Caracas, 9 de mayo de 2025 - Hora: 9:37 pm
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Cuatro F
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Sin resultados.
Ver todos los resultados.
Inicio Papel y Tinta

Manuela, la Libertadora del Libertador

Verónica Díaz Por Verónica Díaz
28 de septiembre de 2017
Lectura de: 4 mins read
A A
Manuela, la Libertadora del Libertador

Por Lorena Almarza

Te puedeinteresar

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022

La conspiración se llama Bogotá

Bogotá era el centro de conspiraciones contra Bolívar, y Francisco de Paula Santander el cerebro que avivó y planeó en distintas oportunidades el magnicidio del Libertador. Tan solo en el año 1828 se sabe de al menos 7 intentos continuos de acabar con su humanidad, los cuales fueron dirigidos por el propio Santander, quien consideraba que el caraqueño era el responsable de los males de Colombia.

Ese año, Bolívar dedicó grandes esfuerzos a restablecer el proyecto de unidad, hizo frente a las campañas de odio en su contra y a su vez, a los distintos planes de magnicidio, de los cuales por cierto, salió airoso gracias a la amorosa y valiente Manuelita, quien llegó a Bogotá a finales de 1827.

La Caballeresa del Sol y Coronela del Ejército, tuvo excelente olfato para dar cuenta rápidamente de las distintas conspiraciones que se cernían contra el Libertador. Hábilmente estableció una importante red de leales informantes que le permitieron conocer planes y dar alertas oportunas. En las cartas a su “hombre amado”, como solía llamar a Bolívar se encuentra testimonio de amor, devoción, pasión y fidelidad al Libertador y a la causa patriota. También, su pensamiento estratégico, consejo político y de advertencia permanente. Diversas fueron las notas que escribió, informando sobre la traición de algunos personajes que en apariencia eran leales, pero que en efecto solo esperaban el momento oportuno para ultimarlo.

Manuela siempre dudó de Santander, sin embargo, a pesar de su insistencia, Bolívar dejó de lado muchas veces esas alertas, diciéndole “(…) deja para las preocupaciones de este viejo, todas tus dudas”. Pero la mujer persistía.

Atentados de Santander
Santander también fue perseverante en cumplir su objetivo: acabar con Bolívar. Fue así que en el marco de la celebración del aniversario de la batalla de Boyacá, planificó el asesinato. La Coronela, a quien no dejaban entrar por no tener invitación, armó un gran escándalo en la puerta principal, logrando que el Libertador saliera a su encuentro, lo tomó del brazo y se lo llevó lejos de allí.

A los pocos días de este suceso se realizó una fiesta formal de disfraces, otro escenario para el complot, al que Bolívar fue el invitado de honor. Aunque Manuela estaba en cama aquejada de salud, le escribió: “Estoy metida en la cama por culpa de un resfrío; pero esto no disminuye mi ánimo en salvaguardar su persona de toda esa confabulación que está armando Santander. (…) Supe esta tarde, a las diez, los planes malvados contra su Ilustre persona, que ya perfeccionan Santander, Córdoba, Crespo, Serena y otros, incluidos seis ladinos. Incluso acordaron el santo y seña. (…) Le ruego (…) no asista a ese baile de disfraces (…)”. El plan era ultimarlo con un puñal en medio del baile.

Luego de estos hechos se sucedieron cuatro intentos más uno tras otro, sin éxito, pues por fortuna, por un lado Santander armaba el magnicidio y por otro aparecía Manuela, quien había asumido como responsabilidad la seguridad de Bolívar.

Aquella noche del 25 de septiembre

Fue así que llegó la noche del 25 de septiembre, cuando un grupo de conspiradores armados con fusiles, sables, pistolas y puñales, se dirigieron al Palacio de San Carlos de Bogotá, donde residía Bolívar.

La propia Manuela relató el atentado a O´Leary: “(…) A las seis de la tarde me mandó llamar el Libertador; contesté que estaba con dolor a la cara. Repitió otro recado, diciendo que mi enfermedad era menos grave que la suya, y que fuese a verlo. Desde que se acostó se durmió profundamente, sin más precaución que su espada y pistolas, sin más guardia que la de costumbre, sin prevenir ni al oficial de guardia ni a nadie, contento con lo que el jefe de Estado Mayor, o no sé lo que era, le había dicho: que no tuviese cuidado, que él respondía (…) Serían las doce de la noche, cuando latieron mucho dos perros del Libertador, y a más se oyó un ruido extraño que debe haber sido al chocar con los centinelas pero sin armas de fuego para evitar ruido. Desperté al Libertador, y lo primero que hizo fue tomar su espada y una pistola y tratar de abrir la puerta. Le contuve y le hice vestir, lo que verificó con mucha serenidad y prontitud (…) Dices bien, me dijo, y fue a la ventana. Yo impedí el que se botase, porque pasaban gentes; pero lo verificó cuando no hubo gente, y porque ya estaban forzando la puerta (…) Yo fui a encontrarme con ellos para darle tiempo a que se fuese; pero no tuve tiempo para verle saltar, ni cerrar la ventana. Desde que me vieron me agarraron: ¿Dónde está Bolívar?”.Les dije que en el Consejo, que fue lo primero que se me ocurrió; registraron la primera pieza con tenacidad, pasaron a la segunda y, viendo la ventana abierta, exclamaron: “-¡Huyó; se ha salvado¡” Yo les decía: “-No, señores, no ha huido; está en el Consejo (…)

Bolívar se resguardó debajo del puente El Carmen, donde permaneció algunas horas hasta que lo rescataron. A primera hora de la mañana del día siguiente, los bogotanos se reunieron en la plaza Central y dieron vivas al Libertador quien entraba sano y salvo cabalgando en su caballo y custodiado por los militares bolivarianos.

Cuando llegó al Palacio en medio de abrazos le dijo a Manuela: “-¡Tú eres la Libertadora del Libertador…!”.

SendTweetSharePinScanShareShare

Entradas Relacionadas

“América desempeñará en el mundo el papel distinguido a que la llaman la grande extensión de su territorio, las preciosas y variadas producciones de su suelo y tantos elementos de prosperidad que encierra” Andrés Bello
Análisis y Contexto

Los lentes de Allende

4 de septiembre de 2023
Carlos Lanz
Papel y Tinta

La ética revolucionaria

16 de julio de 2022
#AliPrimera80YCantando
Papel y Tinta

Alí Primera: Ese canto telúrico que todavía mece nuestros sueños

25 de noviembre de 2021
Nueva Expresión Monetaria
Papel y Tinta

Señales de un sistema podrido

1 de noviembre de 2021
José Félix Ribas
Papel y Tinta

«¡No podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer!»

15 de septiembre de 2021
Jose Félix Rodriguez
Papel y Tinta

El natalicio septembrino de Jose Félix Ribas

6 de septiembre de 2021

Entradas Recientes

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de su militancia y en nombre del presidente Nicolás Maduro y del primer vicepresidente, Diosdado Cabello, conmemoraron...

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Presidencial.-Los grandes significados obtenidos tras la asociación estratégica China – Venezuela para todo momento y a toda prueba que...

Plan regional del café será un hecho en Lara

Plan regional del café será un hecho en Lara

Por Cuatro F
9 de mayo de 2025

Prensa Comando de Campaña Gente que Resuelve Lara – Caficultores del municipio Morán, específicamente de la población de Villanueva parroquia...

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

El Dorado recibe el Plan de Gobierno Esequibo 7T y refuerza su compromiso con el futuro

Por Cuatro F
8 de mayo de 2025

Redacción PSUV.- El Dorado, población emblemática de la Guayana Esequiba, fue escenario de un emotivo encuentro entre los candidatos del...

El periódico Cuatro F, con espíritu de unión y construcción de una Venezuela incluyente y protagónica, es un semanario multiplataforma al servicio del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); instancia en la cual confluyen calles, comunidades, UBCh, y movimientos sociales; la gran mayoría de las expresiones organizadas del pueblo venezolano. Leer más ...

Síguenos en nuestras redes sociales:

Entérate

  • PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía
  • Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable
  • Plan regional del café será un hecho en Lara

Categorías

  • Actualidad
  • Análisis y Contexto
  • Cuatro F Edición Especial
  • Cuatro F en PDF
  • Cuatro F La Revista
  • Cultura y Deporte
  • Destacados
  • Entrevistas
  • Especial
  • Hablemos Claro
  • Papel y Tinta
  • Punto de Vista
  • 四个F

Lo nuevo

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

PSUV conmemora 80 años de la victoria antifascista y reafirma su lucha por la soberanía

9 de mayo de 2025
Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus  logros y resistencia inquebrantable

Asociación China-Venezuela: Presidente destaca sus logros y resistencia inquebrantable

9 de mayo de 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del Sitio

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.

Sin resultados.
Ver todos los resultados.
  • Destacados
  • Análisis y Contexto
  • Punto de Vista
    • Autores
  • Entrevistas
  • Especial
  • Descargas
    • El Semanario
      • Cuatro F en PDF
      • Cuatro F en PDF Edición Especial
    • La Revista
    • Libros

© 2022 Cuatro F - Periódico de la Patria y Multiplataforma Digital.