Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 1:25 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Frenaremos el Covid 19 con disciplina social

Cuatro F Por Cuatro F
28 de julio de 2020
Lectura de: 5 mins read
A A
Frenaremos el Covid 19 con disciplina social

Debemos aprender a convivir la nueva normalidad que ha surgido en el planeta con la llegada del Covid 19 hasta que el virus mute y se vuelva menos contagioso o se logre una vacuna efectiva. Debemos entender que el mundo cambió y tendremos que construir un común sentir de lo que contribuye a todos.  Hoy nos conviene el distanciamiento social, el uso de tapabocas, nos conviene cuidarnos a todos y es lo que conocemos como conciencia social. Esta pandemia nos ha transformado el mundo como lo conocíamos. La historia cambia con cada impacto como actual. La Gripe Española cambió el planeta, el Covid 19 indudablemente nos dejará una huella, y ya no volveremos a ser los mismos.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Así reflexionó Dr. Carlos Humberto Alvarado González, Ministro del Poder Popular para la Salud de Venezuela, durante el programa Dando y Dando, conducido por Tania Díaz, vicepresidenta de APC del PSUV, y el ministro de Educación, Aristóbulo Isturiz.

En este espacio se realizaron importantes reflexiones sobre la presencia del Covid-19 en Venezuela, y se explicó que gracias al tratamiento minucioso con el que el presidente Maduro ha asumido la pandemia, aunque debemos reforzar las medidas de prevención, existe un abismo entre la presencia del virus en Venezuela y el número de contagios que registran nuestros vecinos de la región.

En Venezuela hacemos despistaje preventivo, y no nos quedamos en el hospital esperando que venga la gente. La encuesta del sistema Patria ha servido para detectar posibles casos antes de que se convirtieran en focos de infección.

El gobierno chavista, asediado y bloqueado por fuerzas imperiales, realiza pruebas rápidas gratuitas en las comunidades. Y se han conformado las Brigadas de Prevención para detectar y reportar los casos sospechosos a las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC). Hasta el momento hay más de 500 ASIC, se han acondicionado los CDI y se han instalado hospitales centinelas. En medio se ha logrado que los países aliados suministren los tratamientos e insumos de protección  para el personal de salud.

“Tenemos que cuidarnos, porque cuidarnos a nosotros es cuidar a los demás, el presidente ha dicho que nos comportemos como si nosotros estuviésemos contagiados, para no contagiar a más nadie, hay que cumplir la norma con rigidez”, señalaría Aristóbulo Isturiz.

Durante el programa se destacó el crecimiento exponencial de los contagios en las últimas semanas, por eso el presidente ha insistido en intensificar las medidas de prevención. Hoy se exige mayor disciplina social.

Para el cierre de esta edición se habían reportado un total de 13.613 contagios, de los cuales solo se encuentran activos 5.732 y 129 fallecidos en total.

En el espacio radial hizo además un reconocimiento a los 45 trabajadores de Venezolana de Televisión  (VTV) que resultaron positivo a la prueba de Covid 19, quienes reciben el tratamiento y la atención médica integral requerida para estos casos desde que fueron diagnosticados positivos  en las instalaciones de la planta televisiva.

Caracas, Miranda y Sucre son los estados con mayor índice de contagios. 

Brigadas

La diputada Tania Díaz recordó las 6 tareas de las Brigadas de Prevención Social del PSUV:

1- Velar que en las comunidades se use correctamente el tapabocas y se cumpla con el distanciamiento social. Vigilar que no se realicen fiestas ni actividades con aglomeración de personas.

2 – Promover la desinfección de áreas comunes.

3- Llevar un registro de casos confirmados, sospechosos y fallecidos y reportarlos al jefe de comunidad diariamente.

4- Reportar inmediatamente cualquier caso sospechoso al ASIC y garantizar que se le realice el examen correspondiente.

5- Informar a las autoridades competentes sobre la presencia de personas que provengan de otros municipios, estados o países en especial aquellos que ingresen de manera ilegal a nuestro territorio sin los debidos controles sanitarios.

6- Garantizar el cumplimiento de la cuarentena como lo indica la comisión presidencial.

Son 14.381 UBCH en 47.837 comunidades que trabajan en 278 mil 930 calles, en donde se despliega el control territorial del virus.

Finalmente el ministro insistió en acatar las medidas necesarias para que no avance el virus. Recordó que el virus ingresa por boca, nariz y ojos por lo que destacó la importancia del uso del tapabocas y el lavado de las manos, porque otro mecanismo de contagio de esta enfermedad es llevar las manos sucias a  la cara, la boca o la nariz, por ello es importante desinfectarlas constantemente, porque es la segunda vía de infección.

Igualmente recomendó mantener la ventilación natural en todos los ambientes, porque en los espacios cerrados se concentran las partículas del virus. Evitar concentraciones de personas y el hacinamiento.  Se recomiendan las reuniones virtuales.

Genocidio en Brasil

También durante el programa se denunció el genocidio que ocurre en Brasil, donde el Covid 19 ya ha matado a 76 mil personas, y supera los 2 millones de infectados. Una estadística alarmante si se compara con la Guerra de Vietnan que duró más de 20 años y se sacrificaron  58 mil vidas.

Este genocidio es el resultado de la indiferencia del gobierno de Jair Bolsonaro. El virus está haciendo el trabajo que el régimen militar no hizo. Desde el principio el mandatario dijo que su misión no era salvar vidas, ya que su prioridad era la economía, lo que explica su negativa a acatar las pautas de la OMS, por lo que la Corte Suprema de Brasil tuvo que delegar esta responsabilidad a los gobernadores y alcaldes. Tampoco respetó las sugerencias de sus ministros de salud, por lo que desde el inicio de la pandemia ha tenido ya dos titulares de esta cartera quienes abandonaron sus cargos por negarse a adoptar la misma actitud del presidente. Ahora están al frente funcionarios sin las calificaciones requeridas. Tampoco ha ayudado a las familias de bajos de ingresos. Las intenciones criminales de Bolsonaro son evidentes: Dejar morir a los ancianos para ahorrar recursos de seguridad social. Dejar  morir a los que padecen enfermedades preexistentes para ahorrar recursos del sistema de salud y permitir que los pobres mueran para ahorrar los recursos de los programas sociales.

Solo con la presión exterior se podrá frenar el genocidio que acontece en Brasil, que se ha ubicado como el segundo país en número de contagios, solo superado por los Estados Unidos.

Brasil registró este miércoles 22 de julio un total de 68.000 nuevos casos positivos, que según el último balance ofrecido por las autoridades sanitarias del país llega a un total de 2.227.514 de contagios, reseñaron medios internacionales.

En cuanto a los fallecimientos, las autoridades sanitarias de Brasil han especificado que este miércoles se ha tenido constancia de 1.284, por lo que 82.771 personas han muerto en el país latinoamericano a causa de la Covid-19.

Colombia, otro de nuestros vecinos, también figura entre los primeros del mundo, lo que ha confgurado un alto riesgo para Venezuela.

Tags: Aristóbulo Istúriz
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.