Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 5:45 am
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

La Revolución en Escena: Oto, el terremoto

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
7 de octubre de 2017
Lectura de: 3 mins read
A A
La Revolución en Escena: Oto, el terremoto

Por Niobe Rójas

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

Así se llama la acción comunicacional preparada por Comunicalle para niños, niñas y toda la familia. Es de fácil montaje, de manera que las comunidades y escuelas puedan representarla.

Participan tres personajes: Oto, un niño que proviene de la madre tierra, le gusta dormir durante mucho tiempo y cuando despierta es muy destructor (aunque no lo hace a propósito, simplemente es su naturaleza).
Renata y Pablito son los otros personajes: ella muy tremenda y él muy tranquilo. Juegan juntos todos los días después de clases.

Pablito y Renata juegan en un salón donde Oto duerme profundamente. Ambos se extrañan y lo examinan con curiosidad, queriendo saber quién es ese dormilón. Como no se despierta lo dejan tranquilo y siguen jugando. De pronto, Oto se despierta y comienza a sacudir y a romper todo a su paso.

Pablito: ¡Espera, no hagas eso!

Oto: ¡Perdón!

Renata: ¡Ya basta, detente!

Oto: ¡No puedo!

Oto termina muy apenado por el desastre que ha hecho. Pablito y Renata han quedado atolondrados en el suelo. A Otto le da sueño otra vez, pero para intentar reparar el daño, antes de irse a dormir, le explica a los niños las medidas que deben tomar para la próxima vez que él despierte, advirtiéndoles que a veces duerme solo por pocos minutos y despierta con una peligrosa réplica.

Pablito y Renata le hacen caso, y se preparan con rapidez: quitan las cosas que obstruyen las salidas, ponen las llaves cerca de la salida, aseguran las cosas que se pueden caer y preparan el “kit” de emergencia (linterna, radio con pilas, botellas de agua, latas de comida, medicinas, documentos personales y un pito).
Cuando Oto se despierta por segunda vez, Pablito y Renata ya saben qué hacer y se meten juntos bajo una mesa resistente. Oto corre de un lado para otro pero ya no hay cosas que tumbar, así que se sienta agotado en un banquito.

Apenas deja de temblar los niños agarran el “kit” de emergencia, toman las llaves y bajan por las escaleras.

Llegan a una plaza o espacio abierto y utilizan el contenido del equipo de emergencia mientras esperan pacientemente hasta que anuncian por radio que ya Oto se ha ido a dormir durante un tiempo más prolongado.

Siguiendo las instrucciones que dan por la radio, regresan a sus casas cuando ya es seguro, dispuestos a compartir con todos sus amigos y familia las medidas preventivas aprendidas.

Quien desee tener el guión completo de esta acción, puede escribir a comunicallecr@gmail.com y con gusto se lo enviaremos.

Tags: Cultura y Entretenimiento
SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

El candidato a la Gobernación de Miranda por el Gran Polo Patriótico (GPP), Elio Serrano, presentó su propuesta del Plan...

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Por Cuatro F
6 de mayo de 2025

Este martes, los candidatos a gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño y a diputados de la Asamblea Nacional (AN) por...

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Primera semana de Campaña Ven25+ arrancó con éxito en todo el territorio nacional

Por Cuatro F
5 de mayo de 2025

La primera semana de campaña para las elecciones de Gobernadores, Diputados y Legisladores, arrancó con la alegría de los venezolanos...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro
  • Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda
  • Jorge Rodríguez: Portuguesa es uno de los estados más prósperos de Venezuela gracias a la gestión de Primitivo Cedeño

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

8 de mayo de 2025
Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

Elio Serrano presenta su Plan de Gobierno 2025-2029 para Miranda

8 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.