latina ha favorecido ampliamente a Cuba y Venezuela contra Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú.

Mientras tanto, Maduro ha emprendido un complicado proceso de reestructuración de la deuda con Rusia y China, intentando desactivar las consecuencias de las sanciones. Sanciones que su homólogo argentino Macri quisiera que fueran recrudecidas. En una entrevista al Financial Time, de hecho, ha pedido a los Estados Unidos un embargo petrolero total a las exportaciones de Venezuela.

Más sanciones…

El 9 de noviembre el gobierno estadounidense sancionó otros diez funcionarios venezolanos. Entre ellos, el embajador de Venezuela en Italia, Isaías Rodríguez, constituyente de la ANC. ¿Europa va ser lo mismo?

Esto ocurre cuando el precio del barril ha comenzado a subir y llegan los primeros respiros para la economía. Venezuela ha sido hostigada por la guerra económica y por el aumento estratosférico de los precios decidido por los comerciantes en desprecio de todos los controles. El Banco Central de Venezuela ha emitido un nuevo billete de 20.000 bolívares, que enseguida ha tomado el vuelo hacia el mercado negro en la frontera con Colombia. Más del 30% de los bolívares se va por esa vía. Se paga hasta 90.000 bolívares por un billete de 20.000, que luego es cambiado en pesos y en dólares. En internet el billete vale 36,99 dólares, que es vendido a organizaciones criminales que luego lo llevan a Colombia y hacen negocios, por lo que el gobierno venezolano ha limitado el efectivo que es posible retirar en los bancos, para controlar este tráfico.

CUATRO F 148_6

Cuatro F Nº 148 (PDF)

 

Tags: InternacionalesSanciones, Bloqueo y Ley Antibloqueo
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Con un pueblo vibrante y lleno de esperanza, este lunes se realizó el contundente cierre de campaña del Gran Polo...

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Con un acto cargado de emoción y alegría, el candidato a la Gobernación del estado Lara por el Gran Polo...

Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Por Cuatro F
19 de mayo de 2025

Este lunes 19 de mayo, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció la...

En el caso del conflicto en Ucrania, la máscara es la de “garantizar la paz”, como un zorro garantiza la seguridad de las gallinas

La paz de Rusia y la Coalición de los Voluntarios

Por Geraldina Colotti
19 de mayo de 2025

En el caso del conflicto en Ucrania, la máscara es la de “garantizar la paz”, como un zorro garantiza la...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón
  • Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña
  • Diosdado Cabello denuncia planes terroristas para sabotear elecciones del 25M

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Diosdado Cabello con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

Diosdado Cabello: con Víctor Clark al frente se fortalece la Revolución popular en Falcón

19 de mayo de 2025
Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

Luis Reyes Reyes reafirma compromiso revolucionario con el pueblo larense en emotivo cierre de campaña

19 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.