Caracas, 2 de agosto de 2025 - Hora: 3:52 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Grito llanero: Música armada

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
22 de noviembre de 2017
Lectura de: 3 mins read
A A
Grito llanero: Música armada

Pedro Gerardo Nieves

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

La música constituye un verdadero peligro y todo aquel que porte un cuatro, una guitarra, un violín, debería ser considerado más peligroso que quienes cargan metralleta, fusiles o pistolas. ¿O es que no recordamos que Silvio Rodriguez en su pieza “Te doy una canción” nos explicita que las composiciones se pueden dar “como un disparo, como un libro, una palabra, una guerrilla…”?

Esto lo piensan los opresores de pueblos y actúan en consecuencia. No anteponen versos y canciones a las composiciones de los bardos musicales ni refutan con comedidos argumentos el texto de las canciones. Qué va.

Con todo el poder que da la maldad y con la fuerza que les proporciona el aparato de odio instalado en el mundo para dominar, cargan todo su arsenal político, jurídico y militar contra los musicantes que entonan canciones que hablan de independencia, soberanía y Revolución.

Así también, en ese orden tenebroso, reclutan a artistas de masas que sirven a multitudes su mensaje narcotizante: Voltea para otro lado, no te des cuentas que estas sometido, drógate con el consumo fetichista e incluso, créete un revolucionario por el simple hecho de estar mechúo, parece ser el guión que aplican. Pero esa es otra historia.

A Víctor Jara, cantautor orgullo de la patria chilena, le cortaron la lengua para que no cantara y le partieron los dedos para que no tocara su guitarra. No conformes, los pinochetistas lo sometieron a indecibles torturas y, para que se apagara para siempre su humanidad maltrecha, le asestaron 40 balazos. Su pecado: cantar.

“Cuánta humanidad con hambre, frío, pánico, dolor, presión moral, terror y locura», escribió Jara en su último poema, «Somos cinco mil», cuando ya la muerte se cernía sobre ellos, los inocentes.

A Julián Conrado, comandante de la poesía y la canción necesaria en Colombia, le libraron alertas de todos los colores en la capocomplaciente Interpol y la narcocomplaciente DEA ofreció 2.5 millones de dólares por la captura de ese “asesino terrorista”. La persecución finalizó cuando, en un controvertido episodio, fue capturado en Venezuela y por poco lo entregan a sus próximos asesinos, sino es por el ensordecedor clamor de los pueblos que abogaron por la vida y libertad del flacuchento y bondadoso cantor.

Nuestro Alí Primera, perseguido hasta la saciedad pero protegido por los ojos y brazos ubicuos del pueblo, le llovieron persecusiones, maltratos y vejámenes. Nunca declinó su voz; por el contrario, hizo con su canto lo que millones de dirigentes de izquierda no lograron mediante dogmas, combates y piezas oratorias: llenó de amor el mensaje revolucionario y lo esparció como generosa semilla cantada a todo el pueblo de Venezuela y de Nuestramérica.

¿Habrá una canción más bella, triste, poética, social y necesaria que “Las casas de cartón? Lo dudamos. Y he aquí que esta canción compuesta por el inmortal Alí fue masificada como sonoro llamado a la conciencia por el grupo Los Guaraguao.

Hoy, muchos años después, cuando la dialéctica histórica propende al despertar de la conciencia, y luego de que en 2009 Los Guaraguao realizaran un concierto en Honduras frente a miles de personas, son detenidos y deportados de dicho país, en una operación que demuestra lo que dijo Alí: «…un hombre armado de una canción y una poesía humana, es un hombre desarmado para la envidia y para ser un hombre malo”.

Honor a la música, que es la vida, y a los cantores armados de conciencia, como Los Guaraguao.

CUATRO149_13

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.