Caracas, 15 de septiembre de 2025 - Hora: 5:29 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Jean Baptiste Bideau: el salvador del Libertador

Alí Ramón Rojas Olaya Por Alí Ramón Rojas Olaya
17 de febrero de 2018
Lectura de: 3 mins read
A A
Jean Baptiste Bideau: el salvador del Libertador

El 8 de diciembre de 1780 nació en Santa Lucía, país del Alba, el marino Jean Baptiste Bideau, uno de los libertadores de América más emblemáticos del Caribe. Lo poco que se sabe de él se le debe al historiador venezolano Caracciolo Parra-Pérez. En Trinidad tenía un taller donde enseñaba a fabricar peñeros. Enseñar a fabricarlos a finales del siglo XVIII en el Caribe era la praxis de la pedagogía para la liberación.

Julián Rivas, uno de los más fervientes bideauistas, afirma que «el planteamiento de que los pueblos del Caribe deben integrarse en una nación es de Bideau; fue un visionario del Caribe, de lo que es el ALBA, de que había que construir una República del Caribe, con asiento en lo que hoy es Venezuela”. ¿Por qué? Porque Bideau tuvo un ejército caribeño de negros con el que desató una guerra social al estilo haitiano. Veamos: Bideau luchó contra las tropas ultramarinas francesas en Guadalupe y Martinica entre 1793 y 1794 bajo las órdenes de Victor Hugues, uno de los protagonistas de la novela El siglo de las luces (1962) de Alejo Carpentier. Dejó su impronta libertaria en Antigua y Barbados. En 1798 luchó en Trinidad contra el colonialismo británico. Conoció a Miranda en Trinidad en 1806 y luchó contra los españoles bajo las órdenes del Generalísimo entre 1811 y 1812. Su amistad con Mariño hacía temblar al opresor. Fue el Libertador de Güiria, allí fue el primero en decretar la libertad de los esclavos en Venezuela. Fue la máxima autoridad en el país a finales de 1814. Fue compañero de viaje del Libertador en sus viajes por Haití y Jamaica y le salvó la vida en Ocumare de la Costa en 1816.

Corría el año 1816. La Segunda República se había perdido dos años antes. En marzo salió de Juangriego una expedición formada por negros caribeños. Cumplían con el Acta de Guerra de Chacachacare del 11 de enero de 1813: “Violada por Domingo Monteverde la capitulación que celebró con el ilustre general Miranda, el 25 de julio de 1812; y considerando que las garantías que se ofrecen en aquel solemne tratado se han convertido en cadalsos, cárceles, persecuciones y secuestros que el mismo general Miranda ha sido víctima de la perfidia de su adversario; y, en fin, que la sociedad se halla herida de muerte, 45 emigrados nos hemos reunido” y “congregados en consejo de familia, impulsados por un sentimiento de profundo patriotismo, resolvemos expedicionar sobre Venezuela, con el objeto de salvar la Patria”. Entre estos 45 se encuentra un héroe de Santa Lucía, país del Alba: Jean Baptiste Bideau (1780-1817), quien luchó contra la tiranía francesa, inglesa y española en el Caribe.

Una vez en Ocumare de la Costa, Bolívar envía a Soublette, Anzoátegui y Mac Gregor a enfrentarse a los realistas en los valles de Aragua mientras él se ocupaba de desembarcar las armas obtenidas en Haití y de allí avanzar hasta Caracas. La acción, explica Paul Verna, es caótica: Soublette es derrotado en Los Aguacates. Las armas y la imprenta son abandonadas. “De repente el Libertador se encuentra solo, rodeado de enemigos”. Fue en aquel momento trágico cuando Bideau, quien había luchado bajo las órdenes de Miranda entre 1811 y 1812, sale en un bote “del Indio Libre que ha levantado sus anclas, rema hasta la orilla” y salva al Libertador. Bolívar escribe el 6 de mayo de 1830 a Fernández Madrid: “iba a darme un pistoletazo cuando uno de ellos, Bideau, volvió del mar en un bote y me tomó para salvarme” aquel 14 de julio de 1816.

Este libertador afrodescendiente, fornido, de muy alta estatura y la cara marcada de viruela que puso su bergantín Botón de Rosa al servicio de la revolución, héroe de Chacachacare y de las expediciones de los Cayos y de Jacmel, murió el 17 de abril de 1817 defendiendo la tercera república en la Casa Fuerte de Barcelona.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

El 14 de julio de 1816 no solo pasa a la historia porque Bideau salva a Bolívar, sino porque se mismo día muere en Cádiz Francisco de Miranda. ¡Abramos la historia!

CUATROF158_10

Cuatro F Nº 158

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

Screenshot 2025 09 14 20 21 03 979 com.miui .gallery edit

ALBA-TCP condena acto de agresión de buque estadounidense contra pesquero venezolano «Carmen Rosa»

Por Johanna Carvajal
14 de septiembre de 2025

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó enérgicamente mediante un comunicado...

Balance pueblo va a los cuarteles 2 1536x1011 1

Venezuela alerta sobre violación de normas aéreas por parte de aviones espía estadounidenses en el Caribe

Por Johanna Carvajal
14 de septiembre de 2025

El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía Nacional y ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe Vladimir...

IMG 20250122 205350 759 1 e1757878576366

Ministro de Defensa felicita al pueblo venezolano por masiva participación en entrenamiento militar

Por Johanna Carvajal
14 de septiembre de 2025

El ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López, felicitó y destacó este domingo la...

WhatsApp Image 2025 09 14 at 5.12.21 PM e1757884395819

Presidente Maduro proclama «victoria histórica» para Venezuela tras ejercicios de la Milicia Bolivariana

Por Johanna Carvajal
14 de septiembre de 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó durante el pasado fin de semana que el pueblo...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • ALBA-TCP condena acto de agresión de buque estadounidense contra pesquero venezolano «Carmen Rosa»
  • Venezuela alerta sobre violación de normas aéreas por parte de aviones espía estadounidenses en el Caribe
  • Ministro de Defensa felicita al pueblo venezolano por masiva participación en entrenamiento militar

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

Screenshot 2025 09 14 20 21 03 979 com.miui .gallery edit

ALBA-TCP condena acto de agresión de buque estadounidense contra pesquero venezolano «Carmen Rosa»

14 de septiembre de 2025
Balance pueblo va a los cuarteles 2 1536x1011 1

Venezuela alerta sobre violación de normas aéreas por parte de aviones espía estadounidenses en el Caribe

14 de septiembre de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.