Caracas, 1 de agosto de 2025 - Hora: 10:52 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Humor rodilla en tierra: «Memorias de un pasante subpagado (II)»

Gustavo Villapol Por Gustavo Villapol
10 de febrero de 2019
Lectura de: 3 mins read
A A
Humor rodilla en tierra: «Memorias de un pasante subpagado (II)»

Armando Carías

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Aunque usted no lo crea, hubo un tiempo en que “El Nacional” fue un periódico serio. Más aún, en el pasado, hasta periódico llegó a ser.

Y no es precisamente la falta de papel que de un tiempo a esta parte limita su versión impresa, la razón por la que ha dejado de serlo, sino la inocultable distancia con los principios, valores y calidad periodística que un medio de comunicación se debe a sí mismo y a sus seguidores.

Quiero referir, en esta segunda entrega de mis “Memorias de un Pasante Subpagado””, una anécdota muy personal que refleja lo antes dicho y que se distancia del tono jovial que solemos darles a nuestros escritos en CuatroF.

Corría el año 1980 (¡rodó esa cédula!) y el suscrito acababa de salir de la dura experiencia de “La Tragedia del Orinoco”, en la cual fallecieron dieciocho integrantes del grupo “Madera” y uno del grupo “El Chichón”, mi inolvidable amigo y entrañable hermano David Colina.

Como director del grupo teatral, estudiante de periodismo y sobreviviente del naufragio de la falka “Esther”; me vi convertido sin buscarlo, en vocero de los hechos y testigo de primera línea de los
acontecimientos.

No eran muchos los medios que le daban vocería a las denuncias y señalamientos de un grupo de artistas, de procedencia popular , al momento de fijar responsabilidades que apuntaban directamente a sectores de poder y, de manera precisa, a las máximas instancias gubernamentales.

Entres las instituciones y personas a las que se les exigía responder por lo sucedido figuraban la Fundación del Niño y su presidenta, la Primera Dama de la República, el Ministerio de la Juventud, el Consejo Nacional de la Cultura, la Gobernación del estado Amazonas y la Guardia Nacional destacada en Puerto Ayacucho.

Los nombres de Betty Urdaneta de Herrera Campims, Charles Brewer Carías, José Luís Alvarenga y hasta del propio Presidente de República, salieron a relucir y abundaron las exigencias de un pronunciamiento oficial e indemnización a los familiares de las y los sobrevivientes, indemnización que nunca llegó.

Sorpresivamente, mientras la mayoría de los medios silenciaban nuestras voces que clamaban justicia, fue “El Nacional” uno de los pocos periódicos que visibilizó nuestro dolor y nuestro reclamo de justicia. Por supuesto que tuvo mucho que ver la acción solidaria y ética de un periodista que, más allá del vínculo familiar que nos unía, supo valorar los hechos en su justa dimensión informativa y al día siguiente del hundimiento de la embarcación, me cedió su oficina para que relatara lo sucedido sin guardarme una sola palabra: mi tío Germán Carías.

El titular de la mañana siguiente: “Ellos no sabían nadar…se quedaron…se quedaron”, ganó primera página y el despliegue fotográfico en la portada del Cuerpo C, puso en el tapete noticioso lo sucedido, revelando situaciones que develaban la realidad de lo acontecido y el perverso juego de poder que había pretendido ocultar la verdad.

Hoy, a casi cuarenta años de aquel fatídico momento, resulta impensable que “El Nacional” de estos días, tutelado por intereses que lo distancian del sentir popular y de las necesidades de los sectores más vulnerables; pueda tener el más mínimo gesto de solidaridad hacia los desposeídos de siempre.

Por eso afirmamos que, ciertamente, hubo un tiempo en que por los lados de Puente Nuevo a Puerto Escondido se imprimía un periódico que hacía honor a sus fundadores y al lema , que como estandarte del buen periodismo que bien supo representar aquellos días, mostraba con orgullo en sus páginas: “Se hace camino al andar”.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

Artíulo de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova, en Rossíyskaya GazetaA principios de junio, el Ministerio de Asuntos...

DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior Delcy Rodríguez, afirmó...

ARCHIVO COLOMBIA URIBE

Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Por Johanna Carvajal
1 de agosto de 2025

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, fue condenado a 12 años de prisión por los delitos de soborno en...

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Ministerio Público exige repatriación de niños secuestrados por autoridades migratorias de EEUU 

Por Johanna Carvajal
31 de julio de 2025

El Ministerio Público de Venezuela, bajo la dirección del fiscal general de la República, Tarek William Saab, inició una gran...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial
  • Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana
  • Álvaro Uribe Vélez condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

image 1

Neocolonialismo digital: el trasfondo político de la inteligencia artificial

1 de agosto de 2025
DelcyR e1754070805266

Delcy Rodríguez destaca avances del Motor de Hidrocarburos gracias al compromiso de la industria venezolana

1 de agosto de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.