Caracas, 30 de julio de 2025 - Hora: 10:23 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Actualidad
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

La Esencia del Imperialismo

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
25 de agosto de 2019
Lectura de: 3 mins read
A A
La Esencia del Imperialismo

Jesús Faría

En el año 1916, Lenin escribió su extraordinario ensayo: El Imperialismo, fase superior del capitalismo. En este escrito, el líder revolucionario ruso esbozó los rasgos fundamentales del capitalismo en su nueva fase de desarrollo. Ahí destaca el carácter monopólico del capitalismo, el rol de la oligarquía financiera internacional, su expansionismo económico, su agresividad militar y política, así como el profundo carácter parasitario y destructivo de un sistema, que succiona la riqueza del planeta en función de un empleo tan irracional de los mismos, que socaba no solo las bases de su existencia, sino incluso los de la vida humana.

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Las tesis leninistas expuestas hace más de 100 años no han perdido un ápice de vigencia. En ese período se observa la agudización de un conjunto de tendencias estudiadas por Lenin, otras han sufrido mutaciones y, finalmente, han surgido nuevos fenómenos que confirman las conclusiones de aquel genial estudio.

Esto se expresa claramente a la luz de las acciones agresivas y criminales del gobierno de los EEUU y del poder fáctico que guía sus acciones.

El imperialismo yanqui ha desatado su furia intervencionista en países que se han constituido en desafíos para su hegemonía, que no se subordinan a sus dictados. Los casos más descarados de la agresión imperial son Siria, Venezuela, Cuba, Irán, Nicaragua, Corea del Norte. Nunca antes, desde la desintegración de la URSS, los EEUU habían abierto simultáneamente tantos frentes de guerra convencional y no convencional, de manera tan descarada e intensa.

En el ámbito geopolítico, la virulencia de la conflictividad imperial tiene pocos precedentes en las últimas décadas. El gobierno de D. Trump ha iniciado una nueva carrera armamentista, al salir del acuerdo nuclear de armas de alcance intermedio que mantenía con Rusia, conocido como INF. Con China lleva a cabo una guerra comercial suicida, con terribles consecuencias para la economía mundial. En el ámbito de las rivalidades interimperialista, las tensiones se elevan entre los EEUU y la UE…

En este contexto, las relaciones militares, económicas y políticas del mundo se sostienen sobre bases de creciente fragilidad, lo que se traduce en peligros nucleares para la paz mundial, el riesgo de una profunda recesión en la economía mundial, así como enormes presiones políticas y militares que atentan contra la convivencia pacífica de las naciones.

A esto hay que agregarle algo muy peligroso para el presente y futuro de la humanidad, que no estaba presente en el momento de análisis de Lenin sobre el capitalismo en su fase imperialista: la crisis ambiental. El imperialismo no solo ha ocasionado el desastre ambiental, sino que se rehúsa a contribuir a su solución.

Sin duda, las condiciones de desequilibrio mental del actual gobernante de los USA ha contribuido a la radicalización del belicismo e intervencionismo, pero es la crisis del imperialismo, como resultado de su debilitamiento económico, su pérdida de terreno como hegemón político a raíz del surgimiento de nuevas potencias de peso mundial, el fortalecimiento de movimientos de liberación nacional, lo que explica la política actual de agresividad del imperialismo. Las grandes corporaciones de los armamentos y de la energía, los especuladores financieros, mueven los hilos del poder hacia la confrontación y el expansionismo con fuerza inusitada

Así como ayer, hoy se exige la unidad más amplia de las fuerzas progresistas en el planeta para frenar ese rumbo desquiciado del imperialismo. Solo la lucha de los pueblos podrá frenar esa maquinaria de la muerte, de la guerra y la destrucción.

Tags: Guerra Económica y Política InjerencistaInternacionales
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

photo 4920314779566977043 y

Comunicadores del Sur Global debaten sobre cómo enfrentar el bloqueo mediático en el foro «Voces del Nuevo Mundo»

Por Johanna Carvajal
29 de julio de 2025

Más de 220 delegados nacionales e internacionales, junto a más de 2.000 participantes conectados en línea, se reúnen en Caracas...

CNE publica lista oficial de autoridades electas en comicios del 27 de julio

CNE publica lista oficial de autoridades electas en comicios del 27 de julio

Por Johanna Carvajal
29 de julio de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el listado completo de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas electos en los...

Justicia colombiana impone prisión domiciliaria a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal 

Justicia colombiana impone prisión domiciliaria a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal 

Por Johanna Carvajal
29 de julio de 2025

Uribe Vélez tras encontrarlo culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en un caso relacionado...

Misión Diplomática de Venezuela en Cuba conmemora 71° aniversario del natalicio del Comandante Chávez

Misión Diplomática de Venezuela en Cuba conmemora 71° aniversario del natalicio del Comandante Chávez

Por Cuatro F
29 de julio de 2025

La Misión Diplomática de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba, en coordinación con el Complejo Museos Históricos Militares "Morro-Cabaña",...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • Comunicadores del Sur Global debaten sobre cómo enfrentar el bloqueo mediático en el foro «Voces del Nuevo Mundo»
  • CNE publica lista oficial de autoridades electas en comicios del 27 de julio
  • Justicia colombiana impone prisión domiciliaria a Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal 

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

photo 4920314779566977043 y

Comunicadores del Sur Global debaten sobre cómo enfrentar el bloqueo mediático en el foro «Voces del Nuevo Mundo»

29 de julio de 2025
CNE publica lista oficial de autoridades electas en comicios del 27 de julio

CNE publica lista oficial de autoridades electas en comicios del 27 de julio

29 de julio de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.